Video Opel Frontera 2025 - Presentación Oficial - SUV 7 plazas desde 24.000 € híbrido / 29.000 € eléctrico

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 14 May 2024.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
     
    A marcoastur le gusta esto.
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86


    00:00 The Frontera is back!
    00:52 Length, wheels
    01:49 Interior and quality
    02:32 Seats and cockpit
    04:42 Storage
    05:45 Rear seats
    07:28 Trunk / boot
    09:17 EV or ICE
     
    A marcoastur le gusta esto.
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
     
    A marcoastur le gusta esto.
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
     
    A marcoastur le gusta esto.
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Llega el Opel Frontera, un SUV eléctrico con 7 plazas y un competitivo precio de 29.000 euros


    14/05/2024


    [​IMG]
    Opel Frontera

    Opel ha revelado prácticamente todas las especificaciones técnicas del nuevo Frontera. Aunque las primeras imágenes del SUV compacto se dieron a conocer hace ya unas semanas, la firma del rayo ha esperado a su estreno mundial en Estambul (Turquía) para anunciar sus prestaciones… y también sus precios.

    El Opel Frontera es un todocamino de 4.38 metros de largo llamado a sustituir al anterior Crossland. Se asienta sobre la plataforma Smart Car del grupo Stellantis, la cual comparte con su hermano gemelo, el Citroën C3 Aircross de segunda generación. A pesar de tratarse de un vehículo de dimensiones contenidas, su habitáculo está homologado para siete plazas.

    El maletero tiene una capacidad de 460 litros cuando no se utiliza la tercera fila de asientos; además, puede ampliarse a 1.600 litros se abatimos la segunda. El salpicadero cuenta con el característico Opel Pure Panel, compuesto por dos pantallas de 10 pulgadas en formato horizontal (una para la instrumentación digital y otra para el sistema de infoentretenimiento).

    Si bien su aspecto es mucho menos «aventurero» que el del Frontera original (1991-2007), que era un todoterreno puro, la marca ha querido hacer hincapié en dicha faceta. Y es que aquellos clientes que quieran pasar la noche al aire libre podrán pedir las barras del techo opcionales (con capacidad para aguantar hasta 240 kg), a las que se podrá acoplar una tienda de campaña con escalera.

    [​IMG]
    Opel Frontera
    El Opel Frontera Electric tendrá hasta 400 km de autonomía
    Además de como híbrido, el recién llegado también se ofrecerá como eléctrico. Esta versión, denominada Frontera Electric, se desdoblará en dos variantes: una estándar con una autonomía de más de 300 km WLTP y otra de «largo alcance» que homologará unos 400 km WLTP. ¿El precio de partida del modelo de acceso? Desde 29.000 euros en el mercado alemán.

    Aunque no está recogido en la nota de prensa oficial, algunos medios extranjeros que ya han podido conocer el coche en persona indican que el motor es el mismo de 113 CV (83 kW) que podemos encontrar en el Citroën ë-C3. Tampoco hay cambios en términos de carga, pues anuncia un pico de 100 kW en corriente continua.

    «Este año celebramos 125 años de producción de automóviles en Opel. 125 años en los que hemos avanzado sin cesar, ofreciendo a los clientes una movilidad innovadora, práctica y, sobre todo, accesible. El nuevo Opel Frontera hace una declaración particularmente fuerte en este sentido: altamente flexible, espacioso y electrificado, nuestro nuevo SUV conquistará nuevos grupos de clientes», declara Florian Huettl, CEO de Opel.
     
    A marcoastur le gusta esto.
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Vuelve el Opel Frontera, con versiones eléctricas y una promesa: será "el SUV alemán más competitivo" en precio

    Opel recupera una denominación histórica para el modelo que ocupará el hueco del actual Crossland... que contará con una variante eléctrica

    [​IMG]

    Vuelve el Frontera... pero no tiene mucho que ver con lo que conociste. La última vez que Opel utilizó esa denominación para uno de sus modelos se trataba de un
    todoterreno puro y duro (con chasis de largueros y reductora), del segmento medio donde el predominio diésel era absoluto. Sin embargo, el nuevo Opel Frontera es un todocamino de menos de 4,4 metros (4,38)... y preferentemente electrificado.

    Es el reflejo de lo que ha cambiado la industria de la automoción en los 20 años que separan la desaparición del Frontera original y su resurrección moderna. Cuando llegue al mercado, después de verano, será la opción intermedia en la gama SUV de Opel, por encima del Mokka -que quedará más como solución urbana- y del renovado Grandland. Es decir, ocupa el hueco del actual Crossland, pero con una filosofía completamente diferente.

    [​IMG]
    Opel

    El Opel Frontera 2024 heredará la plataforma del nuevo Citroën C3 Aircross lo que significa que tendrá variantes eléctricas con una respetable autonomía tope de 400 kilómetros (cifras aún pendientes de homologación). La que estará a la venta inicialmente, con 113 caballos de potencia superará los 300 km por recarga.

    Pero el nuevo Opel Frontera se limitará a la variante a baterías ya que ofrecerá también dos opciones híbridas ligeras con el sistema 48-volt Hybrid, con 100 y 136 caballos, que combina el motor 1.2 térmico con otro eléctrico de 28 CV.

    El diseño del frontal sigue la línea de familia de los que serán sus dos hermanos, Mokka y Grandland. Pero la novedad estará en su diseño posterior, con una concepción de los pilotos traseros totalmente diferente a lo visto hasta ahora. Todo ello enmarcado por una carrocería de corte cuadrado, claramente SUV y en la línea de varios modelos de su competencia (entre ellos, al que más se parece, el Ford Explorer).

    Un detalle importante es que, como sucede con el C3 Aircross, tendrá la opción de incorporar dos plazas adicionales para acomodar hasta a siete ocupantes. Y como ya ocurriera con el Mokka, apostará por el colorido para su imagen externa (con opción bitono incluida)... como se muestra en un detalle interesante: no hay un sólo cromado en toda la carrocería (y en el interior se reducen a la mínima expresión).

