Hola llevo mucho tiempo dando vueltas ala cabeza al asunto, ahora soy uno de los 6mill de parados de este país, y me estoy planteando en montar un chiringito de lavado de coches ecológico, tratamiento de piel, encerado, pulidos etc etc como el que hay por muchos centros comerciales del país, ¿ el porque ese negocio ? porque coches siempre habrá y la imagen del coches es la imagen de cada dueño, también porque a los centro a los cuales me muevo siempre, siempre, siempre tienen trabajo y los viernes sabados y domingos tienes que pedir cita porque están al 110% de ocupacion, y claro con sus 4 o 5 empleados correspondientes. Me gustaría tener opiniones y saber si alguien conoce ese sector o gente amigos familiares que tengan algo similar y saber opiniones ,ideas etc etc Muchas Gracias ¿será ese mi futuro?
pues es un buen negocio, conozco un rumano que se lo ha montado asi en el poligono de toledo y le va bastante bien, a la gente le gusta tener el coche limpito y por 10 pavos te le dejan reluciente y te limpian bien los cristales por dentro y te le aspiran, haber si alguno de aki te puede asesorar mejor. p*to paro de los guevos.
Pues depende... Si tienes en mente hacerlo barato y partirte el lomo, si. Si no, al menos en mi ciudad ya he visto un par de autolavados que se dejaron una salvajada de dinero en instalaciones y duraron un suspiro abiertos. Gente que suelte 20 macarios porque le limpien el coche no hay mucha, y quien es tan detallista muchas veces gusta hacerlo él mismo. Tal como yo lo veo, para llevar el coche decente, manguerazo de vez en cuando, y va que se mata. Y un par de veces al año, encerado, hidratación y demás historias. No me importa que el producto sea un pelín caro si es bueno, pero no pagaría a otro porque me lo haga. También es cierto que si en tu ciudad el agua trae mucha cal, ganarías muchos puntos con tu lavadero, ya que en esas zonas, el coche sigue quedando cerdo después de lavado si no se seca, y dejarse el espinazo secandolo cada 15 días no mola. Ahí si tu precio es bueno, veo clientela potencial.
Poten conozco desde el que ha cerrado nada mas abrir hasta el que ha triunfado, si te gusta y estas dispuesto a "sufrir" adelante. Suerte y al toro.
Qué precios puedes ofrecer? Ya hay lavaderos que hacen integrales por 12 pavos. Y se va casi una hora y materiales. Y te han hecho una pregunta muy interesante. Tienes sitio? Si no es así ya te anticipo que vas a terminar trabajando para Hacienda, propietario del local, bancos y Seguridad Social.
yo por 9 0 10 euros si dejo el coche mas no, date cuenta que todo esta bajando, donde yo trabajo ya dan menus hasta por 5 euros, eso si a elegir 2 primeros y dos segundos, ahora sitios donde te limpien la tapiceria no veo que haya muchos tampoco
Es una cosa que me ronda mucho por la cabeza, de hecho si tubiera la mala suerte de quedarme en paro, me lo plantearia muy enserio, me gusta la idea. Si te decides, te deseo mucha suerte.
Yo , es un negocio que me he planteado , en mi pequeña ciudad no hay, y tengo un local vacio .Pero es complicado porque ahora mismo la gente no se gasta dinero en pijadas , prefiere llevar el coche sucio que pagar , antes no pero ahora es complicao , hombre siempre hay friquis como yo , o tu o otros foreros que lo hariamos, pero la mayoria............ Te invito , a que hagas bien tus cuentas , es decir por pon un lado los gastos que vas a tener , alquiler , seguridad social , montaje , productos , y tu sueldo decente, luz , telefono ..... , mas o menos etc etc. Pon lo que vas a cobrar por coche y mira a ver cuantos tienes que hacer diarios , luego vigila negocios de este tipo y haces una estimacion de los coches que hacen diarios. Y por lo menos tienes una idea de por donde van los tiros. Vamos lo que es un plan de viavilidad de andar por casa ( pero sirve).
en mi opinion, si tienes el sitio, estas dispuesto a sacrificarte, ponerlo a un precio muy interesante y te vas a dejar los cuernos dia a dia en hacerlo tu mismo, adelante. asi lo que entre en dinero sera para ti. con toda franqueza esas son, para mi, las premisas. y asi es como creo que funcionaría. mucha suerte hagas lo que hagas.
Pienso que lo primero que debes de hacer es plantearte la inversión que necesitas hacer para montar el negocio que pretendes y así como el plazo de amortización. Piensa que no todo el monte es oregano. Echa números, estudia las posibilidades de financiación, los impuestos y gastos que conlleva el empezar a funcionar, las ayudas que puedes recibir y después si le ves color. Adelante, de todas formas si te decides te deseo la mayor de las suertes porque solo con personas emprendedoras en el sector de las PYMES y autónomos saldremos de esta ruina que tenemos encima, aunque me temo que este Gobierno no esta por la labor para con las PYMES y autónomos, pero el tiempo pasa y las encuestas lo dan ya como cadáver políticamente hablando, pero es que a la alternativa tampoco las encuestas tampoco les favorecen nada de nada. Pienso que queda poco tiempo para asistir a cambios históricos en este país y para que entren en el ámbito político otras opciones más sociales que las actuales.
Donde yo vivo hay un tipo que los limpia por 24 euros, dentro, fuera, cristales y llantas (aparte de otras limpiezas mas completas que hace) y siempre que se acerca el jueves lo tienes claro para que te de hora porque siempre lo tiene petado. Eso si, lo deja IMPOLUTO, en otros sitios parece que se esmeran un dia y luego empiezas a sacar fallos o se olvidan cosas. Serio y buen currela. Creo que trabaja con productos meguiars porque tiene toda la lonja petada de publi de ellos. Me imagino que tienes que tener mucho en cuenta el número de población de tu zona, y si es del tipo "ciudadano medio y con un trabajo" para que el tema funcione, porque seguro que si lo instalas en un barrio humilde no va a ir ni dios. Y como te dicen, si no dispones de lonja y tienes que pagar por el alquiler, pues ve descontando ganancias...
Totalmente de acuerdo , si es un barrio resindencial con gente de pasta , la gente si se gasta dinero en tener el coche perfecto , si es un barrio obrero al final la gente el coche se gasta lo menos posible Seria importante la situcion. Respecto a las subvenciones , tu lo que tienes que mirar es que el negocio sea rentable de por si , y si luego cae alguna ayuda bienvenida sea . Lo que esta claro que vas a tener que currar de lo londo , pero creo puede funcionar
Haz lo que te ha dicho gogo, un pequeño plan de viabilidad y busca un sitio donde el poder adquisitivo sea alto. En mi pueblo cierran todos los negocios y hace un tiempo abrieron uno de estos y ahí sigue. Es como te han dicho, unos abren y triunfan, y otros cierran al poco tiempo. Otra cosa, echa cuentas de que si lo quieres hacer legal, tienes que mirar el sistema de drenado del taller y el dinero que te cueste. Si coges algún local que lo tenga, es probable que haya tenido antes otro negocio de este tipo, asegurate antes de porqué lo han cerrado. Yo te diría que si puedes, busques alguno que se traspase por jubilación o algo por el estilo. Este llevará ya un tiempo, así que ya sabes que al menos el sitio es el adecuado. Saludos y suerte.
Otro punto muy importante las licencias medio ambientales , son super duras , informate bien , que luego es un proceso lento y tortuoso ,deben mirar mucho la evacucion de las aguas residuales . Lo suyo es miran uno que ya este montado y con licencias , y que el que lo lleva no lo haga correctamente y ahi entras tu . Da gusto que alguien en españa alguien quiera arriesgar su dinero , y tenga ganas de trabajar y de salir adelante.......
Para nada estoy de acuerdo con alguno de los comentarios que se hacen en estos temas. Claro, si aciertas porque aciertas y si te equivocas,... en fin que alguien de forma binaria tendrá la razón...:mus- Montar una empresa es algo serio pero debes analizar bien el coste/oportunidad. Es decir piensa primero que quieres hacer (características del lavado), a quien te quieres dirigir (no pienses en todos que es mentira:yawinkle) y sobre todo donde lo vas a llevar a cabo. Debes ver muchos lavados antes, analizar la zona, cuantificar el número de coches que se limpian en cada centro, hacer encuestas, SI encuestas!... Es un proceso lento pero es la mayor garantía de acercamiento al éxito que puedes conseguir Paralelamente a todo puedes interesarte por ver tus necesidades a nivel de maquinaria y herramientas que precisaras para valorar mejor el apartado costes junto a la ubicación, imprescindible. Hay mucha gente que no triunfa pero también te digo que hay mucha que no ha hecho estudios ni análisis que valga y así amigo, es bastante más difícil y arriesgado No te olvides que hay gente que se dedica a asesorar en estas cuestiones, desde la cámara de comercio hasta asociaciones de emprendedores que pueden darte bastantes ideas de como afrontar este proyecto, sin tener en cuenta consultoras y asesorías empresariales... No te desanimes! Analiza, observa, cuantifica ... ;-) Un saludo
Yo que tú harían un buen estudio de mercado, la cantidad de negocios que fracasan por no estar bien planteados. Si no sabes hacer uno, busca a alguien que si sepa, te puede ahorrar muchos dolores de cabeza y hacer que funcione el negocio, piénsalo bien. Un saludo.
