Hola a todos amigos. Me presento en el subforo, soy Bola 8 y esta mañana a mi padre le han ofrecido un 316d de 2011 en un estado excepcional. El coche no trae un sólo roce de aparcamiento, increíble de todo, exteriores, interiores, el motor tiene 180,000 km y a mí lo único que me preocupa es la versión descafeinada del 2.0, y que 116 cv se le hagan algo cortos (a mi padre le gusta correr) aunque él dice que no le importa demasiado, él viene de un gasolina atmosférico de 120 cv y bastante menos peso.... Así que no sé si podría decepcionarle algo. (Insisto que esto sólo son pensamientos míos, él dice que se conforma con ése motor). El precio del coche ronda los 10,000e. Y es de confianza. Otro asunto. Ese N47 es el que da problemas en la distribución? El vendedor me ha asegurado que no, que la segunda versión que monta éste no falló, pero quería informarme un poco más. Muchas gracias a todos
Yo tengo un 320d de 184cv y no soy demasiado de correr, mas bien de cruceros de 140 y que responda al adelantar. El mio me parece falto de potencia para lo que aguanta este chasis, así que uno igual pero con solo 116cv debe ser para alguien muuuuy tranquilo. Nunca lo he probado, pero en mi opinión ese motor no debería existir para un serie 3. Como todo, lo mejor es que lo pruebe bien y el mismo decida.
El que decide es quien lo compra, que lo pruebe bien y punto. Si viene de un gasolina atmosferico quizas el par en bajas del turbodiesel sacie la falta de cv... aunque en realidad no lo se, nunca he probado esa motorizacion ni se la diferen ia de peso que hay entre dichos coches. Sobre el tema del N47 hay mucha info.
Viniendo del coche que dices, seguro que al principio le parece que vuela por el par del diesel. A mi me paso parecido cuando probe un ix35 de 115cv, venia de uno de 90 y la sensacion de empuje se notaba. Luego ya cuando le pise para adelantar o en autovia se "pique" con otros coches de mas potencia, se dara cuenta de lo que lleva. Yo no lo compraba por el simple hecho de tener Bmw, miraria otras opciones con calma
Es el 18d capado de electrónica así que sin ningún esfuerzo extra para ningún componente se queda en 143cv. Reprogramacion y a disfrutar del coche.
Como te dice @valentinos, el motor es 100% igual al 318d y parecido al 320d. Una bueno repro como te aconsejan, y por 300€ tienes 170cv sin apretarle.
Me sorprende lo que se le saca de potencia aquí de potencia a cualquier coche "sin apretarle". A mi 320d de 184cv no le sacan mas de un 20% sin tocar admisión y/o escape y al 316 se le puede sacar un 60% sin apretarle y 100% fiable?. Para poner un 16d en 170-180cv creo que hay que apretar un poco (he visto curvas en las que llegan ahí), pero entiendo que como poco inyectores y turbo deben ser diferentes al 20d.
Esa es exactamente la diferencia en ese N47 inyectores(piezoelectricos en el 20d) y turbo(un poco más de soplado en el 20d). El colector de admisión del 18 no tiene mariposa pero da lo mismo. Yo lo tenía en más de 180cv con el fap suprimido y un IC XL. Ese motor aguanta de sobra cuidándolo bien. Lo vendi con 160.000kms (+de 100.000 repro)y cerca de 8 años sin una sola pega en el motor. Eso sí respetando los tiempos en frío y a la hora de apagarlo y el aceite cada 15.000 Obviamente mi uso no era para hacer carreras sino porque los desarrollos de la caja del 18d son excesivamente largos y la faltaban cvs y par para poder moverla bien.
El 316d no se mueve y como hagas viajes largos por autopista se dispara el consumo. Busca mínimo un 320d que los hay a precios bien parecidos y la diferencia de coche es muy grande.
Tu mismo estas dándome la razón. Si quitas fap y haces algo como en tu caso (intercooler xl) puedes llegar. Pero con un 16d sin tocar nada creo que es complicado ponerse en 180cv sin comprometer componentes.
