Opinion aceite 0w40

Tema en 'Serie 3 (E90/E91/E92/E93) (2005 - 2011)' iniciado por keltoi, 13 May 2017.

  1. keltoi

    keltoi En Practicas

    Registrado:
    5 Sep 2012
    Mensajes:
    634
    Me Gusta:
    253
    Ubicación:
    Gallaecia
    Busco opiniones

    Es un aceite 0w40 que he encontrado con especificaciones para usar en vehiculos con filtro de particulas, ya que he usado Castrol 5w30, Mobil 5w30 y Bmw 5w30 y aunque no he tenido absolutamente ninguna queja con ellos, queria "mejorar", ya que mentalmente,, en mi interior,, considero que los aceites 5w30 son demasiado basicos teniendo presente que hay otras opciones. No digo que sean malos, pero.... "quizas" los hay mejores.

    Es para un motor diesel N47

    No pongo la marca del aceite porque no quiero que "la marca" influya en las opiniones. Porque no la veo bien valorada en los foros.... asi que creo mejor que sea en base a los datos,, y no en base a la marca
    Y si alguien reconoce la marca, agradeceria que no lo dijese... ya lo haré yo mas adelante. Asi tambien veremos,, opiniones "antes" de la marca.. y "despues".

    No es un post comercial.. es una opinion,,, una forma de resolver mis dudas interiores.

    Agradeceria opiniones sobre las caracteristicas tecnicas


    ******************
    Viscosity, ASTM D 445
    cSt @ 40ºC 73
    cSt @ 100ºC 13.2
    Sulfated Ash, wt%, ASTM D 874 0.8
    Phosphorous 0.08
    Flash Point, ºC, ASTM D 92 234
    Density @ 15º C kg/l, ASTM D 4052 0.845
    Total Base Number (TBN) ASTM D 2896 7.8
    MRV at -30ºC 26400
    Viscosity Index 176
    HTHS Viscosity, mPa•s @ 150ºC, ASTM D 4683 3.76


    ACEA C3
    API SM

    BMW Longlife 04


    Ahi lo dejo....
     
  2. Antago

    Antago Forista Senior

    Registrado:
    9 Jul 2006
    Mensajes:
    4.121
    Me Gusta:
    1.893
    Ubicación:
    SALAMANCA
    Modelo:
    320d 2005
    Aceites 0W40 y que cumplan LL04 basicamente hay 2 opciones y de ellas yo escogería esta que has puesto. Porque tiene mejor indice de viscosidad y algo menor la visco en frío manteniendo igual de alta la visco en caliente. Lo que puede indicar mejor calidad que la otra opción. Eso hilando muy fino, pero vamos, parecen practicamente igual de buenos los dos.

    No dices cuantos km tiene el coche, un detalle bastante importante en mi opinión. Puedes encontrar a lo largo de los últimos 10 años motores diesel de BMW con muchísimos km hechos con 5w30 sin problema. Yo creo que esta más que probado que es un aceite adecuado.
    Por otro lado, si se dan las siguientes situaciones si veo más recomendado usar un 0w40:
    - que el coche tuviera más de 200.000km y consume sobre 1litro a los 10.000km
    - uso muy fuerte del motor o conducción muy deportiva y encima vivo en la zona centro/sur de españa.

    Habría otras variables como los intervalos de cambio de aceite que tienes pensado hacer.
     
    A calimero36 y keltoi les gusta esto.
  3. keltoi

    keltoi En Practicas

    Registrado:
    5 Sep 2012
    Mensajes:
    634
    Me Gusta:
    253
    Ubicación:
    Gallaecia
    Tiene 70.000 kms
    Mas o menos lo cambiare a los 15.000

    Tengo pensado hacerle unos 400.000 salvo accidente...sin tener que tocar motor por desgastes (salvo distribucion que la hare pasados los 200.000 si no sucede nada raro antes).


