Pues eso, estoy viendo para meterme en el mundillo del RC, concretamente me gusta la escala 1:8 y como se que seguro que en el foro hay mas de un entendido del tema pues eso.... 1) Son dificiles de arrancar???? 2) Son muy dificiles de mantenimiento??? carburacion, piezas, limpieza...??? 3) Suelen dar muchas historias de que sean delicados de mecanica???? 4) Alguna cosa mas que se os ocurra???? Un saludo:wink:
yo tengo dos helicopteros, el mantenimiento es caro si te toñas , sino, combustible , aceite y poco mas Otra cosa es a que nivel quieres aficionarte , si es para pegarte 4 vueltas un sabado es barato si quieres algo mas prepera la cartera
si quieres uno que esta bien y de precio no esta nada mal loboboyo tiene uno en venta y el te puede informar de todo
1) No, calentar bujia y tirar de la cuerda ;-) 2) Depende del uso, como todo, los recambios son mas bien por accidentes (piezas de plastico, rara vez mecanicas) y desgaste (gomas, freno, etc) 3) Todo es recambiable, el problema mas gordo seria gripar el motor, pero con un buen mantenimiento y uso no debe pasar nada... y en cualquier caso se puede reemplazar como todo. 4) Escala 1/10 para empezar y o directamente 1/8 , vete a marcas conocidas para no tener problemas en encontrar recambios.
como te piques con ello es caro te lo dice uno que le paso , cada vez quieras mas mas y mejores materiales , mejores cosas y que el coche corra mas etc etc etc jeje , aunque ami me encantan estos cochecillos. el mantenimiento de uno normal aparte de gasolina aceite y productos de limpieza pco mas
Como te metas en competicion es un chorreo de pasta: lo bueno es muy caro...pero tiene su vicio, la verdad es que engancha (yo estuve liado hace años ya...). Los de pista son mas "comodos": no tienes que desmontarlos y quitarles un kilo de barro despues de cada carrera (como me pasaba con los de TT), pero se comen las ruedas que da gusto, y las galletas son mas destructivas (he visto coches pulverizados contra un muro...).
Depende de como te quieras meter en este mundillo haz una cosa u otra. Depende de si tienes amigos que tambien esten metidos o no y de si lo quieres para usarlo en un parking o en un circuito de verdad. Te cuento mi experiencia. Me compre un 1/10 y lo use cuatro veces. Si no tienes gente con la que usarlo te aburres y lo abandonas, porque de usarlo tu solo te acabas cansando. Da mucha pereza limpiarlo, porque suelta mucha porqueria que se pega que te cagas. Respecto a tus preguntas. No son dificiles de arrancar si estan bien carburados. Mantenimiento ninguno si no rompes nada, solo limpiarlo, que es algo entretenido. Delicados de mecanica no son, son delicados a los golpes, sobre todo laterales (triangulos de la suspension y tal). Mi consejo es que te compres un 1/10 por su menor precio, que sea con traccion a las 4 ruedas por cardan por su mayor facilidad de manejo y porque el cardan es mucho mas resistente que la correa, sobre todo si lo vas a usar por zonas no preparadas como parkings y cosas asi, aunque esta es la que se usa en los coches de circuito por su menor peso. Vete a marcas conocidas, si te compras uno chino tendras dificil el tema de conseguir recambios, aunque tampoco te compres un kyosho, que estos se han subido a la parra y son muy caros para lo que son. Mirate HPI, Mugen Seiki o similar
Nadie mas sabe del tema????? Veo que todos coincidis en que es un hobby entretenido y con muchas posibilidades de Crash que es lo mas delicado, jejeje
Aunque mi experiencia es corta, el resumen es: mucho mantenimiento para poco rato de disfrute. La máquina acaba cogiendo polvo en una estantería o en la caja. Lo mejor: lo que se aprende al montarlo.
