Pasar le ITV con 95 o 98 (pregunta por curiosidad)

Tema en 'BMW Serie 7 (1977 - Presente)' iniciado por KADETT GSI, 22 Jun 2010.

  1. KADETT GSI

    KADETT GSI Clan Leader

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    15.795
    Me Gusta:
    49
    Ubicación:
    Zaragoza
    Tengo una duda:

    Para pasar la ITV se recomienda pasarla con 98 porque es mas limpia y contamina menos verdad?, así en la maquina esa de humos no te dará valores mas altos que con la 95 no?, ya me aclararéis la duda.:weedman:
     
  2. djpitusbmw

    djpitusbmw Forista Senior

    Registrado:
    23 Jul 2004
    Mensajes:
    4.147
    Me Gusta:
    79
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    M4 Individual
    No, la diferencia de octanaje en la gasolina sirve para retrasar la detonación, hay que echar 98 si el coche está diseñado para funcionar con ella y sino es una perdida de dinero!

    Por ejemplo, los coches con mucha compresion Motores M, Turbos.etc están diseñados para funcionar con 98 Octanos para retrasar asi la detonación, si se le hecha 95 actua el sensor de picado de bielas para corregir ese problema pero el motor no saca todo su potencial. Ahora bien, echar gasolina de 98 octanos en un e32 V12 no mejora los consumos, ni los gases ni nada!

    EDITADO: Algún forero que ha hecho pruebas, confirma que los consumos mejoran en determinados coches, asi que está ultima frase mia carece de demostración!

    Saludos
     
  3. Beaver

    Beaver Forista

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.060
    Me Gusta:
    708
    Ubicación:
    Sistema Solar
    Modelo:
    E28 M535i
    Diferentes octanajes en las gasolinas no afectan a los valores de CO% medidos.

    Lo que siempre es muy conveniente hacer para la mínima lectura del CO%, ó bien el añadido al depósito de gasolina un día ó dos antes de pasar la inspección, de un bote de Metallube Tratamiento de Gasolina, ó si no le echas nada procurar que de camino a la ITV lo hagas con alegría en las rpm, 15 ó 20 minutos en altas revoluciones hacen maravillas en la autolimpieza del motor.....tranquilo que no vas a romper el motor por llevarlo alegre, eso sí, procurando que el motor haya alcanzado su temperatura de servicio.

    Tambien existe la posibilidad que BMW indica para mi motor, M30B35, que consiste echar en el depósito lleno un 3% de Metanol (Alcohol de quemar azul), mi depósito es de 70 litros, por lo que son 2 botellas de litro de Metanol.
    Saludos
     
  4. KADETT GSI

    KADETT GSI Clan Leader

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    15.795
    Me Gusta:
    49
    Ubicación:
    Zaragoza
    Gracias por aclararme la duda compañeros.
     
  5. GroovyDrifter

    GroovyDrifter Atento oyente Miembro del Club

    Registrado:
    10 Ago 2006
    Mensajes:
    18.352
    Me Gusta:
    131
    Ubicación:
    Depende.
    Modelo:
    NX-01
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    No es por revivir el tema tan largamente tratado... pero si alguien con un 740i ha notado tambien que con la de 98 anda mas, que lo diga... me siento solo... biggrin
     
  6. Kyalami

    Kyalami Aprendiz de brujo Moderador

    Registrado:
    27 Jun 2006
    Mensajes:
    20.393
    Me Gusta:
    450
    Ubicación:
    ¡En las barricadas!
    Modelo:
    Uno viejuno.
    Con el 750, andar más, tengo mis dudas, pero sí que consume menos, por lo que imagino que eso indica mejor rendimiento térmico, y si es así también influiría en las prestaciones.

    Y no es que el V12 necesite 98, pero lo que si siempre he sopechado, es que la de 98 se acerca más a esos 98 que la de 95 a los 95. A buen entendedor...