    Si tuviese dinero suficiente.....compraria la mejor carne...leche...y yogures del mercado. Aunque las marcas baratas son suficientes.....

    Si hay opciones mejores del 5w30...aun no siendo explicitamente necesario....preferiria meter uno "en teoria" mejor.

    Lo malo de este aceite....es que no se distribuye oficialmente en España.


    Mas opiniones!!!

    PD: gracias por la opinion.
     
    Última edición: 13 May 2017
    A @ntago le gusta esto.
  4. Antago

    Antago Forista Senior

    Registrado:
    9 Jul 2006
    Mensajes:
    4.121
    Me Gusta:
    1.893
    Ubicación:
    SALAMANCA
    Modelo:
    320d 2005
    Esa es otra, la disponibilidad de 0W40 es peor y es más caro entre otras cosas porque hay menos demanda. Yo si tengo pensando pasar a 0w40 en el futuro, en mi caso puedo usar LL01 porque no llevo FAP. Pero lo echaré cuando pase la barrera de los 200.000km y si noto que el consumo de 5w30 aumenta.
    De momento comprar 6 litros de 5w30 y cambiarlo cada 15-17.000 km me resulta cómodo, barato y eficaz.
     
    A keltoi le gusta esto.
  5. labombadiesel

    labombadiesel Forista Senior

    Registrado:
    6 Ago 2011
    Mensajes:
    5.211
    Me Gusta:
    2.642
    Ubicación:
    De un lado para otro
    Yo me muevo en invierno habitualmente por zonas muy frías y un 5w30 va perfecto, pero en verano y con calor Sí se queda justo si le zurras mucho en viajes largos con temperaturas exteriores muy altas.

    Yo paso estos próximos días a un 5w40 motul specific LL04 y creo que es mejor opción para tu coche más pensando en el inminente calor veraniego. ..

    Yo un 0w40 lo pillaría si viviera en un país nórdico.

    De todas maneras juraría que el Motul xclean+ 8100 5w30 tenia especificaciones tan buenas como ese 0w40 que comentas.
     
    A keltoi y solimar62 les gusta esto.
  6. Antago

    Antago Forista Senior

    Registrado:
    9 Jul 2006
    Mensajes:
    4.121
    Me Gusta:
    1.893
    Ubicación:
    SALAMANCA
    Modelo:
    320d 2005
    Por qué para un pais nórdico @labombadiesel ?

    Los 5w30 suelen rondar unas visco en caliente de 12, los 0w40 de 13 y los 5w40 se van a 14 (cSt). Por tanto cuando se duda si un 5w30 tiene una visco suficiente, pasar a 0w40 puede ser el pasito que se necesita. Ademas los 0w40 comparten con los 5w30 su buena viscosidad en frio para protejer en los arranques. Al poner un 5w40 se empeora en ese aspecto.
     
    A keltoi le gusta esto.
  7. Antago

    Antago Forista Senior

    Registrado:
    9 Jul 2006
    Mensajes:
    4.121
    Me Gusta:
    1.893
    Ubicación:
    SALAMANCA
    Modelo:
    320d 2005
    Y por otro lado hay que tener en cuenta que tu coche tiene 3-4 veces mas km que el del keltoi, entendemos que lo normal es que esos desgastes sumados al calor y sumados a tu uso fuerte e intenso puedan a llegar a poner el 5w30 en apuros en verano. Pero no se yo si se puede extrapolar al caso de keltoi. Que no ha comentado nada de su ritmo asi que supongo que sera tiradas a velocidad legales o ligeramente superior por autovia.
     
    A keltoi le gusta esto.
  8. keltoi

    keltoi En Practicas

    Registrado:
    5 Sep 2012
    Mensajes:
    634
    Me Gusta:
    253
    Ubicación:
    Gallaecia
    30 kms de autovia y uso urbano.

    Por eso busco que sea un 0w** para maximizar el uso en frio.