+1. Me entretenía más montando, desmontando y haciendo inventos que haciéndolo rodar. LLegué a saltarme la piel de los dedos por culpa del tirador porque cuando no le salía de los ******** arrancar te podías volver loco trasteándolo. Aunque te hablo de hace muchísimos años. Spongo que ahora los motores deben de ir más finos. PD: así empezó DLR en lo de los "coches". :yes: :wink:
Yo tengo avión y me cansé un poco de él. Ahora estoy con helicopteros, que son más "cómodos". Pillate uno de marca conocida (el que se compre la mayoria de la gente) y no escatimes en accesorios :wink:
yo tenia un 1:10 heredado, impecable. me dejaron uno electrico que corria parecido y el de gasofa esta en el armario:biglaugh:
Todo depende del uso que quieras darle. Si es paraq dar unas vueltas en un descampado el nivel de desembolso no es muy alto, pero tampoco lo será el nivel de disfrute. Me explico, si te limitas a dar unas vueltas tu solo al final te aburres y acabarás con el coche en el armario. En cambio si buscas un club o algunos amigos para rodar juntos, entonces cambia la cosa. PAra competir también depende del nivel, pero es una evolución. No es necesario que compres de entrada el mejor material que existe. Te recomiendo que busques algunos foros para poder meterte en el tema y ver las posibilidades. Por cierto, es un hobby que engancha...yo he tenido coches y ahora vuelo aviones. Una buena opción es empezar en el mundillo del radio control con algo asequible. Por ejemplo con los coches MIniZ eléctricos (al ser de pequeña escala hay bastantes circuitos permanentes y para competir no es necesario desembolsar una gran cantidad de dinero, y en cambio realmente te lo pasas muy bien (puedes adaptar todo el coche, motores, suspensión ruedas, chasis..etc y así hacer unos pequeños bólidos muy divertidos. Mira en www.minizz.com, www.minizeta.com). saludos
tengo dos...al principio..divertido..luego ya..lo dejas,encima,,es caro..de mantener, y mas si te la pegas como me paso con uno, que se volvio loco y creo que unos 70 por hora salto por los aires en algun trozo..jajaja..aysss..para queee
Wenas paisano!!Te comento,hace un par de años que me dio la neura del RC en concreto un buggy 1/8 ya qe me parece una de las categorias mas divertidas y en Murcia tenemos varios circuitos.Pero te comento y te lo digo desde ya,ese mundillo es caro,pero caro....CARO.Y complicado desde mi punto de vista,ya qe hy pocs tiendas ,esas tendas suelen tener sus circuitos(en los qe se paga por rodar) y no suelen tratar bin a la gente qe no compre sus coches en sus tiendas(comprensible y no comprensible a la vez).Vamos al lio: Como te he dicho,yo me pille un buggy 1/8 gasolina con su emisora digital y toda la historia,corria en mi casa del campo y algunas veces lo llevaba al circuito de Totana qe es dnde tengo la casa dle campo y donde compre el coche(muy contento,tanto con la tienda,como con el trato recibido en su circuito).Al final,si no estas muy metido en ese mundillo...te aburres,primero porqe tu estas empezando y todo le mundo lleva coches mejores qe el tuyo y motores qe valen una pasta y el coche requiere muchos cuidados,puesta apunto,recambios,gasolina...En fin qe no e sun mundo barato precisamente. Mira si quieres probarte,yo tengo mi coche guardadito y limpito,si qieres un dia lo llevamos a un circuito y te pruebas(me mandas un privado y concretamos),es mas barato probar,qe compar y arrepentirte,hazme caso. UN saludo
Si sigo con la idea ya te digo algo ya que si entiendes del tema y eres de la zona.....:wink: Hasta ahora la unica conclusion que he sacado es que es un hobby caro de mantener :biglaugh::biglaugh::biglaugh:
wenas!! Bueno vamos a menos todos te han resumido lo que es meterte en el mundillo del RC. Yo estoy metido ahora mismo, estoy con escala 1/10 y es una verdadera pasada, eso si, decirte que antes de verano lo deje hasta hace un par de semana que volvi a retomar el hobby. Bueno decirte que este mundillo es caro, primeramente por que necesitaras herramientas que no se tiene habitualmente en una casa, segundo una mochila o algo para llevar todos los trastos o si eres ya un poco mas apañao pillarte una buena caja de herramientas con ruedas para llevarlo todo(yo lo llevo asi).Partiendo de esa base, despues llega el coche, emisora, pilas, cargadores, chispo, gasolina, etc...seguro que se me olvidan cosas que hay que adquirir para poder empezar a rodar. Despues de todo esto, como te han dicho lo mejor es que busques un circuito donde haya gente mas que nada porque "casi siempre" son buena gente y te ayudan en todo lo que pueden ya que te hara falta para ir resolviendo dudas y sobre todo por que lo mas divertido de todo es picarte con la gente de alli. En resumidas cuentas es un hobby caro y que si no te apasiona lo acabas dejando pero si te mola de verdad te lo pasaras de vicio. Un saludo y espero haberte ayudado. P.D: siento el tocho
1) Normalmente la cuerda del tirador se rompe con mirarla, lo mejor es comprar un coche con el chasis preparado par apoder arrancarlo con un amesa de arranque. Esto es, que el hueco que hay debajo de la rueda dentada del motor sea lo sufientemente grande com para que entre en contacto con la rueda de la mesa (pero esto te lo podran asesorar mejor en una tienda especializada). 2) El gasto mayor será en gasolina, pero sumale tb un par de bujias (de diferente temperatura), ruedas, aceite para los amortiguadores y varias frecuencias para la emisora... 3) La mecanica no es delicada, pero como te estampes fuerte, la gracia te sale por cambiar hasta el chasis... 4) Yo creo que lo más importante a la hora de meterte en este mundo es tener muy claro para qué quieres el coche... pista, tierra, mixto. Yo aconsejaría un buggy (un inferno) que siempre le puedes meter gomas lisas e incrementar la dureza de los amoriguadores para usarlo en una pista... aunque nunca andara como los RC de pista... claro esta!
Este para empezar tiene buena pinta: http://rcmodelauto.com/carrito/product_info.php?products_id=1624
LO que debe quedar calro esqe no es comprar el coche y a correr...Hay qe comprar asi a bote pronto si qieres darle un uso mas o menso continuado y en circuito: -Pilas receptor recarbables preferentemente y de calidad -Cargador para las pilas del receptor. -Chispo -Mesa de arranque -Bateria mesa de arranque -Cargador para la mesa -Frecuencias para la emisora -Pilas para la emisora(recargables o alcalinas normales) -Cargador para las pilas de la emisora(en algunos casos te servira el mismo qe el de las pilas del receptor) -... YA te digo qe son cosas no piensas hasta qe te compras el coche,pero cuando lo tienes empiezas a ver qe TODO te hace falta. Tu piensatelo y si te animas un dia cogemos le coche y lo subimos a un circuito,asi llendo con compañia igual me animo hasta yo... Un saludo
Hola. Si lo vas a usar para jugar tu solo al final te aburrirás, si tienes amiguetes con la misma afición y sitio para usarlo es diferente. Como compitas te lo pasas pipa pero prepara dinerito ( En esto como en otras muchas cosas te puedes gastar lo que quieras, y sí, lo que quieras puede ser mucha pasta). El mantenimiento en general es caro y en plan competi ni te cuento, yo que tú empezaría por un 1/10 eléctrico y si te enganchas pasa a 1/8 explosión y si te sigue gustando terminarás con un 1/4 ó 1/5 de pista (mas baratos de mantener que los 1/8). Por cierto yo pillaría un kyosho aunque van carillos. Saludos.
yo he tenido coches RC durante 1 año... menudo royo... siempre q sacas el coche vuelve a casa roto..... la cuerda para arrancar lo normal es q el 1er dia se rompa y tengas q comprar una mesa de arranque... vamos, toda una odisea