jdavid300
En Practicas
Buenas tardes,
Pongo a la venta uno de mis coches por tener un exceso de proyectos abiertos que a día de hoy veo difícil acabar y me da pena ver como el coche cada día que pasa empeora. La razón de vender este y no otro no es otra que la de que es el más complejo que tengo y el que menos encaja con mis actuales gustos.
Descripción
Al lío, el coche se trata de un OldsmobileCutlassSupremeBrougham del año 1981 con matrícula nacional e infinidad de extras de estos coches como los 4 elevalunas eléctricos, asientos delanteros con regulación eléctrica, cierre centralizado, climatizador, dirección asistida… En cuanto a la mecánica se trata de un 5.7 v8 dieselatmosfético, raro de ver, los caballos no los conozco. Como curiosidad decir que está homologado en España para 6 plazas ya que muchos de estos coches al importarlos tan solo homologan 5.
Estado exterior
La pintura se encuentra sin brillo, no presenta ningún bollo ni golpes, desde hace un año para aquí he identificado puntos de óxido en las esquinas inferiores de las puertas, aparentemente superficial. Tiene todo de origen, parachoques, pilotos y molduras excepto la insignia que algún envidioso… Destacar que tiene una pequeña raja (con principio y fin) en la luna delantera.
Estado interior
El interior se encuentra en muy buen estado, la tapicería perfecta a falta de una limpieza y la moqueta y alfombrillas originales con sus logos de la marca, el salpicadero y volante también se encuentran en buen estado. El único fallo es la tela del techo despegado, fácil de solucionar.
Estado mecánico
Cuando lo adquirí hace unos 3 años realicé las siguientes pruebas, con una batería comprobé que todos los aparatos eléctricos interiores como son asientos, ventanillas… funcionaban.
Comprobé que el motor gira pero no arranca, fui descartando piezas hasta llegar a la bomba de inyección la cual no expulsa combustible por lo que deduje que ese era el fallo (quizás de estar parado, no lo sé). Conseguí una bomba desmontada en piezas para reparar la mía la cual entrego también. No obstante navegando por Ebay he encontrado bombas en marcha por unos 300-350 euros.
Ni que decir independientemente del buen estado aparente el coche necesita una puesta a punto integral con cambio de líquidos, gomas que vayan surgiendo…
Documentación
A mi parecer es uno de los datos más importantes ya que según tengo entendido la gente se encuentra con varias trabas al importar un coche americano.
El coche se encuentra dado de alta (sin ITV ni seguro) por lo que se puede realizar la transferencia en el momento de la compra, no obstante el coche tiene la documentación extraviada y tras hablar con una gestoría me comentó que tiene un embargo ya prescrito hace unos 15-16 años. Me dio la opción de transferirlo por 300 euros encargándose ellos de realizar el duplicado de documentación y todo o de transferirlo por 600 añadiendo además una limpieza del historial del coche.
El precio lo pongo en 1500 euros, basándome en el precio de mercado y situándolo en la parte baja de dicho mercado. No es negociable ya que considero que a pesar de ser un coche con pocos potenciales compradores, es un precio bueno dado el estado general y conociendo el precio en el que se mueve este coche una vez restaurado.
Respecto a cambios, a priori prefiero venderlo ya que tengo otros 5 coches y prefiero reinvertir este dinero en los otros, pero tampoco me cierro a un cambio por un coche con más de 24 años de otro estilo, de mecánica más sencilla y menos ambicioso pero en ningún caso pongo dinero. Para cambios no sube el precio, solo busco una relación win-win en la que las dos personas salgamos ganando.
Por citar algún ejemplo, podrían interesarme (bien sea restaurado o para restaurar) coches del tipo de: seat 124, Renault 8, Renault gordini, mini, r11 turbo, r21 turbo, fiat uno turbo, bmw, mercedes w115, fiat 500, golf mk1. También me podría interesar vespa anterior a 1970.
Además podría interesarme como parte de pago unas bbs rc302 en 18, unas bbs rc090 en 17 o un hard top de e36.
Creo que he sido lo más claro y transparente posible, no obstante cualquier duda, en la medida de mis posibilidades, intentaré resolverla.
Un saludo, David.
Pongo a la venta uno de mis coches por tener un exceso de proyectos abiertos que a día de hoy veo difícil acabar y me da pena ver como el coche cada día que pasa empeora. La razón de vender este y no otro no es otra que la de que es el más complejo que tengo y el que menos encaja con mis actuales gustos.
Descripción
Al lío, el coche se trata de un OldsmobileCutlassSupremeBrougham del año 1981 con matrícula nacional e infinidad de extras de estos coches como los 4 elevalunas eléctricos, asientos delanteros con regulación eléctrica, cierre centralizado, climatizador, dirección asistida… En cuanto a la mecánica se trata de un 5.7 v8 dieselatmosfético, raro de ver, los caballos no los conozco. Como curiosidad decir que está homologado en España para 6 plazas ya que muchos de estos coches al importarlos tan solo homologan 5.
Estado exterior
La pintura se encuentra sin brillo, no presenta ningún bollo ni golpes, desde hace un año para aquí he identificado puntos de óxido en las esquinas inferiores de las puertas, aparentemente superficial. Tiene todo de origen, parachoques, pilotos y molduras excepto la insignia que algún envidioso… Destacar que tiene una pequeña raja (con principio y fin) en la luna delantera.
Estado interior
El interior se encuentra en muy buen estado, la tapicería perfecta a falta de una limpieza y la moqueta y alfombrillas originales con sus logos de la marca, el salpicadero y volante también se encuentran en buen estado. El único fallo es la tela del techo despegado, fácil de solucionar.
Estado mecánico
Cuando lo adquirí hace unos 3 años realicé las siguientes pruebas, con una batería comprobé que todos los aparatos eléctricos interiores como son asientos, ventanillas… funcionaban.
Comprobé que el motor gira pero no arranca, fui descartando piezas hasta llegar a la bomba de inyección la cual no expulsa combustible por lo que deduje que ese era el fallo (quizás de estar parado, no lo sé). Conseguí una bomba desmontada en piezas para reparar la mía la cual entrego también. No obstante navegando por Ebay he encontrado bombas en marcha por unos 300-350 euros.
Ni que decir independientemente del buen estado aparente el coche necesita una puesta a punto integral con cambio de líquidos, gomas que vayan surgiendo…
Documentación
A mi parecer es uno de los datos más importantes ya que según tengo entendido la gente se encuentra con varias trabas al importar un coche americano.
El coche se encuentra dado de alta (sin ITV ni seguro) por lo que se puede realizar la transferencia en el momento de la compra, no obstante el coche tiene la documentación extraviada y tras hablar con una gestoría me comentó que tiene un embargo ya prescrito hace unos 15-16 años. Me dio la opción de transferirlo por 300 euros encargándose ellos de realizar el duplicado de documentación y todo o de transferirlo por 600 añadiendo además una limpieza del historial del coche.
El precio lo pongo en 1500 euros, basándome en el precio de mercado y situándolo en la parte baja de dicho mercado. No es negociable ya que considero que a pesar de ser un coche con pocos potenciales compradores, es un precio bueno dado el estado general y conociendo el precio en el que se mueve este coche una vez restaurado.
Respecto a cambios, a priori prefiero venderlo ya que tengo otros 5 coches y prefiero reinvertir este dinero en los otros, pero tampoco me cierro a un cambio por un coche con más de 24 años de otro estilo, de mecánica más sencilla y menos ambicioso pero en ningún caso pongo dinero. Para cambios no sube el precio, solo busco una relación win-win en la que las dos personas salgamos ganando.
Por citar algún ejemplo, podrían interesarme (bien sea restaurado o para restaurar) coches del tipo de: seat 124, Renault 8, Renault gordini, mini, r11 turbo, r21 turbo, fiat uno turbo, bmw, mercedes w115, fiat 500, golf mk1. También me podría interesar vespa anterior a 1970.
Además podría interesarme como parte de pago unas bbs rc302 en 18, unas bbs rc090 en 17 o un hard top de e36.
Creo que he sido lo más claro y transparente posible, no obstante cualquier duda, en la medida de mis posibilidades, intentaré resolverla.
Un saludo, David.







Última edición: