Hola, aproveché el fin de semana para extirparle las palomillas al 535. Llevaba montadas las "reforzadas" y aunque en un principio pensaba limpiarlas y dejarlas puestas, al ver su aspecto finalmente decidí quitarlas y poner los tapas de 33mm que ya tenía. Y aprovechando la movida, revisé la egr y me sorprendió lo limpia que estaba. Me esperaba mucha más porquería pero estaba bastante limpia, igual que el colector. Así que, a mi ya no se me cuelan en los pucheros. Un saludo
Que ventajas tiene quitarlas? Alguna mejora en el rendimiento del motor? Para que sirven exactamente? Voy a mirar las del mio, como sé que son reforzadas? El mio es un 535d de fianles del 2006.
Jad una vez que hagas unos pocos de kms, nos comentas qué diferencia en el andar del coche notas, para ver si es conveniente ó no, aunque de momento me inclino por dejárselas puestas a mi 35d.
Ok, ya os iré comentando pasados unos días. Pero de momento no he apreciado ningún cambio de ningún tipo, ni de rendimiento, ni de sonido ni nada de nada. Buxo, en teoría esas palomillas se usan para generar turbulencias en el aire de la admisión. El quitárselas no se trata de realizar una mejora sino de evitar que se rompa alguna y se la trague el motor, cosa que ya le ha pasado a más de uno. Yo creo que el tuyo las lleva reforzadas, y si te decides apostaría que necesitas las tapas de 33mm. Aprovechando que tenía todo desmontado, aprecié un tubito de esos del vacío que aparentemente lo tengo roto: Si os fijáis, es el tubo rodeado con el círculo rojo. Parece que está cortado. Para situaros, el amarillo es el tubo que sube hacia la válvula reguladora que finalmente provoca la apertura y cierre de las palimillas. El caso es que mirando en RealOEM, la pieza 3 (que es la que aparece rodeada por el círculo azul) sólo tiene 3 salidas conectadas. No sé, me despista un poco. El caso es que al pegar un acelerón y soltar, cuando baja de vueltas se oye justo por ahí como si hubiera un pato, el típico sonido pérdida de presión de aire y me temo que pueda venir de ahí. Imagino que esta parte es común a todos los 3.0, así que si alguno puede echar un vistazo a ver si esa pieza lleva las 4 salidas conectadas o no, pues se lo agradecería. Un saludo
Yo en breve boy a volver a abrirlo.yo lo despalomille nada mas comprarlo pero por entonces no sabia de la esistencia de los tapones asique se los boy a poner.para un 3.0 que medida de tapones necesito o como saberlo?
Yo tengo un 535d del 7/2005, y quiero ponerle las tapas, aunque sean las reforzadas. Son entonces las de 32mm? de metal o plástico? Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2
Pues no es seguro determinar qué tipo necesita. Yo leí en un foro inglés a un forero que tenía un 535d de abril del 2005 que comentaba que el suyo venía con reforzadas y que compró los tapones de 33mm. Aún así, yo compré un juego de 22 y otro de 33, porque con la que hay que montar (bueno, mejordicho desmontar), es mejor ir a tiro hecho. Parece ser que hasta 2004 seguro que llevan las de 22mm, pero a partir de 2004 hubo una temporada en que se mezclaron en su comercialización. Los tapones que yo he puesto son metálicos (aunque los he visto de plástico por ebay). Saludos
Yo creo q el mio lleva los de 22 y creo q sera los q compre asique JAD si los tienes a mi me da igual hacerte el favor de quitartelos de enmedio.ponle precio si los vendes y hablamos y si no los pido donde tenia pensado.
Lo siento edupi, pero los que compré de 22 ya tienen dueño, se los quedó mi colega que me ayuda en estos trajines para unos de sus bmw. Si no, te los daba a ti. ¿De qué año es el tuyo?. Es que hay mucho que desmontar para arriesgarte a que no te valgan los que compraste. Si tienes sitio donde tener desmontado el coche un par de días, no pasa nada; pero como te pase como a mi que no tengo dónde dejarlo, pues es un agobio hacer todo esto. Ah, compré el KH7 Motor para limpiar un poco la mierdecilla del motor y he de decir que es una maravilla.
