Video Pagani Utopia V12 6.0 864 cv, RWD, manual, 1.280 kg... y sin pantalla / #46 Utopia ROADSTER

gorka

Forista Legendario
Ahora yo tengo una duda. Nos han vendido durante muchos años que el manual estaba desfasado, que era incompatible con coches de estas potencias. Las grandes marcas (Ferrari, Lamborghini, Etc...)no lo ofrecen. Y llega Pagani, con un copche de 850CV y le mete una palanca de cambios. Y este hombre quiero pensar que algo sabrá de coches...

Entonces ¿en que quedamos? ¿Son válidos los manuales o no?

No creo que este tipo de coche vaya a ser habitual en un trackday, por lo que para disfurtar de el en carretera abierta va sobradidimo en manual o en automatico, teniendo el manual ese "encanto" añadido.

Pero lo que es innegable es que en terminos de eficiencia en circuito con estas potencias en automatico son mucho mas rápidos, se te tiene que acumular el trabajo cosa mala llevando un bicho de casi 1.000 cv y estar pendiente de pisar, engranar, soltar...etc

Otra cosa es que disfrutes mas o menos, pero eficaz en circuito el automatico sin duda
 

cybermad

Clan Leader
NEW Pagani Utopia 6.0 V12 (864HP) Exhaust Sound Cold Start Up & Revs | Feat. Huayra Codalunga

24 oct 2022


NM2255 Car HD Videos


Join my Notification Squad: click the Bell ● In today's video you'll see 2 of the latest Pagani models based on the Huayra; The 1 of 5 Huayra Codalunga and the newly released Pagani Utopia, powered by a 6.0 liter twin turbo V12 producing 864 horsepower!
 

cybermad

Clan Leader
Placer adulto, el Pagani Utopia y su V12 se dejan escuchar por primera vez

30 Oct 2022

pagani-utopia-sonido-motor-v12-01-635bf7e81b688_750x.jpg


Pagani ya ha desvelado su última criatura, se llama Utopia y encarna la tercera evolución del concepto de coche superdeportivo según la firma italiana. Son muchos los cambios estrenados en esta renovación, sin embargo el Pagani Utopia sigue confiando en un excelso motor V12 de origen Mercedes-AMG. Y Pagani no solo se mantiene fiel a este doce cilindros por su rendimiento, su fiabilidad o su historia... sino también por su delicioso y único sonido de escape.

De manos del youtuber NM2255 hoy podemos escuchar por primera vez al Pagani Utopia, un suceso que fue posible tras "pillar" a la unidad de pruebas del modelo aparcada en Italia. De esta forma, y aunque sea por un breve espacio de tiempo, podemos escuhar por primera vez a la nueva evolución del doce cilindros de AMG, un motor 6.0 V12 Twin-Turbo capaz de desarrollar 864 CV de potencia máxima y 1.100 Nm de par motor.



Pero en este vídeo no es el único Pagani que podremos ver... y escuchar, pues también aparece el nuevo Huayra Codalunga en su espectacular presentación en el Goodwood Festival of Speed. Esta edición especial del Huayra como punto y final del superdeportivo hace uso de un particular rediseño del exterior para homenajear a los coches que corrieron en Le Mans en los años '60. Solo 5 unidades serán fabricadas del Codalunga a razón de 7 millones de euros cada una de ellas.

pagani-utopia-2023-6-631f5fee40e04_750x.jpg


El motor que anima al Huayra Codalunga es también el 6.0 V12 Twin-Turbo de Mercedes-AMG, lo que nos permite disfrutar de ración extra de melodía V12. Como curiosidad, esta vinculación tan estrecha entre Pagani y Mercedes arranca con el lanzamiento de la propia Pagani y el desarrollo de su primer modelo. Por aquel entonces Horacio Pagani necesitaba de un motorista capaz de impulsar a su primera criatura, recurriendo al mítico piloto Juan Manuel Fangio - que ya era íntimo amigo de Horacio Pagani - para que le aconsejara en estos menesteres.

Fue el piloto Juan Manuel Fangio quien recomendó a Pagani usar motores V12 Mercedes. Y hasta la fecha Pagani no ha querido emplear otra mecánica en sus coches
Fangio, que siempre mantuvo una estrecha relación con Horacio Pagani, no dudó en recomendarle que se pusiese en contacto con Mercedes para el suministro de motores V12, comenzando así una relación que lleva vigente desde el año 1994.

pagani-utopia-2023-p-631f5fb671c7d-1024x468.jpg
 

cybermad

Clan Leader
Pagani Utopia 2022 | Primer contacto / Review en español | coches.net

18 nov 2022



El Pagani Utopia es la última creación de Horacio Pagani. El Utopia es el tercer modelo de la marca italiana proyectado en San Cesario sul Panaro, después del Zonda y del Huayra. Sólo se fabricarán 99 unidades a un precio base sin impuestos de 2,2 millones de euros, eso sí, ya están todos vendidos. Pesa apenas 1.280 kilos y su motor V12 biturbo declara 864 CV.

00:00 Presentación
00:20 Historia del Zonda
01:52 Diseño
04:56 Interior
09:20 En resumidas cuentas
 

cybermad

Clan Leader
Pagani Utopia, hypercar analógico

18 de noviembre 2022


El Pagani Utopia es la última creación de Horacio Pagani. El Utopia es el tercer modelo de la marca italiana proyectado en San Cesario sul Panaro, después del Zonda y del Huayra. Sólo se fabricarán 99 unidades a un precio base sin impuestos de 2,2 millones de euros, eso sí, ya están todos vendidos.


Una de las características más destacadas del Utopia es que se puede configurar con cambio manual.

Los clientes de Pagani habían pedido un coche más analógico, menos digital y esta precisamente fue una de sus principales peticiones.

Inspirado en el Zonda
1200x800cut

El primer Pagani, el Zonda C12 de 1999 fue presentado en el Salón de Ginebra de 1999.
El Zonda fue el primer Pagani, un coche que surgió de la pasión de Horacio Pagani por el automóvil y que revolucionó el mundo de los supercoches cuando vio la luz en el Salón de Ginebra de 1999. Confeccionado íntegramente en fibra de carbono pesaba 1.250 kilos y estaba animado por un motor Mercedes-Benz V12 atmosférico en posición central trasera que declaraba 394 CV.


