El video (parte I) es interesante porque muestra los retos que han ido debiendo superar los ingenieros...de hecho no tenían disponibilidad de plena potencia hasta pocos días antes de mostrar el producto a los madamases de la marca. El tema de un motor por rueda desde luego parece que va a ofrecer nuevos límites dinámicos y quizá sea el factor diferencial para estos supercoches en el futuro, más allá de la mera potencia que ya parece al alcance de cualquiera... Ya hay merchandising en Las Vegas de este palo:
el tema de los deportivos BEV va a más y estoy seguro que veremos cosas brutales que dejarán al IoniQ 5N en calzoncillos…
Dándole vueltas al tema de la gama deportiva y su electrificación, entiendo que BMW no tiene más remedio que tirar por esa vía, dada la normativa presente y futura. Ahora bien, desde un punto de vista comercial, habría que ver del porcentaje de clientes que compran ///M, cuántos lo hacen por: - motor de combustion gordo, - simplemente llevarse lo que se considera mejor dentro de BMW (por faldar de poder llevarlo), - llevar lo que más prestaciones tenga, - una mezcla en proporción individual de los otros apartados. Los que están en el primer supuesto se te van a bajar del carro sí, o sí. Salvo que no quede nada en el mercado dentro sus posibilidades. Igual un ///M llegas pero un Lamborghini, por decir algo, no. Siempre que se produce un cambio, te dejas algo por el camino. Ahora bien, igual puede que se suban nuevos clientes y compensen o mejoren las cifras Yo esto de los ///M lo veo desde la barrera. No puedo subirme a ese tren.
A mi me pierden de cliente…el nuevo M híbrido ya descartado.Me han dejado un x3 30e y es infumable,no aguanto el ruidito eléctrico silencioso.
El ruido sabes que lo puedes anular. Eso sí, un ocho o seis pucheros tampoco lo oirás. Apuesto a que, en no mucho, habrá terceros que meterán sonidos de motor gordo. Algo así a como hacen ya por los altavoces de los de combustión.