Para entendidos: manchas claras en el aceite

Tema en 'Serie 3 (E46) (1998-2007)' iniciado por santi00_52, 6 Mar 2009.

  1. santi00_52

    santi00_52 En Practicas

    Registrado:
    16 Abr 2005
    Mensajes:
    351
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    HUELVA
    Hoy al comprobar el nivel de aceite sacando la varilla, he visto como tiene alguna mancha de color claro, mas bien color crema, en el extremo de la varilla. La he limpiado y vuelto a meter y al sacarla tenia nuevamente esas manchas mezcladas con el aceite. El aceite que llevo es Mobil 1 0W40, hace aproximadamente año y medio que lo cambié y el coche marca que quedan 12000 hasta el proximo cambio. ¿Se estara descomponiendo el aceite? ¿Puede que se haya degradado por el tiempo, mas que por los km recorridos?

    Saludos.
     
  2. tecniKvisual

    tecniKvisual En Practicas

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    564
    Me Gusta:
    85
    Ubicación:
    Albacete
    Modelo:
    Z4 3.0si
    uyyyy eso puede ser agua hermano.... ¿¿son manchas blanquecinas??

    aver que dicen los expertos

    suerte
     
  3. santi00_52

    santi00_52 En Practicas

    Registrado:
    16 Abr 2005
    Mensajes:
    351
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    HUELVA
    son manchas parecidas a la crema que queda encima del cafe expreso de una cafeteria, por buscarle una similitud.
    Tambien le paso en el anterior cambio de aceite, pero aquel tenia ya dos años y se lo achaque a eso.
    Si fuera agua tendrian que mostrarse esas mismas manchas con el aceite nuevo, no? y sin embargo no lo hacen.
     
  4. CuevaS_89

    CuevaS_89 En Practicas

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    263
    Me Gusta:
    2
    mira en el bote de expansion del anticongelante, aver si tienes manxas de aceite. de todas maneras lo ideal es cambiar el aceite cada año, aunque no se si se estara descomponiendo yo no lo descarto
     
  5. Bombero220

    Bombero220 Forista Senior

    Registrado:
    1 May 2007
    Mensajes:
    7.038
    Me Gusta:
    11
    Ubicación:
    Junto a La Torre
    +1 y desde luego como sea agua mal asunto, algun problema en la culata :-k

    Ojala y no estemos en lo cierto

    Un saludo
     
  6. carballo_bmw

    carballo_bmw En Practicas

    Registrado:
    6 Ene 2009
    Mensajes:
    92
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    El Bierzo
    mmmm me huele a junta de la culata
     
  7. epi

    epi En Practicas

    Registrado:
    4 Oct 2006
    Mensajes:
    188
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Sevilla
    si parece agua en el aceite
     
  8. santi00_52

    santi00_52 En Practicas

    Registrado:
    16 Abr 2005
    Mensajes:
    351
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    HUELVA
    y si fuera la junta de culata, no deberia perder aceite o resumir por alguna parte? Ademas de que notaria algo en el funcionamiento del motor, no? Y el coche va muy bien muy bien, vamos cada dia mejor. No se, como podria comprobar si tiene algo que ver con eso que decis?
     
  9. 320td M///

    320td M/// Guest

    cambiando la aceite mira si tienes manchas blancas,la verdad que el agua en el aceite se nota mucho,por lo que si es la junta culata la tienes mal por lo que tienes un mal asunto.de todas maneras hecha un vistazo al bote de espansion.
     
  10. santi00_52

    santi00_52 En Practicas

    Registrado:
    16 Abr 2005
    Mensajes:
    351
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    HUELVA
    hombre me parece raro que fuera la culata, porque ya digo que en el anterior cambio de aceite, hace un año y medio, ya le salieron esas mismas manchas, y pienso yo que si tuviera algun problema de culata, voy a estar andando con el coche un año y medio mas y 13000 kilometros sin notar nada!?
     
  11. Makoky1

    Makoky1 En Practicas

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    202
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Compostela
    Si se está mezclando agua con aceite lo más normal sería problema en la culata o en la junta. Para comprovar si la culata está mal tienes que hacer lo siguiente:

    1º ver si el aceite tiene manchas
    2º ver si hay restos de aceite en el refrigerante(normalmente aparece una pasta aceitosa en la superficiel del líquido en el bote de expasión)
    3º encender el coche en frío con el tapon del bote de expansión abierto. Si la culata está tocada suelen verse unas burbujitas en el refrigerante
    4º prestar atención a los humos del coche, si hecha mucho humo blanco tambien es indicio de culata

    Eston son algunos trucos para comprovar lo de la culata. Otra posible avería que mezcla agua con aceite sería la del enfriador de gases del escape que es una pieza menos costosa y con mucha menos mano de obra.

    En cuanto al funcionamento del coche normalmente no tiene porque afectar que la culata estea tocada. No se suele percibir en el funcionamento.

    Como siempre puede ser varias cosas pero asegurandote de que no es culata te puedes quedar un poco más tranquilo. Mira esto y luego nos dices
     
  12. 320td M///

    320td M/// Guest

    puedes que tengas una pequeñita fisura no es normal que el agua se manche,lo que si aria es limpiar todo el conducto de del agua,y asi sales de dudas en la proxima revision,si salen con machas,fijo junta culata es la unica parte que pasaria el aceite o algun reten.
     
  13. santi00_52

    santi00_52 En Practicas

    Registrado:
    16 Abr 2005
    Mensajes:
    351
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    HUELVA
    hombre las manchas en el aceite, estan, pequeñisimas, que si no te fijas no las ves, pero estan.
    En cuanto a humos, no hay nada, ni blanco ni de otro color, el coche no hecha humo.
    Lo de las burbujitas en el agua del bote de expansion y las manchas en el agua lo comprobaré mañana.
     
  14. santi00_52

    santi00_52 En Practicas

    Registrado:
    16 Abr 2005
    Mensajes:
    351
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    HUELVA
    En el agua no se si hay manchas, no me he fijado, mañana lo comprobaré. Donde he observados las pequeñas manchas blanquecinas es en el aceite.
     
  15. 320td M///

    320td M/// Guest

    tambien puede ser condensacion eso me pasaba a mi tambien era condesacion en otro coche que tube,y lo lleve al taller y me dijieron que era una condesacion,pero amigo hechalo un vistaco por si no es condesacion.
     
  16. Makoky1

    Makoky1 En Practicas

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    202
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Compostela
    Ya nos dirás. Vigila también si el nivel de aceite se mantiene o sube con en paso de los km.
     
  17. santi00_52

    santi00_52 En Practicas

    Registrado:
    16 Abr 2005
    Mensajes:
    351
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    HUELVA
    jaja..Dios te oiga amigo. Me ha hecho gracia lo de "echale un vistazo por si no es condensacion". Me has hecho reir entre tanto mal rollito que me esta entrando.
     
  18. santi00_52

    santi00_52 En Practicas

    Registrado:
    16 Abr 2005
    Mensajes:
    351
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    HUELVA
    No. subir no sube. Desde que lo compré, consume un poquito, de aceite, muy poco. Mas o menos, le echo el equivalente a un vaso normal cada 5000 kilometros. Y se sigue manteniendo en estos niveles.
    La ultima vez no le cambie el filtro de aceite, pero no creo que tenga nada que ver con esto, verdad?
     
  19. Makoky1

    Makoky1 En Practicas

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    202
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Compostela
    En principio no. Pero el filtro no es muy caro y es bueno cambiarlo cada cambio de aceite

    Si llevas año y medio con ese aceite yo lo cambiaría ahora. Mañana comprueba el refrigerante, para verlo bien rellena hata el tope para que llegue arriba el líquido y puedas asegurarte de que no hay ninguna substancia aceitosa en la superficie.

    Para romper una culata no es fácil, tiene que haber un calentón importante o algo raro por lo que yo no me preocuparía por eso si mañana no encuentras nada raro en el refrigerante
     
  20. santi00_52

    santi00_52 En Practicas

    Registrado:
    16 Abr 2005
    Mensajes:
    351
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    HUELVA
    sera lo primero que haga cuando me levante. gracias por los consejos. Ya te cuento mañana.
     
  21. pedro bmw

    pedro bmw En Practicas

    Registrado:
    18 Oct 2008
    Mensajes:
    161
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Ubrique
    hola,yo en algunos motores que se mea dao este caso a sido porque se a roto la junta de culata(empieza asi hasta ke al final se jode del todo perdiendo mucha fuerza el coche)esas manchas son por al mezclarse el agua anticogelante con el aceite crea como una espuma por eso hay esa manchas.echale un vistazo al vaso de espansion (deposito) del anticogelante haber ke tal esta de nivel,si esta bajo el anticogelante y subo el nivel del aceite,lla sabes ke sean mezclado los liquidos,espero haberte ayudado.
     