Muchas gracias por todas las opiniones mas las que vengan. Sobre el sitio el local la corrala etc etc estoy en tramites con la gerencia de un gran centro comercial el cual me cedería cierta zona de parking para el proyecto, y lo que mas estoy estudiando es una franquicia sin o poco canones ya que ellos te ponen todo desde carteles publicidad materia prima cursos alos empleados etc etc estoy planteándomelo serio ya que tambien ofrecen servicio de pulimento encerado tratamiento de piel desinfeccion mediante o2 etc etc etc cositas que da buena impresión, tengo varios proyectos de varias franquicias los cuales estoy comparándolos al dedillo y uno concretamente me deja los derechos que tienen adquiridos en un centro comercial puntero en importante en Madrid y en un parking céntrico, me estoy volviendo loco !!!!! muchas gracias por las opiniones ya que 1000000 ojos ven mas que 2.
Toda la gente que conozco que ha contratado con franquicias, a la de un tiempo suele decir... de haberlo sabido me lo monto por mi cuenta. Las franquicias se aprovechan de la inexperiencia/vagancia/ignorancia de muchos para meterte sobrecostes/obligarte a suministros que a una persona medianamente "despierta" en este mundo ni se le ocurre aceptar, pero claro para muchos es más difícil hacer un estudio de mercado, de viabilidad, conocer el oficio y valer para el, un cálculo de costes de maquinaria, productos, costes legales, publicidad... que la franquicia va a hacer por ti, si... a un precio que una persona que se sabe mover no aceptaría ni de coña. Sinceramente para meterte en un negocio en el que necesitas que te lo den todo hecho, y sin tener experiencia o un mínimo de tanteo con al menos un estudio básico de lo que vas a hacer, yo no me molestaba.
Hazte una pregunta ¿porqué alguien cede los derechos de un centro comercial puntero de madrid y un parking céntrico si se supone que dan dinero? Generosidad?
en que parte de madrid? un saludo y lo veo bien el negocio a buen precio buen rendimiento y que el trabajo se aga bien y sobre todo el trato con el cliente si todo eso se tiene bien te puede salir bien el negocio y yo me pasare por alli
Yo también me planteé eso hace tiempo. Una alternativa a los altos costes de maquinaria sería el tipo de negocio en grandes superficies; en el que dejas el coche aparcado mientras te vas a comprar, el empleado lleva un carrito con agua a presión y aspiradora y te lo limpia, por dentro y por fuera. El mayor problema que vas a encontrar va a ser encontrar empleados que se esmeren y trabajen como tú lo harías. Si dejo el coche y me lo arañan o yo considero que no han sido cuidadosos no volvería. Y no te cuento si me falta algo.
Ojo con las franquicias, que su negocio es sangrar al franquiciado, no otro. Yo valoraría también el tema de adquirir tu la maquinaria usada, que tiene que haber mil talleres que han cerrado y la vendan a saldo. A la larga, segurísimo que te va a salir mucho más barato comprar tú los mejores y más caros materiales que arrendárselos a la franquicia. Tengo ahora mismo un cliente el cual tiene montada una franquicia, con el contrato de alquiler vinculado a la franquicia y el de franquicia al alquiler, a quien entre el centro comercial y la franquicia le están esquilmando vilmente, y le tienen cogido por las pelotas. Asesórate bien si piensas embarcarte en una historia de esas, no digo que no pueda ser buena idea, sino que el riesgo es elevado y conviene medirlo antes de meterse.
Todo pasa por informarte de permisos necesarios, situación del local, tipo de empresa, financiación,...etc.etc.. Haz el plan de viabilidad: Inversión inicial, costes variables, fijos, personal...cálculo del punto muerto, etc.... Al final, todo es viable...solo falta saber el volumen necesario para que lo sea y, cuanta tesorería necesitarás para aguantar el tirón hasta tu velocidad de crucero. Suerte!
Siempré en cuando no sea caro y el coché se quede limpito....funcionara,pero currar curraras un monton.
Lo refloto por curiosidad al final montaste el negocio? Funciona? Es que en verano vale pero con este tiempo no creo que pueda ir bien un negocio de este tipo.
Yo te voy a dar mi punto de vista. Mi cuñado monto en su día un sitio de estos. En un garaje y era propiedad de el . Y ya solo en maquinaria y productos se dejo un pastizal. Y al principio si que tenía gente pero la gente se fue yendo por que llego un punto que tenía que bajar tanto los precios que no cubría para gastos. Siempre le venia el típico y le decía es que en otro lado me lo hacen mas barato. Y no se si andaba hace 2o 3 años sobre los 12 euros.Y tuvo que malvender la maquinaria y todo. Lo fundamental de un negocio de esto es que estés ubicado en un buen sitio y si puede ser al lado de un taller que tenga clientela mejor. Y sobre todo hacer cursos de auto detailing