    A ver que puede opinar Mulkurur sobre esto... Si es que puede hacerlo. ;-)
     
  7. GroovyDrifter

    GroovyDrifter Atento oyente Miembro del Club

    Registrado:
    10 Ago 2006
    Mensajes:
    18.352
    Me Gusta:
    131
    Ubicación:
    Depende.
    Modelo:
    NX-01
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Esque cuando volví de Valencia llené el deposito con 95 casi al completo, me habia bebido casi 90 litros en ir y volver... Y nada mas salir de la gasolinera y coger la carretera noté que el coche andaba menos de manera evidente. Y no es que haya susbstituido gasolina buena por mala, es que si la que puse era del Eroski (primera gasolinera que pasé tras encenderse el piloto de reserva) la que llevaba de 98 era del Alcampo... biggrin
     
  8. Beaver

    Beaver Forista

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.060
    Me Gusta:
    708
    Ubicación:
    Sistema Solar
    Modelo:
    E28 M535i
    Yo tengo estos datos guardados de hace tiempo, cuando estaba investigando con diferentes cambios de octanaje, repostando unas veces 98 y otras 95 y en el OBC y la cuenta de la vieja, la de apuntar en todos los llenos los km recoridos y la cantidad exacta de combustible, pues siempre me salía el menor consumo con la de 98 y me salía entre 0,5 y 0,9 de diferencia, pero claro es extremadamente dificil garantizar que las condiciones de tráfico y conducción sean las mismas exactas.

    Por lo que me dispuse ha esclarecer de una vez por todas, la disparidad de cifras leidas por otros usuarios en este tema de los octanajes. Por lo menos en mi motor M30B35 del M535i, BMW autoriza un ROZ98 y si quieres utilizar ROZ95 consultar al conce (que te vas a quedar igual ó más liado jejejeje). :roll:

    Bueno pues a lo que voy, para evitar el depósito y restos de diferentes octanajes en la linea de alimentación, construí una linea que iba de una garrafa con su bomba a la entrada del regulador de presión, llené la garrafa con:

    1/2 litro de 95 y el recorrido fué de 4.160 mts.......12 a los 100 km.
    1/2 litro de 98 y el recorrido fué de 4.500 mts.......11 a los 100 km.

    Ahí ya se me clarificó la cosa esta de los octanajes y nunca más he vuelto ha poner 95, pues si con 98 se hace algo más de kilometraje, mi conclusión es que el motor trabaja más optimizado y rinde más.

    Con esto y lo que estoy probando en el subforo de clásicos, con las bujías de iridio Denso, creo que al final cuando llene en la gasolinera, en lugar de pagar me deberan abonar una cantidad los de Repsol. :floor: :floor:
    Saludos
     
  9. djpitusbmw

    djpitusbmw Forista Senior

    Registrado:
    23 Jul 2004
    Mensajes:
    4.147
    Me Gusta:
    79
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    M4 Individual
    Interesante experimento, lo de la garrafa me ha parecido cojonudo! Eso es llegar al final si señor! jeje

    Hombre, estoy de acuerdo con Kyalami, la 98 está o debería estar mejor refinada que la 95, siendo mas próxima a lo que el fabricante pide para nuestros coches, si la 95 es mas pobre que lo que se espera entiendo que el coche irá mejor con 98, ahora bien, corregirme si me equivoco, si el motor está concebido para funcionar con 95 octanos sabiendo la diferencia real de cada combustible y el objetivo que se busca con cada uno, no seria lógico pensar que echando 98 en un motor que necesita 95 es tirar el dinero o realmente el consumo mejora sin perder rendimiento, de nada me sirve saber que el coche gasta menos si por contra estamos perdiendo caballos porque el motor no rinde como debería.

    Interesante este tema desde luego, nunca te acostaras sin saber algo más..

    Saludos!
     
  10. Liaram

    Liaram Forista Senior

    Registrado:
    20 May 2007
    Mensajes:
    5.365
    Me Gusta:
    34
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F57
    Yo hice en su día la prueba con mi ex E36 320i en un viaje de Madrid al Algarve y la impresión es que sí que pareció consumir menos con 98 pero en unos valores que no compensaban la diferencia económica. Y me refiero a precios en pesetas.

