X1 (E84) Para interesados en el X2 y pacientes con la lectura

Tema en 'BMW Serie X1/X2' iniciado por Pierre Menard, 30 Ago 2018.

  1. Pierre Menard

    Pierre Menard En Practicas

    Registrado:
    24 Dic 2006
    Mensajes:
    484
    Me Gusta:
    429
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    X3 xdrive 30d
    Coincidiendo con la ola de calor de primeros de agosto he hecho el primer viaje largo con mi nuevo X2 Xdrive 20d. Salimos mi esposa y yo el día 2 por la mañana desde Sevilla. Nos quedamos las noches del 2, 3 y 4 en un pueblito cercano a Haro, La Rioja. El día 5 dormimos en Pamplona y el 6 en Ávila. En total hicimos 2.550 kms. Estuvimos en muchos sitios: pateamos toda la Rioja Alta, incluida la alavesa, llegamos a Roncesvalles, bajamos hasta Olite, nos pasamos por la Laguna Negra... Desde Ávila a Sevilla no fuimos por el camino más corto, sino que estuvimos en Jarandilla de la Vera y en Trujillo. En fin, no os voy a dar detalles del viaje, pues no se trata de eso. Solo lo cuento para que sepáis que recorrimos todo tipo de carreteras, desde autopistas de peaje hasta caminos agrícolas (de hecho, tuve que salir marcha atrás de uno de ellos, en Laguardia).


    Los datos exactos del viaje fueron estos:

    2.552 kms

    6'3 l/100 km

    35 h 40 m

    75'0 km/h

    Todo lo que voy a escribir aquí es absolutamente subjetivo, en el sentido más extremo del término: no soy un probador profesional y no tengo conocimientos amplios de mecánica. No paso de ser un usuario experimentado de coches (por mi edad ya he tenido muchos) con cierta afición que me ha hecho aprender cuatro términos.


    Tengo que empezar diciendo que en esos dos mil quinientos kilómetros largos no me he cruzado con ningún X2. Ni los he visto en carretera ni aparcados en ninguna de las ciudades que he visitado. Pongo la pulla así en uno de los asuntos que se ha debatido en este foro: ¿está siendo un fracaso de ventas el X2? Pues no lo sé. Tampoco me importa mucho. Prefiero tener un coche poco visto. En cuanto a que eso suponga un inconveniente cuando haya de venderlo... para eso lo adquirí con el Select.


    Es cierto que el coche no encaja claramente en un segmento determinado. Pero es que esa es la parte que valoro más: uno se compra un coche, no un tipo de coche. Y a mí este me ha venido, en este momento, a la medida. El coche es pequeño, claro que sí. Compacto se dice ahora. Eso significa que no es muy largo. Pero el tamaño de los coches se mide también a lo ancho y a lo alto. Solo sé que tengo suficiente espacio para todo lo que necesito. A mí me encantan las berlinas, claro que sí. Pero una berlina de cuatro puertas no me vale. Mi coche anterior era un Mazda6 SW, ranchera o familiar, como quiera llamarse. Perfecto para todo excepto para moverme por la ciudad y aparcar. El espacio que tenía de más sobre el X2 no lo necesito. Y este lo aparco mejor.


    De todas formas, tengo que confesar que me gustan los coches un poco más grandes. Pero a mi mujer no. Ella dice que tenemos el coche perfecto para nosotros (tendrá razón, seguro). Pertenezco a este foro desde 2007, pero llevaba tiempo sin participar hasta que compré el X2. Si hubiese entrado asiduamente durante un tiempo antes, quizás me hubiese decantado por otro coche. Lo mismo por un X1 (que era mi primera opción) o por un Serie 4. Pero seguro que entonces pensaría que me tendría que haber comprado el X2. Eso siempre me pasa.


