olor a amoniaco en gases de escape

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por umoe, 27 Ago 2010.

  1. umoe

    umoe En Practicas

    Registrado:
    23 Oct 2004
    Mensajes:
    222
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    28760
    Modelo:
    330I
    Estimados foreros me esta ocurriendo ultimamente,puede que desde el ultimo repostaje,que percibo un cierto olor a amoniaco en los gases de escape,al menos con motor en ralentí.Sabriais alguno de vosotros a que puede ser debido esto???,uso gasolina 98 de Repsol,mi vehiculo 330I del 7/2002.
    Os agradeceria algun comentario.
    un saludo
     
  2. umoe

    umoe En Practicas

    Registrado:
    23 Oct 2004
    Mensajes:
    222
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    28760
    Modelo:
    330I
    Buenas Foreros,se me olvido decir que siempre reposto en la misma gasolinera de Repsol.
    gracias.
     
  3. lepanto

    lepanto Guest

    Que raro,no tendria que producirse amoniaco.Porque que yo sepa en la gasolina hay H y O,pero no N.No se.Sera tu apreciacion supongo.
     
  4. miguel Manzaneque

    miguel Manzaneque Forista Senior

    Registrado:
    2 Abr 2004
    Mensajes:
    6.417
    Me Gusta:
    312
    Ubicación:
    Tenerife
    Modelo:
    320ci 316i Jazz
    Notas que el motor vibre?????

    El tema es que puede que este fallando una bobina y ese cilindro no tenga chispa, la gasolina sale hacia el catalizador, y quemandose en este, este tipo de averia da un holor raro, raro, como a azufre
     
  5. umoe

    umoe En Practicas

    Registrado:
    23 Oct 2004
    Mensajes:
    222
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    28760
    Modelo:
    330I
    Gracias por tus comentarios,creo que tambien en los gases de escape hay oxidos de nitrogeno y el amoniaco es un compuesto de nitrogeno e hidrogeno(NH3),creo,no soy quimico
    saludos
     
  6. lepanto

    lepanto Guest

    Si es NH3.
    Entonces tendra N la gasofa,porque de algun lado tendra que salir jeje.
    Lo que dice miguel seria lo mas acertado,el es mecanico profesional y sabe mucho de eso.
    Saludo
     
  7. umoe

    umoe En Practicas

    Registrado:
    23 Oct 2004
    Mensajes:
    222
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    28760
    Modelo:
    330I
    Te agradezco tus respuesta miguel Manzaneque,el ralentí es de lo mas regular,no tengo luz de averia en el cuadro(creo que deberia encenderse la luz amarilla de la izquierda,esa con la figura de un motor,cuando hubiera un fallo de encendido).
    El olor a azufre lo he sufrido hace algunos años con coches anteriores (Vw Passat) y es muy desagradable,y se producia ,segun la casa, por las gasolinas antiguas que tenian mucho azufre.Este olor es distinto y es identico a como huele cuando abres algun producto de limpieza casero de esos que tienen amoniaco y te hacen echarte para atras rapidamente.
    saludos
    umoe
     
  8. miguel Manzaneque

    miguel Manzaneque Forista Senior

    Registrado:
    2 Abr 2004
    Mensajes:
    6.417
    Me Gusta:
    312
    Ubicación:
    Tenerife
    Modelo:
    320ci 316i Jazz
    Cierto, cuando falla una bobina se enciende luz de averia.....espera a ver unos dias no se enciende.

    El olor de tu Passat es el catalizador quemado...no es azufre, aunque huele a huevo podrido, es el olor que da la ceramica de Zirconio.

    Bueno, respecto al BMW, no sabria decirte, si el motor va perfecto, optaria por repostar en otra gasolinera, y si persiste....pues revision, maquina de diagnosis...etc.

    Por cierto, mantenimiento al dia???? Cuantos kilometros tienen esas bujias???
     
  9. umoe

    umoe En Practicas

    Registrado:
    23 Oct 2004
    Mensajes:
    222
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    28760
    Modelo:
    330I
    miguel MANZANEQUE,muchas gracias por tus comentarios que paso a contestar:

    _Lo del Passat parece claro porque tiene casi 200.000 Km y 16 años y nunca se ha cambiado el catalizador.

    -Mantenimiento al superdia,,hace 500Km ,serv. Aceite en conce Bmw Madrid Las Tablas(siempre adelanto 4-5000km las revisiones)
    -Km actuales 99.600
    -Bujias en 11/07/2008,Inspeccion II con 81.359 Km(segun factura...).

    Agotare el deposito que me queda y llenare en otra gasolinera ,BP por ejemplo,
    que tambien me cae cerca y tambien tengo descuento por tarjeta.

    A proposito,tengo un compañero que tiene un Inpa-Ediabas con cable que se enchufa debajo del cuadro de instrumentos,pero el no es mecanico tampoco como yo.
    Abusando de tu disposicion a ayudarme no se si tu podrias indicarme que tendria mi amigo que buscar en el Inpa ese para averiguar si es problema es de las bujias ,el catalizador o la bomba que sea ,etc
    gracias por tu atencion y saludos
    umoe
     
  10. JoNa_THaN

    JoNa_THaN Forista

    Registrado:
    19 Jul 2005
    Mensajes:
    1.899
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Marbella
    Yo tambien lo he olido en coches gasolina, el útimo en un TT de 225, y era insoportable, a los 3 segundos te dolia hasta los ojos. Imagino que es por culpa del catalizador.
     
  11. Karmelo

    Karmelo Forista

    Registrado:
    29 Feb 2008
    Mensajes:
    3.300
    Me Gusta:
    380
    Sí, es problema del catalizador.
     
  12. mario90

    mario90 Baneado Baneado

    Registrado:
    18 Dic 2008
    Mensajes:
    15.513
    Me Gusta:
    13
    Ubicación:
    Gijón
    Esas bujías hay que cambiarlas ya.
     
  13. odres

    odres Forista Senior

    Registrado:
    24 Nov 2006
    Mensajes:
    5.371
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    BARCELONA
    1:descojon:
     
  14. umoe

    umoe En Practicas

    Registrado:
    23 Oct 2004
    Mensajes:
    222
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    28760
    Modelo:
    330I
    Mario90,las bujias solo tienen menos de 20.000 Km,puestas en Julio 2008,en Inspeccion II,(Segun factura,claro).
    gracias
    umoe
     
  15. miguel Manzaneque

    miguel Manzaneque Forista Senior

    Registrado:
    2 Abr 2004
    Mensajes:
    6.417
    Me Gusta:
    312
    Ubicación:
    Tenerife
    Modelo:
    320ci 316i Jazz
    Yo no tengo el INPA, y no la conozco...pero aqui hay mucha gente que la domina, a ver si entre todos te podemos ayudar.


    ¿¿¿¿Cuando pasa esto del olor es en frio, en caliente????, esque si es solo en frio, podia ser hasta normal, en caliente no debe de oler a nada de nada
     
  16. thecompact

    thecompact Forista

    Registrado:
    17 Abr 2008
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta:
    7
    Ubicación:
    Depende
    El mio de siempre ha dado un olor muy fuerte (catalizador). El garaje es grande y muy amplio caben 18 coches. Pues en dos minutos a su lado al ralentí ya casi no puedes respirar y tienes una gran picazón en la garganta. Asi que si veis un agujero en la capa de ozono ya sabeis quien es....
     
  17. Thony

    Thony Forista

    Registrado:
    27 Nov 2004
    Mensajes:
    1.957
    Me Gusta:
    108
    Ubicación:
    Palencia
    Modelo:
    323Ci
    Estoy contigo, miguel, cuando está mal el catalizador huele raro, a ver si es eso.
    Tuve que cambiar el de mi otro coche y era un olor carácterístico, no diría a amoniaco pero cláramente diferenciable.
     
  18. umoe

    umoe En Practicas

    Registrado:
    23 Oct 2004
    Mensajes:
    222
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    28760
    Modelo:
    330I
    El olor a amoniaco es solo en caliente.
    En frio, al minuto de arrancar, huele a algun otro producto mas aromatico pero no es ni desagradable ni irritativo.
    saludos
     
  19. miguel Manzaneque

    miguel Manzaneque Forista Senior

    Registrado:
    2 Abr 2004
    Mensajes:
    6.417
    Me Gusta:
    312
    Ubicación:
    Tenerife
    Modelo:
    320ci 316i Jazz
    Pues, no es normal....¿Consume aceite?

    Le llevaria a un taller a que le hagan un analisis de gases y te lo puedan mirar en directo, un Bosch car Service, suelen ser bastante buenos
     
  20. umoe

    umoe En Practicas

    Registrado:
    23 Oct 2004
    Mensajes:
    222
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    28760
    Modelo:
    330I
    No cosume aceite ni echa humos por escape de ningun color.
    El maximo consumo de aceite que le he observado, al rellenar es de un litro por cada 8.000 Km,que parece un consumo bastante normalito segun lo que he leido en nuestro foro durante años, para este motor.
    La itv la pasó el 2 de Julio de este año con 98.500KM,es decir hace 1.300KM, y se fijaron bastante bien en los valores de lambda y CO,por lo que descartamos catalizadores rotos y malas combustiones.

    Creo que agotare el deposito que me queda y llenare de otra marca y a ver que pasa...
    saludos y gracias a todos por vuestros comentarios.
    umoe
     
  21. alvarod18

    alvarod18 Forista

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    1.971
    Me Gusta:
    149
    Ubicación:
    vitoria
    Modelo:
    318is,325i,328
    un motor de un coche si esta bien no tiene por que consumir esa cantidad de aceite.
     
  22. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.794
    Me Gusta:
    223.752
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    1 litro cada 8000 km es un consumo absolutamente razonable. Algunos gastan la mitad o menos pero depende del tipo de motor, tipo de aceite, temperaturas ambientales y tipo de utilización.

    Yo he tenido un Golf GTI que, desde que era nuevo, gastaba más del doble que eso. Ahora lo tiene un conocido con más de 300.000 km y raspando los 20 años y el motor está como una rosa.

    Yo nunca he notado olores a amoniaco en el escape. Normalmente en frío mi coche huele a disolvente. Es un olor que en pequeñas dosis me resulta hasta agradable.
     
  23. alvarod18

    alvarod18 Forista

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    1.971
    Me Gusta:
    149
    Ubicación:
    vitoria
    Modelo:
    318is,325i,328
    Ok, rectifico entonces, aunque esta claro que depende de en que motores, seran los de gran cicilindrada los que consuman mas digo yo..
     
  24. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.794
    Me Gusta:
    223.752
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot

    Depende mucho del motor. Los M54 tienen cierta fama de beber aceite aunque creo que se da más en los 2.2 que en los 2.5 y 3.0 pero tampoco lo puedo asegurar.
     
  25. TITORADIO

    TITORADIO Forista Senior

    Registrado:
    21 Abr 2007
    Mensajes:
    6.737
    Me Gusta:
    545
    Ubicación:
    EL PARAISO
    Modelo:
    E90 320D 204CV
    en los e90 d esto es del todo normal....
     

Compartir esta página