    En todo caso no fue un experimento demasiado fiable porque en un viaje de esas características influyen otro montón de factores.

    Para rigor el de Beaver :xray:
     
  11. GroovyDrifter

    GroovyDrifter Atento oyente Miembro del Club

    Registrado:
    10 Ago 2006
    Mensajes:
    18.352
    Me Gusta:
    131
    Ubicación:
    Depende.
    Modelo:
    NX-01
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    EL caso es que en mi manual si pone que el coche debe repostar 98, pero que se le puede poner cualquier gasolina por encima de 90 octanos.

    Lo que me estoy temiendo es que la adaptacion del motor tienda a corregir la diferencia que se nota a la larga. Vamos que los "cambios radicales" de octanaje se noten en el momento de hacerlos, pero un tiempo mas tarde (al siguiente deposito, por ejemplo) ya no.
     
  12. Beaver

    Beaver Forista

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.060
    Me Gusta:
    708
    Ubicación:
    Sistema Solar
    Modelo:
    E28 M535i
    Yo creo que el consumo mejora sin perjudicar el rendimiento, con la de 95 me parecía detectar una disminución en los bajos entregados.

    Como menciona Liaram en ese viaje de Madrid-Algarve....no es un experimento fiable en toda su magnitud, pero si que sirve para una apreciación lejana de un mayor rendimiento con 98.
    Saludos
     
  13. The Skerpia

    The Skerpia Forista Legendario

    Registrado:
    8 Dic 2007
    Mensajes:
    7.568
    Me Gusta:
    121
    Ubicación:
    Málaga
    Modelo:
    e38 e39 e34 e46
    Tranquilo Groovy que ya somos dos los que notamos mejoría en las prestaciones utilizando gasolina de 98 aunque sea en el motor de un Panda.-
     
  14. djpitusbmw

    djpitusbmw Forista Senior

    Registrado:
    23 Jul 2004
    Mensajes:
    4.147
    Me Gusta:
    79
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    M4 Individual
    En tal caso, modificaré mi primer post!

    Saludos y gracias por la aclaracion.
     
  15. Rafael

    Rafael Forista Legendario

    Registrado:
    9 Mar 2003
    Mensajes:
    13.781
    Me Gusta:
    2.205
    Ubicación:
    Guadalajara
    Modelo:
    E38740i y 750iL
    Según qué motores M. El tuyo al igual que el mio no solo está diseñado para gasolina de 95 sino que tampoco lleva sensor de picado.
     
  16. Rafael

    Rafael Forista Legendario

    Registrado:
    9 Mar 2003
    Mensajes:
    13.781
    Me Gusta:
    2.205
    Ubicación:
    Guadalajara
    Modelo:
    E38740i y 750iL
    No hay presuponer que la gasolina de Alcampo sea igual de mala (o de buena) que la de Eroski. Dicen que la de Eroski es muy mala, y cuando digo "dicen" quiero decir eso mismo "dicen". Soy esceptico por naturaleza y mientras no me justifiquen y demuestren con datos fiables ese razonamiento seguiré sin creerlo y poniendo gasolina en Eroski porque es mas barata. Yo no he notado diferencia alguna ni en el 740i ni en el M5. Si entra algun experto en gasolinas y en los sistemas de distribucion de las mismas habrá que oir sus argumentos.
     
  17. djpitusbmw

    djpitusbmw Forista Senior

    Registrado:
    23 Jul 2004
    Mensajes:
    4.147
    Me Gusta:
    79
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    M4 Individual
    Posi, aunque el sensor de picado es mas conveniente en el caso contrario, que un coche de 98 se le eche 95, no? Mi S14 en cambio si pide encarecidamente 98 octanos, tiene una compresion alta, 10.8:1.

    Saludos
     
  18. GroovyDrifter

    GroovyDrifter Atento oyente Miembro del Club

    Registrado:
    10 Ago 2006
    Mensajes:
    18.352
    Me Gusta:
    131
    Ubicación:
    Depende.
    Modelo:
    NX-01
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    ¿Y que sentido le veis a que un motor de alta compresión vibre mas y sea mas ruidoso con gasolina de 98 que de 95? porque la CBR, con 12:1 de compresión, la muy cab...na va mas fina con la de 95... que no me lo explico yo eso.
     
  19. Rafael

    Rafael Forista Legendario

    Registrado:
    9 Mar 2003
    Mensajes:
    13.781
    Me Gusta:
    2.205
    Ubicación:
    Guadalajara
    Modelo:
    E38740i y 750iL
    Lo que nos venden en la gasolinera se compone de gasolina mezclada con aditivos antidetonantes. Lo que da el rendimiento energético es la gasolina, los antidetonantes lo que hacen es disminuir la posibilidad de picado de biela pero no añaden rendimiento. La gasolina de 98 tiene mas antidetonantes que la de 95. Si partimos de la base de que la gasolina base es la misma en ambos casos, quiere esto decir que en un litro del producto que nos expenden hay mas porcentaje de gasolina en el caso de la de 95 que en de la de 98. Por lo tanto el motor daría mas potencia (aunque sea una fracción mínima) con la de 95 que con la de 98, simplemente porque hay un poquito mas de producto energético por litro.

    Todo esto parte del supuesto de que la gasolina base fuera la misma y por supuesto de que el motor esté diseñado para funcionar con 95.

    Curiosamente, una revista, creo que fué OCU Compra Maestra hizo hace unos años un test bastante exhaustivo con varios coches de distintos segmentos y llegó a conclusiones parecidas. La potencia y el consumo era casi indistinguible entre usar 95 ó 98 octanos y aunque había una ligerísima diferencia esta era siempre a favor de la de 95.

    A ver si sale algun profesional de los combustibles que sepa de primera mano la composición de lo que nos echan en el depósito.
     
  20. Rafael

    Rafael Forista Legendario

    Registrado:
    9 Mar 2003
    Mensajes:
    13.781
    Me Gusta:
    2.205
    Ubicación:
    Guadalajara
    Modelo:
    E38740i y 750iL
    Groovy, no hay que fiarse de nuestros sentidos, nos engañan constantemente. Yo no me fio de los mios (salvo enorme diferencia) y solo me fio de lo que se mide con instrumentos fiables. Influye el dia, la temperatura, la presión atmosférica y tambien de forma enorme nuestro estado de ánimo en ese dia.

    Si yo pongo gasolina en tu depósito y tu conduces a continuación la moto ¿crees que serías capaz de determinar el tipo de gasolina que le he puesto? ¿y en 5 pruebas seguidas con distintas gasolinas? Este tipo de pruebas "ciegas" las he hecho y visto hacer en varias ocasiones con resultados sorprendentes. No con coches pero si con equipos de alta fidelidad, tema donde suele haber opiniones muy firmes sobre determinadas marcas que se diluyen cuando no se sabe cual es el equipo que está sonando.
     
  21. djpitusbmw

    djpitusbmw Forista Senior

    Registrado:
    23 Jul 2004
    Mensajes:
    4.147
    Me Gusta:
    79
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    M4 Individual
    A eso lo llamo yo Pruebas a Escrotimetro...jeje Nunca me canso de leer este subforo!!

    Saludos
     
  22. Liaram

    Liaram Forista Senior

    Registrado:
    20 May 2007
    Mensajes:
    5.365
    Me Gusta:
    34
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F57
    Mulkurur, que yo creo que por trabajo es de los que más sabe de este tema ya escribió en su día sobre el particular. Si no recuerdo mal, vino a decir que la inmensa mayoría de las gasolineras compra el combustible en CLH (Compañía Logística de Hidrocarburos) y lo que varía entre unas y otras son los aditivos.

    Yo solo reposto en Repsol (Campsa Petronor) pues tengo tarjeta Solred, pero de hacerlo en otra marca, evitaría las de los supermercados; me dan un tanto de aprensión, posiblemente injustificada, que me hace evitarlas.
     
