Buenos días. Tengo contratado un seguro a todo riesgo para mi coche en MMGlobalis (Mutua Madrileña). Me han dado un golpe en el paragolpes trasero y ha quedado abollado y rayado. La culpa es del contrario como así lo ha reconocido, por lo que paga su seguro que es tambíén a todo riesgo. MMGlobalis ha dictaminado que procede la reparación pero no la sustitución por uno nuevo. Está claro que un paragolpes deformado y y reparado es como una rueda recauchutada, nunca es un parachochoques nuevo. Nunca tendrá las mismas características de protección para el propio coche y para los ocupantes, que uno nuevo, y la reparabilidad tampoco será igual si recibe un segundo golpe. Si se produce la reparación (en vez de la sustitución por uno nuevo), el coche no quedará en la mismas condiciones que antes del accidente. Así también lo reconoce una reciente sentencia del Juzgado de Primera Instancia nº2 de Motril (Granada). http://aeaclub.org/que-es-aea/exito...gar-la-sustitucion-del-paragolpes-de-un-coche La casa BMW dice que nunca va a ir contra la aseguradora. ¿Qué hago?
Consultaría con AEA el procedimiento a seguir, ellos lo consiguieron, ellos tienen la info. De todas maneras habría que ver el daño sufrido en el paragolpes, a mi se me soltó por un lado y al desaparcar se enganchó a una columna, estirándose y partiéndose una pestaña, en una esquina. Pero estructuralmente el paragolpes estaba perfecto.
Si le falta un pedazo, te lo cambian Si está rajado, te lo reparan Y ojito a donde lo llevas, porque hay algunos sitios que reparan de aquella manera, y al primer besito el paragolpes se raja
Rara vez te lo cambian, no sé qué número era pero en plan solo 2 de cada 10 parachoques golpeados. Al seat ibiza de mi madre se lo han reparado dos veces y la última le faltaban trozos y todo. Hay gente que los remata antes de ir a pasar parte, eso ya cada uno, es delito engañar al seguro.
Eso debiste pensarlo antes....ahora nada q lo reparen q no suelen quedar nada mal y la siguiente ya sabes, hoy en día para q te cambien un paragolpes debe de desaparecer (directamente y literalmente) el anterior, creeme, de lo contrario reparación.
Y a mi me parece delito que me cobren 1200€ por un todo riesgo, cuando el coche según valor venal son 6.000€, para que después no de ni un maldito parte y me quieran reparar el paragolpes Que les den
Los paragolpes no ya reparados sino simplemente repintados ya no son ni su sombra. Un paragolpes de origen aguanta pequeños toques con daños muy leves en superficie. Uno repintado saca a relucir la masilla al mínimo toque.
Depende quien y como te lo pinten se descascarillará con mirarlo pero una reparación adecuada de la zona y un lacado de la pieza completa bien lacada no se debe ni de deteriorar ni mucho menos notar pero lo malo es q para q sea así o pagas tu la diferencia o pagas todo sin seguro por medio o si tiras de seguro q sea Mapfre o eres buen amigo del chapista/pintor. Eso si los talleres concertados para seguros low cost esos ni pisarlos , ni siquiera sacan el paragolpes y ya menso tapan adecuadamente la zona....solo hay q ver cuantos coches tienen el escape pintado o las molduras negras pintadas "sin querer/queriendo".
Sin duda hay reparaciones y reparaciones. Pero mi experiencia dice que si el paragolpes viene de fábrica aguanta los aparcamientos bastante bien pero como esté repintado en cuanto te lo acararician dos o tres veces se queda que da asco
En el taller donde hice las practicas hace una semana le cambiaron el parachoques trasero a un golf III y no tenia mas que una esquina rajada. El recambio no era original pero si nuevo y se llevo a pintar del color del coche.
