Óxido

Tema en 'Serie 3 (E36) (1990-2001)' iniciado por Reihesechs, 27 Sep 2015.

  1. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.799
    Me Gusta:
    223.762
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    [​IMG]
     
    A B234R le gusta esto.
  2. B234R

    B234R Forista

    Registrado:
    1 Ago 2014
    Mensajes:
    2.427
    Me Gusta:
    3.100
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    530i E39
    Una de las pocas cosas buenas (automovilísticamente hablando) que tenemos por aquí abajo y en las zonas de interior es que la aparición de óxido es muy rara. La combinacion de clima seco, soleado y con poca humedad es lo que tiene. A mí me choca mucho ver un coche con óxido.

    El Saab 9000 Aero que tuve se lo vendí a un finlandés, que se "acercó" hasta aquí porque en su país los coches de esa edad están bastante perjudicados, y después del reportaje fotográfico de los bajos del coche que le mandé (no tenía ni rastro de herrumbre), no lo dudó.
     
    A Pepe Pótamo le gusta esto.
  3. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.799
    Me Gusta:
    223.762
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Sí, los coches de mediados de los 80 en adelante rara vez presentan estos problemas salvo las unidades peor cuidadas o modelos concretos con mala protección como los últimos Opel Kadett y algún hermano suyo.

    Los E36 parece que tampoco son la quintaesencia de la protección anticorrosión pero en España ver unidades con perforaciones no es muy común.

    Por el otro lado de la trasera también presentaba corrosión abundante. En el resto de la caja a ojo no se apreciaba el problema:

    [​IMG]
     
    A gerva le gusta esto.
  4. berto dh naron

    berto dh naron Forista Senior

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    6.348
    Me Gusta:
    5.482
    Ubicación:
    Narón, A Coruña
    Modelo:
    320iE92/MB VITO
    pues ya no es ni el primero ni el segundo que veo oxidado por ahi...
    ojo al maletero y a la zona donde va la bateria...

    en e30, es mas comun, aunque y creo que depende mas de como se trate el coche, si duerme fuera o dentro, debajo de arboles o en un descampado con heladas, o en su garage al sequito siempre...

    en el interior es cierto que el clima es mas seco,pero en invierno nieva más y las carreteras tienen mucha mas sal...
     
  5. veiras

    veiras Forista Legendario

    Registrado:
    14 Ene 2009
    Mensajes:
    10.359
    Me Gusta:
    536
    Ubicación:
    coruña (ordenes)
    Modelo:
    e30 e36 y e46
    esa zona en los e36 es muy complicada y lograr sanearlo bien casi imposible
     
    A Pepe Pótamo le gusta esto.
  6. aFerradás

    aFerradás Forista Senior Miembro del Club

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    6.424
    Me Gusta:
    6.525
    Ubicación:
    Looking for money... ;)
    Modelo:
    850i/535d/116i
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Vaya.. un e36 oxidado,, no he visto muchos así, no..
     
  7. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.799
    Me Gusta:
    223.762
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Pues los he visto peor, ya puse alguna foto por aquí, mira éste:

    [​IMG]
    [​IMG]

    La verdad es que es exagerado, supongo que esta unidad estuvo expuesta a algún agente extremo como agua salada durante mucho tiempo.
     
    A aFerradás le gusta esto.
  8. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.614
    Me Gusta:
    31.474
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    De todos modos, para llegar a eso hay que ser un poco descuidado.
     
    A Reihesechs y aFerradás les gusta esto.
  9. slaughter44

    slaughter44 Forista

    Registrado:
    30 Mar 2014
    Mensajes:
    1.585
    Me Gusta:
    907
    Modelo:
    335xi | 323ti
    El clima del norte es duro, queda visto :O
     
  10. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.799
    Me Gusta:
    223.762
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    El coche tenía matrícula de la meseta, no sé si Soria, Segovia, Guadalajara... Debía estar de paso porque nunca más lo vi.
     
  11. slaughter44

    slaughter44 Forista

    Registrado:
    30 Mar 2014
    Mensajes:
    1.585
    Me Gusta:
    907
    Modelo:
    335xi | 323ti
    No sé, puede que sea mesetario pero que haya pasado una gran temporada en el norte...
     
