El Titulo, lo dice que opinais sobre el A3 1.5cc de 150cv, lo estoy mirando y no me gustaría meter la pata,imploro a los Maestros del Foro, una Opinión sincera.Gracias de antemano
Una chica amiga mía lo tiene en un golf , antes tenia un polo de 105 cv diesel , no se queja del gasto pero dice que hay que revolucionarlo para adelantar , no sabría que aconsejarte , te diría que si puedes ir a un conce y probar uno y ver consumos de otra manera es un coche entero , sin ruidos y cómodo .
Lo sé, soy muy talibán, pero existiendo Serie 1, ni me lo planteaba. P.D. Tenía conocimiento del maldito downsizing, pero no sabía que habían llegado a estos extremos .
El formato sportback me parece muy interesante, pero yo probaría el motor antes, para ver si convence. El resto, me parece gran opción
A3 3.2 motor V6 de venta en el subforo correspondiente. Y con lo que te sobra tienes para echarle gasolina los próximos 15 años.
Pues hablan muy bien de el. Cuatro cilindros, desconexión de cilindros.... otra cosa sera la fiabilidad, pero creo que para eso, es demasiado pronto. Aqui enlace a un reportaje que hicieron hace unos meses: https://www.diariomotor.com/noticia/video-volkswagen-golf-motor-1-5-tsi-evo/
Si, si, y desconexión de cilindros, inyección directa, turbo de geometría variable, filtro de partículas... Habrá que ver cómo sientan el paso de los km. Por lo demás no va mal para la potencia que tiene. A velocidades sostenidas (y legales) no hace malos consumos, ahora, cuando te da por usar los 150 cv se vuelve sediento.
Yo tengo un golf 1.4 de 150cv que por lo que dicen es un motor muy parecido. Es un motor que va muy suave y no lo considero que haya que revolucionarlo para que ande, es mas, el otro coche que tengo es un 320d (163cv) e90 y el motor del golf le veo menos perezoso que el del bmw. Luego también depende del coche del que vengas, pero para el día a día ese motor en esa carrocería su mueve bastante bien. Sobre la desconexión de cilindros era algo que me preocupaba pero por lo que se lee en internet no están dando problema, eso si si estas pendiente lo notaras cada vez que se active y se desactive. Los consumos ni de coña lo que anuncian en la ficha técnica, como te pese un poco el pie los 8 litros es fácil que los veas. Aquí puedes ver mis consumos en 20000 km, también decir que yo no tengo una conducción demasiado suave. https://www.spritmonitor.de/en/detail/828601.html
1998, audi saca el 1.8T con 180cv para su tete 2018, audi saca el 1.5T con 150cv y la peñita se escandaliza con el downsizin
Es un motor muy parecido, pero con más complejidades técnicas. El 1.5 EVO lleva turbo de geometría variable (debería poder recuperar un poco mejor que el 1.4) y Filtro de Partículas.
Según me ha parecido leer a distintos propietarios del nuevo motor el 1.5 le notan un poco mas perezoso que el 1.4.
Puede ser que el filtro de partículas lo ahogue. No deja de ser un “tapón” para los gases de escape. Un turbo de geometría variable va abriendo los alabes según demanda. Por eso pienso que las recuperaciones pueden ser un poco mejores (tampoco algo escandaloso)
Lo veo apretadísimo. 150 cv para 1.5 cc. Un ciclomotor suele tener 7 cv con muchísima más cilindrada.
Seguramente sea eso, porque en los diesel también los mermaba un poco de potencia. Esta es la comparativa de ambos modelos: http://www.zeperfs.com/duel5575-6658.htm Yo si pudiera me estiraría y cogería el 2.0 aunque no se porque pero no aparece el el cofigurador de audi.
Eso ya lo pensé, pero creo que es el momento de largarlo, tal y como está todo el tema de Gases etc, tiene once años y tengo una oferta bastante decente. Ademas, ahora le doy una rutina mas cotidiana.
El Golf con el 1.5 EVO es variable, si en el A3 no, o lo han cambiado últimamente lo desconozco. Pero cuando salió el 1.5 150 lo era.
No me deja editar desde Tapatalk no se por que. Añado una captura. Edito: Según estoy leyendo en varias páginas, es Audi A3 1.5 TFSI COD también es turbo de geometría variable.
Que piel tan fina. Vas a tener que usar el "tema serio" como en forocoches. Para ir de A a B durante unos años esta cojonudo, pero como aficionado al motor me parece una chusta.
En ese artículo habla de manera conjunta de todas las novedades implementadas en ese nuevo bloque motor, que no son pocas, como la pulverización de plasma atmosférico en las camisas de los cilindros, pero la diferencia entre ambas potencias es lo que te he comentado del turbo variable en el 130cv por el el fijo en el de 150. Evidentemente ese motor es el mismo en un VW que en un Audi. Los ACT o desconexión de cilindros ya se empezo a usar desde el lanzamiento del Golf 7 en 2012 pero con la versión 1.4.