Pues no fue así...yo hice la repro, con banco antes y después y ahí es donde ya tenía más de 180.Al tiempo(unos 40.000kms) le quité el fap por fiabilidad de la mecánica ya que tenía ya 100.000kms y el intercooler poco después, para que en verano no perdiera tanto al enfriar más el aire que entra a la admisión. Los inyectores de serie del 18d hacen techo sobre los 190cv Ejemplos solo con electrónica y de preparador que está cansado de tocar N47: http://www.reprosport.com/reprogramacion/reprogramacion-de-centralita-bmw-118d-143cv-3/ http://www.reprosport.com/reprogramacion/reprogramacion-de-centralita-bmw-116d-115cv/ Ya a nivel internacional y con 5 años de garantía: https://www.shiftech.eu/en/reprogramming/bmw/1-serie/2007-e81-e87-lci/diesel/16d-115 https://www.shiftech.eu/en/reprogramming/bmw/1-serie/2007-e81-e87-lci/diesel/18d-143 Y da igual que digas 16d que 18d porque sigues hablando del mismo motor pieza por pieza como ves tanto en shiftech como en Reprosport la ganancia del 16 y 18d es la misma y precisamente por eso.
A ver, como te dicen el 16d y el 18d es el mismo motor, asi que empieza desde los 143cv, ya que los 116cv son capados. De 143 a 180cv es una repro normal. Como referencia siempre consulto la web de Davirox dvxperformance.com y una Stage 1 solo repro lo ponen en 180, es decir, ni siquiera llega a los 184cv del 320d, precisamente por inyectores y turbo, y tambien es diferente el pistón. La admisión no afecta nada. Una stage 2 sin fap ya llega a 190cv. Pero recuerda, es pasar de 143 a 180cv. Ademas todos los demás componentes del motor son idénticos al 320d, por lo que no están sometidos a un esfuerzo por encima del de diseño. Pero vamos, que si no, con pedir una repro a medida y dejarlo en 160cv tienes la mecánica mas que cuidada, y el cambio es mas que sustancial. Mi 318d de 122cv M47 lo tuve a 165cv desde 115.000kms sin ningún fallo y con potencia mas que suficiente, y eso que era otro motor, con las mismas diferencias que tiene los 318d y los 320d N47, inyectores, admisión, turbo y pistones. Y me lo pusieron en una stage 1 en la misma potencia que un 320d M47. Ahora tiene 250.000kms con otro dueño y sin problema alguno. Como experiencias, Un e90 318d M47 de 122cv se queda corto, especialmente la 6 marcha en carretera o subir puertos. Con 165cv va fenomenal. Un F31 318d con 143cv no va nada mal, pero hecho de menos la potencia extra del e90, aunque así mantuve facilmente cruceros de 170-180km/h cuando viaje por Alemania con el. Digamos que es suficiente. Mi consejo, si te gusta el coche y está bien, cómpralo y repro al canto.
Por cierto, nadie te ha hablado de la distribución. Teóricamente a partir de mediados del 2010 empezaron a tener un grado alto de fiabilidad, pero no me quiero quemar. Mejor que lo preguntes en el hilo dedicado a ello. Aunque si con 180.000 ya no ha tenido problemas, dudo que aparezcan más adelante.
Bueno, hablamos de hasta 180 Cv y realmente no hace falta ni siquiera llegar a esa cifra, con hacer una repro ligera seguro que tenemos suficiente, no buscamos otro modelo (318, 320...) porque realmente "no estábamos buscando nada", ha sido una "ocasión" que ha salido de un conocido, sabemos que el coche está impoluto y que lo deja relativamente barato, por éso en realidad es o soltar el dinero que pide y cambiar el coche familiar o no arriesgarnos... Por otro lado la pega que le veo es quizás un poco "pelado" de equipamiento, no lo comenté, pero sólo lleva el clima, el volante multifunción, el control de velocidad y.... dejamos de contar. Cuero, o techo solar nada. (Aunque mi padre se ha cansado de repetir que odia el cuero). Muchas gracias a todos por vuestras opiniones!! Si cae lo presento en breve
Qué razón tiene tu Padre. El cuero es una basura. Muy bonito de cara a la galería pero de cómodo y práctico poco. Si lo subes a 143 c.v. como el de Fábrica 318d no tendrás problema. Si lo compras hazle solo eso o nada de nada. Saludos.
Dile a tu padre que guarde esos 10K , hazle un favor. Ni sabía que existía semejante motorización capada. Que desastres hacen los de bmw a veces