G20 Opiniones sobre los PHEV ¿realmente merecen la pena?

sirocco70

En Practicas
Modelo
Yi Tuenti
Registrado
30 Jun 2020
Mensajes
373
Reacciones
676
Hola a tod@s,

Antes de céntrame en consideraciones sobre el coche tras mis primeros 6 meses de uso me gustaría que conocieseis un poco las tripas de estos artilugios, pues creo que todos los que habitamos por estos lares somos en mayor o menor grado apasionados a la mecánica, y en el post que hoy nos ocupa me gustaría compartir y debatir con vosotros la arquitectura mecatrónica de estas curiosas máquinas.


Arquitectura mecanica BMW PHEV S3


Consideraciones previas:

BMW ofrece dos versiones en la gama Serie 3 PHEV: 320e, de 204 caballos y 330e, de 292 caballos. Ambos comparten el mismo grupo moto propulsor de cuatro cilindros twin turbo B48b20A y el mismo motor eléctrico eDrive que rinde entre 109 y 116 caballos de potencia.

La gran diferencia a nivel de potencia total combinada se debe a una limitación electrónica que permite a la marca ofrecer dos versiones de un mismo motopropulsor y de esta forma mejorar el escalado de motorizaciones en su porfolio de productos, mejorando significativamente los costes de fabricación al aplicar una economía de escala.

De hecho esta estrategia de reducir el numero de motorizaciones se ha combinado con el downsizing aplicado a uno de los mejores motores y me refiero al excelente 6 cilindros B58, el cual se le seccionaron varios grupos de cilindros para crear 2 subproductos nuevos, El B48 de cuatro cilindros y B38 de 3 cilindros. Es decir, con solo 3 elementos hardware B58, B48 y B38 y algunas subvariantes BMW es capaz de ofrecer todo el abanico de productos gasolina y PHEV que tenemos en la actualidad.


pBgW8q.jpg


1. módulo de electrónica de potencia
2. Controlador de cargador de batería de alto voltaje.
3. Transmisión automática híbrida ZF8HP
4. batería de alto voltaje

Ahora centrándonos exclusivamente en el motor B48b20A + el grupo hibrido e Drive que da vida a los modelos 320e y 330e su arquitectura seria la siguiente:

yHVZz9.jpg


1. motor de combustión interna
2. embrague de desconexión del motor (embrague K0)
3. motor eléctrico (integrada en la transmisión automática)
4. transmisión automática
5. electrónica de potencia
6. batería de alto voltaje


Aquí teneis una visión mas realista:

yS2QEZ.jpg


1. Motor eléctrico
2. Embrague IAE (lanzamiento)
3. Caja de engranajes planetarios

Como podéis observar el motor eléctrico está totalmente integrado con la transmisión Steptronic de 8v. Esta arquitectura mejora la dinámica y la recuperación de la energía de frenado. La integración del motor eléctrico en la propia trasmision elimina el uso del convertidor de par (lo que permite una reducción de peso), mientras que el módulo híbrido asume la función del elemento de arranque.

Prescindiendo de elementos tan comunes en los vehiculos tradicionales como:

1. Alternador
2. Motor de arranque
3. Convertidor de par


Descripción

Para no repetirme y poneros en contexto la descripción del coche en particular la tenéis disponible en estos dos posts por si a alguien le interesa.

https://www.bmwfaq.org/threads/salu...ta-nueva-area-del-foro.1046927/#post-19454583

https://www.bmwfaq.org/threads/modificaciones-mp-style-para-mejorar-el-look-del-g20-m.1047079/


Comportamiento

Por defecto el coche inicia la marcha en modo Hybrid, así que los primeros metros funciona siempre en modo eléctrico 100%. Esta sensación de rodar por las calles suavemente y en silencio hasta los 110 km/h es muy grata, además si te insinúas con el pedal derecho dándole algún aceleroncito el sistema automáticamente pone al motor térmico “en el banquillo”, para precalentarlo y así poder garantizar la entrega de toda la potencia con la mayor seguridad y contundencia.

Creo que el 320e empuja como si realmente tuviera más de 200CV o esa es la sensación que ofrece a mis posaderas, cuando pulsas el modo SPORT. Entonces el motor térmico arranca y el motor eléctrico lo complementa, permitiendo unas aceleraciones fulgurantes gracias al aporte de par inmediato, típico de los EV y eliminando por completo el turbo LAG; lo que mejora por completo la experiencia de conducción en lo relativo a la inmediatez del acelerador. Además, si existe disponibilidad de potencia en modo sport, es decir en momentos de poca demanda el coche realizará de forma autónoma la recarga de la batería hasta el 80% para de este modo tener siempre disponible la potencia máxima.

