Caballeros buenas tardes! Adquirí en Andorra en Noviembre con 157.000kms reales un Bmw X3 F25 35D con pack M Aunque corre mucho y mas que mi ex 530d manual que iba repro,no noto ese salvajismo que tenia el 30d por ejemplo a la hora de entregar potencia. Bueno a lo que voy.Me gustaría hacerle una repro tipo 30/40cv,nada de llevarlo al límite.Que opinais?? Alguien tiene ese motor con repro? Que Me puede contar? Gracias por adelantado
Sabiendo que está al día mantenido, no tendría miedos a hacerla Yo te incito a que la hagas, Rober. Y te recomendaría hacerla con Miguel.. pero te tocará venir a Madrid
Que sabes que te lo digo Dani que me ha sorprendido mucho como anda y lo ligero que es… no me lo esperaba así para nada.Pero siempre es mas lo que quiere uno
Lo sé.. pero sabiendo que existe la posibilidad, la tentación del chispazo es muy grande (a mi me pasa).
Si lo haces, yo recomendaría precaución, ya que la base de partida es ya de un motor considerablemente apretao (más de 100 CV/litro en un diesel ya son palabras mayores). Mira también la caja de cambios que pueda aguantar las nuevas cifras de potencia y par. Sin olvidar el resto de la transmisión (cardans, semiejes, diferenciales...), que igual ya iban algo justas con la potencia de partida. Que no lo sé, pero yo lo investigaría.
A un 30d si lo veo, y diría que hasta recomendable, para ponerlo en 280cv mas o menos. Pero ya un 35d no se yo...
Por aquí anda la pájara, ahora además camperizada... ha pasado ya los 380.000km de los que lleva conmigo los últimos 180.000 todos ellos reprogramada hasta el límite que aguanta su triste embrague
Para ser un Suv pequeño si.ha comprado un amigo un X5 35d 286 y lo estuve probando y si va muy bien pero es un camion al lado de esto…
El problema de las repros, no es la repro en sí, que si está bien hecha puede ser positivo, el problema es querer sacarle todo el jugo de manera continuada, entonces se acelera el desgaste del motor, aunque eso ocurre con repro y sin repro, con ella es más acusado, aunque por lo visto tú ya sabes de eso ......
Este es el del chiste... Que dice que hay un maquinista con una retro, que pasa un viandante y ve que la máquina está tirando hidráulico, y le dice "illo, la máquina pierde aceite" "claro, eso es porque todavía tiene"
Yo llevo un par de ITV , que me enchufan el puerto y les gusta oler lo que por allí ven . No entiendo nada de repros-, pero no sé si buscándolo pueden verla y si te pueden tumbar el coche . Tampoco se si , en Andorra enchufan maquinita .
Siempre estamos con el tema de la fiabilidad y casi nadie tiene los coches mas que unos pocos años. Que haga la repro y la disdrute. Si rompe algo lo arregla. El compañero no tiene fama de tener los coches 30 años seguidos. Y tampoco creo que sea salir del garaje a 4000rpm y andar como un desesperado todo el día. Eso lo podíamos hacer hace muchos años, cosa que hoy en día son unos pocos segundos y ya sales en los periódicos
Desconozco la potencia que tenía el 530d E60 con la repro, pero hay que pensar que un 35d de origen con 313cv y 630Nm es una bestia de cuidado, sale muy fuerte desde muy muy abajo estirando las marchas como sino hubiese un mañana (hasta las 5.000rpm) y el 80-120 lo hace en 3,4. No soy muy fan de las repros, aunque son precisamente en estos motores turbo donde ofrecen mejores resultados, si fuese el 30d aún pero siendo el 35d bajo mi punto de vista no es necesario, va sobrado. Quiero pensar que la repro del M57 estaría dando unos buenos cv y que, combinado con una relación cv/kg y un Cx más favorables hayan contribuido en esa percepción.
En una lanzada dió 301cv con 640nm Se la hice con 470.000kms. Sigue a día de hoy con ella,que lo he vendido con 574.000km. Yo soy de aceleraciones cortas y si son largas no son calentones… de ir con el pie hasta abajo.Llevo con repros en 3.0d desde 2015 y no he roto ninguna.Todos han sido M57 pero claro este motor lo conozco bien poco.
Ahora lo entiendo, menuda bestia, eso tendría que andar lo suyo. Es bien conocido que los M57 han sido y son uno de los mejores motores diésel de la historia, hay unidades con kilometradas importantes. Por lo contrario el N57, a pesar de ser una evolución importante en cuanto a rendimiento, prestaciones y eficiencia, es algo más delicado, es importante ser riguroso con los cambios de aceite y hacerlos cada 15.000km como mucho. Yo poseo uno, actualmente con 165.000km y como un reloj suizo.
Lógicamente mola más todavía con repro y pasa de avión a un caza de combate. Luego ya depende de cada uno el hacerla o no.