    [​IMG]
    Opel

    El interior es una versión suavizada del nuevo concepto introducido por el Grandland, con las dos pantallas digitales unidas entre sí (ambas de 10,2 pulgadas similares a las del Astra y con la que hace la función de cuadro de instrumentos de serie en todas las versiones). Un detalle curioso es que Opel, como ocurre con otras marcas generalistas, va a ofrecer en la gama inicial (que no tendrá pantalla principal) un soporte adaptado a los smartphones para que el teléfono se convierta en nuestro improvisado sistema multimedia.

    Hay bastante espacio para las plazas traseras y un maletero considerable: 460 litros. Igual que el Grandland -y como es tradición en Opel-, ofrecerá la opción de los asientos ergonómicos que en esta nueva generación cuentan con un rebaje en el centro de la banqueta que contribuye a descargar la columna (será interesante comprobarlo). Para que os hagáis una idea, como un sillín de bicicleta.

    Lo que no nos ha gustado tanto es la calidad de algunos plásticos, aunque en su descargo hay que decir que las unidades que pudimos ver y tocar en Frankfurt aún eran preseries. Habrá, eso sí, detalles inteligentes como los huecos en la parte baja de la consola que admiten objetos de distinto tamaño, desde un par de tazas de café a un Ipad. O los que se ha habilitado en la parte trasera de los asientos delanteros y que permiten dejar un smartphone.

    [​IMG]
    Opel

    Precios: será "el SUV alemán más competitivo"

    Aunque todavía no ha precios detallados, en su presentación mundial celebrada hoy en Turquía ya tuvimos una buena pista: "El nuevo Frontera será el SUV alemán más competitivo", señaló Florian Huettl, CEO de Opel, quien desveló que las versiones microhíbridas costarán en Alemania unos 24.000 euros, mientras que el eléctrico rondará los 29.000 euros sin descontar las posibles ayudas.

    Para ello la clave es que el Frontera se producirá en Eslovaquia y eso le permitirá beneficiarse de la política de sinergias que tan intensamente está aplicando el Grupo Stellantis. En este caso, con el nuevo Citroen C3 Aircross, que se produce (junto con el nuevo C3) en las mismas instalaciones.

    La gama será sencilla, con solo dos acabados (el básico y el GS), que se podrán completar con dos paquetes opcionales de personalizacion. Y porque Opel quiere potenciar su venta on line y, de hecho, se podrá hacer toda la operación en la misma pantalla y sin tener que 'brujulear' por la web de la marca.
     
    A jagus y marcoastur les gusta esto.
  7. tronco39

    tronco39 Clan Leader

    Registrado:
    16 Ago 2007
    Mensajes:
    30.470
    Me Gusta:
    55.619
    Ubicación:
    Comunidad de Madrid
    Modelo:
    Unos cuantos
    Sin entrar a valorar la estética o motorización, me parece baaaastannnnnte barato para los precios que se barajan hoy en día... :eek:
     
    Gus, Gavira, tirant y otra persona les gusta esto.
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    :coti: esos precios son en Alemania, aquí seguro que suben...
     
    A AMM5 y tronco39 les gusta esto.
  9. carloscsc

    carloscsc Forista Legendario

    Registrado:
    27 Dic 2016
    Mensajes:
    9.114
    Me Gusta:
    20.162
    Ubicación:
    TGN
    Modelo:
    E46 325 cabrio
    Debe haber gato encerrado
     
    A morticia y tronco39 les gusta esto.
  10. Astropin

    Astropin Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    13 Abr 2004
    Mensajes:
    8.122
    Me Gusta:
    14.808
    Modelo:
    Z4 35is
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Pues yo pasaba por aquí a ver la evolución de el frontera y ni que ver.
     
    A Gus y user_2406.0945 les gusta esto.
  11. ferrom333

    ferrom333 Forista Senior

    Registrado:
    18 May 2012
    Mensajes:
    6.374
    Me Gusta:
    11.124
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Muchos
    ¿Con la fiabilidad actual de PSA...? espero que no, tengo un Vectra GT del 89 y ahí sigue dando guerra como si nada con casi 500.000 kilómetros.
     
    A gorka y user_2406.0945 les gusta esto.
  12. MiniFER

    MiniFER Vicepresidente Ejecutivo Miembro del Club

    Registrado:
    18 Jul 2006
    Mensajes:
    13.842
    Me Gusta:
    22.907
    Ubicación:
    5 miles out
    Modelo:
    Lockheed SR-71
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Mínimo esfuerzo a la hora de cambiar el diseño de Citroën, lamentable resultado. Es triste ver lo que es hoy en día la marca.

    [​IMG]
     
    WIRZON, Laduqui, Forever7 y otra persona les gusta esto.
  13. Laduqui

    Laduqui En Practicas

    Registrado:
    15 Abr 2019
    Mensajes:
    536
    Me Gusta:
    419
    Ubicación:
    No dónde me gustaría
    Modelo:
    2 Nivas
    Vaya "evolución" del Frontera :muro: Quién te ha visto y quien te ve....
     
    A AMM5 le gusta esto.
  14. casty

    casty Forista Senior

    Registrado:
    19 Nov 2007
    Mensajes:
    4.008
    Me Gusta:
    4.508
    Ubicación:
    Pontevedra
    Modelo:
    G21 + E85
    Es un refrito del C5 Aircross. Tristísimo hasta donde llega la avaricia de Tavares destruyendo marcas y reduciendo inversión.
     