El 330e lleva a otro nivel la interacción termico-eléctrica gracias al modo XtraBoost que catapulta el rendimiento hasta los 292CV. Conozco un par de amigos que además le han instalado una JB4 como esta:

https://burgertuning.com/collections/jb4/products/b38-b46-b48-b58-bmw-jb4

B58-JB4_compact.png


Que obtiene casi los 340CV en banco y os puedo asegurar que son una autentica pasada!




Gestión eléctrica

La capacidad útil de la batería en estos dos modelos es de 11,2 kWh. Si tienes necesidad de una autonomía eléctrica elevada, aquí estos dos modelos juegan con desventaja, pero si los 60 km que ofrece te llegan para tus trayectos habituales, no tiene sentido pagar el peaje del peso de una batería más grande.

Porque como podéis observar es bastante compacta y va alojada bajo los asientos traseros.


Q0kAyj.jpg



La velocidad máxima de recarga de la batería es a 3,7 kW de potencia es decir a 16A, y la duración de la recarga de alrededor de 2.5 - 3 horas.

Respecto a la carga la gente de movilidad eléctrica de BMW también me dieron tres tips:

  • Prescindir al máximo del uso del batery control y de la cargas rápidas de alta demanda pues son las que más degradan la vida de la batería.
  • Priorizar las cargas lentas intentando no superar 80% de la capacidad del Inversor. en mi caso como es inversor es de 3.6KW en lugar de cargar a 16A cargo a 10A o 13A normalmente.
  • No alargar en exceso los tiempos de carga como por ejemplo a 6A (porque aunque a priori sea bueno para la batería) pueden afectar negativamente a la durabilidad de otros componentes electrónicos del sistema.
QvCAlG.png



En un enchufe de casa normal de 10A a 2,3 kW se necesitan unas 5 horas. Vamos, que el coche quedará cargado cada noche mientras duermes, sin necesidad de mejorar tu instalación eléctrica.


6ImHBG.jpg


Opciones especialmente curiosas


CLIMATIZACION REMOTA Y PROGRAMADA: Desconozco si las versiones gasolina y diésel actuales disponen de una opción como esta, pero me ha parecido super chulo poder climatizar el coche a distancia de inmediato o programar una temperatura a una hora mediante los servicios remotos de My BMW App. Este verano por ejemplo estando en la playa, 5 min antes de llegar al coche le enviaba la orden de climatización desde la App y al llegar estaba fresquito como recién salido del parking. Ahora que empieza el frío y me levanto pronto, programo el coche para que todos los días a las 6:30h esté a 22 grados y cuando llego es una gozada. Esto es gracias a que el compresor del clima funciona mediante la energía de la batería de alto voltaje y por tanto no es necesario encender el coche para arrancar el clima.

ECO-Pro MODE: Esta opción se utiliza para dotar de un punto de inteligencia a la función ECO estándar. También reduce la respuesta del acelerador para evitar ser agresivo en la aceleración. Eso mejora el consumo de batería pues a su vez modifica significativamente la recuperación de energía facilitando la conducción en autovía a modo vela. Otra de las opciones de este modo es la función SMART del mismo que permite programar la ruta para que el coche gestione de forma eficiente la batería, por ejemplo: para que llegues a las ZBEs con autonomía suficiente. Además, si la ruta es larga, en autovía que es la zona menos eficiente para los EV hará uso del motor térmico y solo a baja velocidad, en los atascos o en la ciudad actuará el eléctrico.

SAVE Battery MODE: Este programa incluye varios reglajes de funcionamiento. Cuando el nivel de carga de la batería es inferior al valor seleccionado, el motor de combustión carga la batería hasta el porcentaje definido. En cambio, si está por encima de ese nivel, simplemente optimiza su uso para mantener el nivel de carga.

RECARGA AUTOMATICA BATERIA DE SERVICIO: Otra curiosidad de los PHEV que igual no conocíais es la recarga automática de la batería convencional de 12V. Pues si PHEV y algunos EV todavía disponen de la vetusta batería de toda la vida y no siempre la cuidamos de ella como se debería. Solventando este problema EVs/PHEVs incorporan un elemento que la monitoriza y recarga automáticamente mediante el inversor de la batería de alto voltaje, para ofrecer periodos de mantenimiento de hasta 8 años.

CUENTAKILOMETROS DUAL: Aunque deba parecer obvio, el coche dispone de dos registros del kilometraje, el habitual para el motor térmico y otro para el motor eDrive. Esto puede suponer un dilema cuando te preguntan cuantos Kilómetros tiene el coche ; )


Autonomía

Con la batería de 11,2 kWh BMW homologa según WLTP una autonomía en modo eléctrico de 60 km. Personalmente he conseguido recorrer como máximo unos 65 kilómetros por ciudad y vías de circunvalación, donde teóricamente el consumo es algo menor que el ciclo WLTP completo. Pero si abusas del pedal derecho en menos de 30km te abras quedado a cero.


OQCZKG.jpg

Podeis observar en esta foto que tras recorrer [26.8 Km] a [21.5 ºC], pone que todavia podía hacer [42 Km] mas. El modo [Electric Individual] que se activó solo al entrar en la ZBE.

Considerando mis parámetros personales, por ejemplo: yo vivo a 26.8 km de mi trabajo y mi recorrido habitual es una mezcla entre urbano + carretera + autovía + urbano y a la inversa. Cuando llego a casa siempre lo cargo al 100%.


VNpGBe.jpg



Si analizamos un trayecto en particular podemos observar que por ejemplo el motor de gasolina solo se ha puesto en marcha puntualmente en tramos en los que he necesitado algo más de reprís o en momentos puntuales al superar los 120km/h (el consumo medio de gasolina ha sido 0,4 l/100 km consumiendo 0.1 litros en el trayecto de ida como podéis ver y con un 72% de carga disponible para realizar el trayecto de vuelta.

En un trayecto completo la aportación del motor de combustión ha supuesto gastar 0,25 litros de combustible en total más el gasto eléctrico medio habitual que suele ser de unos 15-17kWh/100 km.


Valores agregados:

b27S5x.png

En resumen: tras 65 viajes y 29h de conducción en el mes de septiembre he recorrido 1.198 km de los cuales casi 1.000 km han sido totalmente en modo eléctrico y los 210 restantes con gasolina.

El gasto eléctrico total ha sido de 155.77KWh. = aprox. 15 € de electricidad ( incluye exedentes solares)

Mientras qu el consumo de gasolina han sido 14l = 22€ de combustible


Es decir, con (15 + 22) = 37€ para conducir durante un mes, cuando anteriormente mi gasto aproximado era de unos 200€ mensuales.



Factor de decisión



Para tomar la decisión de si un PHEV nos sale a cuenta y podremos rentabilizar la inversión el argumneto de más peso y condición sine quanum será disponer de un cargador en nuestra plaza la parquing y poder cargar con la tarifa nocturna. También será necesario valorar el kilometraje diario para determinar si este se adecua a las características del coche. Y por último debemos conocer todas las ayudas y ventajas impositivas que podemos desgrávanos para saber si nos salen los números.


Ayudas oficiales y ventajas impositivas



- Plan MOVESIII

Si no hay achatarramiento, las ayudas son de 2.500€ para híbridos enchufables: https://www.ocu.org/coches/coches/noticias/ayudas-plan-moves-lll

- Rebaja IRPF

Rebaja de hasta el 15% del valor del coche en su IRPF hasta 20.000€ compatible con otras ayudas. https://www.ocu.org/coches/coches/noticias/mas-ayudas-compra-coche-electrico La desgravación del 15% se aplica en coches eléctricos, e híbridos enchufables. No hay que hacer ningún tipo de solicitud para aprovechar la ayuda, solo declararlo en el IRPF correspondiente al ejercicio fiscal.

- Rebaja en el impuesto de circulación
Dependiendo el Ayuntamiento los vehículos de cero emisiones de tipo PHEV disponen de descuentos de hasta el 75% en el impuesto de circulación.

- Exención del del impuesto al CO2 (solo en Cataluña)
En Cataluña existe un impuesto que grava la contaminación por CO2 los EV/ PHEV están exentos.

- Exención del pago del impuesto de matriculación
https://www.autobild.es/noticias/impuesto-matriculacion-2022-cinco-casos-no-hay-pagarlo-1008745



Simulación

Suponiendo un precio de tarifa aprox. (extras aparte) para el BMW 320e : 51.950€ y el de su homologo BMW 320i : 46.500€. La diferencia de precio entre ambos es de aprox. 5.400€. Pero si consideramos también las deducciones más importantes en valores también aproximados la diferencia se difumina claramente.

Plan MovesIII: -2.500€

Deducción del 15% sobre IRPF: -3.000€
Lease: https://www.motorpasion.com/industr...cion-15-irpf-para-compra-coche-electrico-phev

Ahorro en combustible anual (150€ x12): -1.800€


Intangibles

Pero no todo es material, también hay que contar con otros elementos intangibles, no menos importantes como, por ejemplo:
  • Poder circular libremente en las ZBE y en episodios de alta contaminación.
  • Poder aparcar en zonas verdes o azules de la ciudad, de forma totalmente gratuita y sin límite de tiempo.
  • Descuentos, ofertas y plazas amplias con recarga en algunas plataformas electrónicas de gestión de parking público por ejemplo SMOU.
  • Posibilidad de circular por carriles de alta ocupación VAO aunque el conductor viaje solo.
Por este motivo los PHEV tienen un perfil de comprador muy específico:

- Persona que usa el coche a diario para realizar trayectos cortos <60-80Km.
- Suele circular por ZBEs y utiliza con asiduidad carriles VAO y parking público.
- Que realiza viajes de fin de semana y no quiere preocupaciones sobre los puntos de carga.
- Dispone de cargador en su plaza de parking, casa o en la oficina .



Y eso esto todo amigos, espero que el post os haya gustado y sirva de utilidad. Os espero en los comentarios si a alguien le interesa despejar más dudas. ¡Hasta pronto!
 
Última edición:

fmunpor

En Practicas
Modelo
320i Berlina
Registrado
4 Ene 2021
Mensajes
243
Reacciones
260
Menudo análisis!! Muy interesante, seguiré con interés nuevas aportaciones.

Desde luego los coches están cada vez más especializados y hay que hilar muy fino a la hora de elegir uno que se adapte a nuestras necesidades. Tal como lo cuentas el tuyo se adapta perfectamente a tu uso, eminentemente urbano y con recorridos cortos. En esas circunstancias te estás ahorrando un paston sin renunciar a un buen comportamiento cuando lo necesitas.

Lo dicho, un análisis muy interesante, gracias.
 

Xesus

En Practicas
Modelo
E90 Kalamar
Registrado
28 Nov 2017
Mensajes
687
Reacciones
379
Muy bien elaborado el post, nos guste o no el tipo de vehículo.
:goodpost:
 

Quartet

En Practicas
Modelo
BMW 420i GC
Registrado
22 Sep 2023
Mensajes
75
Reacciones
45
Es decir, con (15 + 22) = 37€ para conducir durante un mes, cuando anteriormente mi gasto aproximado era de unos 200€ mensuales.

Muy útil el análisis de consumo. ¿Has medido el consumo en un viaje largo en el que funcione casi todo el tiempo en motor de combustión?
 

sirocco70

En Practicas
Modelo
Yi Tuenti
Registrado
30 Jun 2020
Mensajes
373
Reacciones
676
¡Gracias! Como veis lo que en principio solo iba ser un simple post sobre autonomía, pero se me ha ido de las manos..:guiño:
 
Última edición:

sirocco70

En Practicas
Modelo
Yi Tuenti
Registrado
30 Jun 2020
Mensajes
373
Reacciones
676
Menudo análisis!! Muy interesante, seguiré con interés nuevas aportaciones.

Desde luego los coches están cada vez más especializados y hay que hilar muy fino a la hora de elegir uno que se adapte a nuestras necesidades. Tal como lo cuentas el tuyo se adapta perfectamente a tu uso, eminentemente urbano y con recorridos cortos. En esas circunstancias te estás ahorrando un paston sin renunciar a un buen comportamiento cuando lo necesitas.

Lo dicho, un análisis muy interesante, gracias.


Pues sí fmunpor, quien me habría dicho a mí, un fan de los 6L y su espléndido sonido que al final me acabarían gustando también estos silenciosos cacharros.
 

sirocco70

En Practicas
Modelo
Yi Tuenti
Registrado
30 Jun 2020
Mensajes
373
Reacciones
676
Muy útil el análisis de consumo. ¿Has medido el consumo en un viaje largo en el que funcione casi todo el tiempo en motor de combustión?

Hola Quartet,
Si, al bajar de Alemania y este verano he estado viajando bastante sin aporte eléctrico obteniendo unas medias de unos 7 litros en conducción relajada.

Eso sí, en modo sport cuando le pisas te vas a los 10 litros o más, ya que en este modo tambien recarga batería en momentos puntuales de baja demanda de acelerador.
 

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.500
Reacciones
20.961
"1000 km han sido totalmente en modo eléctrico y los 210 restantes con gasolina.

El gasto eléctrico total ha sido de 155.77KWh. = aprox. 15 € de electricidad

Mientras qu el consumo de gasolina han sido 14l = 22€ de combustible"

Buenos datos esos, 1000 kms eléctricos son 15€ de electricidad, y 200 kms térmicos 22€
 

sirocco70

En Practicas
Modelo
Yi Tuenti
Registrado
30 Jun 2020
Mensajes
373
Reacciones
676
"1000 km han sido totalmente en modo eléctrico y los 210 restantes con gasolina.

El gasto eléctrico total ha sido de 155.77KWh. = aprox. 15 € de electricidad

Mientras qu el consumo de gasolina han sido 14l = 22€ de combustible"

Buenos datos esos, 1000 kms eléctricos son 15€ de electricidad, y 200 kms térmicos 22€

Si, correcto pero para que se salga ese precio has de contratar una tarifa nocturna de 12:00 a 6:00h, y en mi caso tambien lo cargo a veces con los excedentes de la energia solar.
 
Última edición:

jcmarinrodriguez

En Practicas
Modelo
320e G20
Registrado
29 Oct 2020
Mensajes
26
Reacciones
12
Gran hilo. Muchas gracias por el aporte. Muy interesante sobre todo cuando estoy esperando uno. Si no pasa nada ya solo me faltan 5 semanas. Solo por curiosidad, en tu caso 320e o 330e??
 

sirocco70

En Practicas
Modelo
Yi Tuenti
Registrado
30 Jun 2020
Mensajes
373
Reacciones
676
Gran hilo. Muchas gracias por el aporte. Muy interesante sobre todo cuando estoy esperando uno. Si no pasa nada ya solo me faltan 5 semanas. Solo por curiosidad, en tu caso 320e o 330e??

Hola, me alegro que haya sido de tu interés, sobre todo en estos duros momentos de espera.. ya verás q 5 semanitas pasan rápido!!. Por cierto el mío es el 320e y el tuyo?
 

katraska

Coordinador
Coordinador
Modelo
330i G20
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.321
Reacciones
3.295
Gracias por la información.
Creo que a día de hoy este tipo de coches son los ideales para un uso mixto (urbano - viajes). En mi caso, por lo que cuentas, me posibilitaría ahorrar unos 1200 € al año, que no está nada mal, aunque habría que tener en cuenta el sobreprecio que haya que pagar para pasar de la "i" a la "e"

salu2
 

sirocco70

En Practicas
Modelo
Yi Tuenti
Registrado
30 Jun 2020
Mensajes
373
Reacciones
676
Gran hilo. Muchas gracias por el aporte. Muy interesante sobre todo cuando estoy esperando uno. Si no pasa nada ya solo me faltan 5 semanas. Solo por curiosidad, en tu caso 320e o 330e??

Ciertamente si solo hubiera un ahorro a nivel de combustible, tampoco sería una gran alternativa.

Mañana si tengo un rato postearé mis números y el plan mi plan negocio para esta operación para que podáis observar el resto de variables y porque me decanté con el e en lugar de cogerme un i.
 

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.276
Reacciones
13.504
En mi caso la elección estuvo basada exclusivamente en la etiqueta cero, si eso al licitar pierdo puntos y cuando hemos ganado o perdido alguna licitación por medio punto, todo cuenta.

De no ser así, seguiría usando mi añorado E46 (que todavía está por casa) o en su defecto, un M2 que casi encargué en su día (me vino todo con menos de un año de diferencia)

Y lo cachondo de todo, ahora no hago servir ninguno, me han dado un cascajo en el trabajo que uso para todo
 

sirocco70

En Practicas
Modelo
Yi Tuenti
Registrado
30 Jun 2020
Mensajes
373
Reacciones
676
Gracias por la información.
Creo que a día de hoy este tipo de coches son los ideales para un uso mixto (urbano - viajes). En mi caso, por lo que cuentas, me posibilitaría ahorrar unos 1200 € al año, que no está nada mal, aunque habría que tener en cuenta el sobreprecio que haya que pagar para pasar de la "i" a la "e"

salu2

Hola Katraska ,aquí tienes los argumentos que tuve en cuenta, pero claro está cada uno tiene sus prioridades y sus gustos, como es lógico.



Factor de decisión


Para tomar la decisión de si un PHEV nos sale a cuenta y podremos rentabilizar la inversión el argumneto de más peso y condición sine quanum será disponer de un cargador en nuestra plaza la parquing y poder cargar con la tarifa nocturna. También será necesario valorar el kilometraje diario para determinar si este se adecua a las características del coche. Y por último debemos conocer todas las ayudas y ventajas impositivas que podemos desgrávanos para saber si nos salen los números.


Ayudas oficiales y ventajas impositivas



- Plan MOVESIII

Si no hay achatarramiento, las ayudas son de 2.500€ para híbridos enchufables: https://www.ocu.org/coches/coches/noticias/ayudas-plan-moves-lll

- Rebaja IRPF

Rebaja de hasta el 15% del valor del coche en su IRPF hasta 20.000€ compatible con otras ayudas. https://www.ocu.org/coches/coches/noticias/mas-ayudas-compra-coche-electrico La desgravación del 15% se aplica en coches eléctricos, e híbridos enchufables. No hay que hacer ningún tipo de solicitud para aprovechar la ayuda, solo declararlo en el IRPF correspondiente al ejercicio fiscal.

- Rebaja en el impuesto de circulación
Dependiendo el Ayuntamiento los vehículos de cero emisiones de tipo PHEV disponen de descuentos de hasta el 75% en el impuesto de circulación.

- Exención del del impuesto al CO2 (solo en Cataluña)
En Cataluña existe un impuesto que grava la contaminación por CO2 los EV/ PHEV están exentos.

- Exención del pago del impuesto de matriculación
https://www.autobild.es/noticias/impuesto-matriculacion-2022-cinco-casos-no-hay-pagarlo-1008745



Simulación

Suponiendo un precio de tarifa aprox. (extras aparte) para el BMW 320e : 51.950€ y el de su homologo BMW 320i : 46.500€. La diferencia de precio entre ambos es de aprox. 5.400€. Pero si consideramos también las deducciones más importantes en valores también aproximados la diferencia se difumina claramente.

Plan MovesIII: -2.500€

Deducción del 15% sobre IRPF: -3.000€

Ahorro en combustible anual (150€ x12): -1.800€


Intangibles

Pero no todo es material, también hay que contar con otros elementos intangibles, no menos importantes como, por ejemplo:
  • Poder circular libremente en las ZBE y en episodios de alta contaminación.
  • Poder aparcar en zonas verdes o azules de la ciudad, de forma totalmente gratuita y sin límite de tiempo.
  • Descuentos, ofertas y plazas amplias con recarga en algunas plataformas electrónicas de gestión de parking público por ejemplo SMOU.
  • Posibilidad de circular por carriles de alta ocupación VAO aunque el conductor viaje solo.
 
Última edición:

sirocco70

En Practicas
Modelo
Yi Tuenti
Registrado
30 Jun 2020
Mensajes
373
Reacciones
676
En mi caso la elección estuvo basada exclusivamente en la etiqueta cero, si eso al licitar pierdo puntos y cuando hemos ganado o perdido alguna licitación por medio punto, todo cuenta.

De no ser así, seguiría usando mi añorado E46 (que todavía está por casa) o en su defecto, un M2 que casi encargué en su día (me vino todo con menos de un año de diferencia)

Y lo cachondo de todo, ahora no hago servir ninguno, me han dado un cascajo en el trabajo que uso para todo

Para que veas !! biggrin
 

Rosarino

Forista
Registrado
19 May 2008
Mensajes
945
Reacciones
225
el analisis perfecto para enseñar a mi mujer, que esta reacia a cambiar el coche. ademas hago casi los mismos km que tu para ir al trabajo
 

sirocco70

En Practicas
Modelo
Yi Tuenti
Registrado
30 Jun 2020
Mensajes
373
Reacciones
676
el analisis perfecto para enseñar a mi mujer, que esta reacia a cambiar el coche. ademas hago casi los mismos km que tu para ir al trabajo

Me alegro que haya sido útil, y mucha suerte con tu mujer pues convencerla seguro que será la parte más complicada! :)
 

jcmarinrodriguez

En Practicas
Modelo
320e G20
Registrado
29 Oct 2020
Mensajes
26
Reacciones
12

Yo también me he cogido el 320e, creo que es mas que suficiente. Hay mucha gente que dice que va un poco justito el motor de combustión para el peso extra de las baterías y que esto se traduce en quizá mas consumo de gasolina. ¿Tu has notado algo? Mi trayecto de casa al trabajo es de unos 25 km ida y vuelta por carretera interurbana y algo de recorrido urbano, y encima tengo la suerte de tener un cargador en el trabajo en el que puedo cargar gratuitamente, asi que creo que me va a salir bastante barato ir a trabajar ya que podre ir en eléctrico puro
 

sirocco70

En Practicas
Modelo
Yi Tuenti
Registrado
30 Jun 2020
Mensajes
373
Reacciones
676
Yo también me he cogido el 320e, creo que es mas que suficiente. Hay mucha gente que dice que va un poco justito el motor de combustión para el peso extra de las baterías y que esto se traduce en quizá mas consumo de gasolina. ¿Tu has notado algo? Mi trayecto de casa al trabajo es de unos 25 km ida y vuelta por carretera interurbana y algo de recorrido urbano, y encima tengo la suerte de tener un cargador en el trabajo en el que puedo cargar gratuitamente, asi que creo que me va a salir bastante barato ir a trabajar ya que podre ir en eléctrico puro



Hola JC,

Yo creo que con los 204CV de stock tienes potencia más que suficiente si no eres de los que van siempre a cuchillo. Ya verás que el par casi instantáneo que ofrece el motor eléctrico de 110CV resulta muy divertido y sino ya nos contarás cuando lo tengas.

En cualquier caso, el 320e en el modo sport (aunque tengas la batería agotada) esta se recarga de forma autónoma en momentos de poca demanda para que siempre dispongas de los 204CV.

Si necesitas otra opinión más profesional, aquí te dejo las experiencia de un comercial de BMW con un punto de vista muy similar al que te comento.





En cualquier caso si vieras que se te queda corto, siempre tienes la opción de ganarle 50CV extra con lo ponerle una JB4 (que es plug&play, no te invalida la garantía y se instala en 10min).

Luego la activas desde la app del móvil cuando quieras divertirte un rato y listo. Para que te hagas una idea algunos post con el Dragy se ve rebajando el 0-100km/m a 6.5 seg


https://burgertuning.com/collections/jb4/products/b38-b46-b48-b58-bmw-jb4

B58-JB4_compact.png



ya que obtienes 250CV en banco para un 320e de serie.


Además, como sabrás el motor del 320e es exactamente el mismo que el del 330e por lo que un aumento de 50 CV no le supone un gran esfuerzo mecánico como si podría ocurrir a otros motores "más apretados". Cuenta que el 330 rinde s 250CV por defecto y los 292 los obtiene solo en modo XtraBoost, es decir sumando la potencia total del motor térmico + el eléctrico, pero solo durante 10seg.
 
Última edición:

jcmarinrodriguez

En Practicas
Modelo
320e G20
Registrado
29 Oct 2020
Mensajes
26
Reacciones
12
Hola JC,

Yo creo que con los 204CV de stock tienes potencia más que suficiente si no eres de los que van siempre a cuchillo. Ya verás que el par casi instantáneo que ofrece el motor eléctrico de 110CV resulta muy divertido y sino ya nos contarás cuando lo tengas.

En cualquier caso, el 320e en el modo sport (aunque tengas la batería agotada) esta se recarga de forma autónoma en momentos de poca demanda para que siempre dispongas de los 204CV.

Si necesitas otra opinión más profesional, aquí te dejo las experiencia de un comercial de BMW con un punto de vista muy similar al que te comento.





En cualquier caso si vieras que se te queda corto, siempre tienes la opción de ganarle 50CV extra con lo ponerle una JB4 (que es plug&play, no te invalida la garantía y se instala en 10min).

Luego la activas desde la app del móvil cuando quieras divertirte un rato y listo. Para que te hagas una idea algunos post con el Dragy se ve rebajando el 0-100km/m a 6.5 seg


https://burgertuning.com/collections/jb4/products/b38-b46-b48-b58-bmw-jb4

B58-JB4_compact.png



ya que obtienes 250CV en banco para un 320e de serie.


Además, como sabrás el motor del 320e es exactamente el mismo que el del 330e por lo que un aumento de 50 CV no le supone un gran esfuerzo mecánico como si podría ocurrir a otros motores "más apretados". Cuenta que el 330 rinde s 250CV por defecto y los 292 los obtiene solo en modo XtraBoost, es decir sumando la potencia total del motor térmico + el eléctrico, pero solo durante 10seg.


Vengo de un G20 318d, con 150 cv y para mi tipo de conducción nunca me ha faltado. La verdad que hace poco un amigo probaba el 318 y decía que los 150 cv de BMW no tienen nada que ver con los mismos cv en cualquier otra marca. Asi que añadiendo 54 cv mas en el 320e estoy seguro de que no me va a faltar.

La verdad que estoy deseando ya que me llegue, llevo esperando desde Marzo y tiene que pinta que hasta la última semana de diciembre no va a llegar, ya que no para de sufrir retrasos el envío desde Mexico. A ver si por lo menos puedo disfrutarlo un poco los días de navidad....
 

sirocco70

En Practicas
Modelo
Yi Tuenti
Registrado
30 Jun 2020
Mensajes
373
Reacciones
676
Vengo de un G20 318d, con 150 cv y para mi tipo de conducción nunca me ha faltado. La verdad que hace poco un amigo probaba el 318 y decía que los 150 cv de BMW no tienen nada que ver con los mismos cv en cualquier otra marca. Asi que añadiendo 54 cv mas en el 320e estoy seguro de que no me va a faltar.

La verdad que estoy deseando ya que me llegue, llevo esperando desde Marzo y tiene que pinta que hasta la última semana de diciembre no va a llegar, ya que no para de sufrir retrasos el envío desde Mexico. A ver si por lo menos puedo disfrutarlo un poco los días de navidad....

Suerte y paciencia con la espera !
 
Última edición:

GTR

En Practicas
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
201
Reacciones
83
Hola a tod@s,

Buenos dias, lo primero muchas gracias por tu análisis, yo estoy en una situación en la que hago 50 kms para ir y 50 para volver del trabajo. Tenemos placas solares en los tejados de los parking y supongo que en breve nos pondrán algun cargador gratuito.
Bueno, salvando que pueda tener la carga gratuita mis dudas van sobre las ayudas.

No tengo posibilidad de comprar uno nuevo, un 330e pero de 2020 o así, comprado a concesionario o compraventa, no particular.
En este supuesto caso que ayudas podría tener?
- El 15% del irpf me lo podria deducir si lo compro de segunda mano a concesionario?, con factura, no particular.
- Entiendo que ayudas del plan movesIII ninguna.
- Las ventajas del ayuntamiento y demás supongo que si.

Gracias de antemano


Ayudas oficiales y ventajas impositivas



- Plan MOVESIII

Si no hay achatarramiento, las ayudas son de 2.500€ para híbridos enchufables: https://www.ocu.org/coches/coches/noticias/ayudas-plan-moves-lll

- Rebaja IRPF

Rebaja de hasta el 15% del valor del coche en su IRPF hasta 20.000€ compatible con otras ayudas. https://www.ocu.org/coches/coches/noticias/mas-ayudas-compra-coche-electrico La desgravación del 15% se aplica en coches eléctricos, e híbridos enchufables. No hay que hacer ningún tipo de solicitud para aprovechar la ayuda, solo declararlo en el IRPF correspondiente al ejercicio fiscal.

- Rebaja en el impuesto de circulación
Dependiendo el Ayuntamiento los vehículos de cero emisiones de tipo PHEV disponen de descuentos de hasta el 75% en el impuesto de circulación.

- Exención del del impuesto al CO2 (solo en Cataluña)
En Cataluña existe un impuesto que grava la contaminación por CO2 los EV/ PHEV están exentos.

- Exención del pago del impuesto de matriculación
https://www.autobild.es/noticias/impuesto-matriculacion-2022-cinco-casos-no-hay-pagarlo-1008745


Simulación

Suponiendo un precio de tarifa aprox. (extras aparte) para el BMW 320e : 51.950€ y el de su homologo BMW 320i : 46.500€. La diferencia de precio entre ambos es de aprox. 5.400€. Pero si consideramos también las deducciones más importantes en valores también aproximados la diferencia se difumina claramente.

Plan MovesIII: -2.500€

Deducción del 15% sobre IRPF: -3.000€

Ahorro en combustible anual (150€ x12): -1.800€
 

sirocco70

En Practicas
Modelo
Yi Tuenti
Registrado
30 Jun 2020
Mensajes
373
Reacciones
676
En este supuesto caso que ayudas podría tener?
- El 15% del irpf me lo podria deducir si lo compro de segunda mano a concesionario?, con factura, no particular.
- Entiendo que ayudas del plan movesIII ninguna.
- Las ventajas del ayuntamiento y demás supongo que si.

Hola GTR,

- El IRPF me parece que si, mas detalles en este articulo:

https://www.motorpasion.com/industr...cion-15-irpf-para-compra-coche-electrico-phev

- El plan MovesIII no estoy seguro, pero si es una compra a concesionario oficial, con factura oficial, por ejemplo al dept de seminuevos de BMW " BMW Premium Selection", me parece que también pero mejor consultalo al propio conce.

-El resto de ventajas .. por supuesto!
 
Última edición:

Lord Vader

Forista
Registrado
8 Nov 2010
Mensajes
2.289
Reacciones
685
Ojo, el 15% de IRPF sobre el valor del vehículo, hasta un máximo de 20.000€, no es una devolución directa de 3000€ en la próxima declaración, ni un descuento en el precio de venta, sino una deducción de la cuota íntegra en la próxima declaración. Dependiendo de tus ingresos, dicha deducción te supondrá más o menos rebaja si pagas, o más o menos aumento si te devuelven. Pero en ningún caso te van a dar 3000€.

Si tus ingresos anuales son más o menos estables, una approximación sería simular el resultado de tu última declaración quitando 3000€ de la cuota íntegra. Y ver qué sale. La diferencia con el resultado real sería la cantidad a tener en cuenta en el cálculo del BC del coche.

Igual que las ayudas del moves III, que tardan casi dos años en adjudicarlas desde que compras el coche y luego tienes que declararlas en el IRPF.

Menos da una piedra, pero para un PHEV no veo muy determinante el tema de las ayudas.
 
Arriba