OT: Fontaneros / instaladores de calderas ayuda

  • Iniciador del tema little_homer
  • Fecha de inicio
L

little_homer

Invitado
A ver , tengo la siguiente duda , en un piso donde no hay espacio para poner un calentador de agua electrico muy grande , solo cabe un pequeñito el inquilino esta harto de quedarse sin agua caliente cuando se ducha ante el problema se plantea la idea de poner un calentador de gas que calienta al instante el agua por lo que no tiene problemas de quedarse sin ,però la instalación , el crear las rejillas de ventilación, más el coste de calentador y la obras ,y tener que darse de alta del gas solo por el calentador hace que la solución no parezca la optima.
La pregunta es , existe algún calentador electrico que caliente el agua al instante como los de gas?
Gracias
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.586
Reacciones
141.641
Haberlo haylo, pero no te creas que es "tan barato"; evita instalaciones, su mejor característica la que tu amigo busca;-)

Agua Caliente Instantanea
 
L

little_homer

Invitado
Gavira;6729591 dijo:
Haberlo haylo, pero no te creas que es "tan barato"; evita instalaciones, su mejor característica la que tu amigo busca;-)

Agua Caliente Instantanea

Exactamente eso es lo que me refiero para dar agua caliente al baño y a la cocina.
Tienes una idea aproximada del precio?

EDITO : He encontrado esto :
Calentador eléctrico instantáneo trifásico SIEMENS DH - Oferta Solo Stocks
El precio es razonable incluso los más caros pero por lo que veo son trifasicos , desconozco el coste de adecuar la instalación o si existen monofasicos.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.586
Reacciones
141.641
También los venden en Leroy Merlin mi querido Albert, el precio varía según los litros/minuto (caudal) y tienes desde aprox. 199€ (lo que se llama "un lavamanos") hasta los 900€ :rambo:

A ver si alguien nos dice cual sería el caudal normal para un baño(que eso no lo sé) ;-)
 
L

little_homer

Invitado
Gavira;6729624 dijo:
También los venden en Leroy Merlin mi querido Albert, el precio varía según los litros/minuto (caudal) y tienes desde aprox. 199€ (lo que se llama "un lavamanos") hasta los 900€ :rambo:

A ver si alguien nos dice cual sería el caudal normal para un baño(que eso no lo sé) ;-)

Aún 900 euros estaría dentro de un coste inferior a la caldera de gas + instalación (1200 euros) lo que desconozco es el tema trifasico.
A ver si sale un instalador y nos lo aclara y también se anima a venderlo a un un buen precio , a cambio prometo venderle ordenadores a coste :descojon:
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.586
Reacciones
141.641
... No sería trifásico, estamos hablando de "un hogar" ;-)
 
L

little_homer

Invitado
Gavira;6729643 dijo:
... No sería trifásico, estamos hablando de "un hogar" ;-)

Esos eran trifasicos.. seguro que existen monofasicos.
A ver si lo encuentro que el "inquilino " si le solucione el tema seguro que me paga una buena cena biggrin
 

igdosil

Forista Legendario
Registrado
9 Ene 2006
Mensajes
12.865
Reacciones
924
el caudal minimo para una ducha, creo que ronda el 0,30 litros por segundo...
 

igdosil

Forista Legendario
Registrado
9 Ene 2006
Mensajes
12.865
Reacciones
924
estaria bien, saber cuantas personas viven en esa vivienda, para situarse en el peor de los casos, que una persona se este duchando y otra lavandose las manos, pero claro! ahi tambien depende del caudal de la acometida,, ya que si habres varios grifos a la vez, el caudal de estos disminuye...

por el tema economico y funcional, buscaria un calentador que ronde los 0,5 - 0,4 litros por segundo, creo que con eso es suficiente... (porque no te duchas con agua caliente solo,,, si no que utilizas el agua fria. tambien, por lo que el caudal es repartido...)
 
L

little_homer

Invitado
igdosil;6729819 dijo:
estaria bien, saber cuantas personas viven en esa vivienda, para situarse en el peor de los casos, que una persona se este duchando y otra lavandose las manos, pero claro! ahi tambien depende del caudal de la acometida,, ya que si habres varios grifos a la vez, el caudal de estos disminuye...

por el tema economico y funcional, buscaria un calentador que ronde los 0,5 - 0,4 litros por segundo, creo que con eso es suficiente... (porque no te duchas con agua caliente solo,,, si no que utilizas el agua fria. tambien, por lo que el caudal es repartido...)