    A MiniFER le gusta esto.
  15. Gavira

    Gavira Tr3s españoles, cu4tro opiniones. Miembro del Club

    Registrado:
    28 May 2004
    Mensajes:
    112.631
    Me Gusta:
    139.431
    Ubicación:
    (∀ꟽ) sn̗uɐꓭ oʇɹǝnԀ
    Modelo:
    CX5 2.5i AWD ⚡
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Dentro de 12 meses, veremos qué ventas. Esa será la realidad del "mercado".
     
  16. MiniFER

    MiniFER Vicepresidente Ejecutivo Miembro del Club

    Registrado:
    18 Jul 2006
    Mensajes:
    13.842
    Me Gusta:
    22.907
    Ubicación:
    5 miles out
    Modelo:
    Lockheed SR-71
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Debería ser, por recordar el antiguo Frontera, algo más grande que lo que han perpetrado, pero lo jodido es que se trata de un C3. Vamos, no hay por dónde entender la jugada. El 5 puertas era un coche grandote en su época.

    [​IMG]
     
    A Gus, AMM5 y Laduqui les gusta esto.
  17. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    2025 Opel Frontera Reveal

    15 may 2024



    ▪ Premiere in Istanbul: Opel CEO Florian Huettl presents new Frontera for first time in public
    ▪ Competitive prices: New Frontera Electric will be available from around €29,000, new Frontera Hybrid with 48-volt technology for around €24,000
    ▪ Secret revealed: New Frontera as seven-seater in the future
    A few weeks ago, Opel released the first images of the new Frontera; now the spacious, comfortable, new compact SUV for outdoor fans and families is celebrating its world premiere. In Istanbul, Opel CEO Florian Huettl, together with Mark Adams, Vice President Design, and Tobias A. Gubitz, Senior Vice President Product & Pricing, unveiled the new Opel Frontera to an international audience and numerous journalists. At the same time the participants received an outlook on the highly competitive entry-level pricing. The all-new Opel SUV with five seats and numerous practical features on board will be available as the fully electric, locally emissions-free Frontera Electric for around €29,000; The Frontera Hybrid will even be available for around €24,000 (all RRP including VAT in Germany).
    During the presentation the German brand also announced that the new Opel Frontera will not only have room for five people; it is so spacious that it will also be available as a seven-seater in the future. This makes the new Frontera the ideal car for shuttling the team, friends or the entire family.
    Robust appearance and many practical features as standard
    The striking design of the new Opel Frontera makes it stand out immediately. As the first production model, every variant of the Frontera proudly bears the new Opel Blitz emblem in the centre of the Opel Vizor brand fascia. Prominent wheel arches and sills as well as the eye-catching C-pillar underline the robust character. The modern looks with a focus on the essentials continue seamlessly in the interior. The driver and passengers look at a cockpit with a newly designed steering wheel and two 10-inch widescreens. The Frontera also offers many practical features as standard, including the innovative smartphone station.
    Suitability for journeys is a top priority for the new Frontera. At the front, the driver and front passenger can, if desired, sit on the new patented Intelli-Seats with a slot in the middle that relieves pressure on the tailbone. More than 450 litres of luggage can be stored in the boot; with the seats folded down even up to 1,600 litres. And those who want to spend the night outdoors can simply order the new Frontera with optional roof rails and a roof tent with ladder specially designed for the SUV. After arriving at its destination, the Frontera can shoulder up to 240 kilogrammes on its roof.
    Two drivetrain concepts, two trims, easy-to-order
    Intuitive, accessible and focused on the essentials: Opel meets these requirements in every respect with the new Frontera – from the choice of drivetrain to the equipment options and the ordering process.
    The new Frontera is available either as a hybrid with 48-volt technology or fully electric. At a starting price of around €24,000, the Frontera Hybrid has a 74 kW (100 hp) 1.2-litre gasoline turbo engine developed specifically for hybrid use. This operates in combination with a 21 kW (28 hp) electric motor and an electrified six-speed dual-clutch transmission, so that fuel consumption and CO2 emissions are significantly lower compared to a conventionally powered model. In addition, the Frontera Hybrid will also be available with a 100 kW (136 hp) 1.2 turbo engine.
    Customers in Germany who want to travel locally emissions-free can soon order the battery-electric Frontera Electric with a range of more than 300 kilometres (according to WLTP2) for around €29,000. As a “long range” version, the new Frontera Electric will be able to travel up to around 400 kilometres (WLTP) without stopping to charge.
    The Frontera's equipment trims are equally clearly laid out for customers. The newcomer will be available either as the Frontera or as the Frontera GS. Even the entry-level version is extensively equipped. The GS variant will also have systems such as multimedia infotainment with a 10-inch colour touchscreen and navigation as well as a rear-view camera. Frontera customers can further customise their vehicle with two optional packages.
    Opel is also making the purchasing process for the new Frontera clearer and easier. The new Frontera will soon be the first Opel model that can be ordered digitally via a “one-scroll experience”. The product pages are optimised to the size of any mobile device so that users only need to scroll and click. In the future, they will be able to purchase the vehicle completely online from their couch or, in the next step, at their regional dealer.
     
  18. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Pues como muchos otros, prostituir un nombre con leyenda o tirón y ponerlo a un electrodoméstico del montón a ver si cuela, el único que parece haberlo hecho bien es ruinol con el R5 eléctrico, al menos sobre el papel... ya veremos la realidad :whistle:
     
    A AMM5 y MiniFER les gusta esto.
  19. casty

    casty Forista Senior

    Registrado:
    19 Nov 2007
    Mensajes:
    4.008
    Me Gusta:
    4.508
    Ubicación:
    Pontevedra
    Modelo:
    G21 + E85
    Ni me habia fijado en que parte de un C3 de plataforma BMPV. Pues peor todavía, opel esta perdiendo la poca personalidad que le quedaba
     
    A Gus y MiniFER les gusta esto.
  20. Josué

    Josué Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jul 2002
    Mensajes:
    15.684
    Me Gusta:
    6.015
    Ubicación:
    Lanzarote
    Modelo:
    MiniYo & 49Maxi
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Y Renault... justo iba a preguntar si el diseñador es pluriempleado... o_O
    Las líneas maestras del interior (incluso volante) van muy en consonancia a las últimas creaciones del rombo. :popcorn:
     
    A MiniFER le gusta esto.
  21. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Opel Frontera (2025) | Información general

    20 junio 2024

    El Opel Frontera es un SUV de 4,38 metros de longitud, 1,80 de anchura y 1,63 de altura (sin barras portaequipajes), en cuyo interior hay 5 o 7 plazas (esta última posibilidad llegará con posterioridad al lanzamiento). En el caso del 5 plazas, el maletero tiene 460 litros de capacidad. Por tamaño, el Frontera es un poco mayor que el Crossland, modelo que próximamente Opel dejará de fabricar.