    No busco proteccion para el presente...sino cuidados para el futuro.
     
  9. labombadiesel

    labombadiesel Forista Senior

    Registrado:
    6 Ago 2011
    Mensajes:
    5.211
    Me Gusta:
    2.642
    Ubicación:
    De un lado para otro
    Antago, primero te olvidas de que mi coche tiene un motor nuevo con 85.000 kms.

    segundo tienes razón en que ese 0w40 que han puesto tiene buenas especificaciones en frío, similares aunque no exactamente iguales que las de un buen 5w30,pero es que las especificaciones en caliente son peores que las de un buen 5w40 como es el Motul xclean 5w40 que pego a continuación:

    Grado de viscosidad SAE J 300 5W-40
    Densidad a 20°C (68°F) 0.845
    Viscosidad a 40°C (104°F) 84.7
    Viscosidad a 100°C (212°F) 14.1 mm2/s
    Viscosidad HTHS a 150°C (302°F) ASTM D4741 3.6 mPa.s
    Índice de viscosidad ASTM D2270 172
    Punto de congelación ASTM D97 -39°C / -38.2°F
    Punto de inflamación ASTM D92 234°C / 453.2°F
    Cenizas sulfatadas ASTM D874 0.80%
    masa TBN ASTM D2896 7.5 mg KOH/g
    ASTM D1298 ASTM D445 ASTM D445

    Y estas son las del motul 5w40 specific LL04

    CARACTERISTICAS TÉCNICAS
    Grado de viscosidad SAE J 300 5W-40
    Densidad a 20°C (68°F) ASTM D1298 0.846
    Viscosidad a 40°C (104°F) ASTM D445 84.9 mm²/s
    Viscosidad a 100°C (212°F) ASTM D445 13.9 mm²/s
    Viscosidad HTHS a 150°C (302°F) ASTM D4741 3.7 mm²/s
    Índice de viscosidad ASTM D2270 171
    Punto de congelación ASTM D97 -38°C / -36.4°F
    Punto de inflamación ASTM D92 235°C / 455°F
    Cenizas Sulfatadas ASTM D874 0.79%
    masa TBN ASTM D2896 7.4 mg KOH/g
     
    A solimar62 le gusta esto.
  10. labombadiesel

    labombadiesel Forista Senior

    Registrado:
    6 Ago 2011
    Mensajes:
    5.211
    Me Gusta:
    2.642
    Ubicación:
    De un lado para otro
    Pues para eso que buscas y tu uso te va mejor un buen 5w30 como en motul xclean+ 8100 5w30, sobre todo porque tiene menos cenizas sulfatadas de cara al fap,aunque ciertamente ese 0w40 que has puesto tiene muy buena pinta, pareciendo más bien un 5w35 que un 0w40.

    ¿que aceite es? porque igual lo pruebo yo también en el futuro. ..

    De todas formas yo como le hago dos cambios de aceite al año approx, voy a intentar usar un aceite para el frío invierno y otro para el caluroso verano. ..
     
    Última edición: 14 May 2017
    A @ntago y solimar62 les gusta esto.
  11. Antago

    Antago Forista Senior

    Registrado:
    9 Jul 2006
    Mensajes:
    4.121
    Me Gusta:
    1.893
    Ubicación:
    SALAMANCA
    Modelo:
    320d 2005
    Perdona entonces, pensaba que el que habías montado tenía bastantes más.
    Las especificaciones en caliente yo no diría que son peores o mejores. Está claro que un 5w40 es más viscoso que el 0w40, pero eso significa que es mejor? Creo yo que dependerá del coche y de las condiciones de su motor. Más viscosidad también significa mas fricción interna, más calor, aumento la tolerancia entre las piezas del motor, puede aumentar ligeramente el consumo de combustible...
    Al final cada uno saca su conclusión, yo no digo que sea malo un 5w40. Pero no entiendo que sea la mejor opción para la mayoría de la gente. En tu caso, contando el error que te saltó el otro día sobre el aceite y demás condiciones pues si lo veo una buena elección.
     