    Última edición: 28 Sep 2015
  12. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.799
    Me Gusta:
    223.762
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Aquí no se suelen dar esos problemas. Eso huele a salitre y por Asturias se usa poquísimo.
     
  13. slaughter44

    slaughter44 Forista

    Registrado:
    30 Mar 2014
    Mensajes:
    1.585
    Me Gusta:
    907
    Modelo:
    335xi | 323ti
    Bueno, ni que el norte peninsular fuera exclusivamente Asturies :whistle:
     
  14. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.799
    Me Gusta:
    223.762
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Las condiciones climáticas en la cornisa cantábrica son similares.
     
  15. Pepe Pótamo

    Pepe Pótamo Clan Leader

    Registrado:
    24 Abr 2003
    Mensajes:
    15.979
    Me Gusta:
    9.142
    Ubicación:
    Sería gracioso... sino fuera cierto.
    El mío tiene un poco de óxido, por la zona de la goma del maletero. A la altura del cierre. Pero lo tiene desde el día que lo compré (en Noviembre del 2001).

    El origen del coche, es de zona costera del sur. El óxido no ha ido a más, y tengo siempre pensado en desmontar todos los plásticos del maletero para ver cómo está la cosa. Pero no sé si quiero verlo.
     
    A B234R y aFerradás les gusta esto.
  16. Peter Sellers

    Peter Sellers Forista

    Registrado:
    16 Oct 2013
    Mensajes:
    1.109
    Me Gusta:
    1.191
    Modelo:
    M50B20 / M54B25
    Eso no es nada

    Aqui en Polonia, ninguno de los E36 que he visto tiene las aletas sanas
    Es meter la mano en el paso de rueda, presionar un poco con la yema de los dedos, y caer un trozo de herrumbre a la palma de la mano

    Y casi todos los que estan reparados ya tienen mas fibra que chapa en esa zona
     
  17. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.799
    Me Gusta:
    223.762
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Supongo que en mayor o menor medida ese mal afecta a casi todos los coches salvo los que tienen de verdad buena protección como los Audi 80 de últimas generaciones.
     
    A Peter Sellers le gusta esto.
  18. Peter Sellers

    Peter Sellers Forista

    Registrado:
    16 Oct 2013
    Mensajes:
    1.109
    Me Gusta:
    1.191
    Modelo:
    M50B20 / M54B25
    Exacto, aqui el audi 80 es un modelo muy demandado precisamente por eso, es muy dificil verlos con oxido
    Los Mercedes y BMW sin embargo, si no han sido bien mantenidos, te los puedes ver con autenticos agujeros en la chapa
     
  19. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.799
    Me Gusta:
    223.762
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Es que los 80 llevaban galvanizado por las dos caras y debieron ser el primer modelo del mercado en tener una protección anticorrosión realmente seria, desde mediados de los 80.
     
    A aFerradás le gusta esto.
  20. B234R

    B234R Forista

    Registrado:
    1 Ago 2014
    Mensajes:
    2.427
    Me Gusta:
    3.100
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    530i E39
    Creo recordar que los Porsche 911 de mediados de los ´70 fueron los primeros coches en llevar la chapa galvanizada por ambas caras, y Audi siguió diez años más tarde con el 100C3 y el 80/90 que dices. También recuerdo que el Fiat Tipo (1988) llevaba la chapa galvanizada, se ve que los italianos estaban bastante escarmentados y tiraron la casa por la ventana.

    Realmente somos afortunados, por el relativo poco oxido que sufrimos. En los años ´70 la chapa de un coche se "picaba" incluso en Sevilla, con clima seco y a 100 kms del mar. La protección contra el óxido era casi inexistente. Y no solo los coches italianos se llevaban la palma: alemanes y japos eran también coladeros en esa época.
     
    A Reihesechs le gusta esto.
  21. Xanrocho

    Xanrocho Forista

    Registrado:
    10 Jun 2013
    Mensajes:
    1.412
    Me Gusta:
    3.398
    Modelo:
    MB W140 + W201
    Aunque las protecciones de fábrica hagan un trabajo indispensable, la higiene que tenga el propietario me parece incluso más decisiva de cara a la aparición de corrosión en puntos susceptibles, obviando claro está los "casos perdidos". En mi zona (húmeda y costera) tenemos la suerte de no lidiar con la sal en las carreteras, pero no es excusa para no limpiar a conciencia los pasos de rueda e interior de las aletas, donde que se queda pegado el barro. Yo uso un pequeño rascador de plástico para retirarlo, ya que el agua a presión no lo consigue.
     