  22. santi00_52

    santi00_52 En Practicas

    Registrado:
    16 Abr 2005
    Mensajes:
    351
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    HUELVA
    los niveles estan bien, tanto el de liquido r. como el de aceite. Esto si lo suelo mirar con asiduidad, la ultima vez ayer, y el agua estaba al maximo. Ahora me fijare si tiene residuos aceitosos o echa burbujas, como dice Makoki.
     
  23. miguel Manzaneque

    miguel Manzaneque Forista Senior

    Registrado:
    2 Abr 2004
    Mensajes:
    6.417
    Me Gusta:
    312
    Ubicación:
    Tenerife
    Modelo:
    320ci 316i Jazz
    Si te consume liquido refrigerante, manguitos duros, etc...mal asunto

    Si nó

    Es condensacion
     
  24. miguel Manzaneque

    miguel Manzaneque Forista Senior

    Registrado:
    2 Abr 2004
    Mensajes:
    6.417
    Me Gusta:
    312
    Ubicación:
    Tenerife
    Modelo:
    320ci 316i Jazz

    Si los niveles estan correctos es condensacion, esto es mas frecuente en vehiculos de zonas humedas y de trayectos cortos
     
  25. santi00_52

    santi00_52 En Practicas

    Registrado:
    16 Abr 2005
    Mensajes:
    351
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    HUELVA
    hombre. Zona Humeda es, de las mas humedas de España por lo que tengo entendido. Y trayectos cortos, son los unicos que hago, de echo a veces solo lo cojo con tal de moverlo un poco.

    Ahora os dire mas cuando baje a mirar si hay manchas en el agua.
     
  26. santi00_52

    santi00_52 En Practicas

    Registrado:
    16 Abr 2005
    Mensajes:
    351
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    HUELVA
    bueno, pues realizadas las comprobaciones aconsejadas, no hay rastros de sustancia aceitosa en el agua, ni salen burbujitas que se vean a traves del tapon del vaso de expansion del liquido refrigerante, ni humos ni nada por el estilo. Alguien sabe si puedo hacer alguna comprobacion mas para descartar problemas de culata? Y suponiendo que fuera condensacion, ¿habria que cambiar inmediatamente el aceite, o puedo dejarlo hasta su proximo cambio natural?
     
  27. miguel Manzaneque

    miguel Manzaneque Forista Senior

    Registrado:
    2 Abr 2004
    Mensajes:
    6.417
    Me Gusta:
    312
    Ubicación:
    Tenerife
    Modelo:
    320ci 316i Jazz
    Hazle unos buenos kilometros para que caliente y se evapore

    Mira la presion de los manguitos, superior e inferior del radiador, palpalos, si estan duros como piedras, que no los puedes deformar nada de nada....malo

    Si se hunden en torno a 1 cm....bueno y cuidado que queman

    En taller se le mete presion al circuito de refrigeracion con el coche parado, a 1,4 bar, si aguanta esa presion, en 10 minutos, esta, OK.

    Si desciende la presion se busca la posible fuga por algun manquito, y si no se mira la camara de compresion a traves de las bujias o de los calentadores en diesel. si la junta esta mal, aparece agua en la camara.

    Nuncha le eches agua del grifo, usa liquido refrigerante
     
  28. galicia330ci

    galicia330ci En Practicas

    Registrado:
    9 Ene 2009
    Mensajes:
    711
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    La Coruña
    Yo si fuera tu iria lo antes posible a que te echara el vistazo un mecanico.
     
  29. santi00_52

    santi00_52 En Practicas

    Registrado:
    16 Abr 2005
    Mensajes:
    351
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    HUELVA
    uso siempre el liquido refrigerante original bmw, mezclado al 50 por ciento con agua destilada, como indica. Despues lo calentaré y haré la comprobacion de los manguitos. Gracias Miguel.
     
  30. miguel Manzaneque

    miguel Manzaneque Forista Senior

    Registrado:
    2 Abr 2004
    Mensajes:
    6.417
    Me Gusta:
    312
    Ubicación:
    Tenerife
    Modelo:
    320ci 316i Jazz
    de nada....

    porcierto, bonito culo
     

Compartir esta página