    A keltoi le gusta esto.
  12. Antago

    Antago Forista Senior

    Registrado:
    9 Jul 2006
    Mensajes:
    4.121
    Me Gusta:
    1.893
    Ubicación:
    SALAMANCA
    Modelo:
    320d 2005
    Empieza por M y acaba por 1 biggrin
     
    A keltoi le gusta esto.
  13. labombadiesel

    labombadiesel Forista Senior

    Registrado:
    6 Ago 2011
    Mensajes:
    5.211
    Me Gusta:
    2.642
    Ubicación:
    De un lado para otro
    Sí, en realidad es una mezcla.
    Como ya no me fiaba ni de mi sombra, compre un motor con 85.000 kms que mi mecánico mandó al mejor reconstructor de motores de Aragon cuyo dueño es íntimo amigo suyo, donde lo desmontaron entero, limpiaron completamente, cambiaron todas las juntas y retenes existentes, se rehizo la distribución y se volvió a montar y poner a punto.
    Por eso digo que es completamente nuevo porque en la práctica se puede decir que lo es.

    En cuanto al aceite ese 0w40 mobil1 gracias por la info ;-)

    Y ya que hablas de adaptar el aceite al uso de cada uno, al igual que por mi uso en verano me debería ir mejor un buen 5w40, por el tipo de uso de keltoi a mi me da que le irá mejor un buen 5w30, aunque ese Mobil 1 0w40 ciertamente en cuanto a especificaciones tiene una pinta cojonuda.

    Sobre lo que comentas de la Viscosidad en caliente, tu argumento si lo tomas por válido entonces no te sirven de nada las especificaciones técnicas de los aceites para compararlos. ..
     
    A keltoi y @ntago les gusta esto.
  14. Antago

    Antago Forista Senior

    Registrado:
    9 Jul 2006
    Mensajes:
    4.121
    Me Gusta:
    1.893
    Ubicación:
    SALAMANCA
    Modelo:
    320d 2005
    Si me acuerdo de la historia de tu coche perfectamente, pero no se porque pensaba que el que pusiste tenía más km..

    Es la version ESP, mobil 1 también tiene 0w40 new life pero ese no cumple LL04.
    El castrol es muy parecido también.

    No entiendo a que te refieres con lo de mi argumento, @labombadiesel .
     
    A keltoi le gusta esto.
  15. labombadiesel

    labombadiesel Forista Senior

    Registrado:
    6 Ago 2011
    Mensajes:
    5.211
    Me Gusta:
    2.642
    Ubicación:
    De un lado para otro
    "Está claro que un 5w40 es más viscoso que el 0w40, pero eso significa que es mejor? Creo yo que dependerá del coche y de las condiciones de su motor. Más viscosidad también significa mas fricción interna, más calor, aumento la tolerancia entre las piezas del motor, puede aumentar ligeramente el consumo de combustible..."

    Por eso he dicho lo de tu argumento sobre la viscosidad del aceite.
    Para mi de cara al uso intensivo y el rendimiento Sí es mejor una mayor viscosidad en caliente, porque yo lo veo desde el punto de vista de que cuando se le zurra al coche es estando caliente de forma prolongada y no en frío durante 10 minutos por trayecto.

    Por lo demás si se vende ese Mobil 1 en España:

    http://lubricantes-online.com/epages/eb2659.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb2659/Products/2208

    link que por cierto me guardo porque lo voy a probar en el futuro seguro. .. ;-)
     
    A keltoi le gusta esto.
  16. labombadiesel

    labombadiesel Forista Senior

    Registrado:
    6 Ago 2011
    Mensajes:
    5.211
    Me Gusta:
    2.642
    Ubicación:
    De un lado para otro
    Finalmente comentarte que mayor viscosidad en caliente precisamente es mayor protección y menores desgastes en condiciones de alta temperatura que un aceite que se vuelve como el agua a alta temperatura y que por ello ni lubrica, ni protege ni refrigera en esas condiciones.