Ok.el mio es de primeros del 2005 y yo ya las tengo quitadas como te comento y si en caso de q no valiera el coche se quedaria bien guardado y dispongo de otro para moverme.gracias.
Edupi, las de 3.0 son de 32 mm yo las tengo de aluminio, si te interesan te las envio, a mi me costaron 80€ pero te las dejaría por 30 y los portes , van metidas en un sobre protegido, el mismo que me enviaron a mi desde Inglaterra.
Hola de nuevo. Pues os sigo comentando sensaciones después de la operación y transcurridos ya unos días. Aunque no he podido salir a carretera y todo el "rodaje" que le he hecho ha sido en ciudad. Ya desde antes de la extirpación, tenía una leve vibración que provocaba el típico temblor de algunas piezas y muy en concreto de alguno de los botones del volante (el famoso ruido que nunca te imaginabas que podía venir de ahí). Poco a poco esa vibración fue yendo a más y ahora ya me empieza a resultar molesta, ya que provoca un cosquilleo en manos a través del volante e incluso alguna vibración en salpicadero que me empiezan a dar por ahí mismo. Decir que el motor al ralentí y acelerado en vacío suena perfecto y no presenta nada raro. Es sólo en marcha y empujando en el rango de las 1500 rpm. Desconfiaba del dumper, pero entiendo que en parado también notaría lo mismo, así que me inclino por algo que sólo se produce en situaciones de carga. Hoy voy a desmontar parte a ver si es que me he dejado algo a medio apretar, pero creo que no va a ser eso. Lo más raro es que se produce clavado en ese rango de rpm, empezando a las 1400, climax a las 1500 y finalizando a las 1600. Fuera de ese rango va perfecto. No creo que esté relacionado con las palomillas, ya que antes ya lo tenía, aunque más leve. Si se os ocurre algo, será bien recibido. Saludos
Te habrás dejado algo sin apretar bien y entra en resonancia con las vibraciones, yo llevo despalomillados tanto el 320td como el 530D y si me comprara otro volveria a hacerlo. No se nota absolutamente nada, y me ahorro 3000€ si se suelta alguna palomilla.
Hola otra vez. Acabo de terminar de repasar el trabajo por si se quedó algo suelto. He desmontado los guarnecidos para dar un reapriete a todo y no he visto nada raro. ¿Sabéis si los tacos del motor están conectados al sistema de vacío?. Es que sigo dándole vueltas al tubito ese de la foto que aparece roto. Si por alguna parte se rompe el vacío también podría ser (la vibración) provocada por algún taco ¿no?. Si alguno de vosotros pudiese mirar ese conector en su motor a ver si lleva conectadas las 4 salidas: El conector es el número 3 y el tubo que me parece arrancado/cortado es el número 2. Pero si os fijáis en el esquema, una de las bocas queda desconectada por lo que no sé si ese tubito que me parece arrancado/cortado se lo han puesto así para que no se llene de mierda el conector 3. A ver si alguien se acuerda o tiene el motor abierto para verlo. Gracias
pero te lo hace siempre. solo en frio'? en caliente también. a mi me an comentado que si es en frio pude ser fallo de calentadores.yo hasta que no desmonte el mio no te lo puedo mirar y no se decirte cuando me pondré manos a la obra,
Hola edupi, lo hace siempre, es algo que empezó poco a poco hace ya tiempo y con el tiempo va aumentando. De hecho recuerdo que hace tiempo me volví loco con una vibración que creía que venía del pilar A y alguno de vosotros me comentó que posiblemente sería un botón del volante. Y efectivamente, era uno de los botones. Pero con el tiempo la vibración ha ido a más y me empieza a incomodar (soy muy tiquismiquis con estas cosas). Además ayer me fijé que acelerando en vacío también lo hace. El otro día que lo probé no me fijé lo suficiente, pero ayer sí que me fijé y se percibe (en menor medida) también de esta manera. Gracias por tu respuesta.