Normalmente una persona,pero supongo que quiere poder abrir los dos grifos a la vez
 

fontanero

En Practicas
Registrado
15 Jun 2006
Mensajes
355
Reacciones
8
los hay monofasicos pero tienes que sacar una linea directa del cuadro al termo porque consumen una varvaridad y un calentador de 11l. de gas butano ronda lo 200€ mas instalacion de gas y salida de gases te se podria hacer en unos 400€ creo que es lo mas coerente no te conpliques
 

igdosil

Forista Legendario
Registrado
9 Ene 2006
Mensajes
12.865
Reacciones
924
yo ya te digo,,, con un calentador que te de constantemente agua caliente,, (a la temperatura deseada logicamente) con un caudal de 0,4 0,5 L/s creo que vas mas que sobrado...

ahora bien, hay que ver el mercado y cuanto ronda..... Tambien tienes que tener en cuenta la Potencia de estos calentadores, no siendo que queriendo solucionar una cosa, te metas en fregados con los plomos!!!,,, porque me imagino que consumiran los suyo para poder ofrecer este servicio..
por eso hay que tener en cuenta, que, no por mucho caudal que te de el aparato en cuestion sea mejor,, porque a mayor caudal, me imagino, mayor consumo electrico.
 
L

little_homer

Invitado
fontanero;6729866 dijo:
los hay monofasicos pero tienes que sacar una linea directa del cuadro al termo porque consumen una varvaridad y un calentador de 11l. de gas butano ronda lo 200€ mas instalacion de gas y salida de gases te se podria hacer en unos 400€ creo que es lo mas coerente no te conpliques
Tambien se lo comentare pero no creo que tenga espacio para la botella de butano.
Lo de la linea directa no creo que sea muy complicado con la distribucion de la casa
 
L

lujo's

Invitado
Hola littel, lo más viable es lo que te dice " fontanero "Además hoy en día, los calentadores són más reducidos de tamaño, y si se trata de un calentador estanco de gas naturla, no necesitarás rejillas de ventilación como enteriormente se necesitaban. (esto es válido si sólo se usa el gas para el calentador, si también hubiese cocina de gas, sí se necesitaría una rejilla superior ).
Un saludo.
 

Carmelo320

Forista
Registrado
13 May 2007
Mensajes
897
Reacciones
0
little_homer;6729898 dijo:
Tambien se lo comentare pero no creo que tenga espacio para la botella de butano.
Lo de la linea directa no creo que sea muy complicado con la distribucion de la casa

Necesitamos saber el contrato que tiene tu amigo, (potencia instalada), si no lo sabe, averigua de cuanto es el ICP que tiene en el cuadro de acometida.
Así sabremos si tiene que contratar mas energía o no, ten en cuenta que pagamos dos cantidades en la factura, una por la energía consumida y otra por la potencia contratada, que sube en proporción a esta.
El resto es echar cuentas.
 
L

lujo's

Invitado
igdosil;6729819 dijo:
estaria bien, saber cuantas personas viven en esa vivienda, para situarse en el peor de los casos, que una persona se este duchando y otra lavandose las manos, pero claro! ahi tambien depende del caudal de la acometida,, ya que si habres varios grifos a la vez, el caudal de estos disminuye...

por el tema economico y funcional, buscaria un calentador que ronde los 0,5 - 0,4 litros por segundo, creo que con eso es suficiente... (porque no te duchas con agua caliente solo,,, si no que utilizas el agua fria. tambien, por lo que el caudal es repartido...)
Hola igdosil.
0.4 l/s equivale a 24litros/minuto, la cual para una vivienda unifamiliar es exagerado, ( que no imposible ) ya que una caldera mural " moderna " para una vivienda de aprox. 100 mtrs2, da un suministro de A.C.S de alrededor de 14L/m.
Espero con esto haberte aclarado un poco ;-).
Un saludo.
 
L

little_homer

Invitado
Carmelo320;6730182 dijo:
Necesitamos saber el contrato que tiene tu amigo, (potencia instalada), si no lo sabe, averigua de cuanto es el ICP que tiene en el cuadro de acometida.
Así sabremos si tiene que contratar mas energía o no, ten en cuenta que pagamos dos cantidades en la factura, una por la energía consumida y otra por la potencia contratada, que sube en proporción a esta.
El resto es echar cuentas.

