Pos eso, el ordenador de mi hemana tarda un huevo en arrancar y también mucho en abrir las páginas de internet con el explorer, os paso las características del parato a ver si me podéis iluminar. Gracias SISTEMA: MICROSOFT WINDOWS XP PROFESSIONAL VERSION 2002 SERVICE PACK2 EQUIPO: INTEL(R) PENTIUM(R) 4 CPU 1.40 GHZ 1.40 GHZ, 256 MB DE RAM DISCO DURO DE 40 GIGAS FRAGMENTADO EN DOS, UNO DE 20 GIGAS Q SOPORTA EL XP Y ESTÁ OUPADO A LA MITAD Y OTRO DE 20 GIGAS CASI VACÍO. Explorer 7.0, norman antivirus, office, messenger y poco más, 256 megas son pocas para mover el xp y x eso va tan lento?
Hombre. Depende lo que tarde en cargar y las aplicaciones que tenga en el inicio... Date cuenta que un 1400Mhz no es un tiro precisamente, aunque tampoco tiene que andar a pedales... ;-)
Yo como minimo podria 1GB de RAM, el procesador es un pentium 4 a 1.4 ???? me parece muy poca velocidad para un P-4
Eso pone en las propiedades de Mi PC, supongo q éstos trastos engañar no engañan, no? Ampliar la memoria RAM es difícil? Supongo q para cambiar el procesador mejor me cambio el parato entero, no? Gracias
no, pero las propiedades en Bios se pueden cambiar y funcionar a velocidades distintas a las reales (tambien llamado overclocking). Un P4 a 1.4MHZ existe... uno de los primero con las velocidades mas bajas, pero existe, yo en mi servicio tecnico tengo varios. Tienes poca memoria, 256mb es poco, pero si con esta memoria y este micro anteriormente funciono correctamente, no es eso. Entra en administrador de tareas de Windows y en la pestaña procesos, ordena por uso de CPU y mira cual te esta consumiendo-ralentizando el equipo. Un saludo. Si no consigues solucionarlo contacta conmigo y te hecho una mano... ciao
Ampliar la RAM no es dificil, solo hay que pincharla y arrancar el PC, el unico problema puede venir si se trata de una memoria antigua, no son faciles de localizar y salen mas caras: si ademas tienes que cambiar procesador pues no seria mala idea ver precios de PC`s nuevos que estan bastante baratitos, eso si, no te recomiendo ir a por la ultima novedad, total en 4 meses estara obsoleto...
Hombre yo tengo un P-IV a 1,7 Ghz... es posible que sea posible Con 512 Mb y hacer una puesta a punto limpiar un poco el ventilador
Va a ser spyware, tengo el adminstrador de tares lleno de procesos, de nombres muy extraños, ésta es la tercera parte de la lista de procasos con el ordenador recién encendido´: explorer.exe 25180 kb CClaw.exe 20172 kb Nvcoas.exe 17536 kb sychost.exe 11856 kb Google desktop.exe 6504 Google desktop.exe 2964 kb taskmgr.exe 2196 ................ Si es spy.... Me podéis aconsejar algún limpiador q me pueda descargar gratis de internet y q funcione? Eso o el formateo, siupongo.... Gracias mil
Yo creo que lo mejor es no gastarte mucha pasta con el ordenador... ponle un modulo de 512 ( porque de 256 no se si vas a encontrar ) y con 768Mb tendrás mas que suficiente para moverlo. Yo tengo un P-III con 866Mhz con 512Mb RAM y el windows xp prof sp2 va que te las pelas... asi que con un P4 a 1.4Mhz con 768Mb RAM te deberia funcionar bastante bien. La memoria es DDR a 400Mhz ? Saludos!
Tienes poca RAM y un disco duro muy lento al ser de tan poca capacidad y tener tanto tiempo. Aparte el antivirus ese no sé como ralentizará el equipo, no sólo por ram sino por configuración y tipo de analisis de ficheros a tiempo real. Otros factores serán la fragmentación del disco, software extra que se carga al inicio, servicios extra de terceros, blablabla...
estoy con el; ademas, el IE7 es bastante mas lento que el anterior. Creo que o amplias RAM (notaras bastante mejora), o bajas un poco las pretensiones del software, o ya estaras llegando al final de la vida util del ordenador. Salu2 ;-)
Con meterle 512MB más de RAM, que tampoco vale mucho, será DDR imagino, y si acaso, meterle un disco duro más moderno, de unos 250GB, ya tienes un PC bueno para usarlo con el eMule, internet y todo eso. Un 1.4 de Intel ya es viejo, pero para Internet y cuatro historias sobra material por todas partes para usarlo con el XP, claro que ampliado como te digo, sino mal. Antes de gastar dinero, abre la tapa y revisa la placa base, pues son las de esas fechas, 2001 a 2003 más o menos, las que tenían problemas con los condensadores. Si ves alguno hinchado, mal plan. Mira a ver antes de comprar nada.
SPTR, ¿esos problemas con los condensadores de las placas, eran exclusivos de las de preocesadores Intel o también ocurría con las de AMD? ;-)
Con todas. Fue un pufo que hubo con unos fabricantes de electrolito para condensadores, que luego los fabricantes de placas compraban a menor precio para que sus placas fueran más rentable. Cuando se descubrió el pastel, ya era tarde. Busca en google, busca... verás lo que sale. Yo ya he tenido que cambiar bastantes, otras veces, directamente placa nueva. Y tarjetas gráficas también afectadas. Yo diría que teles, y toa chisma electrónica de esas fechas seguro que están afectadas (bueno todas no, pero algunas habrá).
Te lo decia porque tengo una Gigabyte de la época que se ha ido el peo de buenas a primeras sin saber por qué... Luego miraré los condensadores por si ha sido el problema.