    Estará a la venta desde julio en dos versiones híbridas de 101 y 136 CV y una eléctrica de 113. De momento conocemos el precio oficial sin descuento, que comienza en 24 300 euros en el caso de la híbrida más accesible y en 29 000 en el de la eléctrica (precios, ficha y equipamiento).

    Alternativas y versiones
    El Opel Frontera es el SUV híbrido de su tamaño más barato que hay en el mercado, seguido del Dacia Duster, aunque también es el que tiene una potencia de partida inferior (listado, ordenado por precio, de SUV híbridos entre 4,2 y 4,5 metros de longitud). Ninguno de sus competidores puede tener 7 plazas. El Opel Frontera eléctrico también es menos costoso que sus alternativas, seguido del MG ZS que es más potente (listado ordenado por precio, de SUV eléctricos entre 4,2 y 4,5 metros de longitud). El coche más parecido al Opel Frontera es el Citroën C3 Aircross. Ambos comparten plataforma (Smart Car), elementos estructurales y sistemas de impulsión. De momento, desconocemos el precio del Citroën.

    [​IMG]




    La versión del Opel Frontera con motor eléctrico tiene una batería (LFP) de 44 kWh de capacidad (la potencia máxima de carga es de 100 y 11 kW en corriente continua y alterna respectivamente) y una autonomía de 310 kilómetrosWLTP. En 2025, llegará una batería de 54 kWh con la que el Opel Frontera conseguirá unos 400 kilómetros de autonomía. Las versiones híbridas del tienen un sistema de propulsión compuesto por un motor de combustión y uno eléctrico que funciona a 48 voltios.

    Equipamiento
    Hay dos niveles de equipamiento: Edition y GS. La mayor peculiaridad del Edition es que no tiene pantalla central; en su lugar Opel ha colocado un soporte para el teléfono. Este se puede conectar al coche mediante una aplicación y utilizar como «panel de control del sistema de información y entretenimiento» y manejarse con los mandos del volante. En el nivel de equipamiento GS ya sí hay una pantalla central de 10 pulgadas (igual que la de la instrumentación) así como cámara de visión trasera, navegador, climatizador o reposabrazos central. El Frontera también podrá haber un sistema de recarga inalámbrico para teléfonos (ventilado para evitar que se calienten), cuatro puertos USB (dos delante y dos detrás), faros de ledes, cambio automático de luces cortas a largas, alerta por cambio involuntario de carril, sistema de lectura de señales de tráfico e indicador de vehículos en el ángulo muerto. En la consola central hay unos mandos físicos desde los que se puede manejar el sistema de ventilación.

    Interior
    Hemos tenido oportunidad de ver y tocar una unidad de Opel Frontera. La primera impresión que transmite su interior es de sencillez. Opel ha hecho un coche con materiales básicos y sus acabados también lo son, si bien los representantes de la marca allí presentes nos dijeron que las unidades definitivas estarán mejor terminadas (lo comprobaremos más adelante).

    La mayor parte de los plásticos que están a la vista y al tacto son duros y algo bastos. La guantera tiene una tapa aparentemente fina, pero que cae a plomo cuando se abre ya que no tiene ningún mecanismo que la frene; el techo no tiene revestimiento de tela; las palancas de que cambian la inclinación de los respaldos delanteros presentan claras holguras y tacto mejorable y la espuma de los asientos es muy blanda y cede con facilidad al peso del cuerpo. El Opel Mokka, aunque es más pequeño, tiene un empaque y calidad superiores. Es decir, parece que Opel ha hecho un coche para quien busque un medio de transporte suficiente y relativamente económico antes que refinado.

    [​IMG]

    El Opel Frontera de cinco plazas no tiene un interior especialmente grande para el tamaño exterior de la carrocería (mediciones del interior). En la segunda fila de asientos, el espacio longitudinal es suficiente para que dos ocupantes de aproximadamente 1,80 metros de estatura vayan cómodos si delante se sientan otros similares. La altura al techo es grande y, lo menos favorable, es la anchura entre puertas, que es más bien pequeña. El Fiat 500X tiene unas plazas posteriores con casi el mismo espacio a lo largo y a lo ancho, aunque dispone de menos centímetros a lo alto. El Hyundai Bayon tiene más anchura entre puertas y casi el mismo espacio en las otras dos cotas. De momento no hemos tenido oportunidad de ver un Opel Frontera de 7 plazas, pero lo más probable es que la última fila tenga un espacio muy reducido para ocupantes y, por lo tanto, sólo resultarán útiles en situaciones muy concretas.

    El Opel Frontera original era un todoterreno clásico, con chasis de largueros y travesaños, que estaba disponible con carrocería de tres y cinco puertas y con motores Diesel y de gasolina. Opel lo puso a la venta en 1991 y lo actualizó en 1998 (fichas técnicas).

