Gulf627
Clan Leader
- Modelo
- E86/S54-G80/S58
- Registrado
- 14 May 2005
- Mensajes
- 30.758
- Reacciones
- 23.337
Buenas,
el hecho de que justamente sea yo el que escriba este post puede parecer un poco autocomplacencia, y aunque en parte así sea
, ya que nadie lo ha publicado todavía (la prueba solo esta en papel en el último numero de SportAuto) pues lo hago yo.
El coche en cuestión es un M3 G80 manual enzianblau con asientos de carbono y frenos de carbocerámicos (relevante más adelante).
Por no dejar el post solo con texto os dejo una foto de un M3 con el mismo color:
La prueba de 100.000 km se puede resumir en: cero problemas!
El mantenimiento predefinido: un cambio de aceite y tres inspecciones más o menos grandes (bujias o cambio de aceite de diferencial y poco más).
A eso se suma und cambio de neumáticos de verano y otro de invierno, es decir en total han necesitado 2 juegos de verano y uno de invierno.
Los gastos totales en mantenimiento han sido 6589 euros de los cuales 3000 han sido los neumaticos.
Realmente interesante es que en 100.000 km no han necesitado cambiar ni pastillas ni discos de frenos. Yo tenía entendido que los discos son casi de por vida pero creía que las pastillas si que se cambiaban con más frequencia. Asi que en ese sentido muy bien por los carbocerámicos.
Tema consumos. Los probadores de SportAuto son más dinámicos que los de Autobild, al final han tenido un consumo medio de 13 litros. Pero en la prueba ellos mismos reconocen que el coche ha visto muchos km de "Autobahn". En los viajes que han realizado fuera de Alemania el consumo bajaba drásticamente. Por ejemplo en un viaje de unos 6500 km por Suiza, Francia, Espania etc...se saldó con un consumo de 9.5 l/100km. Y consumos de incluso menos de 9 litros eran posibles en trayectos por carreteras secundarias con estrictos límites.
A modo comparativo, la revista SportAuto comparaba éste resultado con las dos pruebas de larga duración a otras dos generaciones de M3. En los 80' hicieron una de 80.000 km al mítico M3 E30 y las visitas al taller fueron muy numerosas, con cambio de embrague a los 70.000 km, por poner un ejemplo.
Y la otra fue de un M3 E46 SMGII al cual le tuvieron que cambiar la caja de cambios con 46.000 km.
Todo esto lo cuentan para no caer en el error de menospreciar este resultado asumiendo que 100.000 km sin fallos en manos de una veintena de conductores distintos con un uso muy intenso es lo más normal del mundo.
el hecho de que justamente sea yo el que escriba este post puede parecer un poco autocomplacencia, y aunque en parte así sea

El coche en cuestión es un M3 G80 manual enzianblau con asientos de carbono y frenos de carbocerámicos (relevante más adelante).
Por no dejar el post solo con texto os dejo una foto de un M3 con el mismo color:
La prueba de 100.000 km se puede resumir en: cero problemas!
El mantenimiento predefinido: un cambio de aceite y tres inspecciones más o menos grandes (bujias o cambio de aceite de diferencial y poco más).
A eso se suma und cambio de neumáticos de verano y otro de invierno, es decir en total han necesitado 2 juegos de verano y uno de invierno.
Los gastos totales en mantenimiento han sido 6589 euros de los cuales 3000 han sido los neumaticos.
Realmente interesante es que en 100.000 km no han necesitado cambiar ni pastillas ni discos de frenos. Yo tenía entendido que los discos son casi de por vida pero creía que las pastillas si que se cambiaban con más frequencia. Asi que en ese sentido muy bien por los carbocerámicos.
Tema consumos. Los probadores de SportAuto son más dinámicos que los de Autobild, al final han tenido un consumo medio de 13 litros. Pero en la prueba ellos mismos reconocen que el coche ha visto muchos km de "Autobahn". En los viajes que han realizado fuera de Alemania el consumo bajaba drásticamente. Por ejemplo en un viaje de unos 6500 km por Suiza, Francia, Espania etc...se saldó con un consumo de 9.5 l/100km. Y consumos de incluso menos de 9 litros eran posibles en trayectos por carreteras secundarias con estrictos límites.
A modo comparativo, la revista SportAuto comparaba éste resultado con las dos pruebas de larga duración a otras dos generaciones de M3. En los 80' hicieron una de 80.000 km al mítico M3 E30 y las visitas al taller fueron muy numerosas, con cambio de embrague a los 70.000 km, por poner un ejemplo.
Y la otra fue de un M3 E46 SMGII al cual le tuvieron que cambiar la caja de cambios con 46.000 km.
Todo esto lo cuentan para no caer en el error de menospreciar este resultado asumiendo que 100.000 km sin fallos en manos de una veintena de conductores distintos con un uso muy intenso es lo más normal del mundo.