    Lo que no me gusta nada


    Voy a empezar por lo malo. Las siguientes cositas no me gustan nada (ordenadas de peores a menos malas):

    • Cinturones de seguridad no ajustables en altura. No se puede conducir con una camiseta (no suelo hacerlo, pero en verano es casi imprescindible), hay que llevar una camisa con cuello. Así de simple. Con camiseta (T-shirt) voy sintiendoen el cuello el filo cortante del cinturón todo el rato. Creo que esto es así siempre en BMW. Pero tenemos en casa un 118d y no se nota tanto.

    • Bandeja trasera cuando se abre el portón. Es también muy irritante golpearse la cabeza con la bandeja cuando uno se estira para sacar un bulto localizado al final del maletero. Hay infinidad de mecanismos mucho mejores en otros coches (en el Serie 4, por ejemplo). En el X2 la bandeja se queda de manera que no la ves (el filo justo delante de los ojos), pero te endiñas con ella.

    • Espejo retrovisor izquierdo. Su forma, posición y color (el brazo que lo sujeta al coche es negro piano) hacen que en muchas ocasiones se note un reflejo que despista. No puedo explicarlo con claridad, pero más de una vez me he asustado cuando comenzaba una maniobra de adelantamiento al notar un reflejo en ese brazo. El coche trae los faros leds de contenido ampliado. Ello consiste en que alumbran a la izquierda (o a la derecha, según el caso) cuando se gira el volante o se pone el intermitente. Bueno, pues el espejo tapa toda la zona añadidamente iluminada.

    • El tablero de instrumentos tampoco me convence. No me refiero a la información que da, sino al diseño general. Es pequeño y, sin embargo, es difícil ajustar el volante para que se vea completamente todo el cuadro. Además, su visera está diseñada de forma que no impide que de noche se refleje en el parabrisas y en la ventanilla del conductor.

    Y ya está. Sobre los asientos hablaré luego.



    Comodidad general


    El coche tiene suspensión M. Pensaba que sería mejor con la adaptativa, pero luego he leído que en modo Sport es más dura que la M normal. Por la experiencia del 118, creía que la suspensión normal de un BMW ya era suficientemente dura. Lo es la de mi X2, pero me he acabado acostumbrando y ahora no la cambiaría por otra. La seguridad que aporta al pasar por curva vale más que cualquier cosa. Y el coche no es incómodo circulando por buenas carreteras: si la carretera es lisa, no hay irregularidades que transmitir. Y si no es lisa, pues a tener cuidado y a disfrutar de los botes.


    Y ahora tengo que hablar de los asientos deportivos. Aquí tengo una opinión en proceso de formación. Aún no la tengo clara. Los asientos son comodísimos, de eso no hay duda. La prueba para quien quiera comprobarlo: que se siente en el asiento del copiloto, recline el asiento y ajuste las posiciones a su gusto. Maravilloso. Pero cuando te pones a conducir es distinto. Sé que muchos se van a rasgar las vestiduras al leer esto, pero me cuesta la vida ajustar la posición del asiento para conducir. Me demoro unos minutos al salir, pero luego hago continuos cambios durante el viaje, con el peligro que eso conlleva. Últimamente he optado por elevar el asiento unos centímetros y poner el respaldo muy recto, casi a 90 grados con la línea del suelo. Parece que me ha surtido efecto, pero tengo que comprobarlo durante más tiempo.


    En cuanto al equipo de música, me remito a lo que dije en otro post que escribí pocos días después de estrenar el coche. Me ha sorprendido para bien.


    Por último, otro asunto muy discutido: el ruido y las vibraciones del motor de gasoil. Señores, yo estaré sordo, pero el coche, dentro, no suena ni vibra absolutamente nada. Si lo hiciese lo diría, como he dicho otras cosas. De hecho, algo de lo que disfruto mucho es de circular muy despacio escuchando música a volumen moderado.



    Sensaciones de conducción. Prestaciones


    Si uno no sabe apreciar la diferencia entre conducir un BMW (o un Audi, o un coche premium cualquiera que merezca ese nombre) y conducir un coche normal, que no se gaste el dinero que vale de más. Lo digo porque no todo el mundo sabe apreciar ese plus. Es cuestión de intereses, simplemente. Aunque también es verdad que muchas veces es porque no lo han probado bastante ("la excelencia es un camino sin retorno"). Parto, pues de la evidencia de que sé que tengo un gran coche, que está muy por encima de la media. Sobre eso, además, digo que el coche me ha satisfecho hasta ahora, con muy pequeños matices, ya expuestos.


    El motor es más que suficiente para mí. De hecho, he ido por esas carreteras de España a veces más deprisa de lo que quería. Es imposible no pisar fuerte cuando quieres adelantar en una carretera de doble sentido, por ejemplo. Es absurdo querer más motor (lo sé, soy absurdo). Cuando lo cambie buscaré un motor más potente, o más fino, o lo que sea. Pero no es necesario. Compré el Xdrive porque así no compraba un BMW de tracción delantera, porque en un coche de este tipo (¿SUV?) lo veo lógico y porque supuse que supondría un plus de seguridad. No he conducido un X2 con tracción delantera para comparar, pero la sensación al pasar por curva con el Xdrive es fantástica. Incluso al salir de las rotondas. Y por último, gasta muy poco. No creo que haya un coche en la competencia con tracción a las cuatro ruedas, con sus cualidades dinámicas y con su poco gasto.


    Del cambio automático ya se ha hablado todo lo que hay que hablar. Solo añado que era la condición única que yo ponía para cambiar de coche y la que hizo que me inclinara por un BMW. Si Mazda tuviese los cambios automáticos de BMW, habría comprado un CX-5, casi seguro. Y no me ha defraudado. Es fantástico, claro que sí. No tiene levas y no sé si las querría: cuando me pongo a trastear con el manual veo en seguida que es absurdo, que el coche cambia mejor que yo.


    Lo que más me ha convencido es que se ha comportado muy bien en todos los terrenos. Seamos sensatos: si un loco quiere adelantarme en una autovía con un Opel Corsa de 80 CV, lo hará, pues cualquier coche nuevo se pone a 160, y yo no voy a esa velocidad. No corre más, en una autopista, el que tiene un coche mejor, sino el que es más inconsciente. Ahora bien, cuando llega una cuesta arriba la cosa cambia. El coche mantiene la velocidad deseada en cualquier circunstancia. En carreteras de doble sentido es un disfrute total. Y en ciudad se mete por cualquier sitio. Me metí (casi siempre sin querer) en algunas callejuelas imposibles de San Vicente de la Sonsierra, de Laguardia y de Trujillo. Y no lo arañé.



    Valoración general


    La compra de un coche, especialmente de un BMW, comporta un alto valor emocional. Tiene mucho de capricho. Yo no sé si volvería a comprar un BMW X2 Xdrive 20d. Más bien diría que no. Entiéndaseme: si me viene ahora BMW y me dice que me recompra el coche por tal defecto de fabricación, pues me compro otro modelo. Solo por cambiar. Eso está claro. ¿Y lo compraría diésel? Pues con el Select, sí, casi seguro. El Select este es un liante: se compra uno un coche como si lo alquilara. Dentro de cuatro años a lo mejor pienso otra cosa, pues entonces mi circunstancia personal también habrá cambiado.


    Como BMW no me va a devolver el dinero para que compre otro, tengo que decir que estoy contento. Estoy convencido de que es un coche práctico, por lo menos para las circunstancias mías y de mi esposa, para nuestras necesidades actuales. Sus medidas son perfectas para moverse uno por todos sitios. ¿Es demasiado caro? Pues sí. Por eso sé que no voy a pagarlo del todo: dentro de cuatro años lo cambiaré. Esto del Select tiene mucho peligro...
     
    antuan, efímero, Vitorius y 10 otros les gusta esto.
  2. albertoil

    albertoil En Practicas

    Registrado:
    26 Jun 2017
    Mensajes:
    534
    Me Gusta:
    325
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    X3 xDrive 20d
    interesante resumen!
     
  3. Alvin_22

    Alvin_22 En Practicas

    Registrado:
    21 May 2018
    Mensajes:
    42
    Me Gusta:
    2
    Modelo:
    Bmw X1
    Guau... muy bien explicado. Esta mañana he aparcado yo en San Javier un serie 2 prestado al lado de un X2, si mi mujer ve ese coche antes de haber firmado el X1 no sé qué estaría esperando ahora mismo...
     
  4. Draco

    Draco Forista

    Registrado:
    24 Sep 2017
    Mensajes:
    1.097
    Me Gusta:
    266
    Modelo:
    X1 sDrive 18d
    Pues debo decirte que estoy deacuerdo en casi todo lo que has puesto, en mi caso tengo un X1 con asientos sport y me pasa exactamente igual, y una parte importante de decidirme por el BMW fue el cambio automático.

    No se que haré dentro de 2 años y algo que me quedan para el select, pero en el aspecto de materiales y/o ajustes me ha decepcionado un poco, mucho crujido donde te agarras en la puerta para abrir, cerrar etc, o crujidos en cuanto hay torsión del coche por leve que sea (tener que estar hidratando las gomas de las puertas con 9 meses, para que no lo haga tanto, no es normal, y lo llevaré a que lo revisen), y en las molduras tanto de puertas como del salpicadero (esto al menos si no lo tocas no lo hace).

    Tiene cosas muy buenas, y otras que no son dignas de un coche que vale lo que vale.

    Saludos!
     
  5. diegudio

    diegudio En Practicas

    Registrado:
    15 Jul 2016
    Mensajes:
    721
    Me Gusta:
    395
    Modelo:
    BMW F31 318i AT
    Enhorabuena por el post. Me encanta cuando la gente se toma el tiempo de describir sus experiencias con lujo de detalles y correctamente , porque es ahí donde se aprende de los demás.

    Yo no tengo un X2 sino un Active Tourer, pero con los asientos sport que llevo tengo exactamente el mismo dilema tuyo. Mido 1,83 y no logro encontrar la posición justa, justamente cuando la postura al volante siempre ha sido lo mejor cuando he tenido que conducir otros BMW (Serie 1 y 3). Mi conclusión es que no es culpa de que el asiento vaya más alto que en un F30 (aunque también influye algo), sino que por culpa del motor transversal hay menos lugar para las piernas, y BMW ha fallado en no hacer el ajuste del volante más largo para así poder compensar. Esto hace que uno tenga que acercar el asiento para no conducir con los brazos estirados, y así es como no se puede llevar las piernas estiradas y eso a la larga cansa.

    Luego de probar un X1 durante un fin de semana puedo confirmar que en el X1 al ir incluso un pelin más alto el problema es un poco menor que en el AT ya que me pareció algo más cómodo.

    También coincido con la suspensión M sport. Al principio casi que me arrepentía porque me parecía muy dura, y luego me terminé acostumbrando. Aunque si compro otro BMW probablemente no la volvería a pedir.

    De lo otro que comentas, ya es muy específico del X2 o de tu coche y no puedo opinar (yo tengo gasolina y manual).

    Sí agrego que me parece muy cutre pagar 150-200€ más por el volante M y que cruja el plástico gris central. Eso en el volante sport normal no pasa.

    Y lo que comenta el colega en cuanto a crujidos, yo en el AT luego de 42000km no tengo ni uno (aparte de lo del volante M), y estoy gratamente sorprendido de la calidad de ensamblaje de las partes.

    Si no fuera por el parante A que me jode la visión, el cambio manual que me decepcionó, y la posición al volante para mí sería el coche perfecto. Seguramente mi próximo coche sea un Serie 3 Touring, ya sea F31 o el nuevo G21 si el presupuesto me lo permite, y automático, porque me parece que aúnan más mis gustos y cubrirían lo que me falta en el F45.

    Gracias por compartir y me alegro que estés contento con el coche.
     
    Última edición: 31 Ago 2018
  6. Portasol

    Portasol En Practicas

    Registrado:
    3 Mar 2018
    Mensajes:
    45
    Me Gusta:
    22
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    M135i
    Muy buena crónica y muy bien explicada...

    Yo en mi experiencia puedo decir que compre un X1 y a los 4 meses lo cambié por un X2 full.

    A pesar que se dice que es el mismo coche...., es como la noche y el día, nada que ver en nada y mucho menos de la dinámica de marcha.

    Yo estoy encantado con el en todo.
     
    A peplleida le gusta esto.
  7. Pierre Menard

    Pierre Menard En Practicas

    Registrado:
    24 Dic 2006
    Mensajes:
    484
    Me Gusta:
    429
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    X3 xdrive 30d
    Cuenta por qué lo cambiaste. ¿Cuatro meses? Algo gordo tuvo que pasarte. ¿Vendiste el X1?
     
  8. Portasol

    Portasol En Practicas

    Registrado:
    3 Mar 2018
    Mensajes:
    45
    Me Gusta:
    22
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    M135i
    El coche me gustaba e iba muy bien, pero no terminaba yo de encajar en el, y más, acostumbrado a coches con más enfoque deportivo.

    El X1 se lo quedó BMW al mismo precio que lo compré, al tener un buen contacto ahí dentro.
     
  9. Trackball

    Trackball Clan Leader

    Registrado:
    26 Ene 2016
    Mensajes:
    15.803
    Me Gusta:
    21.599
    Ubicación:
    www.lakdd.com
    Modelo:
    El de la mujer
    Llévalo. Yo no tuve ni un solo crujido en 100.000km aprox. Las molduras negras son una mierda fina, las OAK quedan impresionantes y no hacen ni un ruido.
     
  10. Draco

    Draco Forista

    Registrado:
    24 Sep 2017
    Mensajes:
    1.097
    Me Gusta:
    266
    Modelo:
    X1 sDrive 18d
    OAK? Los crujidos casi seguro son de las gomas, lo llamaré para llevarlo al conce porque no puede ser esto.

    Saludos!
     
  11. Trackball

    Trackball Clan Leader

    Registrado:
    26 Ene 2016
    Mensajes:
    15.803
    Me Gusta:
    21.599
    Ubicación:
    www.lakdd.com
    Modelo:
    El de la mujer
    Las molduras de roble no hacen ningún ruido cuando las tocas. Las “barachungas” que le ponen a los coches de serie son una p.... mierda. Pero en los serie 5 también hacen ruido, son una basura, pero hay que entender que los bemeta se construyen a base de dinero y éste se hace notar mucho.
    En Audi no te pasa eso en un A6, no mola tanto pero el de mi suegro, recién comprado, parece más sólido que el mío. Por lo menos a nivel de molduras. Después si te pones a mirar detalles, salpicadero forrado en piel, pues le da mil vueltas pero en las molduras.....
     
  12. Leaving_LV

    Leaving_LV En Practicas

    Registrado:
    27 Feb 2018
    Mensajes:
    264
    Me Gusta:
    56
    Modelo:
    X1
    Pues yo por ahora tendre suerte, pero de momento no me he encontrado con ninguno de esos crujidos de los que tantos hablais en ninguno de mis coches (salvo mi primer coche, un mondeo del 9x que aquello hacia de todo menos ir bien).

    @Trackball hay presentacion del tuyo nuevo? Lo he buscado pero no he visto fotos, reales, imagenes virtuales si. Que tal con el X1 a la que se lo vendisteis? A ver si algun dia coincidimos en algun sitio y lo veo porque me llama mucho la atencion.
     
  13. Trackball

    Trackball Clan Leader

    Registrado:
    26 Ene 2016
    Mensajes:
    15.803
    Me Gusta:
    21.599
    Ubicación:
    www.lakdd.com
    Modelo:
    El de la mujer
    No lo presente. Soy muuuuuuuu vago, además es de lo más normalito. No es tan zumbón como era el X1 :floor::floor::floor:
    La nueva dueña del pelotilla está encantada. Le está metiendo km a base de bien, me dice que no entiende como hace tantos km :p porque lo va enseñando por ahí y pasa lo que pasa. biggrin
    Está encantada y ya lo ha estrenado :facepalm: con un rascado en una llanta y delante al lado del antiniebla. :nose: Que malas son las fiestassssss :dead:
    Ahora al G31 lo veo demasiado simplon por fuera. Sigo dándole vueltas al paquete M, pero está un poco “demasiado visto” ya en todos los bmw. No se que le haré pero negro simplon por fuera tiene algo que no me llena. Tenía que haberme ido a un 6 GT o un 6 GC, pero como fue un impulso.........
    A ver si me armo de paciencia y presento el coche pero ahora se presenta un problema, mi mujer lo lleva lleno de mierda
     
    Última edición: 2 Sep 2018
    A Luis3146 le gusta esto.
  14. peplleida

    peplleida En Practicas

    Registrado:
    9 Mar 2018
    Mensajes:
    224
    Me Gusta:
    96
    Modelo:
    X2 Xdrive20d
    yo tengo un x2 xdrive20d de hace unos meses con 14.000 km y me compraria el mismo, estoy superencantado, me quede el acabado advance con todos los extras, voy a menudo por caminos y no queria la suspension M un centimetro mas baja a parte de mas dura.
    Por que el X2?, el X3 me pareció enorme y el x1 no me emociono.
     
  15. Alvin_22

    Alvin_22 En Practicas

    Registrado:
    21 May 2018
    Mensajes:
    42
    Me Gusta:
    2
    Modelo:
    Bmw X1
    Yo como ya he dicho, el que estoy esperando es un X1 Bussines manual (en realidad son 2 unidades), que es el que tenia Caixarenting de oferta y me han dejado un serie 2 AT xdrive automático, puedo asegurar que dentro de 3 años lo pillo automático si o si, lo del xdrive mola, pero yo ya no le saco partido a esas cosas, y donde vivo nieva 2 veces al año... en el serie 2 echo de menos el navegador y más hueco, se me hace pequeño, pero el automático me chifla lo bien que va, y eso que las levas ni las he tocado. El Lunes 10 vuelvo y cambio el 2 por el X1, ya contaré qué tal cuando lleve 2000 kilómetros que son los que tengo pensado cascarle a este...

    Saludos,
     
  16. Draco

    Draco Forista

    Registrado:
    24 Sep 2017
    Mensajes:
    1.097
    Me Gusta:
    266
    Modelo:
    X1 sDrive 18d
    El tema de las molduras es lo de menos, se oye muy poco, y lo que más se oye es si las presiones, sino nada.

    El problema más grave es el tema de las gomas de las puertas y las agarraderas de los paneles de las puertas, eso es igual en todos los acabados, y no es digno.

    Saludos,
     
  17. Trackball

    Trackball Clan Leader

    Registrado:
    26 Ene 2016
    Mensajes:
    15.803
    Me Gusta:
    21.599
    Ubicación:
    www.lakdd.com
    Modelo:
    El de la mujer
    Pues el mío en casi 100.000km ni un ruido de esos.
    Tuve mucha suerte porque, a pesar de ser de las primeras unidades, ni un problema con la cámara trasera, ruidos, etc. Se desprogramó el techo panorámico, se estropeo el ventilador del AC y el volante con su centralita del DA+, pero de ruidos, copelas, etc. nada de nada.
     

Compartir esta página