    Algo que tu ya sabes perfectamente y asumo que tu respuesta ha sido pensando en el tipo de uso de keltoi y no en el de usuarios como yo.
     
    A keltoi le gusta esto.
  17. Antago

    Antago Forista Senior

    Registrado:
    9 Jul 2006
    Mensajes:
    4.121
    Me Gusta:
    1.893
    Ubicación:
    SALAMANCA
    Modelo:
    320d 2005
    Si pero no.. Entonces porque no usas un 10W60 o un 5w50 para el verano? con la ficha tecnica en mano, es mucha más viscoso en caliente. Por lo tanto, segun tu valoración, será mejor que el 5w40.
     
    A keltoi le gusta esto.
  18. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Yo he llevado en muchos coches desde hace más de 20 años ese aceite Móvil 1 0w40, es buen aceite pero no 100% sintético, ideal para el que realice recorridos cortos por su fácil arranque y como único inconveniente con respecto a por ejemplo Motul 8100 X clean+, que es mucho más volátil, es decir, produce algo más de consumo de aceite.
     
    A @ntago y keltoi les gusta esto.
  19. keltoi

    keltoi En Practicas

    Registrado:
    5 Sep 2012
    Mensajes:
    634
    Me Gusta:
    253
    Ubicación:
    Gallaecia

    Si,, correcto.. es Mobil 0w40 ESP

    No.. no se vende en España.

    Consultado a un distribuidor Mobil, le han respondido "desde arriba", que ese aceite no se suministra en España. Y en catalogo no aparece.

    Al final....todas estas webs.. nos mandan latas alemanas con etiqueta en Aleman. Lo digo,, porque ya las tengo, porque ya lo use, y porque no le noté nada raro.
    Pero ahora que ya no tengo contrato de mantenimiento y le voy echar para siempre el aceite que yo quiero,, ando evaluando si meter 5w30, o un Mobil 0w30 ESP o este Mobil 0w40 ESP. Tanto los 5w30 como el 0w30 ESP los consigo en España y desde España.


    Por qué no cuento todo esto antes???? Porque quería opiniones sobre los datos técnicos... sin importar "la marca".

    En mi coche... uso Mobil 1 0w40 New Life. Pero no es valido para LongLife 04 porque no cumple la especificaicon de bajas emisiones, por el tema del p*to filtro de particulas.
    Por eso busco algo mejor que el 5w30 que monta Bmw. No es que sea malo,,, sino que creo que tiene que haber mejores opciones
     
    A nacho430 le gusta esto.
  20. keltoi

    keltoi En Practicas

    Registrado:
    5 Sep 2012
    Mensajes:
    634
    Me Gusta:
    253
    Ubicación:
    Gallaecia
    No Nacho,,, tu llevarias.. como yo.. el Mobil 1 0w40 New Life.
    Este http://www.mobil.co.uk/UK-English-LCW/carengineoils_products_mobil-1-new-life-0w40.aspx

    Este que comento es este otro Mobil 1 0w40 ESP y es relativamente reciente.
    http://www.mobil.co.uk/UK-English-LCW/carengineoils_products_mobil-1-esp-0w40.aspx


    Que "no es igual"... pero se supone que mejor y mas completo que estos otros dos

    Mobil 5w30 ESP
    http://www.mobil.co.uk/UK-English-LCW/carengineoils_products_mobil-1-esp-formula-5w30.aspx

    Mobil 0w30 ESP
    http://www.mobil.co.uk/UK-English-LCW/carengineoils_products_mobil-1-esp-0w30.aspx


    El coche lo usa mi mujer... y si ya en el futuro espero tener problema con el FAP.... lo que no quiero es meter un aceite que lo atasque mas... por eso me centro en aceites ESP de esta marca.