El Utopia ha sido creado con las últimas aleaciones de fibra de carbono desarrolladas por Pagani. Con ello se ha logrado un peso de 1.280 kilos, apenas 30 kilos más que aquel primer Zonda.



937x624cut

El motor V12 biturbo del Pagani Utopia declara 864 CV y 1.100 Nm.

El motor del Utopia también es V12, pero biturbo. Las dos bancadas de cilindros están dispuestas en una V a 60 grados. Una auténtica obra de arte que además declara 864 CV a 6.000 rpm y 1.100 Nm de 2.800 a 5.900 rpm.


Las cifras son estratosféricas dado que por un lado hablamos de más del doble de potencia con respecto al primer Pagani, todo ello con un peso final prácticamente idéntico. Unos registros que se han podido lograr al no recurrir a un sistema de propulsión híbrido con los excesos de peso que ello habría conllevado.



937x624cut

En el diseño del Utopia se pueden encontrar numerosos guiños al Zonda.
El nuevo Utopia parece que ha tomado al Zonda como fuente de inspiración en algunos aspectos de diseño. Mientras que el Huayra, el segundo modelo de Pagani era muy distinto al primer Pagani, esta tercera creación sí busca encontrar un mayor aire de familia con el primer coche creado por el genial Horacio Pagani.


Un Pagani es siempre un espectáculo en sí mismo, por la excelencia de sus acabados. Pero este Utopia todavía va más allá al ofrecer esta carrocería en carbono expuesto. Con ello se puede apreciar la precisión en el tramado de la fibra de carbono, demostrando que Pagani es la única marca que ofrece este grado de perfección en todas las piezas que conforman la carrocería.



937x624cut

Las cuatro salidas de escape dentro de una estructura circular son una de las principales señas de identidad de Pagani Automobili.
Dobles ópticas circulares en el frontal, así como una pronunciada hendidura en la zona baja del lateral son claros guiños estilísticos del Utopia al Zonda. Los pilotos posteriores también parecen claramente inspirados en las del Zonda, con dos grupos ópticos redondos dentro de un marco rectangular. Evidentemente la terminación es muchísimo más futurista y elaborada, pero los trazos principales de estas líneas sí que recuerdan a los de las ópticas traseras del Zonda.


El techo acristalado y las cuatro salidas de escape enmarcadas dentro de un elemento circular son otras de las señas de identidad 100% Pagani que se mantienen en el Utopia.



937x624cut

Te podrías pasar horas y horas admirando la precisión que describen todas las piezas de la carrocería en carbono expuesto de este Pagani Utopia.
Pero no todo iban a ser guiños al pasado, el Utopia también estrena soluciones estilísticas completamente nuevas. Una de las más importantes son sus puertas. Mientras que las puertas del Zonda se abrían de forma convencional, y las del Huayra eran tipo alas de gaviota, las del Utopia describen una apertura de tipo tijera ligeramente abierta hacia ambos lados.


Las llantas opcionales presentan deflectores en carbono, mientras que las de serie no cuentan con este elemento aerodinámico en carbono. Unas llantas de 21” delante y 22” detrás que montan neumáticos que Pirelli ha diseñado expresamente para el Utopia, un PZero Corsa con marcaje oficial HP que en el flanco presenta incluso la silueta del propio Utopia.



Más analógico




937x624cut

Una de las principales novedades del Utopia es que lo puedes configurar con cambio manual. Esta unidad en cambio recurre a la caja automática de 7 relaciones.
El mundo de la aeronáutica está presente en el diseño de los distintos modelos de Pagani, el Utopia, no es una excepción. Esta vez incluso encontramos guiños al mundo de la alta relojería. Sin ir más lejos en los indicadores analógicos hay integrado un movimiento skeleton 100% funcional.


En el centro del salpicadero desaparece la pantalla de gran formato que había en Huayra, en su lugar el Utopia presenta un cuadro con 4 indicadores analógicos (presión del turbo, presión del aceite, temperatura del aceite y temperatura del agua) y 7 interruptores físicos de estilo aviación. Asimismo, los controles del sistema de climatización también son físicos, con tres mandos giratorios.



937x624cut

En el salpicadero del Huayra había una pantalla, por el contrario, en el Utopia te encuentras con esta verdadera joya. Cuatro indicadores analógicos al estilo de los grandes deportivos de los 60.
Las levas del cambio son solidarias entre sí, esto permite que puedas subir y bajar de marcha con cualquiera de las dos, vamos que con una mano puedes hacer ambos movimientos, ya sea con la leva izquierda o la derecha.


Uno de los elementos más importantes del Utopia es que se puede configurar con caja de cambios manual. Es todo un hito que un hipercoche de este calibre, con casi 900 CV se pueda seguir produciendo hoy con cambio manual y tres pedales. Gracias Pagani por hacerlo posible. Sin ir más lejos, más del 50% de los clientes han configurado el Utopia con cambio manual.



En resumidas cuentas




937x624cut

En parado impresiona, ahora ya sólo falta probarlo.
El nombre escogido para este tercer Pagani no podría ser mejor. Era una verdadera utopía encontrar un hipercoche en pleno Siglo XXI sin hibridación, con motor V12, casi 1.000 CV y encima con cambio manual. Horacio Pagani lo ha hecho posible dando vida a su tercer modelo, un Utopia que es muy real y que ya tengo ganas de probar.
 

cybermad

Clan Leader
Pagani special. How Pagani started, Zonda, factory tour & new Utopia hypercar. Emira Euro tour Pt.3
11 dic 2022



Harry's garage
Pagani special. I visit the Pagani factory to look around the museum and explain how it all started, then tour the production line and discover the secrets behind the new Pagani Utopia Hypercar with Christopher Pagani.
 

cybermad

Clan Leader
¿Qué hace un superdeportivo de más de 800 CV paseando por las calles empedradas de esta ciudad italiana?