    [​IMG]
     
  22. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Primera toma de contacto con el Opel Frontera 2024, todo un acierto
    Aunque por «Frontera» todos recordamos al mítico todoterreno de Opel de los años 90, la compañía acaba de lanzar con el mismo nombre el que promete ser su nuevo modelo estrella. Nosotros ya hemos tenido una primer contacto con él y el sabor de boca con el que nos ha dejado ha sido más que bueno.

    20/06/2024
    [​IMG]

    Bien es cierto que el Opel Frontera de los pasados años 90 contaba con un atractivo nato: todoterreno puro, aspecto rudo, así como fortaleza y dureza como pocos. Sin embargo, los tiempos cambian y hay que reinventarse; también en el sector de los coches. Tal es el caso del nuevo Opel Frontera, el cual no tiene nada en común con el modelo de hace 30 años, pero no por ello deja de ser un coche más que interesante.

    El nuevo Opel Frontera viene a dar sustitución al antiguo Crossland, que tan bien conocemos aquí. Es decir, será el modelo más accesible de la gama SUV o crossover de la firma alemana, posicionándose así por debajo del Mokka y del Grandland. Pero, ¿qué tal se ve y se siente el nuevo modelo de la marca en primera persona? Hemos podido acudir a su primera presentación estática y hemos podido sacar nuestras propias conclusiones al respecto.


    [​IMG]
    Estéticamente, he de decir que el Opel Frontera me ha convencido notablemente.
    Se espera que el nuevo Frontera sea uno de los modelos más vendidos de la compañía de Stellantis. Todos sus factores juegan mano a mano para poder así presentarse como un filón para todo tipo de públicos: estética, habitáculo, mecánicas y precios. Todo va en una misma trayectoria, la cual se intuye ya más que acertada.

    Así es en persona el nuevo “super ventas” de Opel
    Hay que decir que el nuevo Opel Frontera, en materia puramente estética, ha dado en el clavo con los apéndices más demandados actualmente: aspecto SUV, no demasiado grande y con elementos de diseño llamativos.

    Nuestro protagonista de hoy cuenta con el siempre llamativo «Vizor», la moldura que se ubica en el frontal y une sendos faros LED; elementos de plástico negro que rodean todo el bajo del coche y proporcionan ese inconfundible aspecto aventurero; y, por último: su tamaño.

    [​IMG]
    Aún con su gran personalidad propia, el Frontera acerca su diseño a otros modelos del grupo Stellantis.
    El Opel Frontera cuenta con las siguientes medidas: 4.300 mm de longitud, 1.750 mm de anchura y 1.600 mm de altura. Es decir, es bastante compacto. Sin embargo, gracias precisamente a los elementos de diseño mencionados, hace aparentar que es más grande de lo que realmente es, incrementando así esa sensación de robustez.

    En persona da precisamente esa sensación. Sin embargo, si lo miras con más detenimiento, es posible que comiences a sacarle ciertos parecidos con sus «primos hermanos» de otras marcas de Stellantis. Por ejemplo, a mi, personalmente me tiende a recordar levemente al Jeep Avenger, pero, a grandes rasgos, también al nuevo Citroën ë-C3. Sin embargo, ello no quita que el Frontera tenga una personalidad propia realmente atractiva y que en directo es aún mejor que en la práctica totalidad de fotografías.


    Tanto es así que, a mi parecer, es uno de los modelos más estéticamente acertados de la gama SUV o crossover de la marca. No obstante, insisto en que esto es una mera opinión personal. Evidentemente, ya sabemos que sobre gustos no hay nada escrito en piedra.

    [​IMG]
    La trasera cuenta con unos grupos ópticos divididos y un diseño de líneas muy rectas.
    La zona trasera es quizás una de las que más personalidad arrojen al conjunto. Posee unos grupos ópticos divididos de forma muy original. Sobre la luneta se ubica un tímido alerón que hace de extensión del techo y que le da un pequeño punto de deportividad. Por último, en el centro del portón se alojan los emblemas, tanto de la marca como el nombre del coche.

    Un interior práctico y espacioso
    El habitáculo del Opel Frontera cuenta con unos puntos del todo acertados, especialmente en lo que respecta al espacio y la habitabilidad. Pero empezando por su salpicadero, sobre él se ubica una doble pantalla de información y entretenimiento, ambas con 10 pulgadas cada una.

    En nuestra primera experiencia con el coche no hemos podido probar debidamente su funcionamiento, ya que esta era una unidad de demostración en la que las aplicaciones están prácticamente capadas y guarda poca relación con sus capacidades en la vida real. No obstante, de funcionar igual que lo hacen otras que ya instala Opel, lo cierto es que hará toda su labor con total fluidez y, sobre todo, con buena capacidad de personalización de sus menús.

    [​IMG]
    El habitáculo cuenta con un espacio habitable sobresaliente.
    Sin embargo, ya que este es el modelo más accesible de la gama SUV, en el acabado más básico (Edition) la pantalla central se suprime y se instala un particular soporte para que nuestro smartphone haga las funciones del panel multimedia. Opel afirma que esto es un punto para el ahorro económico y alcanzar así la ansiada bajada de precios. A mi particularmente me parece que no pega demasiado en un coche de este tipo y habría optado mejor por incorporar una pantalla más básica.


    En el resto de elementos interiores predomina, por lo general, el plástico duro. Aunque este tiene buen tacto, echamos en falta algo de acolchado, al menos en las superficies susceptibles al tacto.

    [​IMG]
    Las plazas traseras me han sorprendido positivamente por su gran espacio.
    El Frontera incorpora unos nuevos asientos ergonómicos bautizados como «Intelli Seat». Estos están tapizados en materiales reciclables y, además, gracias a su diseño, eliminan buena parte del cansancio y la fatiga provocados por los largos viajes. Aparte de esto, he de decir que, en la vida real son realmente cómodos y mullidos.

