Hola compañeros, me gustaria ganar un poco de potencia en sonido. Los delanteros ya los cambié por unos Infinity 4022i y pienso dejarlos sin amplificar por el tema de avisos del nav, tlf...etc. Mi intencion es la de sustituir los altavoces traseros y los subwofers por unos de mayor calidad y amplificarlos. Tengo entendido que necesito conversores de alta/baja y tal pero he visto esta etapa Type-Rsound.com : Tienda Online | VIETA - PR4000 Quiere decir en la descripcion que no se necesitan convertidores de alta/baja? Irian conectador directamente los altavoces a la etapa? En caso de instalar una etapa "normal" cuantos convertidores necesitaria para los 4 altavoces? Perdon por el interrogatorio... :dan:
Tienes diferentes opciones de amplis con entradas de alta incorporados que no necesitan conversor. Por ejemplo, ahora me acuerdo de SOUNDSTREAM
No paras,eh??jejeje Siento no opder ayudarte,en mis otros coches llevaba equipos muy buenos,pero claro con otra radio buena,etc ahora con el tema de altas/bajas no tengo ni idea. P.d: si necesitas ayuda en la intalacion,ya sabes.
Hay etapas amplificadoras con entrada en alta, no hay problema con eso, es cuestión una que se ajuste a lo que necesitas. Ya me contarás el resultado, yo quiero hacer lo mismo también.
Hey colega como fueron esas vacaciones!? Has visto las fotos del cuadro M3? Aqui como siempre maquinando...:-k La idea principal era de montar la etapa Vieta con 2 subwoofers Pioner extraplanos Type-Rsound.com : Tienda Online | PIONEER - TS-SW841D y 2 altavoces en la bandeja Type-Rsound.com : Tienda Online | HERTZ - EM 100 aunque la cosa ha derivado a querer intalar 2 subwoofers Earthquake SWS-8 - SUBWOOFER 8\" EARTHQUAKE SWS-8 - Procar Sound que por lo visto vienen perfectos para nuestros huecos y no hay que modificar nada. Lo que no sé es como van estos subwoofers con esa etapa. La etapa vieta la elegi simplemente porque no necesita convertidores, comodidad y menos cableado. La verdad es que no quiero gastarme una pasta ya que solo quiero un poquito mas de potencia. A ver si alguien me echa un cable porque yo de sonido no tengo npi...
Yo diría que los EARTHQUAKE necesitan bastante chicha, en exclusiva y de calidad ;-) En algún brico que he visto por ahí, les añaden una pequeña moldura para ganar un par de mm para que entren a la perfección... :-k
esos Pioneer se han intentado meter en un e81 y no han entrado y la caja es la misma que la de un e90. los Earthquake entran sin problema pero hay que hacer una moldura para que no toquen fondo y queden bien sellados. la etapa que comentas en modo puente te vale para mover los Earthquake, pero si vas a usar 2 canales para estos y dos para los de atrás no te vale la pena gastarte tantas perras en los SWS-8 y tienes alternativas más económicas. si quieres puedes darte una vuelta por estos dos hilos, aunque son de la serie 1 prácticamente todo vale para la vuestra: en el primer post tienes recomendaciones: http://www.bmwfaq.com/f31/equipo-de...mas-debil-de-nuestro-coche-soluciones-455743/ este post es la continuación del anterior y puedes preguntar sin problemas http://www.bmwfaq.com/f31/equipo-de...-debil-de-nuestro-coche-soluciones-ii-526387/ saludos!
Pedazo informacion me has dejado Mosca... -He visto las 3 vias Audio-System pero por 378€, no son un poco caros? Por supuesto tampoco conozco su calidad pero me suena a caros tal vez por ser un producto especifico para BMW con esas medidas concretas. Irian bien con una etapa normal? como la Vieta por ej. -En cuanto a los Earthquake creo que los puedo conseguir a unos 240€ tampoco los veo caros pero, como irian con el ampli Soundstream STL 4500? Mereceria la pena? -Y otra opcion que barajo es la de un conjunto Hertz con woofer de 165mm. En cuanto a esto...yo no quiero unos bajos que me hagan temblar los retrovisores pero quiero notarlos cuando suba el volumen, solo quiero ganar un poquito de potencia al equipo de serie y el tema es que no se si se notara considerablemente la diferencia del Hertz de 165mm con el woofer de serie.
es un buen precio teniendo en cuenta que tienen buena calidad y que no hay que hacer inventos para que encajen los subs y los medios. junto con la etapa Vieta sería un buen conjunto en relación calidad/precio y de fácil instalación. depende de como lo montes. la veo apropiada si consigues los SWS-8 a 2 ohm, ya que te estará dando 4x125W RMS. si pones los de 4 ohm sólo tendrás 80W por sub. a no ser que la puentees para amplificar sólo los subs, con 2x250W RMS te irá perfecta y bien desahogada. también te digo que según el forero Johanson a tope hacen temblar los retrovisores exteriores los subs de fábrica ya tienen esa medida, no creo que ganes mucho cambiándolos por estos. tampoco te puedo decir más porque no sabemos las características exactas de los originales. si no buscas mucha tralla creo que la opción X-ION BMW y la etapa Vieta o la Soundstream es lo que te interesa.
Gracias por la info Mosca. Una ultima cosa antes de ponerme pesao con el post. Un compañero del foro no me aconseja la etapa Vieta con convertidor incorporado porque es posible que se oiga un leve pitido por lo que me aconseja que instale otra etapa normal con un convertidor aparte. Sabrias de alguna etapa normalita que pudiera instalar y convertidores?
tiene razón en que es posible que te salga el problema, no sería el primer caso. pásate por el segundo hilo que te he dejado y pregunta lo de los convertidores, yo ahora mismo no los tengo muy presentes — en realidad los que tengo presentes son tirando a caros. etapa te puede servir la misma Vieta porque veo que tiene RCA, ¿no?.
Si bueno,tiene salidas RCA porque? Lo que te digo es que si puedo evitarme problemas instalando una etapa normal con los convertidores aparte o esta VIETA me trabajara bien con los convertidores integrados. No se si te estoy contando una gilipollez pero..., eso del pitido/masa no pasa por llevar en el mismo mazo de cables hilos de corriente y sonido? Perdona mi ignorancia pero no entiendo que me quieres decir con lo de las salidas RCA.
lo que interesa son entradas, no salidas. el conversor alta-baja lo que hace es aceptar entrada de cable "pelado" de altavoz (se le llama "alta" por usar "alto voltaje") y sacar RCA (se le llama "baja" por usar "bajo voltaje"). lo del pitido (se denomina "tener parásitos") suele ser por cruzar cables de alimentación con cables de sonido. en teoría no tendría que haber este problema, pero algunas veces se da y la única solución es o cambiar de etapa o poner un conversor. lo que puedes hacer es comenzar poniendo la Vieta por la entrada de alta y si tienes parásito añadir el conversor a ver si te lo arregla.
Ok Mosca, te he entendido perfectamente. Creo que voy a pedir el pack de AUDIO SYSTEM con la etapa VIETA y si hay algun problema instalare un convertidor. Creia que esta etapa solo tenia entradas de alta pero claro en la foto se ven 4 conectores RCA, por cierto si es de 4 canales no le faltan 4 conectores mas? 8 en total?
Quejobam, tienes la bandeja de MP llena. te respondo la última pregunta por aquí. si no lleva mechero es porque lleva el paquete de no fumadores (tampoco debe llevar cenicero, ¿no?). el remote lo puedes sacar del propio conector de la radio, así arrancará todo el equipo cuando pongas en marcha esta. creo que es el pin 13:
No entiendo del tema del remote,pero creo que no lleva positivo,sino una señal para que la etapa se encienda al encender la radio.no?? las radios NO de serie que se pueeden amlificar,llevan el remote a parte del positio,suele ser incluso de color azul,no rojo que es el color del positivo. A ver si alguien puede echarnos una mano.
la info que he puesto ha salido del hilo de audio en el que acabas de preguntar el remote es positivo, de hecho se puede conectar con un interruptor directo a batería si quieres.
Los parasitos normalmente no son generados por mezclar cables de corriente con los que van directamente a los altavoces, sinó por entrelazar una señal de bajo voltaje ( los previos ),que en este caso, seria justo despues de convertir alta-baja. Este fenomeno se genera por los previos absorver el campo electromagnetico que genera un cable de corriente, normalmente pasa por ser de baja calidad, estar poco aislados, o tener una mala masa y el efecto apantallamiento desaparece, etc. Si en algun punto es obligatorio cruzar dicho cableado lo ideal es hacerlo de forma perpendicular, y nunca de forma paralela. El remote lo puedes ver con un polimetro, con que tengas unos 5V de salida al encender la radio deberian llegar. En el caso de que no te lleguen puedes usar un relé. En el caso de que no encuentres una salida, seria cuestion de abrir la radio y sacarlo directamente de algun punto de la F.A. de la radio. Un saludo.
robetrto tienes razón en lo que comentas sobre lo de los parásitos, pero justamente hay un forero (ratbic) que tuvo ese problema usando las entradas de alta y se le arregló colocando un conversor justo a la entrada del ampli. incluso llegó a llevarlo al servicio técnico, que es dónde le dijeron que estaba todo correcto y que probara la solución del conversor. a día de hoy continúa siendo un misterio el porqué del problema.
pues no lo sé. el ampli estaba en garantía y lo llevó al servicio técnico, que son los que le dijeron que no le pasaba nada. estábamos todos flipando claro. esta es una foto de sus etapas, una amplifica medios y agudos y la otra los graves que hay bajo los asientos: se puede ver el conversor que ha puesto ahora en la zona superior izquierda. quizás le tomaron el pelo y no quisieron hacer el arreglo... :ar:
En el hueco del maletero donde se supone que van originalmente,¿no se calientan demasiado?? En las etapas que he tenido una de ellas dada 1.100w RMS y no la llevaba ni a 3/4 de potencia y se calentaba divinamente, y eso llevandola en vertical que se supone que es como mas se refrijera y al aire,pegada al asiento.
lo ideal sería montar de clase D, que son las que menos se calienta por ser mucho más eficientes (clase AB se calienta más, y clase A una barbaridad). las dos Alpine de la foto que lleva ratbic son clase AB y de momento no ha tenido problemas, pero claro, no son 1100W RMS... johanson ahí debajo ha llevado una Alpine PDX 2.150 (clase D) y tampoco ha tenido problemas. hay más foreros con la etapa ahí debajo, he visto fotos de alguna Kenwood. el problema es que el tamaño de ese hueco limita mucho la selección, con calidad, clase D y que quepan seguro ahí son: JL Audio HD, JL Audio XD, Alpine PDX (aunque las antiguas levantan un poco el piso). de todas formas los de la serie 3 tenéis un hueco ideal en el lateral del maletero, a ver si consigo encontrar fotos.
foto de una Alpine PDX en el hueco que os comento: un par de fotos de otro coche (va en la parte izquierda, bajo la tapa de plástico):