30 Mar 2023

pagani-utopia-video-noresizing-01-64254493cae75-1400x642.webp


¿Qué pensarían los ciudadanos del Renacimiento si por las empedradas calles de su ciudad apareciera un hiperdeportivo de más de 800 CV? Pagani ha elegido una de las ciudades ubicadas en el norte de Lombardía para que el Pagani Utopia diera un paseo y, de paso, dar forma a este vídeo que permite admirar al hiperdeportivo italiano.

En este vídeo oficial, el protagonismo se convierte en una batalla entre la bella Mantua (Italia) y el último proyecto de Horacio Pagani. El Pagani Utopia es el tercer modelo de la marca italiana: un superdeportivo inspirado en la obra de Leonardo Da Vinci, que toma el relevo del Pagani Huayra sin perder la esencia.



Un paseo por las calles empedradas de Mantua
Bajo esa ligera carrocería (tiene un peso en vacío de 1.280 kilos, es decir, setenta menos que el Pagani Huayra) nos encontramos, como es habitual, un motor con origen Mercedes-AMG. Un V12 biturbo de 6.0 litros que es capaz de desarrollar 864 CV de potencia y que tiene un par motor de 1.100 Nm: su compañera de aventuras puede ser una caja de cambios manual de siete velocidades o a una transmisión automática que manda esa fuerza al tren trasero.

Aunque parezca lo contrario, ese derroche de potencia no desentona en las calles de Mantua: la misma ciudad que sirve de escenario para la ópera Rigoletto de Giuseppe Verdi. Su centro histórico, declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad gracias a la cantidad de joyas arquitectónicas que tiene, acoge a otro tesoro: una de las 99 unidades del hiperdeportivo italiano cuya oscuridad le hace destacar… aún más.

Y es que la carrocería esculpida de este Pagani Utopia está teñida en negro brillante dejando a la vista algunas de sus partes realizadas en fibra de carbono. El toque de color lo dan las llantas forjadas, que están acabadas en un tono dorado y contrastan con el conjunto, aunque de forma especial lo hacen con los elementos aerodinámicos de fibra de carbono que las rodean. El resultado es la unidad con el aspecto más elegante que hemos visto hasta ahora.

Teniendo en cuenta que las 99 están vendidas, a pesar de costar 2,17 millones de euros sin impuestos, con suerte tendremos más noticias sobre el Pagani Utopia… y podremos contemplar las opciones de personalización que ha elegido cada propietario.
 

cybermad

Clan Leader
Por las calles inundadas de Dubai con la inusual chupa de agua que les cayó el otro día, con un par :chulo:

 

cybermad

Clan Leader
Artículo original en inglés https://www.motor1.com/features/727889/pirelli-cyber-tires-new/


Los nuevos cyber neumáticos de Pirelli pueden comunicarse con tu coche
Bueno, si tu coche es un Pagani Utopia.

25 de julio de 2024

pagani-utopia.webp


Los coches de hoy saben mucho, pero no todo. En lo que se refiere a neumáticos, el ordenador del coche sabe muy poco sobre lo que va unido a sus ejes. El cerebro del coche sabe que hay neumáticos y conoce la presión de los mismos, pero todo lo demás es una mera suposición. Los nuevos neumáticos Cyber Tires de Pirelli utilizan sensores conectados por Bluetooth para comunicarse directamente con el coche, lo que ofrece algunas posibilidades fascinantes.

Estos neumáticos Pirelli, introducidos en el Pagani Utopia , pueden comunicarse con los sistemas de control de tracción, control de estabilidad y ABS del coche. Básicamente, el Utopia sabe qué neumático específico está instalado y puede ajustar todos los sistemas electrónicos a un programa específico diseñado en torno a ese neumático.

pirelli-trofeo-rs.webp


Piero Misani, director técnico de Pirelli, compartió un ejemplo con Motor1 . Con el sistema de frenado ABS, los neumáticos Trofeo RS del Utopia generan el mayor agarre con un deslizamiento de las ruedas de alrededor del 5 por ciento, pero los neumáticos de invierno Sottozero del coche necesitan mucho más deslizamiento, alrededor del 10 al 14 por ciento. Normalmente, el sistema ABS de un coche tiene que ajustarse de forma que funcione con cualquier cantidad de neumáticos diferentes, pero esto sacrifica el rendimiento final de un neumático específico.

Con los Cyber Tires esto no tiene por qué ser así.

“Si eres capaz de reconocer que el neumático es un Trofeo o un neumático de invierno, puedes decirle al ABS: 'Utiliza este mapa. Utiliza estas características'”, dijo Misani. Lo mismo ocurre con los sistemas de control de tracción y estabilidad.


“Llevábamos mucho tiempo deseando que esto se aplicara a nuestros coches”, comentó a Motor1 Christopher Pagani, hijo del fundador Horacio y director de marketing de la empresa . “Creemos firmemente que hay una forma de mejorar el comportamiento del coche en la carretera a distintas velocidades, en lluvia, en invierno, lo que sea”.

pirelli-cyber-tire-sensor.webp

Sensor

Con Cyber Tires, el vehículo también puede evaluar la edad y el grado de desgaste de los neumáticos. Esto se puede utilizar simplemente para mostrar un mensaje en el tablero que sugiera al propietario que es hora de cambiar los neumáticos o, en el futuro, realizar ajustes en las ayudas electrónicas a la conducción del automóvil.

Todo esto es interesante por sí solo y promete grandes cosas para la dinámica de los vehículos en el futuro, pero esto es apenas la punta del iceberg de las posibilidades. Para empezar, estos neumáticos ayudan a Pirelli a fabricar mejores productos en el futuro, porque los sensores de los neumáticos pueden recopilar toneladas de datos durante la fase de desarrollo de un automóvil.

Se pueden recopilar datos sobre un neumático con un dinamómetro, pero como explicó Misani, las ruedas dinamométricas son pesadas, por lo que los datos solo son válidos hasta cierto punto.

“Un sensor dentro del neumático no cambia nada, medimos las condiciones reales”, explicó.

De esta manera, se obtienen mejores datos que se pueden incorporar al proceso de desarrollo, lo que crea un círculo virtuoso. Pirelli también puede recopilar datos sobre los neumáticos utilizados en los vehículos de los clientes, lo que permite a la empresa conocer mejor los estilos de conducción, el kilometraje en el mundo real y mucho más. Todo lo cual ayuda al desarrollo de neumáticos en el futuro.

Gran parte del desarrollo de los automóviles modernos se realiza mediante simulación, pero una de las cosas más difíciles de simular son los neumáticos. Por eso, plataformas como iRacing dedican tanto esfuerzo a perfeccionar los modelos de neumáticos. Con más datos y más claros, se pueden crear mejores modelos de neumáticos, lo que se traduce en mejores neumáticos.

Pero lo realmente interesante es lo que Misani llama la “versión 2.0” del Cyber Tire.

pirelli-p-zero-trofeo-rs.webp


El objetivo es utilizar uno o varios sensores para estimar los niveles exactos de agarre y para analizar lo que sucede debajo de la superficie de contacto del neumático. Misani lo llama un "estimador de estado". La idea es proporcionar esta información a los demás sistemas del coche, optimizando el rendimiento en un grado muy alto. Sin embargo, esto está lejos, pero es hacia donde se dirige Pirelli.

Cuantos más datos tenga un coche sobre lo que le ocurre al neumático, mejor podrá ajustar sus sistemas para que se adapten a sus necesidades. Hoy en día, un coche tiene que extrapolar las fuerzas que experimenta el neumático basándose en cosas como sensores de velocidad de las ruedas, sensores de presión de los neumáticos y unidades de medición inercial que analizan la velocidad de guiñada, el cabeceo, el hundimiento, el balanceo, etc. Se puede llegar a una buena conclusión basándose en todo esto, pero, en última instancia, es una suposición.

Los mejores autos de alto rendimiento modernos integran todo tipo de sistemas (tren motriz, diferencial, frenos, suspensión y más) para lograr el rendimiento deseado. Con información en tiempo real de los neumáticos, la única parte del auto que toca el suelo, el auto puede tomar decisiones más efectivas.

pagani_utopia_03.webp


Misani dijo que esto requeriría más sensores. Con un sensor, se puede medir la longitud de la zona de contacto, que Pirelli utiliza para detectar el aquaplaning, pero para medir el ángulo de deslizamiento, es necesario conocer tanto la longitud como la forma de la zona de contacto.

Actualmente, Pirelli cuenta con neumáticos Cyber Tires en el McLaren Artura, el Audi RS4 y el Pagani Utopia, pero solo en el Pagani el coche cambia su control de tracción/estabilidad y los mapas del ABS para adaptarse al neumático instalado. En los otros dos, los neumáticos solo le indican al coche que está equipado con el neumático OE.

Aún es pronto, pero la mente está llena de posibilidades. Un hipercoche Pagani que se adapte a la calle, a la pista y a los neumáticos de invierno es una gran idea, pero eso es solo el principio.
 

cybermad

Clan Leader
Pagani Utopia Roadster Revealed

30 jul 2024



The Pagani Utopia is an automotive masterpiece, boasting a twin-turbocharged V-12 engine, manual transmission, and a luxurious interior. The only potential enhancement for the Utopia experience would be a removable roof. Fortunately, the new Pagani Utopia Roadster has arrived, and it is stunning.
Sporting a Habanero Red exposed carbon fiber exterior, inspired by the Zonda's Dubai Red, the Utopia Roadster looks even more magnificent without a roof. It retains all the design elements of the coupe: dual rounded headlights, a gaping grille, circular taillights, and the iconic quad exhaust tips. The distinctive butterfly doors remain as well.
The Roadster features staggered 21-inch front and 22-inch rear wheels with Pirelli P Zero Corsa Cyber tires. These advanced tires communicate with the car, reading data such as anti-lock braking system, slip control, and traction control to optimize performance. And there is plenty of performance to optimize.
Powered by the same twin-turbocharged 6.0-liter V-12 engine as the coupe, the Utopia Roadster delivers 852 horsepower and 811 pound-feet of torque to the rear wheels via an electro-mechanical differential. Its electronically limited top speed is 217 miles per hour, slightly less than the coupe's 220 miles per hour.
Buyers can choose between a seven-speed manual gearbox and a seven-speed automated manual with paddle shifters. The Roadster weighs the same as the coupe—2,822 pounds dry—thanks to Pagani's advanced monocoque carbo-titanium chassis and over 40 composite material formulas.
The interior is equally spectacular, adorned with carbon fiber, leather, and aluminum. The exposed gear linkage for the seven-speed manual and the polished carbon fiber shifter add to its appeal. The intricately detailed steering wheel, crafted from a single piece of 9,480-pound metal, took 28 hours of continuous milling to complete, weighing just 5.3 pounds.
Pagani will produce only 130 examples of the Utopia Roadster worldwide, priced at 3.1 million Euros each (approximately 3.4 million United States Dollars). The debut of the first Utopia Roadster will take place during Monterey Car Week in August.
 

cybermad

Clan Leader
Nuevo Pagani Utopia Roadster: V12 a cielo abierto y repleto de carbono

30 jul. 2024

pagani-utopia-roadster-3841364.jpg


El Pagani Utopia recibe la segunda versión de la gama, el esperado modelo roadster con techo extraíble y las mejores capacidades mecánicas y de rigidez en un descapotable.


Era un secreto guardado a voces que el Pagani Utopia Roadster llegaría en algún momento, y por fin ha sido presentado. El hiperdeportivo guarda su techo para hacer disfrutar a los pasajeros del aire libre y, por supuesto, del brutal sonido de su motor V12.


Creado por el mismo equipo de ingenieros y diseñadores bajo el mando de Don Horacio Pagani, presenta una visión alternativa al modelo coupé. Sin embargo, esta vez se ha ido más allá: ahora, el techo puede exhibirse en un soporte (por ejemplo, en casa), puedes colocar un techo blando que se guarda en una maleta para combatir las inesperadas lluvias o ir completamente descapotable.

Los detalles del nuevo Pagani Utopia Roadster

pagani-utopia-roadster-3841432.jpg

pagani-utopia-roadster-3841433.jpg

pagani-utopia-roadster-3841434.jpg


Como en cualquier coche deportivo de la marca italiana, es evidente que incorporará múltiples y novedosos detalles. Algunos de ellos son, por ejemplo, las nuevas alfombrillas con una textura específica parecida a las de un barco.

Su techo extraíble también posee una buena superficie acristalada que no se vio en el modelo coupé, y que llena de luminosidad el interior en los días soleados. Quitarlo acerca al conductor y el pasajero a la naturaleza, y gracias a su construcción en fibra de carbono será muy poco pesado y fácil de manipular.

La sofisticación tecnológica y los avances en este material han hecho que Pagani cuente con multitud de patentes de carbono, combinado con otros elementos como el titanio y más de 40 compuestos de fibra diferentes.

Gracias a ello, el nuevo Pagani Utopia Roadster pesará solo 1.280 kg en seco. La misma cifra que el modelo a techo cerrado, con el mismo cuidado y atención a su aerodinámica y a la rigidez del chasis y la carrocería. Algo que ha permitido homologar el vehículo en todos los mercados del mundo.

pagani-utopia-roadster-3841437.jpg

pagani-utopia-roadster-3841438.jpg

pagani-utopia-roadster-3841439.jpg


Seguirá equipando el mismo motor V12 biturbo de 6,0 litros de Mercedes-AMG y podrá combinarse tanto a una caja de cambios manual de 7 velocidades como a una transmisión automática secuencial firmada por Xtrac. Tracción trasera y con 864 CV y 1.100 Nm de par máximo.

El coche, que ha sido presentado en la Monterey Car Week en California, Estados Unidos, viste el Sport Pack opcional y cuenta con una elegante carrocería en fibra de carbono teñida de rojo, junto a elementos en acabado oscuro como el alerón trasero o los retrovisores.


Una verdadera joya cuyas primeras especificaciones comenzarán a fabricarse en los próximos meses con un precio que partirá desde los 3,1 millones de euros para las 130 unidades de edición limitada que se van a construir. Cada una de ellas, muy diferentes del resto gracias a su altísimo nivel de personalización. ¡Otra joya más de los de Módena!
 

cybermad

Clan Leader
El cambio manual sigue vivo en los supercars: El 70% de los Pagani Utopia se piden con palanca y tercer pedal


¿Quién dijo que cambio manual estaba muerto? Pagani parece señalar lo contrario con una abrumadora mayoría de clientes eligiendo la opción manual en su último modelo.

19/08/2024

pagani-utopia-17-1663059968.jpg


El cambio manual está en peligro de extinción. Al menos eso nos dice la tendencia actual de la industria en la que, en parte motivada por la electrificación, cada vez hay menos coches con cambio manual, a excepción de coches muy económicos o algunos deportivos muy de nicho. Porque en realidad este asunto ha llegado también al mundo de los deportivos en el que las versiones deportivas tradicionales -y más o menos accesibles al común de los mortales- de la mayoría de marcas llegan ya exclusivamente con un cambio automático con levas, no hablemos ya de superdeportivos, donde las velocidades y altas cantidades de potencia que esconden hace mucho más efectivo y adecuado un buen cambio automático. Pero hay algunos modelos, principalmente dentro de la liga de superdeportivos o hypercars que rozan o directamente superan el millón de euros, que están ofreciendo de momento una resistencia a esta tendencia, entre ellos el GMA T.50 cuya filosofía fiel a lo analógico lo hacía natura, el Aston Martin Valour, y el nuevo Pagani Utopia, donde convive con una caja de cambios automática.

Dentro del Pagani Utopia, el cambio manual es el rey
Pues bien, en contra de lo que podría parecer una demanda del público lo cierto es que dentro de Pagani, lo que más demandan sus clientes es un Utopia con cambio manual. Concretamente más del 70% de sus clientes han optado por la versión con cambio manual, tal y como ha contado ahora el director comercial de la marca Hannes Zanon a Motor1, aprovechando la presentación del Pagani Utopia Roadster en Monterey.

Así, lo que parecía iba a ser una opción de nicho para auténticos puristas, y algo realmente raro en un coche que no olvidemos, cuenta con un motor V12 biturbo en el que se deben domar más de 800 CV y 1.100 Nm, parece haberse convertido en la norma dentro de Pagani y, al menos cuando se les pone la opción encima de la mesa, podríamos decir que en general en el mundo actual de los supercars. Y en parte es un enorme mérito para Pagani que se ha esmerado bastante en ofrecer un cambio manual a la altura para el nuevo sucesor del Pagani Zonda y Huayra.

pagani-utopia-2-1663059966.jpg


"[La caja de cambios] fue difícil de desarrollar porque implicaba que desarrolláramos componentes específicos que no podemos encontrar en el mercado", explica Zanon. "Hay que desarrollar una caja de cambios y un embrague que puedan soportar tanta potencia y que sigan teniendo la sensación adecuada. Tiene que ser manejable y fácil de conducir, y lo es... es la primera vez que hemos hecho algo así".

Parte del secreto está en su embrague, una unidad de triple disco de 215 mm, que gracias a su meticuloso diseño según cuenta Zanon, es capaz de funcionar sin mucho estrés.

Desde luego Pagani está demostrando que todavía hay interés por el cambio manual dentro de los conductores de deportivos, el problema es que de momento sólo los fabricantes de nicho de auténticos supercar de más de seis cifras parecen dispuestos a apostar por ellos mientras las marcas más generalistas, a excepción de Toyota con los GR y alguna más, no parecen dispuestas a cargar con ese coste extra que supone.
 

cybermad

Clan Leader
Artículo original en inglés https://www.motor1.com/news/731091/horacio-pagani-interview-utopia-roadster/

Horacio Pagani hace posible lo imposible

Hablamos con el fundador y CEO de Pagani en el debut del nuevo Utopia Roadster y nos maravillamos con su última obra maestra.

23 de agosto de 2024

horacio-pagani-interview.webp


La mayoría de los ingenieros le dirán que, al convertir un automóvil de cupé a descapotable, es casi imposible mantener el mismo peso del vehículo. Un descapotable necesita un refuerzo adicional para compensar la pérdida del techo, más soldadura para mantener unido ese soporte y, en muchos casos, mecanismos pesados que colocan cuidadosamente el techo del descapotable en su lugar. Para Horacio Pagani, esas son meras sugerencias.