    La fila trasera es una de las que más me ha sorprendido, pues tiene un generoso espacio habitable tanto para las piernas como para la cabeza. Aún midiendo más de 1,80 metros de estatura, dos adultos viajarán aquí de una forma cómoda. Sin embargo, el hecho de que el piso del coche esté elevado para poder almacenar bajo él las baterías del modelo eléctrico, hacen que las piernas vayan más levantadas de lo que nos gustaría, no pudiendo así apoyar la totalidad de estas sobre el cojín horizontal del asiento.

    Recordemos que este es un coche que comenzará vendiéndose como un modelo de cinco plazas, pero que más adelante llegará una alternativa para siete pasajeros. Estos dos adicionales se ubicarán en el maletero, el cual, en la versión aquí presente, cuenta con un volumen de 460 litros o 1.600 litros si se abate la segunda fila. No hemos podido probar la alternativa de siete plazas, aunque es posible intuir que estos dos asientos extras irán encaminados para niños o personas adultas de corta estatura.

    Mecánica y precios del Opel Frontera
    El nuevo SUV de Opel contará en sus inicios con dos opciones mecánicas. En primer lugar y como alternativa más accesible a la gama encontramos una variante con sistema microhíbrido con batería de 48 voltios, la cual proporciona 136 CV y la ansiada etiqueta ECO de la DGT.


    [​IMG]
    El maletero del Opel Frontera cuenta con 460 litros de volumen o 1.600 litros si se abate la segunda fila.
    La alternativa eléctrica, por su parte, incluye una batería de 44 kWh que alimenta a un motor eléctrico de 113 CV situado sobre el eje delantero. Este conjunto será capaz de alcanzar los 310 kilómetros de autonomía según su homologación en ciclo WLTP.

    El nuevo Opel Frontera parte desde 24.300 euros para la versión con mecánica mild-hybrid, mientras que el eléctrico hará lo propio desde 29.000 euros. No obstante, desde la marca nos comunican que están trabajando en nuevas campañas o descuentos con las que los precios podrán llegar a partir desde menos de 22.000 euros o 25.000 euros, respectivamente.
     
    A Gus le gusta esto.
  23. AMM5

    AMM5 Forista Senior

    Registrado:
    10 Feb 2015
    Mensajes:
    3.695
    Me Gusta:
    8.523
    Ubicación:
    Los Madriles
    Modelo:
    E46 330ci
    Y no se les cae la cara de vergüenza

    Acojonante :pota:
     
    A JLANCAR, user_2406.0945 y ferrom333 les gusta esto.
  24. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Ni Dacia, ni Toyota, el SUV revelación de 2024 es un Opel y uno de los 7 plazas más baratos del mercado

    20 Jun 2024
    [​IMG]

    Ya está aquí una de las grandes estrellas, uno de los grandes lanzamientos de este año 2024. Un SUV económico de Opel que, por su precio, y su tecnología, abre un abanico tan amplio de opciones que entre sus rivales bien podrían estar marcas tan dispares como Dacia, o Toyota. Ya sabemos su precio, y también su equipamiento.

    Ni Dacia, ni Toyota, el SUV revelación de 2024 es un Opel
    • Disponible por menos de 22.000 euros, el Opel Frontera Hybrid dispone de una mecánica híbrida ligera de 100 CV de potencia, y se sitúa en precios a la par con el Dacia Duster TCe de 130 CV de potencia, también híbrido ligero y con etiqueta ECO, que en el momento de elaborar este artículo parte de 21.890 euros
    • Aunque a diferencia de los Toyota, que son híbridos completos, el Frontera es híbrido ligero, su etiqueta ECO lo sitúa directamente en competencia con la marca que más híbridos, y más coches en general, vende en España. Su rival natural sería el Toyota Yaris Cross, más caro, y con menos maletero que el Opel
    • Compartiendo plataforma, tecnología, y motores, el Citroën C3 Aircross también se erige una alternativa interesante al Frontera y está disponible desde 18.990 euros, eso sí, con etiqueta C y motor de gasolina para la versión más asequible. Como el Frontera, también dispondrá de versión de 7 plazas
    La versión de 7 plazas del Opel Frontera llegará a los concesionarios en los próximos meses. Y ni Dacia Duster, ni Toyota Yaris Cross, gozan de la posibilidad de configurarse con 7 plazas.

    [​IMG]

    El equipamiento del nuevo Opel Frontera
    En su versión híbrida, el Opel Frontera partirá por debajo de los 22.000 euros. Y en su versión eléctrica podrá hacerlo por menos de 25.000 euros (ver detalle de precios del Opel Frontera 2024).

    Disponible en dos líneas de equipamiento, Edition y GS, que pueden complementarse con algunos packs de equipamiento adicional, a continuación os presentamos el equipamiento que ofrece cada una de estas versiones:

    Edition
    Llantas de aluminio de 16”
    Faros delanteros LED
    Emblema en plata
    Pilotos halógenos traseros
    Freno de estacionamiento eléctrico
    Instrumentación digital con pantalla de 10″
    Soporte para el móvil, en lugar de pantalla para el sistema de entretenimiento
    Bluetooth + 2 altavoces
    Aire acondicionado manual
    Elevalunas frontales y traseros
    Segundo suelo de carga en maletero
    7.4 kW AC / 100 kW DC (en versión Electric)
    Cable de carga 22 kW
    GS
    Llantas de aleación de 17″
    Cubrecárter y lunas tintadas
    Techo negro y emblema en negro
    Faros traseros LED
    Espejos retrovisores plegables automáticamente y detección de ángulo muerto
    Sistema de entretenimiento con pantalla de 10″
    6 altavoces
    Cámara trasera y navegador
    Climatizador bizona
    Volante con aro símil cuero
    Reposabrazos central
    En cuanto a precios, y a la espera del listado definitivo, sabemos que la versión GS costará alrededor de 3.200 euros más que la versión Edition.

    [​IMG]
     
  25. ENRI-57

    ENRI-57 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Jul 2006
    Mensajes:
    12.522
    Me Gusta:
    11.269
    Ubicación:
    Por encima del nivel del mar, de momento.
    Modelo:
    Ex E46, 718
    Las llantas de la versión de acceso (Edition), que son de chapa, me parecen mucho más atractivas y originales que las de aleación de la versión superior (GS). Y desde luego lo hacen reconocible diferenciándolo del resto de SUV despersonalizados.


    [​IMG]
     
    Última edición: 6 Dic 2024
    A Gus y JLANCAR les gusta esto.
  26. pericocuestas

    pericocuestas Forista Legendario

    Registrado:
    19 Sep 2006
    Mensajes:
    8.822
    Me Gusta:
    11.743
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Modelo:
    Z3 2.8 Roadster
    Insulso, como la mayoria de los diseños de hoy en dia.

    Me parecen todos iguales
     
    A JLANCAR le gusta esto.
  27. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Si señor :aplause::aplause::aplause::aplause::aplause:

    [​IMG]
     
    A Gus y ENRI-57 les gusta esto.
  28. berto dh naron

    berto dh naron Forista Senior

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    6.348
    Me Gusta:
    5.482
    Ubicación:
    Narón, A Coruña
    Modelo:
    320iE92/MB VITO
    Me espero al Monterrey
     
    A ENRI-57 le gusta esto.
  29. ENRI-57

    ENRI-57 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Jul 2006
    Mensajes:
    12.522
    Me Gusta:
    11.269
    Ubicación:
    Por encima del nivel del mar, de momento.
    Modelo:
    Ex E46, 718
    Ese ahora se llama Grandland. A ver si en su siguiente generación recupera el nombre.
     
    Última edición: 6 Dic 2024
  30. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    iene 5 o 7 plazas, es barato y es el SUV familiar que muchos comprarán en 2025. Ya lo hemos podido probar (+vídeo)

    7 Dic 2024

    [​IMG]

    El Dacia Duster y el MG ZS tienen un serio problema. Se llama Opel Frontera, ya no es un todoterreno y tiene un precio cerrado de 24.500 euros. Es un SUV compacto de filosofía low-cost, no puede tener siete plazas y monta mecánicas híbridas o eléctricas. En este vídeo queremos comprobar qué ofrece realmente el Opel Frontera, probarlo y averiguar si es un coche tan prometedor como parece sobre el papel.



    [​IMG]
    OpelFrontera

    SUV Mediano

    Diseño y dimensiones del Opel Frontera

    Saquemos de en medio el tema principal: el Frontera fue un todoterreno icónico de los años noventa. Fue un desarrollo de Isuzu y lo Opel lo vendió en Europa hasta el año 2003. Contaba con reductora, eje trasero rígido o chasis de largueros y travesaños. El actual Opel Frontera no es un todoterreno. Es un SUV de 4,38 metros. Es un turismo de tracción delantera y carece de tracción total opcional. Comparte con el Citroën C3 Aircross plataforma y mecánicas. Aunque están construidos sobre la arquitectura Smart Car para coches del segmento B, por dimensiones y espacio interior son SUV compactos de pleno derecho.

    Se construye sobre la plataforma Smart Car de Stellantis. Es un coche muy similar el Citroën C3 Aircross
    [​IMG]Fotos del Opel Frontera 2025

    Su diseño no es especialmente llamativo. Destacan elementos como su frontal Vizor, con una máscara en plástico «negro piano», llantas de hasta 17 pulgadas que no nos costará un riñón calzar y una zaga bastante discreta que revela el aspecto cuadriculado del coche, diseñado para maximizar el espacio interior al máximo. La versión de acceso cuenta con unas curiosas llantas de chapa de 16 pulgadas, y en color verde con techo blanco, destilaba un curioso atractivo que solo un coche básico que no esconde serlo es capaz de tener.

    No ganará un concurso de belleza, pero lo importante, como en las personas, está en su interior.



    Análisis del interior del Opel Frontera
    Entrar al Opel Frontera es entrar a un todocamino que se siente moderno, pero también claramente básico, especialmente por su calidad percibida y por no ser especialmente tecnológico. Es un todocamino, y por tanto, vamos sentados en una posición elevada en la que dominamos el tráfico que nos rodea adecuadamente. La visibilidad es buena hacia delante, aunque el parabrisas sea algo corto. Es sencillo encontrar la posición de conducción correcta y Opel afirma que han trabajado el mullido de los asientos para reducir la fatiga en la espalda.

    Algo me dice que será un coche de alquiler muy popular en islas como Mallorca, donde lo hemos probado
    [​IMG]


    Disponemos de multitud de huecos portaobjetos a nuestro alcance. Hay espacios en el salpicadero, bajo el reposabrazos y en las puertas, además de un cargador inalámbrico para móviles y dos portabebidas acotados con una banda elástica de tela – Opel dice que esto otorga flexibilidad y nos permite almacenar una tablet en ese hueco, por ejemplo. Un punto que me ha gustado es que hay mandos físicos para casi todas las funciones: la climatización tiene mandos dedicados e incluso hay botones específicos para desactivar rápidamente los ADAS más molestos.

    Ahora bien, el punto más oscuro del coche son sus calidades, ajustes y materiales. En este punto el ahorro de costes es palpable y se siente un coche francamente barato. No es solo que todos los plásticos sean duros, es que en muchas zonas existen rebabas cortantes, los huecos entre paneles son grandes y la rigidez de los plásticos es cuestionable. Está claramente por debajo de la media del segmento y está también por debajo de un Dacia Duster o un MG ZS, sus rivales más directos en el espectro más low-cost de los todocaminos.

    El ahorro es palpable en los materiales empleados en su interior y en sus ajustes
    [​IMG]

    Todos los Opel Frontera disponen de serie de instrumentación digital de 10 pulgadas. Es poco configurable y ofrece la información justa y necesaria para nuestro día a día – de hecho, ni siquiera mide el consumo eléctrico en las versiones cero emisiones. Tenemos a mayores una pantalla de 10 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento. Es muy fluida, tiene una interfaz sencilla y es compatible tanto con Apple CarPlay como con Android Auto. Es de serie en los Frontera GS y es un extra de 700 euros en los Frontera Edition de acceso.

    El Edition de acceso no tiene esta pantalla de serie. Tiene un soporte universal para teléfonos móviles, que se convierten en nuestro equipo de infotainment mediante una conexión Bluetooth. Es una solución similar a la que encontramos en los Citroën C3. Afortunadamente, también hay puntos positivos, o incluso muy positivos: sus plazas traseras son muy espaciosas y son tan amplias como las de coches de un segmento superior.

    En la versión híbrida el piso es más bajo y la posición de las piernas es más natural
    [​IMG]

    A lo largo de 2025 llegará la opción a una tercera fila y siete plazas en el Opel Frontera. Este extra de 900 euros convertirá al SUV de Opel en el coche de siete plazas más compacto del mercado. En esta toma de contacto todos los Frontera tenían cinco plazas, así que no pudimos comprobar el espacio disponible.

    Al volante del Opel Frontera
    Antes de analizar la dinámica, analicemos antes la gama de motores del Opel Frontera. La gama comenzará a venderse con una versión híbrida de 136 CV, con motor 1.2 turbo, y una alternativa 100% eléctrica. El eléctrico tiene una batería de 44 kWh de capacidad bruta, tiene 113 CV y homologa una autonomía escueta, de 305 km. Los motores híbridos de los Frontera son los conocidos 1.2 turbo del Grupo Stellantis, que en configuración híbrida reemplazan su correa de distribución bañada en aceite por una cadena de distribución.

    El motor 1.2 turbo del híbrido ya no tiene distribución por correa húmeda, si no cadena de distribución
    [​IMG]

    Homologan un consumo medio de 5,2 l/100 km y siempre se asocian a un cambio de doble embrague y seis relaciones. En un futuro, llegarán versiones híbridas de 100 CV de potencia y un eléctrico con una batería de mayor tamaño. Es previsible que tenga una autonomía cercana o superior a los 400 km. La prueba ha tenido como protagonista fundamental a la versión eléctrica del Opel Frontera. Lo primero que os debo decir es que este coche me ha convencido a nivel dinámico, pese a ser lo contrario a un coche divertido o emocionante bajo cualquier prisma.

    Aunque existe un claro ahorro de costes en muchos aspectos, el aislamiento no está entre ellos. Es más que correcto en toda circunstancia. Otro detalle a destacar es la buena puesta a punto de sus suspensiones, específica al Frontera según Opel. Ya que el eléctrico pesa apenas 1.514 kilos en orden de marcha, no resulta necesaria una suspensión demasiado firme: el coche tiene balanceos contenidos y buena agilidad en curvas sin ser en absoluto incómodo. Ni siquiera badenes de gran tamaño afectarán a la comodidad de los ocupantes.

    No es divertido ni emocionante, pero es más que apto para el uso familiar que recibirá
    [​IMG]

    No obstante, la dirección está extremadamente filtrada, y aun siendo precisa, no transmite en absoluto lo que ocurre bajo las ruedas del coche. La versión eléctrica tiene prestaciones suficientes. Hace el 0 a 100 km/h en 12,1 segundos y su velocidad punta está limitada a 140 km/h. Acelera con una intensidad modesta, ya que aunque el par motor es instantáneo, el coche apenas tiene 113 CV de potencia para algo más de tonelada y media. También pude ponerme brevemente a los mandos del Frontera híbrido, la versión que más se venderá en España.

    Es 200 kilos más ligero que el eléctrico y se siente algo más ágil en circulación, tanto urbana como en carretera. El menor peso también permite que su tarado de suspensiones sea, al mismo tiempo más amable, y gozar de un mejor paso por curva. El motor se siete refinado y relativamente silencioso. Tiene prestaciones y un empuje claramente superiores al eléctrico, con un 0 a 100 km/h de 9 segundos exactos. Este motor homologa un consumo medio de 5,2 l/100 km, y aunque el dato en esta toma de contacto no es extrapolable a la realidad, las unidades de prueba acumulaban un consumo medio de en torno a los 6,5 l/100 km.

    Personalmente, creo que la versión híbrida es la más recomendable de la gama
    [​IMG]

    ADAS y seguridad
    La dotación de seguridad activa del Opel Frontera incluye de serie alerta de salida de carril, frenada automática de emergencia y limitador inteligente de velocidad con lectura de señales de tráfico. En las versiones GS también se incluye de serie el avisador de vehículos en punto muerto. Curiosamente, ambas versiones carecen de control de crucero adaptativo.

    Conclusiones
    El Opel Frontera se va a convertir en uno de los SUV más vendidos del mercado. Es un coche básico en muchos aspectos, especialmente en lo tocante a su interior, y no te vas a girar a mirarlo cuando lo aparques… pero es amplio, tiene un equipamiento correcto, mecánicas con etiqueta ECO y CERO y sobre todo, un precio muy asequible.

    Los Opel Frontera ya se pueden comprar y las entregas comenzarán en febrero de 2025.
    [​IMG]

    El precio al contado de 24.500 euros no solo es idéntico para el híbrido y el eléctrico, si no que es un precio final, idéntico paguemos el coche a tocateja o financiemos su compra. El eléctrico, a mayores, tiene la posibilidad de recibir hasta 7.000 euros de descuento por parte del Plan MOVES. El Dacia Duster equivalente supera los 26.000 euros y solo el MG ZS es capaz de mejorar su precio, arrancando en 22.990 euros.

    https://www.diariomotor.com/noticia/prueba-opel-frontera-2025/
     

Compartir esta página