Cerrar Oldsmobile Cutlass Supreme Brougham - 1981 - 130000km - 1500€ - Marrón - Vitoria

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

jdavid300

En Practicas
Buenas tardes,

Pongo a la venta uno de mis coches por tener un exceso de proyectos abiertos que a día de hoy veo difícil acabar y me da pena ver como el coche cada día que pasa empeora. La razón de vender este y no otro no es otra que la de que es el más complejo que tengo y el que menos encaja con mis actuales gustos.

Descripción

Al lío, el coche se trata de un OldsmobileCutlassSupremeBrougham del año 1981 con matrícula nacional e infinidad de extras de estos coches como los 4 elevalunas eléctricos, asientos delanteros con regulación eléctrica, cierre centralizado, climatizador, dirección asistida… En cuanto a la mecánica se trata de un 5.7 v8 dieselatmosfético, raro de ver, los caballos no los conozco. Como curiosidad decir que está homologado en España para 6 plazas ya que muchos de estos coches al importarlos tan solo homologan 5.

Estado exterior

La pintura se encuentra sin brillo, no presenta ningún bollo ni golpes, desde hace un año para aquí he identificado puntos de óxido en las esquinas inferiores de las puertas, aparentemente superficial. Tiene todo de origen, parachoques, pilotos y molduras excepto la insignia que algún envidioso… Destacar que tiene una pequeña raja (con principio y fin) en la luna delantera.

Estado interior

El interior se encuentra en muy buen estado, la tapicería perfecta a falta de una limpieza y la moqueta y alfombrillas originales con sus logos de la marca, el salpicadero y volante también se encuentran en buen estado. El único fallo es la tela del techo despegado, fácil de solucionar.

Estado mecánico

Cuando lo adquirí hace unos 3 años realicé las siguientes pruebas, con una batería comprobé que todos los aparatos eléctricos interiores como son asientos, ventanillas… funcionaban.

Comprobé que el motor gira pero no arranca, fui descartando piezas hasta llegar a la bomba de inyección la cual no expulsa combustible por lo que deduje que ese era el fallo (quizás de estar parado, no lo sé). Conseguí una bomba desmontada en piezas para reparar la mía la cual entrego también. No obstante navegando por Ebay he encontrado bombas en marcha por unos 300-350 euros.

Ni que decir independientemente del buen estado aparente el coche necesita una puesta a punto integral con cambio de líquidos, gomas que vayan surgiendo…

Documentación

A mi parecer es uno de los datos más importantes ya que según tengo entendido la gente se encuentra con varias trabas al importar un coche americano.

El coche se encuentra dado de alta (sin ITV ni seguro) por lo que se puede realizar la transferencia en el momento de la compra, no obstante el coche tiene la documentación extraviada y tras hablar con una gestoría me comentó que tiene un embargo ya prescrito hace unos 15-16 años. Me dio la opción de transferirlo por 300 euros encargándose ellos de realizar el duplicado de documentación y todo o de transferirlo por 600 añadiendo además una limpieza del historial del coche.

El precio lo pongo en 1500 euros, basándome en el precio de mercado y situándolo en la parte baja de dicho mercado. No es negociable ya que considero que a pesar de ser un coche con pocos potenciales compradores, es un precio bueno dado el estado general y conociendo el precio en el que se mueve este coche una vez restaurado.

Respecto a cambios, a priori prefiero venderlo ya que tengo otros 5 coches y prefiero reinvertir este dinero en los otros, pero tampoco me cierro a un cambio por un coche con más de 24 años de otro estilo, de mecánica más sencilla y menos ambicioso pero en ningún caso pongo dinero. Para cambios no sube el precio, solo busco una relación win-win en la que las dos personas salgamos ganando.

Por citar algún ejemplo, podrían interesarme (bien sea restaurado o para restaurar) coches del tipo de: seat 124, Renault 8, Renault gordini, mini, r11 turbo, r21 turbo, fiat uno turbo, bmw, mercedes w115, fiat 500, golf mk1. También me podría interesar vespa anterior a 1970.

Además podría interesarme como parte de pago unas bbs rc302 en 18, unas bbs rc090 en 17 o un hard top de e36.

Creo que he sido lo más claro y transparente posible, no obstante cualquier duda, en la medida de mis posibilidades, intentaré resolverla.

Un saludo, David.

142anp2.jpg


2myudf8.jpg


2uonkty.jpg


2uzcfew.jpg


15hl7vm.jpg


33mtr3q.jpg


rri1px.jpg
 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
No quería intervenir en este hilo, pero no he podido resistirme. He tenido varios coches americanos de esta época y durante años fui un seguidor y entusiasta de este tipo de coches. No soy un experto, pero algunas cosas aprendí por el camino, muchas basadas en la experiencia propia. El anuncio de venta que has puesto se ve sincero, pero el problema es que creo que no sabes lo que tienes entre manos. Vamos por partes, siguiendo el orden de tu misma descripción.