"El objetivo era crear un coche que fuera tan rígido como un coupé sin techo", explica Horacio en italiano, traducido al inglés por su hijo Christopher Pagani. "Y este coche tiene exactamente la misma rigidez que el coupé pero sin techo".

horacio-pagani-interview.webp


Horacio lleva casi cuatro décadas trabajando con fibra de carbono y materiales compuestos; muchos lo consideran un pionero en este material. La obsesión por el carbono comenzó durante la época de Horacio en Lamborghini y ha crecido bajo el nombre de su empresa hasta convertirse en la opción preeminente para los fabricantes de superdeportivos de todo el mundo. Pero Pagani , posiblemente más que nadie, ha perfeccionado ese uso y lo ha elevado a la categoría de arte.

El nuevo Utopia Roadster es una prueba de esa experiencia. Tiene un peso en seco de 1.270 kilos, lo que significa que pesa exactamente lo mismo que el coupé. Pero cómo lo lograron no es ningún secreto.

Un chasis monocasco de carbono de avanzada tecnología sostiene las suntuosas curvas del Utopia. Una combinación de Carbo-Titanium y Carbo-Triax ayuda a mantenerlo rígido, y la barra antivuelco está perfectamente integrada en la estructura del techo justo detrás de los asientos. Los bastidores auxiliares tubulares delanteros y traseros incluso utilizan una mezcla de acero de aleación de cromo-molibdeno. ¿El resultado? El Utopia es un 10,5% más rígido que cualquier Pagani de carretera anterior, incluido el Huayra .

horacio-pagani-interview.webp
horacio-pagani-interview.webp
horacio-pagani-interview.webp


Con tanta estabilidad incorporada, cortar el techo del Utopia (en este caso, una pequeña parte) no es un problema. Solo se agregaron algunos puntos de soldadura adicionales para lograr rigidez. Pagani ofrece el Utopia con la opción de un techo liviano de fibra de carbono o una capota de tela. Ambos deben quitarse manualmente y ninguno de los dos cabe dentro del vehículo, como cabría esperar. Ah, los problemas de tener un hipercoche.

“[El techo rígido] es muy liviano y no tiene ningún beneficio estructural para el chasis porque, como dijimos, la rigidez sin el techo es lo que realmente nos importaba”, señala Horacio. “Así que [el techo] es una pieza de diseño bien diseñada que es muy liviana, pero, bueno, es algo que tendrás que dejar en casa el día que te vayas porque no hay espacio en el maletero”.

Horacio insiste en que, con el techo rígido colocado, el Utopia Roadster se parece mucho al cupé. Como con todos los componentes del coche, exigió que el techo del Roadster fuera una sofisticada pieza de ingeniería, pero tan simple en su ejecución que se pudiera quitar o colocar en cuestión de segundos.

horacio-pagani-interview.webp


"El objetivo era crear un coche que fuera tan rígido como un coupé sin techo... Y este coche tiene exactamente la misma rigidez que el coupé pero sin techo".

Para mantener su bajo peso en vacío, Pagani se aseguró de que cada uno de los componentes del Utopia Roadster estuviera diseñado según los mismos estándares que su techo rígido. Un Koenigsegg CC850 comparable pesa 1.390 kg con líquidos, e incluso un vehículo más pequeño como un McLaren Artura Spider pesa 1.490 kg en seco en comparación.

"En realidad, no se trata solo de fibra de carbono, sino de todas las piezas mecanizadas que descubrirás en el automóvil (cientos de ellas) que están diseñadas y fabricadas para ser lo más livianas posible, porque [2822 libras] es el resultado de gramos aquí y allá en cada componente del automóvil".

Tomemos como ejemplo el volante. Fue esculpido a partir de un único y enorme trozo de aluminio y se necesitaron 28 horas de fresado con máquinas de cinco ejes para completarlo. El producto final es una impresionante pieza única que pesa solo 2,5 kilos con todos los accesorios. Las manijas de las puertas, los pestillos del techo e incluso la palanca de cambios de la caja manual y su varillaje expuesto fueron fresados a partir de metales livianos.

horacio-pagani-interview.webp
horacio-pagani-interview.webp


Trabajar con algunos de estos metales es un concepto nuevo para Pagani, y Horacio todavía recurre regularmente a su proveedor habitual, Bosch, para algunos componentes. Pero la empresa ha crecido de forma tan espectacular en los últimos 30 años que ahora puede producir más de estas piezas internamente con cada nueva generación de vehículos.

"Cuando la empresa comenzó a funcionar en 1998, el Zonda se diseñó y fabricó íntegramente en casa", señala Christopher Pagani, que traduce el nombre de su padre. "El motor y la caja de cambios fueron suministrados por proveedores externos, pero la mayor parte del diseño y la ingeniería fueron algo que pudimos hacer con un grupo muy reducido de personas".

"Para nosotros, la evolución de la empresa pasa por invertir en conocimiento y en saber hacer. De este modo, la empresa puede evolucionar desde ser un pequeño fabricante que fabricaba entre 20 y 25 coches en la época del Zonda, y luego aumentar lentamente con el tiempo hasta unos 10 o 15 coches... y ahora son unos 50 o 55 coches".

horacio-pagani-interview.webp


“La evolución de la empresa para nosotros pasa por invertir en conocimiento y know-how”.

Mantener el auto liviano es una cosa, asegurarse de que un hiperauto de 1370 kilos cumpla con las regulaciones globales en materia de colisiones es otra cosa completamente distinta. Pero lo hace, y Horacio no se avergüenza de que sus autos sean tan seguros como atractivos.

"Otro aspecto importante es la seguridad", afirma. "Estos coches, obviamente, con toda esta potencia también son extremadamente peligrosos. Por eso, intentando respetar las estrictas normas en materia de homologación, este coche, al igual que el coupé, ha superado todas las pruebas a nivel mundial: de carbono, de uso general y de seguridad... En términos de medio ambiente, en términos de seguridad, créanme, es un esfuerzo notable y este coche lo consigue".