    Conozco el uso de aceite Mobil en coches desde el año 90 mas o menos.. con cientos de motores,, y un resultado a la larga.. magnifico. Por eso me centro unica y exclusivamente en Mobil. Porque veo su calidad contrastada y fuera de toda duda (aunque eso no significa que no existan otros mejores.....que logica y claramente,, los hay).

    En mi caso personal.. un peugeot 306 con mas de 200.000 kms usando mobil 1 0w40 (cuando todos mis colegas del foro me decian que estaba loco) y a dia de hoy... sin consumo de aceite y con un sonido y encendido espectacular.
     
    A @ntago y nacho430 les gusta esto.
  21. keltoi

    keltoi En Practicas

    Registrado:
    5 Sep 2012
    Mensajes:
    634
    Me Gusta:
    253
    Ubicación:
    Gallaecia
    Yo.. por costumbre,, como ya estoy registrado por haber comprado neumaticos de invierno "raros" de encontrar por canales de distribucion normales.... al final lo compré en neumaticos-online

    http://www.neumaticos-online.es/cgi...scosity=0w-40&oil_release=&vehicle_disabled=1

    No he mirado diferencias de precio.


    si al final te animas a comprarlo... y usarlo.. espero en el futuro que comentes experiencias,, pues tu uso no es como el mio,, y tu le exiges mas al motor, y mas al aceite.

    Yo.. es que no acabo de entender esa mania generalizada de centrarse en usar aceites 5w30... porque creo que hay otros mas completos por su calidad.. que al final no son solo datos tecnicos.

    A mi coche le llega un 5w30.. y un 0w30 viviendo en Galicia no es necesario.. pero eso no significa que no sea mejor...... es decir... es como los neumaticos... lo minimo es una cosa.. pero siempre hay otros mejores aunque NO necesarios.

    No si me explico ....................lo que quiero dar a entender.
     
    Última edición: 14 May 2017
    A nacho430 le gusta esto.
  22. keltoi

    keltoi En Practicas

    Registrado:
    5 Sep 2012
    Mensajes:
    634
    Me Gusta:
    253
    Ubicación:
    Gallaecia
    Última edición: 14 May 2017
  23. deirvy

    deirvy Forista

    Registrado:
    4 Ene 2010
    Mensajes:
    2.386
    Me Gusta:
    1.460
    Ubicación:
    Andalucia
    Modelo:
    e90 320d 184cv
    Yo en este ultimo cambio busque uno bajo en cenizas sulfatadas y el motul x clean + 5/30 es el mas bajo que encontré cumpliendo ll04. Homologa 0.61% frente al 0.79 que homologan la mayoría de la competencia.
    Estoy contento con el por sonido de motor y comportamiento. No le exijo demasiado al coche, pero he de decir que el consumo medio ha bajado 0.2l/100km en los 3500km que llevo con el.
     
    A solimar62 y keltoi les gusta esto.
  24. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Sí es cierto 0w-40 New life es el que he usado, entre otros coches en un Bx Gti, VW PssatTdi, Ford Mondeo V6, VW Golf, Renault Megane dci, incluso BMW e90, entre otros. Aunque ahora mismo no lo uso, ya que uso Motul, en realidad me ha dado buenos resultados, sobre todo por lo perfectamente limpios y en buen estado que conservaban los motores, verificado cuando he desmontado alguno.
    La diferencia con respecto al ESP es que este último es específico para vehículos con fap.
    Como único inconveniente, como he comentado, es que es más volátil que los Motul que uso actualmente, con lo que los motores tienden a consumir más aceite, aunque eso no es un gran problema.
    El usar otro grado, ya sea 0w30, 5w30, o incluso 0w40, depende del uso que hagamos del coche. Como dices, si es para tu mujer, me imagino que será sobre todo para uso en ciudad, con bastantes recorridos cortos y uso muchas veces en frío. En ese caso yo uso en el Toyota Yaris Motul 0w30. Menos desgaste en frío, mejores arranques, antes llega la lubricación al Turbo en arranque, y me imagino que no será un uso muy prestaciónal.
    Al arrancar no se nota en el sonido que el motor está frío, por algo será.
     