Los motores diésel 5.7 V8 que montaban los Oldsmobile Cutlass fueron de lo peor de la historia de la automoción. Fueron un invento fallido de General Motors, fruto de "dieselizar" el motor de gasolina de 350 CI, y reventaban las culatas constantemente... entre otras cosas. La potencia era ridícula, unos 120 CV. Muchos se estropeaban estando aún en período de garantía y la casa les tenía que poner un motor nuevo. Al poco de salir, la gente se quitaba de encima los coches con esta motorización a cualquier precio, y a día de hoy, muy pocos coches con este motor siguen funcionando, tanto es así que su mala fama provocó que en Estados Unidos se "olvidaran" de los motores diésel en sus coches durante más de 30 años.
Esto que describes como "infinidad de extras" no son tales, es el equipamiento de serie del coche (elevalunas eléctricos, asientos delanteros con regulación eléctrica, cierre centralizado, climatizador, dirección asistida), y habría que ver si todo sigue funcionando correctamente 35 años después.

Para corroborar mis palabras de la poca fiabilidad de estos motores, este motor en concreto aparece en cualquier listado de los 100 peores motores de la historia, y hay documentación abundante sobre el tema:
http://www.hotrod.com/features/0408phr-worst-automobile-engines/
http://www.popularmechanics.com/cars/a6599/top-automotive-engineering-failures-oldsmobile-diesels/
http://www.autosavant.com/2009/08/11/the-cars-that-killed-gm-the-oldsmobile-diesel/

Estado exterior
El estado exterior que se ve en las fotos, es simplemente de coche abandonado, con la pintura mate, y tú mismo afirmas que tiene óxidos visibles. La raja de la luna es bastante preocupante, porque es fácil que no pase la ITV y una luna para este coche no es fácil de encontrar (ni barata de transportar si hay que pedirla a Estados Unidos con ciertas garantías de que llegue entera). Para que un coche así luzca como toca, hay que pintarlo entero.

Estado interior
La tapicería y los forros de las puertas necesitan una limpieza a fondo. Los forros de las puertas parece que no están bien sujetos a la puerta, el de la parte del conductor parece que tiene el acolchado un poco desprendido. Si el techo está descolgado, habrá que ver si la base de cartón sale entera para poder retapizarla, o en caso contrario habrá que poner un techo nuevo (yo no sabría donde pedirlo).

Estado mecánico
Si desde que tienes el coche nunca ha arrancado, remitiéndome a lo que he dicho al principio de la fragilidad mecánica de estos motores, yo directamente me temería lo peor, y dudo muchísimo que cambiando la bomba de inyección se arregle el problema. Si el coche lleva años parado, además hay que ponerle 4 neumáticos nuevos, y cambiar todos los líquidos y correas como mínimo. Una vez en movimiento, habrá que ver también que tal anda de frenos, y si el aire acondicionado funciona, que lo normal va a ser que no.

Si a todo eso le añadimos que tiene la documentación extraviada, y un embargo (supuestamente) prescrito... mal vamos. Para sacar una documentación nueva, hay que pasar previamente una ITV, y si es favorable te hacen unos papeles nuevos. Mientras no pase esa ITV, no hay papeles.

No sé donde has mirado las cotizaciones de este coche para tasarlo, pero con la inversión que necesita este coche en el estado en que se encuentra, y más con el motor diésel que ni siquiera arranca, te aseguro que no vale nada. Aun así, te deseo toda la suerte del mundo y que vendas el coche al precio que creas justo.
A pesar de que esto es un anuncio de venta, esto también es un foro de opinión, y yo he dado la mía.
Un saludo y suerte.
 

jdavid300

En Practicas
No quería intervenir en este hilo, pero no he podido resistirme. He tenido varios coches americanos de esta época y durante años fui un seguidor y entusiasta de este tipo de coches. No soy un experto, pero algunas cosas aprendí por el camino, muchas basadas en la experiencia propia. El anuncio de venta que has puesto se ve sincero, pero el problema es que creo que no sabes lo que tienes entre manos. Vamos por partes, siguiendo el orden de tu misma descripción.

Los motores diésel 5.7 V8 que montaban los Oldsmobile Cutlass fueron de lo peor de la historia de la automoción. Fueron un invento fallido de General Motors, fruto de "dieselizar" el motor de gasolina de 350 CI, y reventaban las culatas constantemente... entre otras cosas. La potencia era ridícula, unos 120 CV. Muchos se estropeaban estando aún en período de garantía y la casa les tenía que poner un motor nuevo. Al poco de salir, la gente se quitaba de encima los coches con esta motorización a cualquier precio, y a día de hoy, muy pocos coches con este motor siguen funcionando, tanto es así que su mala fama provocó que en Estados Unidos se "olvidaran" de los motores diésel en sus coches durante más de 30 años.
Esto que describes como "infinidad de extras" no son tales, es el equipamiento de serie del coche (elevalunas eléctricos, asientos delanteros con regulación eléctrica, cierre centralizado, climatizador, dirección asistida), y habría que ver si todo sigue funcionando correctamente 35 años después.

