Hola, me haría falta la opinión de un experto para resolver un polstergeis de órdago. Vereis tenemos en casa un Agila 1.2 de gasolina, tiene unos 40.000 km y ocurre que cada 15 días aproximadamente desaparece el agua de medio bote expansión aproximadamente. El coche no se calienta en exceso, le funciona bien el ventilador y todo normal salvo la pérdida de agua. -Lo primero que hice fué observar en la cochera por si hubiera mancha de agua en el suelo; negativo, al suelo no cae nada de nada. -Lo segundo fué pedir un presurizador y tanto con el motor caliente como frío, someter a 2,5 kg de presión el circuito, y dejarlo así durante media hora en cada caso; y nada de nada, la presión no baja. -Lo tercero fué quitar la carcasa de la distribución para ver si la bomba de agua pierde por la empaquetadura; sabido es que estos coches fallan de eso, y todo seco y perfecto. -Lo cuarto y último, ya desesperado, ha sido cambiar el tapón del bote de expansión, que me habían dicho en el foro de Opel que aveces fallan; pues bien ayer volví a mirar después de dos semanas, y vuelve a faltar agua... Ya no me quedan ideas, ¿Sabeis de alguna? Gracias,
Si el Agila es considerado coche no es OT, compañero Bueno se me ocurren cosas, pero todas tan malas que...has comprobado el lubricante?
Sinceramente no estoy muy seguro de esto, pero en casa tuvimos un 525 y pasaba algo parecido, yo era pekeño xero el coche nos dejo tirado, el agua acabo en el motor (dentro, nse si era el carter) junto con el aceite y se gripo el motor y 1 millon de pesetas de reparacion. nose si sera eso o no, pero es lo que me acuerdo. saludos
Lo siento, pero si no la pierde, el agua va a parar dentro del motor. Bien dentro del aceite, o a la cámara de combustión. Si se mezcla con el aceite lo notarás al mirar éste. Si va a la cámara, las bujías presentarán un color raro (debería ser marrón-gris).
:wink:Antes de dar por seguro que tengas la junta de la culata quemada , prueba a cambiar el anticongelante por otro de mejor calidad, a veces los "malos" se evaporan demasiado rapido.
hola buenas, sino la tira es ke se la bebe el coche, si no se ha mezclao cn el aceite, puede ser ke le entre al motor. ¿echa refrigerante por el escape o se pasa la presion del motor al vaso de expansion? tambien mira lo ke dice aquiles un saludo,
Gracias, por vuestras respuestas. El aceite se lo cambié el otro día y salio bien, es decir no tenía agua, en el agua tampoco se aprecian burbujas ni que tenga aceite. En cambio si es cierto que por el escape salen algunas gotas de agua, pero pensaba que eran de la condensación. Lo de cambiar todo el anticongelante es una buena idea, pero me da que tampoco va a funcionar. La verdad nunca he visto nada igual, parece que me la robaran, ggg. Creo que estos coches los fabrican para que duren 4 o 5 años... Solo me queda una cosa, ¿A donde irá el agua en el caso que la pierda por el radiador de la calefacción? Ya por salir de dudas antes de llevarle al taller, donde me temo que me pondrán bien... Gracias otra vez,
Unas gotas pr el escape en principio es por condensación, perfectamente normal. Una cosa...es mucha cantidad?
Si la perdiera por el radiador de la calefa, lo notarías enseguida porque olería y se te empañarían muchísimo los cristales ;-)
eso me paso ami cn un golf vr6 mk3, lo dejo la tia en el taller se bajo fue a darme la llave pa ke lo subiera al elevador y salia humo por los aireadores, si por el escape sale agua incolora, es fruto de la combustion ke genera h2o pero si lo k sale por el escape es anticongelante... un saludo
Hola yo tuve un problemilla de consumo de agua en mi 320 y me dijo el mecanico que esceso de agua y escaso de anticongelante (se me evaporaba cada cierto tiempo y me bajava el nivel), metieron presion y no perdia, me lo vaciaron y rellenaron con las cantidades justas de agua y anticongelante. Problema resuelto en 1.500 km ni una gota de perdida... se evapora el agua o como te han dicho el anticongelante "barato" S2. y que tengas suerte.
Bien, pues he cambiado el anticongelante, he puesto uno de uso directo de hasta -15ºC; no es del barato, pero tampoco es muy caro. Lo he hecho después de pasar por el taller y decirme que lo que había que buscar ya está. Que lo mejor en estos casos es esperar hasta que el consumo de agua sea ya grande o se rompa lo que sea; que si no es levantar la culata y ya hablamos de un montón de horas de curro. Así que cambiado el anticongelante, a la espera de haber que pasa. Mientras vigilar semanalmente el asunto. Gracias por vuestra ayuda;