PIRINEOS
En Practicas
- Registrado
- 27 Oct 2008
- Mensajes
- 155
- Reacciones
- 1
Después de leer antentamente ochocientosmil comentarios sobre el tema d las palomillas y el brico, muchos de ellos muy interesantes, me quedan tres dudas que seguro que fer o algunos de los expert me puede responder:
1. ¿Cual es la incidencia real de esta avería? Pq si es un 5% es para salir corriendo a cortar el eje de las palomillas pero si es un 5 por millón....
2. ¿Cual es la causa de que se suelte la palomilla o se rompa una parte del eje y se lo trague?. A simple vista el sistema parece bastante solido y no entiendo pq se produce esta avería. Los tornillos y el eje parecen solidos para su función.
3. ¿Para qué c**o el ingeniero que diseño estos motores puso las palomillas?¿Para qué sirven?
1. ¿Cual es la incidencia real de esta avería? Pq si es un 5% es para salir corriendo a cortar el eje de las palomillas pero si es un 5 por millón....
2. ¿Cual es la causa de que se suelte la palomilla o se rompa una parte del eje y se lo trague?. A simple vista el sistema parece bastante solido y no entiendo pq se produce esta avería. Los tornillos y el eje parecen solidos para su función.
3. ¿Para qué c**o el ingeniero que diseño estos motores puso las palomillas?¿Para qué sirven?