Para corroborar mis palabras de la poca fiabilidad de estos motores, este motor en concreto aparece en cualquier listado de los 100 peores motores de la historia, y hay documentación abundante sobre el tema:
http://www.hotrod.com/features/0408phr-worst-automobile-engines/
http://www.popularmechanics.com/cars/a6599/top-automotive-engineering-failures-oldsmobile-diesels/
http://www.autosavant.com/2009/08/11/the-cars-that-killed-gm-the-oldsmobile-diesel/

Estado exterior
El estado exterior que se ve en las fotos, es simplemente de coche abandonado, con la pintura mate, y tú mismo afirmas que tiene óxidos visibles. La raja de la luna es bastante preocupante, porque es fácil que no pase la ITV y una luna para este coche no es fácil de encontrar (ni barata de transportar si hay que pedirla a Estados Unidos con ciertas garantías de que llegue entera). Para que un coche así luzca como toca, hay que pintarlo entero.

Estado interior
La tapicería y los forros de las puertas necesitan una limpieza a fondo. Los forros de las puertas parece que no están bien sujetos a la puerta, el de la parte del conductor parece que tiene el acolchado un poco desprendido. Si el techo está descolgado, habrá que ver si la base de cartón sale entera para poder retapizarla, o en caso contrario habrá que poner un techo nuevo (yo no sabría donde pedirlo).

Estado mecánico
Si desde que tienes el coche nunca ha arrancado, remitiéndome a lo que he dicho al principio de la fragilidad mecánica de estos motores, yo directamente me temería lo peor, y dudo muchísimo que cambiando la bomba de inyección se arregle el problema. Si el coche lleva años parado, además hay que ponerle 4 neumáticos nuevos, y cambiar todos los líquidos y correas como mínimo. Una vez en movimiento, habrá que ver también que tal anda de frenos, y si el aire acondicionado funciona, que lo normal va a ser que no.

Si a todo eso le añadimos que tiene la documentación extraviada, y un embargo (supuestamente) prescrito... mal vamos. Para sacar una documentación nueva, hay que pasar previamente una ITV, y si es favorable te hacen unos papeles nuevos. Mientras no pase esa ITV, no hay papeles.

No sé donde has mirado las cotizaciones de este coche para tasarlo, pero con la inversión que necesita este coche en el estado en que se encuentra, y más con el motor diésel que ni siquiera arranca, te aseguro que no vale nada. Aun así, te deseo toda la suerte del mundo y que vendas el coche al precio que creas justo.
A pesar de que esto es un anuncio de venta, esto también es un foro de opinión, y yo he dado la mía.
Un saludo y suerte.
Respeto tu opinión pero no la comparto, he visto venderse en el mercado nacional coches como este en perfecto estado por más de 6.000 €.

El coche desde hace mas de 20 años ha sido de un amigo de la familia por lo que se que el motor estaba en buen estado, de ahí mi diagnóstico de la bomba de inyección (tengo una en piezas y aún así las he visto en ebay de EEUU por 350$, es una roosa master), si al coche le hechas lo que ahora llaman "autoarranque", el motor explosiona, lo que no llega es a salir el diesel por las tuberías de la bomba.

Respecto al interior se encuentra en perfecto estado (salvo el tapizado interior), salvo una gran gran limpieza, puede que el panel de una puerta en el momento de la foto no se encontrara perfectamente anclado ya que le puse nueva la ventanilla del copiloto ya que alguien la rompió para ver si podía robar algo.

La carrocería como bien digo no tiene ni un bollo y los óxidos son superficiales, cuando digo esto, lo digo con conocimiento de causa ya que en mi casa hay 12 clásicos entre los que se encuentran un renault 8, un renault 5 ts y dos citroen ds, se de lo que hablo cuando hablo de los óxidos, la pintura, es normal que esté habitual que esté de color mate siendo la original y con estos años, pero aún conserva la línea decorativa que recorre el perímetro del coche.

Respecto a la fiabilidad, si que me lo han comentado y te agradezco que lo comentes por aquí ya que cuanta más información pueda tener el posible interesado más transparencia y mejor para todos. No obstante en un coche clásico, al menos para mi, la fiabilidad del motor no es de gran relevancia si no, muchos clásicos habrían desaparecido. Además, personas que me han llamado interesándose por el coche, o incluso simplemente por hablar de el, me han comentado que esta misma mecánica la montan otros vehículos.

Por terminar con la respuesta, el tema de los extras o del equipamiento, realmente no tenía ni idea de que accesorios venían de serie y cuales extras, me expliqué mal, pero gracias a ello yo y todos hemos aprendido una cosa más sobre este coche.

Por último respecto al precio de venta, no creo que sea muy desorbitado, en primer lugar porque cuando lo puse en venta me basé en el oldsmobile de estas características mas barato que encontré y en segundo lugar porque me han ofrecido diferentes cambios como un mercedes colas (para restaurar) o un seat 1500 (en buen estado pero con cosas por hacer), no siendo coches que encajen en mi filosofía.

Lo dicho, muchas gracias por los comentarios y por todo lo que sea aportar información del modelo ya que yo mismo soy un gran desconocido.

Un saludo, David
 

jdavid300

En Practicas
Subida semanal! Tengo una vespa localizada, mientras siga en venta lo pongo en 1.700 €!
PD: También sigo escuchando cambios.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba