OJO, TOCHO: ¿Por qué rompen los motores del 911, Boxster y Caymán?

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Karmelo, 13 Abr 2012.

  1. Karmelo

    Karmelo Forista

    Registrado:
    29 Feb 2008
    Mensajes:
    3.303
    Me Gusta:
    380
    ¿Por qué se rompen los motores del Porsche 911, Boxster y Cayman?

    El Antirradar.

    Dentro del mundillo porschista se sabe y se sufre, pero la marca siempre ha negado la mayor sobre la epimedia de rotura de motores en algunas generaciones recientes de los modelos 911 y Boxster/Cayman, construidos entre 1998 y 2010. Son decenas de miles de unidades cuyos motores contienen un error de diseño que hace que, de modo más o menos aleatorio, la rotura de un simple rodamiento suponga la destrucción del motor. Para los que están en garantía Porsche responde, pero más allá de eso, nada de nada. Y un motorcito de estos (reconstruido) sale por la friolera de 15.000 euros. Nadie sabe a ciencia cierta cuántos motores han roto, pero no cabe duda de que el porcentaje es lo suficientemente elevado como para que Porsche hubiera dado una respuesta adecuada. Reproducimos hoy aquí el testimonio de un trabajador de Porsche en España, publicado en su día por el foro de referencia de la marca en España, Soloporsche, que explica la naturaleza del fallo, su prevalencia en los modelos afectados, así como los consejos a quienes hayan sufrido una rotura de este tipo. Creemos que no tiene desperdicio. Lógica y comprensiblemente, el testimonio es anónimo, pero los administradores del foro me aseguran (y es gente digna de todo crédito) que es real.

    ¿Porqué fallan los motores de los 911 (996-997) y Boxster (986-987)?

    En primer lugar desmentir que fallan tanto los 996 como los 997 y tanto los 986 como los 987, lo que pasa es que hasta ahora los 987 y 997 no tenían suficientes km. Hasta que no han sacado la nueva generación de motores en los 987 y 997 mkII no se ha solucionado el problema. El problema por desgracia lo conocéis todos, la rotura del eje intermedio por gripaje del rodamiento sobre el que trabaja, y la solución ha sido sencilla, eliminarlo. Antes lo que habían intentado fue reforzarlo, pero sin éxito, pues el defecto es de concepción y esfuerzos, no sólo de calidad de materiales.

    Hay una cosa que debemos tener muy clara, cuando un fabricante nos habla de que gracias a cosas como el multiplexado se ahorran muchos metros de cable de cobre y por lo tanto peso, y que la interconexión de varias unidades de mando mejora el trabajo entre ellas la realidad es que este tipo de tecnologías a los únicos que benefician es a los fabricantes porque se ahorran una pasta. Para el cliente sería mucho mejor que cada sistema tuviese su circuito completo. No os imagináis la de fallos que producen los sistemas multiplexados.

    Lo mismo podríamos decir del sistema de eje intermedio de los motores boxer de Porsche. Porsche fabricaba un motor excepcional que es el que cimentó la fama de irrompibles de los Porsches, y que era carísimo de fabricar. Porsche estaba en un momento económico muy delicado y nuestro amado "Güendolin" nos sacó del apuro, vendiendo como rosquillas el Boxster, vendiendo muy bien los 911-996, los Cayenne etcétera, pero sobretodo GANANDO MUCHO MÁS EN CADA COCHE. La fabricación de los modelos se abarató muchísimo, y el motor con bloque del GT1 herencia de los aircooled era muy caro de fabricar.
    Se sacan de la chistera el motor con la concepción "box" donde el cigüeñal trabaja encajado en una bancada postiza de acero especial que luego se encierra en dos semibloques de aluminio mucho más barata que la del tipo GT1 que hasta entonces (1998) se había utilizado.

    Nos lo venden como una genialidad para aligerar peso y hacer el motor más compacto al poder emplear una carcasa de aluminio más ligera (pero también más barata) que no soporta los esfuerzos directamente, si no que de éstos se encargaría la bancada de acero postiza.

    La idea sobre el papel no es mala, pero es que sobre los semibloques de aluminio ultra ligeros (y más baratos que los del tipo GT1) también existen los esfuerzos de las poleas, árboles intermedios etcétera, que además del esfuerzo normal que tendrían que soportar, se le suma un nuevo esfuerzo, y es que no olvidemos que el cigüeñal está montado en una bancada postiza dentro de los semibloques. Las dilataciones de la bancada y los semibloques no son las mismas, y su alineado a veces no es perfecto, de modo que es como si el cigüeñal y el eje intermedio a veces no fuesen paralelos, con unas milésimas de desalineado, pero a esas rpm y con unos semibloques de aluminio ligero (y barato) acaban mancornando los rodamientos del famoso eje intermedio.
    Los motores con la base de los GT1 (es decir las versiones de 991 con denominación GT2, GT3, RS y turbos tanto del 996 como del 997) son inmunes a este fallo y con diferencia los más fiables de la gama, cuando en teoría los motores más apretados deberían ser los más delicados.

    ¿Por qué Porsche no hace nada?

    Aquí me vais a tener que perdonar pero en parte es culpa de los porschistas. Los mismo que no tenéis el menor reparo en decir que un 944 es un Audi disfrazado etcétera habéis encumbrado al 911 en un lugar que no le corresponde. Esto hace que tal vez por orgullo de tener un "nueveonce" nos dé vergüenza reconocer que es un coche que tiene demasiados fallos para lo que cuestan y lo que cuesta su mantenimiento, y nos encanta fardar de lo flipante que es nuestro "nueveonce" y que es el superdeportivo más utilizable y tal. De modo que si el producto se sigue vendiendo bastante bien, ¿para qué cambiarlo? Ahora las normas anti contaminantes se han puesto muy serias, y es un gran argumento de ventas, tocaba cambiar el motor, así que aprovecharon para eliminar también ese defecto.

    ¿Le importan a Porsche sus clientes?

    Les importan los que les compran los coches nuevos, los usados simplemente para quitárselos de encima y poder venderle uno nuevo al que se lo entrega. Por ello normalmente si el fallo del eje intermedio le ocurre al primer propietario del coche no suelen poner reparos para cambiarle el motor, aunque en el concesionario nos han dejado con el culo al aire alguna vez que os cuento:

    Modelo Boxster 987 Tiptronic con 60.000 km, único dueño, 3 años y sin ampliación de garantía. Trae el coche al taller con el motor roto, pedimos a la marca un goodwill técnico para que nos deje cambiarle el motor como detalle comercial, la marca dice que no, que el coche está sin garantía.

    El cliente nos monta un cirio de aúpa (y con razón, como jode que a uno le pongan colorado sin tener culpa pero con razón), llama a Atención al Cliente y le dicen que van a tener ese detalle con él. El concesionario queda como el culo y la marca se anota un tanto...relativo, ya que el cliente al ver el fallo que ha tenido, jura que jamás tendrá otro porsche. De aquí aprendemos la primera lección y es que "LA PATALETA A VECES FUNCIONA".

    Si no hubiese sido el primer propietario le habrían mandado a la kk fijo. Por eso Porsche no reconoce que es un fallo endémico, porque perdería un montón de pasta, ya que este fallo suele suceder con los kilómetros, y el cliente de Porsche suele cambiar de coche cada 3-4 años, normalmente antes de que rompan. Al segundo cliente le dices que es que no le han hecho un buen mantenimiento o que lo han pasado de vueltas y ya tienes la excusa.

    ¿Si lo cuido mucho no me sucederá?

    Como os adelantaba anteriormente, una de las causas que se creían como favorecedoras de sufrir el fallo del eje intermedio eran los pasones de vueltas y la conducción agresiva. Es una excusa que funciona pero que se cae por su propio peso, y es que un Porsche 911 con más de 300 cv a lo largo de su vida la media de exigencia de rendimiento es de poco más del 60% porque va sobrado. En un miserable Clío 1100 de gasolina que para salir del garaje hay que pisarle a fondo, el motor va mucho más forzado durante la vida del coche y no fallan.

    Pero es que además yo he abierto motores de 911-997 Tiptronic (imposible de pasar de vueltas) con apenas 40.000 con la misma avería; y de paso contesto a otra pregunta con esto.

    El que te suceda lo del eje intermedio es absolutamente aleatorio, lo he visto en coches con pocos km, en coches con más de 100.000 km, en manuales, en automáticos, en coches bien cuidados, en coches donde me consta que jamás han esperado a calentar el aceite para darles caña. Es simplemente cuestión de mala suerte, como jugar a la ruleta rusa, pero con 3 balas en vez de una, porque la frecuencia de rotura es bastante alarmante.

    ¿Qué podéis hacer los usuarios?

    De entrada no os conforméis con un NO, exigid el cambio del motor, y uníos, en cuanto haya jurisprudencia al respecto lo tenéis ganado. También es importante que se conozca el fallo, que salga en revistas etcétera. Que se sepa. Hasta ahora esto del eje intermedio era un poco como las meigas, habelas hailas, pero nadie ha visto una.

    Yo amo la marca, de verdad, y me duele muchísimo tener que escribir estas cosas, pero creo que precisamente porque la amo me parece indigno que haya hecho los motores que ha hecho, y que siga viviendo de las rentas de los aircooled. Y también me duele mucho que se menosprecien modelos absolutamente acojonantes de la marca simplemente porque no son boxer cuando han sido coches excelentes y sin los fallos de los últimos 911 y Boxster/Cayman... para mí un 924 es tan Porsche como el que más, o el 928 GTS.

    Fuente: Soloporsche.
    Enlace directo al thread, aquí.
     
  2. diego miquel

    diego miquel En Practicas

    Registrado:
    22 Jul 2004
    Mensajes:
    609
    Me Gusta:
    80
    Ubicación:
    zaragoza
    jodo, como queda la marca...
     
  3. herodes

    herodes Forista Legendario

    Registrado:
    19 Dic 2007
    Mensajes:
    10.941
    Me Gusta:
    1.483
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    RRS
    Cada vez está más claro que las marcas en vez de mantener el prestigio sólo buscan el mayor beneficio posible, pero eso sí, manteniendo los precios de cuando fabricaban con una buena calidad aunque ahora no lo hagan.:axe:
     
  4. M3.2E46

    M3.2E46 Guest

    curioso y alarmante no sabia que exisia ese fallo.

    Lo de llamar protestar en un servicio oficial y a ellos la propia marca negarselo lo se mas que de sobra, y luego llamar a la propia marca y pasarselo, como bien dices para anotarse ellos el tanto y dejar al conceionario como que no vale para nada
     
  5. Maylonga

    Maylonga Forista Senior

    Registrado:
    24 Mar 2011
    Mensajes:
    3.543
    Me Gusta:
    9
    Ubicación:
    La Rioja
    No te quepa la menor duda. Es el fin de toda empresa (casi toda) tener el máximo de beneficios. La pena es que mientras algunas se esmeran en tener al cliente contento y crear artículos (no hablo ya sólo de coches) que de verdad valen el precio que piden, otras se escudan en lo que ya han sido, para pedir unos precios que luego no corresponden con la calidad que ofrecen, y mucho menos con el servicio de post-venta.
     
  6. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.845
    Me Gusta:
    223.879
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Pero esto ya lleva circulando por la red unos años ¿no? Al menos algo muy parecido leí yo.
     
  7. Lens77

    Lens77 En Practicas

    Registrado:
    3 Ene 2012
    Mensajes:
    309
    Me Gusta:
    6
    Ubicación:
    Villaverde/Madrid
    Totalmente de acuerdo!!
    Nose como puede pasar esto en semejantes marcas!
     
  8. Bimmer

    Bimmer Clan Leader

    Registrado:
    25 May 2006
    Mensajes:
    15.824
    Me Gusta:
    11.702
    Ubicación:
    Sevilla, sede del Infierno
    Es común cuando piensas en comprar un Porsche con menos de 14 años decir siempre lo de "tendrá cambiado el motor o habrá que cambiarlo en breve...?". Porque das por sentado que fallar, va a fallar.
     
  9. Karmelo

    Karmelo Forista

    Registrado:
    29 Feb 2008
    Mensajes:
    3.303
    Me Gusta:
    380
    Sí, es posible que lo hayas visto. Lo malo es lo poco que se conoce...
     
  10. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.845
    Me Gusta:
    223.879
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot

    Es que me suena que se disertó largo y tendido en un hilo en este mismo foro.
     
  11. gorka

    gorka Forista Legendario

    Registrado:
    13 Jun 2002
    Mensajes:
    10.406
    Me Gusta:
    20.418
    Ubicación:
    Zaragoza
    Modelo:
    911 S
    Cada vez que alguien consulta sobre esos modelos sale este tema. Lamentable lo de Porsche, y encima batiendo records de beneficios, ojalá se hundiesen en el fango. Luego la fama la llevan los italianos..
     
  12. Karmelo

    Karmelo Forista

    Registrado:
    29 Feb 2008
    Mensajes:
    3.303
    Me Gusta:
    380
    Es posible... La cosa es que, por primera vez, un tío que trabaja en Porsche cuenta la historia vista "desde dentro"...
     
  13. Popas78

    Popas78 Forista

    Registrado:
    19 Dic 2011
    Mensajes:
    3.006
    Me Gusta:
    1.222
    Modelo:
    Z4 SDrive 35is
    Estoy de acuerdo con vosotros. Además, este tipo de problemas puede echar una marca al suelo por muy deportiva que sea, y volver a recuperar una imagen de calidad y garantía cuesta mucho dinero, tiempo y esfuerzo... y si no que se lo pregunten a Alfa Romeo.
     
  14. CHEVI

    CHEVI Clan Leader

    Registrado:
    4 Mar 2005
    Mensajes:
    17.999
    Me Gusta:
    319
    Ubicación:
    Valencia
    Modelo:
    M3 3.0i CICLAO
    Un 10 para este Señor, me he quedado muy sorprendido la verdad. Creo que la unica posibilidad que tenia de comprarme un Porsche era en el mercado de 2ª mano y ahora ya ni eso :roll:
     
  15. rtp_raul

    rtp_raul Forista

    Registrado:
    15 Feb 2008
    Mensajes:
    1.879
    Me Gusta:
    7
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo me estoy leyendo todo el hilo y ando leyendo el foro soloporsche.

    Hay que pensarlo muy mucho el comprarse un 996, incluso un 997 mkI.
     
  16. uncle M

    uncle M Forista

    Registrado:
    26 Ene 2007
    Mensajes:
    1.507
    Me Gusta:
    86
    Ubicación:
    madrid
    Alucino en todo de verdad
     
  17. edunkelblau

    edunkelblau Forista

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    2.264
    Me Gusta:
    13
    Ubicación:
    galicia
    Modelo:
    540i E34 6vel.
    je!! pues yo me acabo de enterar de esta movida....ademas tengo un colega con un boxter 987.en cuanto este con el se lo comento...
     
  18. marcenick

    marcenick Forista Legendario

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    10.061
    Me Gusta:
    1.869
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    e90 N47 143cv
    Vaya con los porche. Entondes es mejor pillarse uno de los antiguos... esto pasa en EEUU (se venderán poquitos allá) y cambiaría la cosa, es que aquí las leyes y los tribunales son diferentes...

    esto me recuerda a los motores N47 de BMW (los nuevos 4 cilindros diesel).

    Karmelo, si me lo permites cambio a BMW, y ya que controlas si puedes me gustaría saber qué opinión tienes de este tema:

    si no tienes info, te puedes leer el primer post siguiente, que tiene toda la info:

    http://www.bmwfaq.com/f151/nuevos-c...n47-bmw-320d-177-184cv-fotos-ciguenal-578548/

    Por lo que dice BMW tiene que ver con los dientes del piñon de cigueñal que ataca a las cadenas pero los cambiaron en 2009 y siguieron existiendo casos. Lo último que han dicho es que las guías de las cadenas las forzaban a ir por mal camino y les han quitado los laterales para no descolocar las mismas, solo empujarlas.
     
  19. marrero1970

    marrero1970 Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    18 Jun 2010
    Mensajes:
    16.282
    Me Gusta:
    32.857
    Ubicación:
    PUES AQUÍ , DONDE SIEMPRE
    Modelo:
    DE TALLA GRANDE
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Cuéntaselo el lunes, no le vayas a j*der el fin de semana. Ten compasión de él.:weedman:
     
  20. Hipno Sapo

    Hipno Sapo Forista Legendario

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    14.309
    Me Gusta:
    11.468
    Pues por los 15.000 que cuesta hacer el motor entero, sería extraño que no hayan salido ya sentencias sobre este hecho, no??

    Existe alguna forma de prevenir esta avería, sustituyendo X piezas?
     