    Última edición: 14 May 2017
  25. MAT

    MAT Forista Senior

    Registrado:
    2 Abr 2004
    Mensajes:
    5.349
    Me Gusta:
    552
    yo seguiria con el 5w30, el 0w40 es muy liquido aqui lo usan pocos
     
    A keltoi le gusta esto.
  26. keltoi

    keltoi En Practicas

    Registrado:
    5 Sep 2012
    Mensajes:
    634
    Me Gusta:
    253
    Ubicación:
    Gallaecia
    Liquidos en caliente son todos. Ni 5w30 ni 0w40.. cuando vacias un carter con el motor caliente.... asusta... parece agua. Si te ensucias las manos.. ves que agua no es... pero no tiene nada que ver con lo que vemos fluir de una lata a temperatura ambiente.
     
  27. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Con uso de mucha ciudad el aceite sale con parte de combustible mezclado.
     
  28. keltoi

    keltoi En Practicas

    Registrado:
    5 Sep 2012
    Mensajes:
    634
    Me Gusta:
    253
    Ubicación:
    Gallaecia
    El peor caso lo vi en un Opel Antara 2.0 Cdti........parecia gasoil.....mas que aceite.
     
  29. MAT

    MAT Forista Senior

    Registrado:
    2 Abr 2004
    Mensajes:
    5.349
    Me Gusta:
    552
    por lo que dices has tocado y visto ya salir un 5w30 y 0w40??? hombre en calor aguanta mas el grado 40 también sea la verdad dicha.
    Yo al mb le pongo 5w40 y a otro coche que tengo mas actual el 5w30, muchos mas foreros optan por 5w30 y algunos también por 5w40 si tiene muchos kms el coche, por tema de desgastes, el 0w40 se supone que sera mas liquido para fluir mas rápido en frio que los 5.
     
  30. labombadiesel

    labombadiesel Forista Senior

    Registrado:
    6 Ago 2011
    Mensajes:
    5.211
    Me Gusta:
    2.642
    Ubicación:
    De un lado para otro
    Yo voy a probar el 5w40 motul specific LL04 porque en caliente es netamente mejor que el 5w30 y en frío con las temperaturas que manejamos aquí en verano es mucho más que suficiente.

    Y no monto un 5w50 porque no sólo lo uso en viaje largos a todo trapo sino que mi mujer también lo usa casi a diario en recorridos de 10-15 minutos muy suave.
    Sino seguramente me lanzaría en verano a por un 5w50.

    Pero eso sí, todo esto viene porque en cuanto suben las temperaturas y lleva mi aceite unos 12-15.000 kms, tras hacer un viaje largo me esta saliendo el fallo de viscosidad crítica.

    lo que si es cierto Es Que eso que me ha pasado con el Petronas con calor no me pasaba antes con el Motul xclean+ 5w30,aunque debo reconocer que estoy empezando a dudar de si el fallo se está produciendo porque se me esta mezclando refrigerante con el aceite por fallo en el intercambiador de aceite, ya que me esta consumiendo algo de refrigerante el coche aunque ni tengo presión en el circuito,ni manchas raras en el refrigerante que es de color perfecto.

    En cuanto a los aceites Mobil 1 siempre han sido cojonudos, aunque quizás estén ligeramente superados últimamente por otras marcas en algunos modelos concretos, lo que no quita que sigan siendo buenísimos porque de hecho los tiene de monta original tanto porsche como AMG, Nissan gtr, etc, lo que dice muchísimo a su favor.
     
    A solimar62 le gusta esto.

Compartir esta página