Buenas, después de problemas con el aire acondicionado, lleve el coche a un taller donde me dijeron que el electroventilador no saltaba, y que había que mirarlo. Por mi cuenta y gracias a los bricos que hay colgados he comprobado que los fusibles 7, 20 y 22 están bien. He localizado el conector del electro y aplicado directamente masa y positivo a las 3 velocidades (el mío es de 4 pines), y veo que en una de las velocidades el electro no funciona, en las otras dos sí. ¿Entonces está claro que es el electroventilador, verdad? He visto un NRF por 113€ en Autodoc, ¿habéis probado esta marca?
Lo suyo seria cambiarlo esta claro,pero si de momento te apañas a q funcione fijo,por ejemplo a la tercera velocidad,podias tener A/A mientras encuentras repuesto.
Mejor que no salte a que se cortocircuite y se incendie el coche como pasa con algunos bmw. Teniendo un viscoso que acople a menos temperatura os olvidais del electroventilador, que es lo suyo. Para eso estos coches llevan el ventilador solidario al motor. Viscoso que acople a menos temperatura, de un diesel por ej, y ya vas fresquito en verano. La pregunta es ¿se te acopla el electroventilador al poner el AA? Por que entonces es tan facil de que controles la temperatura del motor desbloqueando el cuadro de instrumentos y viendola ahi, y si sube demasiado enchufar el aire acondicionado que ayude. Recordad que los E39 llevan aguja "por etapas", no sube progresivamente si no cada 15 grados o así.
Si el viscoso funciona bien, el electroventilador no tiene por que enchufarse entonces. Que temperatura es la que te da REAL en el cuadro circulando en ciudad-carretera.
La temperatura del motor es buena, no hay problema ninguno de temperatura. El tema aquí es el aire acondicionado. Al poner en marcha el aire acondicionado debería conectarse el electroventilador verdad? Cosa que no hace.
El electro debe empezar a funcionar en tal que le des al a/a, si no lo hace es que está muerto, como dicen los compañeros vigila muy bien la temperatura en estas fechas porque el electro es vital para ayudar al viscoso, cuando me peto mi electro subía a 115° cuando lo normal es que está estabilizado en unos 95°
Y no están de broma, si tienes el cuadro alfanumérico high entra en el menú oculto y mira la temperatura en grados...
Yo el viscoso lo paro sin dificultad pero no probé si siempre y la aguja de la temperatura de agua me llegó un día casi a la mitad estando la del aceite casi en la mitad, el termostato del agua está recién cambiado
Incluso a veces funciona y la aguja de la temperatura del agua no está en la mitad, más bien un pelin por encima de 1/4
Pues no se que significa eso que lleva unidad de control el ventilador pero creo que es lo que ha petado, estuvo un rato el coche en doble fila con el aire puesto y el calor murciano y se empezó a oler a quemado y ya no gira, voy a pedir otro NRF porque de 3 pines esta la cosa justita y luego le haré la autopsia a este a ver que ha podido pasar
Han pasado justo los 2 años, lo compre en el 2021 lo que pasa que el verano pasado no utilice el e39...
Buenas Solo comentar una cosa aun que ya este resulto el problema. Como bien dice @Sargento_Duke, el electroventilador solo deberia de funcionar con el aire acondicionado encendido, si con el apagado salta, seria un sintoma de que el viscoso no funciona como deberia, asi mismo el viscoso solo deberia de saltar en ocasiones puntuales cuando el coche esta parado, por ejemplo en un atasco de un dia muy caluroso y aire muy denso, si no, tambien podria ser un sintoma de que el sistema de refrigeracion no esta al 100% En pocas palabras, el electroventilador serviria de ayuda al viscoso y el viscoso sirve de ayuda al sistema de refrigeracion pero el sistema de refrigeracion es mas que suficiente para enfriar y mantener el motor en su temperatura optima, si no, algo esta avisando de que no esta funcionando al 100% Un saludo