Puedes probar el brico de la arandela para anular la egr parcialmente.hay un forero q le an echo de todo por la vibracion en una cierta revoluciones y an desaparecido por probar no pierdes nada.yo no tengo ese problema pero en cuanto ponga los tapones de paso le calzo la arandela.
Bueno, pues problema solucionado. Como pensaba, el tubito roto de la foto es el que conecta con los soportes del motor, con lo que al romperse la cadena del vacío, los tacos no hacían su función y el motor caía con todo su peso sobre ellos, provocando esas feas vibraciones. Ahora va fino, fino, fino. Además, aprovechando que le tocaban los servicios de aceite, líquido de frenos y chequeo, le he echado un producto para limpieza del sistema de engrase (http://www.aditivox.com/limpieza/47-xenum-m-flush.html) y se nota un montón, muy contento con el cambio. Estos días voy a probar a echarle un buen potenciador antifricción, en concreto este:http://www.aditivox.com/potenciadores/41-xenum-vx-500-375ml.html Un saludo
A mi me han llegado hoy las tapas de aluminio de ebay, las compre de 32 mm segun marcaba la pagina para mi motor. Asi que esta semana se las colocaren, además de paso revisare todos los manguitos de vacío por si acaso. Además me van a colocar un cortacorrientes porque visto lo visto se hacen el coche en 5 minutos, y ni alarma ni leches. El cortacorrientes seguramente se lo coloque en otro sitio muy diferente a lo que se le suele poner, al electroiman del cambio. Enviado desde mi GT-I9505
Bueno, pues pasado casi un mes de la extirpación de las palomillas y tras el arreglo del tubito de vacío de los c*****s que provocaba esas feas vibraciones, he de decir que el coche va perfecto en todos los aspectos. No se nota en nada, ni ruido, ni consumo. Como alguno de vosotros me pedisteis que os fuera contando las evoluciones de la extirpación, pues aquí están mis impresiones. De lo que he quedado muy contento es de la limpieza del sistema de lubricación. Tras una semana de uso (todo ciudad), al ir a mirar el nivel del aceite con la varilla sigue saliendo limpio. Además, junto con el potenciador/antifricción sí que se le nota más suave. En frío reduce ese típico sonido de los taqués y en caliente a veces te hace olvidar que es diesel. Saludos
Enhorabuena! Ayer solo he cambiado el filtro de aire que tenia 30.000 kms y ya he notado mejoría en el consumo. La semana que vien le cambio el aceite y le echo el 5w30 fst a ver que tal va. Tambien queria cambiarle discos y pastillas delanteras, ademas de filtro de combustible....
Pues yo tambien le quite las dichosas palomillas y le puse los tapones de aluminio. Y he de decir que estoy alucinado !! No se si sera el efecto placebo pero el coche anda bastante mas desde abajo, es como si le hubiera reprogramado, tiene unos bajos brutales. Enviado desde mi GT-I9505
Yo también ando con lo de cambiarle discos, en concreto por unos zimmermann perforados y probar unas pastillas cerámicas, a ver si reducimos la cantidad de polvo de las llantas. Si ves algo majo, avisa, jeje. Acabo de desmontar el filtro de aire para ver cómo está y me ha sorprendido que lleva pegado por su parte inferior una especie de esponja muy fina. ¿El tuyo también la traía?.
Debe ser el placebo, que nos embriaga de mala manera con nuestros coches. Al final ¿cuáles lleva el tuyo, las grande o las pequeñas?
Si, tanto original como bosch llevan esa esponja! He cojido los recambios en oscaro, el aceite en autobilon.com y los discos y pastillas al final voy a montar ate o trw, los zimmerman en 348 mm perforados se van mucho de precio... Sobre pastillas, ate, trw, o ebc la semana que viene a ver que hago...
Échale un vistazo a http://www.mister-auto.es/es/, tienen muy buenos precios. Yo he comprado varias veces y muy bien.