  22. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.799
    Me Gusta:
    223.762
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    En los coches modernos la mayor parte de zonas expuestas vienen recubiertas con plásticos.
     
  23. Redstys

    Redstys Forista Senior

    Registrado:
    10 Oct 2012
    Mensajes:
    4.601
    Me Gusta:
    5.077
    Modelo:
    M2 lci
    Tiene pinta de acumularse agua en las gomas del maletero y el faro, bastante típico de los e36
     
    A Reihesechs le gusta esto.
  24. B234R

    B234R Forista

    Registrado:
    1 Ago 2014
    Mensajes:
    2.427
    Me Gusta:
    3.100
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    530i E39
    De vez en cuando por internné se ven fotos de óxido que dan pavor.

    Es bien sabido que durante unos años la calidad de Mercedes no fue todo lo buena que debiera...

    [​IMG]

    Ediciión especial del Mazda 3: el "superleggera"

    [​IMG]

    Hay gente que le echa huevos a sus "proyectos". El Alfasud era otro coche cuya chapa se picaba son sólo mirarla

    [​IMG]

    En fin, teniendo en cuenta lo que cuesta reparar como dios manda el óxido de un coche, en España tenemos suerte.
     
    A Reihesechs le gusta esto.
  25. B234R

    B234R Forista

    Registrado:
    1 Ago 2014
    Mensajes:
    2.427
    Me Gusta:
    3.100
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    530i E39
    Es curioso que un punto donde suele acumularse el agua y aparecer óxido casi en cualquier coche es en las esquinas del techo corredizo de chapa (parte exterior, próximo a la junta de goma); sin embargo no he visto aún un E36 con ese problema, y el mío obviamente, tampoco lo tiene.
     
  26. slaughter44

    slaughter44 Forista

    Registrado:
    30 Mar 2014
    Mensajes:
    1.585
    Me Gusta:
    907
    Modelo:
    335xi | 323ti
    Por favor, @B234R, avisa antes de poner esas fotos, qué museo de los horrores :eek:
     
  27. Dani323

    Dani323 Forista Legendario

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    12.040
    Me Gusta:
    8.098
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    C5 HDi
    Así estaba el techo del mio contra el parabrisas:


    [​IMG]



    [​IMG]


    Y en el hueco de la batería tengo un agujero enorme, aunque eso pudo ser por un derrame de ácido.
     
  28. B234R

    B234R Forista

    Registrado:
    1 Ago 2014
    Mensajes:
    2.427
    Me Gusta:
    3.100
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    530i E39
    Lo del hueco de la batería parece relativamente común. Una pequeña parte del tapizado del maletero del mío tiene unas manchas "peladas" y estoy seguro que es por derrame de ácido. La chapa está bien; se ve que limpiaron la chapa tras el derrame, pero no el tapizado.
     
  29. Xanrocho

    Xanrocho Forista

    Registrado:
    10 Jun 2013
    Mensajes:
    1.412
    Me Gusta:
    3.398
    Modelo:
    MB W140 + W201
    Si no hubiera sido por el problema de la corrosión de Mercedes, probablemente no estaría posteando en este foro, pues yo buscaba un modelo de la marca de la estrella cuando encontré el E36. Mi no-compra no fue motivada por el miedo, sino porque en aquel momento me resultó imposible encontrar una unidad sana en este sentido.

    Como sigo con el gusanillo, ahora se me ha metido entre ceja y ceja adoptar algún MB S124, y en eso ando. Por suerte, los que he visto por el momento están sanotes de chapa, pese a ser más antiguos que los W202.
     
  30. Peter Sellers

    Peter Sellers Forista

    Registrado:
    16 Oct 2013
    Mensajes:
    1.109
    Me Gusta:
    1.191
    Modelo:
    M50B20 / M54B25
    Uno de los sitios mas peligrosos para el oxido en los E36 es el hueco de la rueda de repuesto
     

Compartir esta página