  21. asturd

    asturd Forista Legendario

    Registrado:
    25 Abr 2007
    Mensajes:
    11.755
    Me Gusta:
    8.552
    Ubicación:
    el paraiso
    Modelo:
    Audi a4 B8
    sabia de las roturas en los Boxter aniguos ,pero no que actualmente estaban igual.......que pena para una marca asi
     
  22. miNi

    miNi En Practicas

    Registrado:
    10 May 2011
    Mensajes:
    263
    Me Gusta:
    75
    Ubicación:
    Madrid
  23. KRRRR9

    KRRRR9 Forista Legendario

    Registrado:
    1 Nov 2008
    Mensajes:
    14.171
    Me Gusta:
    1.011
    Ubicación:
    COSTA BLANCA
    salio por aqui que habia un empleado que se habia quedao agusto poniendo verde a la marca posiblemente con razon
     
  24. jaml6

    jaml6 En Practicas

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    87
    Me Gusta:
    9
    Ubicación:
    lugo
    yo mi anterior coche fue un 911/996 carrera 4 cabrio del 99 tenia 163000kms cuando lo vendi el mantenimiento siempre al dia y no es que exista una manera de prevenir la rotura pero si se puede llegar a tener una idea de cuando puede estar mal a traves de unas fugas por el reten que lleva el rodamiento y por....bueno es muy largo de explicar pero el que este interesado que entre en Foro SoloPorsche.com - Powered by vBulletin hay para leer ......ahora me compre un 520d con motor n47 uno tras otro pero lo dicho muchas veces que marca o que coche no tiene defectos.....que sea cuestion de suerte?
     
  25. Karmelo

    Karmelo Forista

    Registrado:
    29 Feb 2008
    Mensajes:
    3.303
    Me Gusta:
    380
  26. thecrow

    thecrow Clan Leader

    Registrado:
    1 Abr 2004
    Mensajes:
    15.191
    Me Gusta:
    48
    Ubicación:
    Al noreste...
    Modelo:
    E84 X1xdr18dA
    Yo lo había leido creo por aquí, si ;-)
     
  27. Gulf627

    Gulf627 Clan Leader

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    30.585
    Me Gusta:
    22.822
    Ubicación:
    Europa
    Modelo:
    E86/S54-G80/S58
  28. miNi

    miNi En Practicas

    Registrado:
    10 May 2011
    Mensajes:
    263
    Me Gusta:
    75
    Ubicación:
    Madrid
    Pues evidentemente se merece un 10.
     
  29. GTI

    GTI Clan Leader

    Registrado:
    10 Feb 2003
    Mensajes:
    26.194
    Me Gusta:
    24.431
    Ubicación:
    Northeast of Spain (Oregón)
    Modelo:
    Bayerische
    creo que sólo afecta a los fabricados hasta 2005, no??

    yo puedo hablar de lo que conozco de primera mano, 911-997 de 2007, 85.000 kms (que no son pocos para los que se les suelen hacer a estos coches) y sólo ha tenido un problema, se cascó la unidad central el año pasado (el coche no arrancaba), cuando el coche tenía casi 4 años y la marca se hizo cargo del 80% de la reparación (sin estar el coche en garantía). El resto sólo neumáticos y las revisiones que Porsche marca.
    Saludoss
     
  30. Barbinski

    Barbinski Hybrid tester Miembro del Club

    Registrado:
    18 Mar 2004
    Mensajes:
    33.953
    Me Gusta:
    34.450
    Ubicación:
    St Qgat de Entrerradares.
    Modelo:
    Q5-Q3sb-S2R1000
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Tema tratado hasta la saciedad en foros Porsche, revistas, talleres,... Conclusión: si quieres dormir tranquilo y no sobresaltarte al mínimo grillo en el coche: kit de Insaro...pero seguirás teniendo pesadillas...:descojon:

    Ahora bien, ese texto no menciona los bloques porosos de los 996 MkI por la mala calidad de fabricación. Las malas lenguas (inglesas) dicen que se fabrica en nuestro país...lo cual no puedo confirmar.

    De casos de roturas gordas que conozco personalmente:
    -996 cabrio 2001: caja de cambios.
    -996 MKI: IMS
    -997 S MkI 50.000 kms: bloque motor. Porsche pagó el 60%.

    Aún así, Porsche insiste en que solo afecta al 5% y todos siguen queriendo el modelo siguiente de 911....:descojon:
     

Compartir esta página