El aspecto técnico es impresionante, pero para Horacio lo más importante es el tacto del coche. Y para garantizarlo, era imprescindible una caja de cambios manual.

“Otro aspecto que muchos clientes nos han preguntado… es la caja de cambios manual”, dice Horacio. “La caja de cambios manual parece algo sencillo porque se utiliza desde hace más de 100 años, pero para un coche de 852 caballos es muy difícil… Tuvimos que desarrollar un nuevo embrague, que diseñamos, creamos y construimos. Ya hemos recorrido alrededor de [620.000 millas] con diferentes coches, obviamente con el mismo embrague… Así que es un compromiso notable y también notable que el coche sea intuitivo, fácil de conducir y que no te asuste, que no te haga sentir incómodo”.

horacio-pagani-interview.webp
horacio-pagani-interview.webp


El Utopia es el primer Pagani desde el Zonda con una caja de cambios manual disponible desde el primer momento. Y la decisión de recuperar la caja de cambios manual ha resultado acertada: casi el 70 por ciento de los clientes del Utopia la han solicitado. Los 130 clientes que tengan en sus manos un Utopia Roadster tendrán suerte de tener uno, y las personas que eligieron una caja de cambios manual entendieron claramente la tarea.

Pero para Horacio Pagani, este es más que su próximo hipercoche. El Utopia Roadster es la culminación de 40 años de experiencia en ingeniería hecha realidad: este es su bebé, su obra maestra. Es una muestra monumental de lo que Pagani es realmente capaz de hacer.

Colóquelo en el Louvre, justo al lado de la Mona Lisa.

horacio-pagani-interview.webp
 

cybermad

Clan Leader
El Pagani Utopia Roadster no es un superderportivo, es una escultura de lujo en la que sólo sus tornillos cuestan lo mismo que dos CUPRA Formentor

7 Noviembre 2024

450_1000.jpeg


En el mundo de los superdeportivos de lujo, cada detalle cuenta y está ideado al milímetro. Las obras de arte sobre ruedas más exclusivas del globo no sólo llevan una mecánica potente, aerodinámica avanzada o materiales de otro planeta, sino componentes extremadamente caros que se fabrican de forma artesanal. Es el caso de la tornillería del Pagani Utopia Roadster.

Esta versión a cielo abierto del Utopia Coupé es una belleza de sólo 1.280 kilos de peso, con un corazón V12 biturbo fabricado a mano y en exclusiva por AMG, que desarrolla 864 CV y 1.100 Nm de par motor. Sólo los tornillos que lleva este descapotable de superlujo cuestan prácticamente lo mismo que un Porsche Macan o un Mercedes-Benz Clase C.

Pagani jamás se rendirá a los estándares “normales” en sus superdeportivos

Horacio Pagani se ha encargado de que en su empresa incluso los componentes más pequeños reflejen la exclusividad y calidad de sus coches. Muestra de ello es que cada tornillo del Utopia Roadster, fabricados en titanio de grado 7, van grabados con el logo de Pagani y llevan una referencia al número de bastidor del coche al que pertenecen.

Mientras que por ejemplo en Amazon puedes encontrar sets de más de 300 tornillos de acero por unos 10 euros, el precio unitario de cada uno de estos tornillos hechos exclusivamente para el Pagani Utopia Roadster ronda los 75 euros. Si el vehículo lleva unos 1.500 tornillos, el valor total de su tornillería ascendería a 112.500 euros.

Teniendo en cuenta que el precio de cada una de las únicas 130 unidades que saldrán de fábrica es de 3,1 millones de euros antes de impuestos, las cuentas dicen que los tornillos de un Pagani Utopia Roadster cuestan aproximadamente el 3,63 % de su precio final. Este tipo de detalles no es nuevo en Pagani, pues también se ha visto en su icónico Huayra, otro modelo con unos estándares de lujo y calidad a otro nivel.

450_1000.jpeg


Así, sólo con lo que cuesta la tornillería de un Pagani, podrías comprar un Porsche Macan, un Mercedes-Benz Clase C, un BMW Serie 5, dos CUPRA Formentor o incluso un Ferrari 575 M Maranello de segunda mano, por poner ejemplos.

Quizá con lo que cuestan las tuercas o el tinte para la carrocería de fibra de carbono se puedan comprar, como mínimo, un par de utilitarios.

450_1000.jpeg


Aunque es uno de los más llamativos, porque estamos hablando de tornillos, el de Pagani no es el único caso de carísimas piezas y/o repuestos para los coches más exclusivos. Ejemplo de ello es el único Lamborghini LM002 del mundo con carrocería familiar, que formó parte de la vasta y espectacular colección de coches del sultanato de Brunei, valorada en más de 5.000 millones de euros.

Este one-off del todoterreno del toro, ahora es propiedad de una firma de restauración sueca, que cuando quiso venderlo se topó con un problema: sus carísimos neumáticos, con un precio de 50.000 euros. También recordamos el caso de las llantas de un Bugatti Veyron, que incluso siendo de segunda mano pueden llegar a costar más de 25.400 euros.

450_1000.jpeg


Hablamos de un coche que, nuevo, rondaba los dos millones de euros, por lo que ninguno de sus componentes es nunca barato, ni tampoco su mantenimiento o las reparaciones.

La filosofía detrás de estos modelos es clara: crear vehículos donde cada elemento, incluso el más pequeño, refleja el valor y la exclusividad del conjunto. Para muchos, al fin y al cabo, los hiperdeportivos como el Pagani Utopia Roadster no son 'simples coches' diseñados para ser conducidos: son esculturas con una ingeniería y diseño a otro nivel, construidas con materiales y acabados artesanales solo al alcance de unos pocos.
 

cybermad

Clan Leader
Probamos el Pagani Utopia: Cuando el arte toma la forma de un coche


Parte escultura, parte supercar, el Pagani Utopia es mucho más que la suma de sus partes.

12/01/2025



Horacio Pagani es un diseñador visionario y un ingeniero autodidacta. También es un maestro en la fabricación de la fibra de carbono, lo que ha hecho que sus coches sean tan resistentes, ligeros y llamativos. Su dominio del material es tan completo que da pena pintar encima, por lo que muchos compradores están optando por un simple tinte para la última creación de Pagani, el Pagani Utopia, para poder ver cómo están alineadas todas las fibras. Es lo suficientemente bonito como para colgarlo en una pared.

El Utopia también es demencialmente rápido, sobre todo porque pesa aproximadamente 1.400 kilos y se mueve gracias a un V12 biturbo de 6.0 litros que genera 863 caballos y 1.100 Nm de par. El M158 es un motor Mercedes-AMG construido exclusivamente para Pagani según sus especificaciones, que incluyen componentes de titanio, turbos más pequeños para reducir el retardo, intercoolers modificados y un sistema de lubricación por cárter seco. El V12 envía esta prodigiosa potencia a una transmisión manual automatizada Xtrac de siete velocidades (hay una manual tradicional disponible), que funciona como una caja de cambios de carreras, ya que tiene un conjunto de engranajes orientado transversalmente para que sea más compacta. Pero los engranajes de Pagani son helicoidales en lugar de de corte recto para reducir el ruido.



Ingeniería de precisión y otros toque al servicio de la pureza de conducción
En unos 3,1 segundos, el Pagani Utopia es capaz de alcanzar los 100 km/h. No es tan rápido como podría ser, ya que el cambio ascendente de uno a dos de la caja de cambios de un solo embrague interrumpe el flujo de potencia. Con solo dos neumáticos responsables de los 863 caballos de fuerza, conseguir el arranque perfecto es un arte que requiere mucha práctica. Aunque el resto del mundo la ha abandonado, Horacio Pagani sigue usando la caja de cambios de un solo embrague porque es más ligera que una configuración de doble embrague. Además, cree que uno debería sentir los cambios ascendentes y las pausas dramáticas que los acompañan. El cambio continuo de una caja de cambios de doble embrague te priva de eso.

No estamos seguros de estar de acuerdo con el Sr. Pagani en los aspectos de refinamiento y aplicación, pero desde luego la penalización de peso es real.




Cuando conduces el Utopia, te sorprende lo civilizado que se siente, pero aumenta el ritmo y todo cobrará vida de forma surrealista

Un entramado de tubos de acero y cromo-molibdeno conecta la carrocería de fibra de carbono con los bastidores auxiliares delantero y trasero (también de cromo-molibdeno), que soportan las cargas del motor, la transmisión y los componentes de la suspensión de aluminio forjado. La suspensión utiliza brazos de control de longitud desigual en cada esquina, y los resortes helicoidales rodean amortiguadores adaptativos que nunca se han visto tan bien [ver "¡Todo en el interior!", a continuación]. Probablemente querrás abrir las cubiertas delanteras y traseras de vez en cuando solo para mirarlo todo.

Cuando conduces el Utopia, te sorprende lo civilizado que se siente. Sin duda, se conduce firme, pero no tan rígido como esperarías, y cuando casi estábamos de regreso en la base de operaciones, descubrimos un botón secreto que marca un ajuste supersuave que se encuentra por debajo del nivel Confort. Los frenos carbocerámicos tampoco dan ninguna pista de la enorme potencia disponible bajo los pies. Su acción depende más de la presión que del movimiento del pedal, pero te aclimatas rápidamente.




Aumenta el ritmo y el Utopia cobra vida. Atacar los vértices y salir a toda velocidad de las curvas nunca había sido tan surrealista, tan a toda velocidad. Los Pagani son conocidos por su aerodinámica activa, y este modelo la tiene en la parte trasera. Sin embargo, si conduces a un ritmo decente, estás demasiado ocupado para ver cómo se mueve el alerón. Todo lo que sabes es que los frenos Brembo te frenan con inteligencia y luego te alineas para prepararte para la siguiente curva. La dirección gira con la sensación y la pureza de una configuración sin asistencia. Y en su mayor parte lo es, porque la asistencia eléctrica disminuye por encima de los 40 km/h. Los neumáticos, opcionales Pirelli P Zero Trofeo RS de tamaño 265/35ZR-21 delante y 325/30ZR-22 detrás, hacen su parte, y cada uno tiene grabado el contorno del coche.



En el interior, lo primero que se nota es la fantástica visibilidad hacia el exterior. Incluso la pequeña ventana trasera está colocada de forma que se puede utilizar el espejo retrovisor. Más cerca, se observa que Pagani talla el volante y sus radios partir de un gran bloque de aluminio. Los asientos tienen una perilla entre las piernas que se gira para ajustar la inclinación. Y no olvidemos la palanca de cambios. Incluso con la transmisión manual automatizada, esta pieza es digna de admirar, con todo expuesto y brillantemente fresado. De noche, el brillo de los controles (todos interruptores y perillas analógicos) impregna la cabina desde detrás de la superficie de montaje. La única pantalla es una pequeña que se encuentra entre el velocímetro y el cuentarrevoluciones.

Y eso es lo que tiene el Pagani Utopia. Este es un hypercar que se siente crudo, pero también es refinado. Se ve increíblemente hermoso, pero también tiene un propósito determinado. Es una máquina, pero también es arte.



Todo dentro
Pagani utiliza brazos de control de longitud desigual en el Utopia, pero monta los conjuntos de muelles helicoidales y amortiguadores en el interior del chasis. Este diseño es notable porque así una mayor parte del conjunto está suspendido, habiéndose alejado del peso no suspendido, que es el colesterol malo de las suspensiones. También es una ventaja para la puesta a punto porque se puede ajustar la relación de movimiento (cuánto se mueven el amortiguador y el muelle en relación con la rueda) con una palanca de mando ligeramente diferente. Lo mismo ocurre con la barra estabilizadora, que se fija a una parte diferente de la palanca de mando. Sin embargo, esta configuración no es exactamente como la de un coche de Fórmula 1. Un coche de F1 tiene una varilla de empuje (o una varilla de tracción) montada en diagonal entre los brazos para llevar la carga a los amortiguadores montados en el interior. El Utopia, por otro lado, utiliza un brazo de control superior reforzado para actuar como palanca de mando. Más allá de eso, Pagani tiene otra razón para seguir este camino: es alucinante.

https://www.caranddriver.com/es/pruebas-coches/a63381547/pagani-utopia-prueba/
 
Arriba