Buenas noches foreros Mañana voy a ver un Rover 75 del 2004, con motor 2.0d parece que de origen bmw, el 136cv del e46. Es de un amigo, se le ha estropeado el embrague, le presupuestan 1.200€ y no lo va a reparar porque ya tenía pensado coger uno nuevo. El caso es que mi cuñado tiene su Megane pidiendo la prórroga y me parece que podría ser una buena oportunidad. Estéticamente le gusta, le gustan las berlinas clasiconas... y sé que ha estado bien cuidado. Nos preocupa el tema recambios por lo del cierre de la Rover... Aunque supongo que irán sacando otras marcas "genéricas" (he trasteado en webs de recambio y por ahora tienen de todo) Qué os parece?
ni se te ocurra como te salga malo, muy probable, es una fuente interminable de quebraderos de cabeza, yo no me acercaria a uno ni para verlo
Mañana preguntaré en el taller cual es la avería concreta, por lo que me dijo mi amigo se le fue el pedal de embrague al suelo y no subía. Eso me sonaba a bombín de embrague pero no puede ser, tendrá algo interno, por 1200€ cálculo que necesite embrague y volante motor.
tuvo uno el tio de mi parienta y mira que se el aviso, un autentico desastre rodante, los habra que hayan salido buenos seguro , pero lo que te digo si sale malo es un calvario....eso aparte de que le salen grillos hasta en parado :cool:
el Rover es un coche que jamás me ha dado fiabilidad ninguna, si supieras que al taller todos los que llegan llegan con la culata ida, y al desguace... Lamentable pero cierto... Por otra parte, hay que ver el tema del motor, quizás al ser otro tipo de motor no de esos problemas, pero el e46 136cv tampoco es que fuese de lo más fiable del mundo... (que si que muchos por aquí están super contentos, pero ya sabemos como algunas cosas daban que hacer) con acercarte a verlo, no pierdes nada, ahora entra un factor muy importante, y es cuanto piden por el... basándonos en eso, puede ser o no ser, una buena opción
Sí, hay uno que lleva el mismo bloque motor del E46 pero con menos caballos, y el motor ese es muy fiable, otra cosa será el resto del coche u otros motores.
Un familiar tuvo uno y fue una hucha sin fondo en averías. Y como comentan por ahí arriba, al final la culata a tomar viento. Yo miraría otro coche, la verdad.
Contando el arreglo y contando las taras/problemas que traía ese coche de origen y a eso sumado q hay recambios que no te va a resultar tan sencillo de encontrar, o es gratis lo q es gratis o muy muy simbólico o no.
Por mi casa pasó un 620d y se retiró con muchísimos km y 0 problemas. Por lo que veo igual fue la excepción
Yo tuve un 420 sdi durante 6 años. Embrague a los 110.000 y nada más (no digo que sea poco). Lo vendí con unos 175.000 kms. y aún me lo encontré por la calle durante bastantes años. El balance, para mi, bueno.
Yo por motor no dudaría, tampoco. Todo lo demás, ya.... Pues yo en eso lo veo clasicorro, pero bastante atemporal, fíjate....
Pero ese Rover era basicamente un Honda Accord. Por eso era mas fiable que otros Rover. El motor diesel, los gasolina turbo yla carroceria era las unicas diferencias con Honda.
Estéticamente me gustan los dos modelos de Rover mencionados, pero el que me encanta es el Rover 800, que me sigue pareciendo un automóvil bonito y con clase tanto exterior como interiormente.
Yo el problema mas que en piezas de motor o de otro tipo de órganos internos del coche, lo veo en piezas de carrocería exterior que ahi si que no hay industria auxiliar posible ni plan B, o hay o no hay y unfo cada dia hay menos piezas recambios exteriores, se dejaron de fabricar, las casas de accesorios tienen lo q tienen y cuando ese stock se acabe no hay más de donde sacar. El motor al ser origen externo de una marca vigente no tienes problemas, la suspensión u otro tipo de recambio siempre tienes opciones plan B pero como menciono , tienes q cambiar una puerta o paragolpes o simplemente el piloto o la parrilla o intermitente lateral y puede tengas problemas de encontrar la pieza o partes necesarias de esa pieza para su ensamblaje, lo q en otro coche es cuestión de tiempo y dinero en este el tiempo y el dinero por si solos puede q no sean suficientes. Yo a lo dicho si es testimonial la inversión y el coche está después de esa reparación q necesita y una puesta a punto apto para circular (ninguno tenemos una bola de cristal para saber cuando puede volver a ocurrir algo) pero si lo está yo no lo veo mala compra, cuando pete ha petado , lo vendes a un desguace llegado el caso y algo recuperas pero la factura final compra + reparaciones debe ser contenida .
Gracias a todos por los comentarios. LA estética es lo de menos, a mi cuñado le gusta mucho. El motor entiendo que siendo el 2.0d del e46 también sabemos a qué atenernos, entiendo que más para bien que para mal. Lo que dice Carlos sobre el resto de piezas sí que tiene miga. Luego os cuento que vamos ahora a verlo
Por lo que recuerdo el motor no es igual que el del E46. La base es la misma pero ¿No cambiaba la inyección? Lo digo porque si da problemas puede que no le sirvan muchoas recambios del de BMW.
ya ha llovido de este post, pero viene bien a esa duda : http://www.bmwfaq.com/threads/rover-75-motor-bmw.77695/
Indagando un poco más en el modelo, veo hubo un intento de comercializar un modelo coupe , que bonito la verdad, aun hoy en dia con un update seria comercializable : Q pena BMW la dejara hundirse y no tuviera un plan tan atractivo de rescate como tuvo con Mini, no dudo q ese era su plan inicial quedarse con Mini, vender Land Rover y liquidar Rover.
Después de visitarlo lo vamos a dejar pasar, tenía un par de cosillas más y no es plan de arriesgar. Por otra parte es una pena, estaba como nuevo estéticamente.