por ese dinero te coges un terceros , conduces con cuidado y cada año pintas el coche entero si quieres... Yo no suelto mas de 300 euros de seguro por ningun coche..ya puede ser un ferrari para que lo ponga a todo riesgo porque son unos malditos timadores De todas formas la bmw es el ultimo lugar para ir a arreglar el coche..yo di un parte por uno en moto que se cambio de carril sin mirar , me rayó y abolló la puerta del conductor y al motorista no le paso nada al fin y al cabo Hicimos parte amistoso y lo lleve a bmw en salamanca, va el perito y vemos los daños de la puerta y de la llanta delantera Cual es mi sorpresa que me devuelven el coche pintado bien pero la moldura protectora de la puerta no esta bien metida , está medio colgando y me dicen que hace falta una nueva...Y le digo j***r pues para eso traigo el parte y ha venido el perito de que vais?Me dijo que no y que no, que dijo el perito de mapfre que bastante que me habian arreglado la llanta y que de la moldura ya no se hacian cargo total que esa tarde me vio la puerta un amigo mio que sabe de estas cosas, sacó la moldura y me la puso bien, no hacia falta moldura nueva sino saber colocarla. Luego me fije que la moldura me la habian manchado de pintura y el suelo del coche bajo la puerta tambien estaba un poco pintada una linea cromada que trae mi coche de serie...no se habian molestado ni en quitar la puerta para pintarla los muy... Cabe decir que me cambié de compañia de seguro ese mismo año por gentuza y jamas he vuelto a ir al taller de bmw en salamanca
El problema es cuando te pasa como a un amigo, que te revienta un camión tu coche a los 3 meses de comprarlo O como a mi que me reventaron los retrovisores 2 veces, a 500€ cada uno, más pintado de aleta y puerta, más el espejito. Que no, que no; mi TR y fuera.
Todo el mundo habla de la apariencia del paragolpes y de si se descascarillará , pero ¿y la seguridad de los ocupantes y del mismo coche? ¿Aguantará otro golpe igual que uno nuevo?
Los que se dedican exclusivamente a reparar defensas, que son buenos profesionales, lo hacen de tal forma que quedan como si fuesen nuevos. El problema de los descascarillados en la pintura suelen ser debidos a la calidad de la pintura y a la forma de su aplicación. Y por calidad, entiéndase, los componentes necesarios que deben dotarla de elasticidad suficiente para poder absorver sin caerse ciertas deformaciones. No es lo mismo la pintura sobre una pieza de metal o chapa, que sobre una defensa deformable. Si la pintura no tiene la misma capacidad elástica que el parachoques se descasacarilla enseguida. Estos aditivos necesarios en la pintura antes de aplicarse suelen ser caros, y muchas veces o bien la compañía de seguros racanea en la peritación o bien el taller quiere aumentar su margen en la reparación.
Aparte, el paragoloes absorbe una pequeña parte del golpe, pero es la viga y los 2 absorbers que lleva detrás de la viga lo que aguanta realmente el golpe, me refiero que en un golpe que no sea un besito aparcando , el paragoloes es de adorno casi, es lo que va detrás lo que para el golpe. No el plástico del paragoloes.
El responsable de la seguridad de tu coche es del taller al que lo lleves, por lo que es el taller, el que debe explicar al seguro del porque de las reparaciones y/o sustituciones de los elementos del vehículo. Estéticamente, hay paragolpes que si, pueden ser reparados, en lugar de sustituirlos.
Buenas,pues a mí me han dado un golpe en el paragolpes trasero en mi 120 i ,con solo un mes rodando en una incorporación a un rotonda,con resultado de descuelgue del paragolpes de la carrocería y abolladuras varias,....no afecta a la marcha, aparentemente,....lo he llevado a un taller de chapa colaborador de Línea Directa en el que me dicen que no sabe si lo cambiara entero o se reparará , depende del perito.... Lo que no se es si el golpe ,el típico de el conductor que está mirando el tráfico de la rotonda y no mira al coche que tiene delante....no fue demasiado fuerte,,ni se si habrá que hacer o mirar algo más al coche .....convergencia de ruedas .....etc
Macho, yo creo que una rotonda se puede hacer algo más ligero. Hablando en serio, que te desmonten el paragolpes y que vean que no hay nada tocado en el chasis, para descartar averías mayores