Averiguare este dato, tambien supongo que se debe poder ampliar o bueno alguna otra solucion hay :)lol: )
 

Carmelo320

Forista
Registrado
13 May 2007
Mensajes
897
Reacciones
0
little_homer;6730243 dijo:
Averiguare este dato, tambien supongo que se debe poder ampliar o bueno alguna otra solucion hay :)lol: )

Claro que se puede ampliar, de lo que se trata es de averiguar costes ¿no?
A mas potencia contratada, la "cuota fija" es mas alta, y la diferencia puede ser importante.
 
Y

Yamaha1001

Invitado
little_homer;6729581 dijo:
A ver , tengo la siguiente duda , en un piso donde no hay espacio para poner un calentador de agua electrico muy grande , solo cabe un pequeñito el inquilino esta harto de quedarse sin agua caliente cuando se ducha ante el problema se plantea la idea de poner un calentador de gas que calienta al instante el agua por lo que no tiene problemas de quedarse sin ,però la instalación , el crear las rejillas de ventilación, más el coste de calentador y la obras ,y tener que darse de alta del gas solo por el calentador hace que la solución no parezca la optima.
La pregunta es , existe algún calentador electrico que caliente el agua al instante como los de gas?
Gracias
Pues mira junkers tiene un calentador electrico q ocupa muy poco espacio y funciona muy bien y da bastante agua caliente, me parece recordar q te sale por unos 250 € y lo puedes colocar donde quieras siempre q tengas una toma de agua fria /caliente
 

fontanero

En Practicas
Registrado
15 Jun 2006
Mensajes
355
Reacciones
8
lujo's;6730178 dijo:
Hola littel, lo más viable es lo que te dice " fontanero "Además hoy en día, los calentadores són más reducidos de tamaño, y si se trata de un calentador estanco de gas naturla, no necesitarás rejillas de ventilación como enteriormente se necesitaban. (esto es válido si sólo se usa el gas para el calentador, si también hubiese cocina de gas, sí se necesitaría una rejilla superior ).
Un saludo.

las regillas de ventilacion siguen siendo obligatorias tanto arriba como abajo aunque el calentador sea estanco estas regillas se colocan por si hay alguna vez una fuga de gas saludos
 
Y

Yamaha1001

Invitado
Ademas no consumen tanto pq solo funcionan cuando estan calentando el agua, por lo cual no se necesita mucha potencia declarada y tienes mas q suficiente agua para alimentar un cuarto de baño y cocina, no es ni parecido a un termo.
 
Y

Yamaha1001

Invitado
fontanero;6730611 dijo:
las regillas de ventilacion siguen siendo obligatorias tanto arriba como abajo aunque el calentador sea estanco estas regillas se colocan por si hay alguna vez una fuga de gas saludos
Pues hasta hace dos años las rejillas si la caldera o el calentador era estanco no hacia falta ninguna , por lo menos en la comunidad de Madrid, quizas en Valencia las normas sean diferentes.
 

igdosil

Forista Legendario
Registrado
9 Ene 2006
Mensajes
12.865
Reacciones
924
lujo's;6730227 dijo:
Hola igdosil.
0.4 l/s equivale a 24litros/minuto, la cual para una vivienda unifamiliar es exagerado, ( que no imposible ) ya que una caldera mural " moderna " para una vivienda de aprox. 100 mtrs2, da un suministro de A.C.S de alrededor de 14L/m.
Espero con esto haberte aclarado un poco ;-).
Un saludo.


yo el 0,3 litros por segundo, lo saque de unos apuntes que tengo de una asignatura que es instalaciones industriales, donde viene escrito, a la hora de diseñar, de cuanto tiene que ser las tuberias para cada elemento...
para el tema de baños, tengo escrito que minimo la tuberia tiene que venir para proporcionar un caudal de 0,3 litros por segundos.
 
L

lujo's

Invitado
Yamaha1001;6730661 dijo:
Pues hasta hace dos años las rejillas si la caldera o el calentador era estanco no hacia falta ninguna , por lo menos en la comunidad de Madrid, quizas en Valencia las normas sean diferentes.
Eso es, aquí en castilla y león que es de las más restrictivas, tambien es así, aaaaaaaaaaaahora, ya que antes sí que hacían falta las rejillas.
 
L

lujo's

Invitado
fontanero;6730611 dijo:
las regillas de ventilacion siguen siendo obligatorias tanto arriba como abajo aunque el calentador sea estanco estas regillas se colocan por si hay alguna vez una fuga de gas saludos
En un calentador estanco, las posibilidades de fugas,són infimas, y en caso de que se produjese alguna, los propios cerramientos de la vivienda ( ventanas;puertas;etc )desiparían la posible fuga.
Lo más peligroso si cabe, són los productos de la combustión, que en un calentador/caldera de circuito abierto, sí podrían estar en contacto con el interior de la vivienda. De ahí que sean obligatorias las rejillas de ventilación.
 
L

lujo's

Invitado
igdosil;6730690 dijo:
yo el 0,3 litros por segundo, lo saque de unos apuntes que tengo de una asignatura que es instalaciones industriales, donde viene escrito, a la hora de diseñar, de cuanto tiene que ser las tuberias para cada elemento...
para el tema de baños, tengo escrito que minimo la tuberia tiene que venir para proporcionar un caudal de 0,3 litros por segundos.
Efectivamente, esos apuntes són para el diseño de la instalación , no, para el cálculo del calentador ( en este caso ), donde lo que entra en juego, sería el nº de aparatos de consumo de A.C.S y el nº de habitantes....entre otros factores.
Un saludo.
 

fontanero

En Practicas
Registrado
15 Jun 2006
Mensajes
355
Reacciones
8
lujo's;6730793 dijo:
En un calentador estanco, las posibilidades de fugas,són infimas, y en caso de que se produjese alguna, los propios cerramientos de la vivienda ( ventanas;puertas;etc )desiparían la posible fuga.
Lo más peligroso si cabe, són los productos de la combustión, que en un calentador/caldera de circuito abierto, sí podrían estar en contacto con el interior de la vivienda. De ahí que sean obligatorias las rejillas de ventilación.

las posibilidades de fuga son minimas como bien dices pero puede haberlas por eso es obligado las rejillas de ventilacion por lo menos a qui en levante saludos
 

Carmelo320

Forista
Registrado
13 May 2007
Mensajes
897
Reacciones
0
Yamaha1001;6730642 dijo:
Ademas no consumen tanto pq solo funcionan cuando estan calentando el agua, por lo cual no se necesita mucha potencia declarada y tienes mas q suficiente agua para alimentar un cuarto de baño y cocina, no es ni parecido a un termo.

Todo lo contrario, los termos eléctricos instantáneos solo consumen menos "energía" que sus equivalentes "acumuladores" por que como bien dices solo consumen cuando usas el agua, pero la "potencia" del instantáneo es enormemente superior.
Un ejemplo:
Un 316, viejito el pobre-------Termo eléctrico convencional.
Un M6 con el rodaje hecho.---Termo eléctrico instantáneo.
Tenemos que subir un puerto de montaña.
El 316 esta una hora en llegar arriba.
El M6 ha dado un acelerón de 10 segundos y se ha puesto también arriba.
Posiblemente han gastado la misma "energía", litros de gasolina
Pero la "potencia" jeje, ahí esta la diferencia.
 

Carmelo320

Forista
Registrado
13 May 2007
Mensajes
897
Reacciones
0
fontanero;6730872 dijo:
las posibilidades de fuga son minimas como bien dices pero puede haberlas por eso es obligado las rejillas de ventilacion por lo menos a qui en levante saludos

Las rejillas de ventilación no son para las fugas de gases de combustión, te las exige industria por las posibles fugas de la instalación de gas.
 
Y

Yamaha1001

Invitado
Carmelo320;6731001 dijo:
Todo lo contrario, los termos eléctricos instantáneos solo consumen menos "energía" que sus equivalentes "acumuladores" por que como bien dices solo consumen cuando usas el agua, pero la "potencia" del instantáneo es enormemente superior.
Un ejemplo:
Un 316, viejito el pobre-------Termo eléctrico convencional.
Un M6 con el rodaje hecho.---Termo eléctrico instantáneo.
Tenemos que subir un puerto de montaña.
El 316 esta una hora en llegar arriba.
El M6 ha dado un acelerón de 10 segundos y se ha puesto también arriba.
Posiblemente han gastado la misma "energía", litros de gasolina
Pero la "potencia" jeje, ahí esta la diferencia.
:descojon::descojon:=; buen ejemplo , pero no me referia a la potencia del calentador si no a la potencia declarada, lamento el error.
 
Arriba