  23. GroovyDrifter

    GroovyDrifter Atento oyente Miembro del Club

    Registrado:
    10 Ago 2006
    Mensajes:
    18.352
    Me Gusta:
    131
    Ubicación:
    Depende.
    Modelo:
    NX-01
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Pues no lo se... pero si me das cocacola normal, light , sin cafeina o Zero, las distingo casi todas perfectamente (la light de la Zero cuesta más...), jejeje...

    No, ya en serio. Venia de hacer 300 km con la de 98 y apenas me quedaban 5 litrillos en el deposito cuando lo llene de 95... a pie ligero no se nota nada, pero cuando le pisaba a fondo si se notaba, le costaba subir de revoluciones al motor mas que justo unos minutos antes (añadir que venia sin cenar y despues de llenar estuve unos minutos en ralenti esperando en el McAuto). Puede ser que fueran los 90 kilos mas o que la del Eroski sera mala... pero notarse se nota. La próxima de 95 se la pongo del Alcampo y asi comparo.

    Lo de la CBR me lo hace desde nueva. Ahora se nota menos diferencia que antes porque por el motivo que sea, vibra en cuanto se calienta el motor sea lo que sea lo que le has repostado... pero de nueva, la vibración del motor en ralenti era mas alta, y el sonido se volvía más metálico.

    Puede ser autosugestion, pero en la CBR que tenia antes, no le ponia gasolina de 95 porque el motor no estaba preparado (era del 89 y los asientos de valvula no estaban preparados), porque se la puse alguna vez y la moto iba igual que con la super de 97 con plomo.

    Vamos, que yo notarlo lo noto, si me estoy autosugestionando es posible, pero no deja de ser curioso que me autosugestione en sentido contrario dependiendo del vehículo (el coche va mejor y la moto peor con 98)...8-[
     
  24. cromex77

    cromex77 Baneado Baneado

    Registrado:
    20 Dic 2005
    Mensajes:
    9.067
    Me Gusta:
    3
    Ubicación:
    no mandar MP
  25. cromex77

    cromex77 Baneado Baneado

    Registrado:
    20 Dic 2005
    Mensajes:
    9.067
    Me Gusta:
    3
    Ubicación:
    no mandar MP
    Y esto comentó Corsa_City en forocoches:

    Bueno. en extricto rigor uno debe hacer lo que indica en fabricante.

    Peor existen muchas cosas que saber hacerca del otanajes de los combustibles.

    Primero que nada, el octanaje es el porcentaje de composición molecular del combustible. El combustible está conformado principalmente de Hepatos y Octanos.

    Cuando los Heptanos son sometidos a presión estos "estallan". Y los Octanos tambien estallan, pero resisten más presión que los Heptanos.

    El combustible dentro del motor es comprimido antes de ser encendido por la chsipa, por ello el combustible debe aguantar la compresión sin detonar, para que así ucurra una "inflamación" y no una detonación.
    (Tambien ocurre el efecto de la doble detonacón que no exlicaré en este momento para no confundir).

    Los motores modernos comprimen más el combustible que los vehículos antiguos para poder ser más eficientes. Por ello los vehículos modernos deben utilizar combustible que aguante más presión y por ende combustible de mayor octanage.

    Con esa lógica te puedo responder conpropiedad que no hay ningún problema en utilizar combustibles de alto octanage en vehículos que no lo requieran. Por elemplo utilizar 98 octanos en un vehículo que utiliza de fabrica 93.
    Sin embargo los daños se producen cuando esto se hace alrevez, osea si se coloca combustible de bajo octanaje en un vehículo que utiliza alto octanaje. Como por ejemplo colocar combustible de 93 octanos en un coche deportivo ultimo modelo, eso lo mataría, daña pistones, bielas, pasadores y cojinetes.

    Bueno, volviendo a la pregunta. Según esa lógica y "suponiendo" que esa es la única diferencia entre gasolinas de distintos octanages, se podría deducir que su tu vehículo trabaja ben con 95 octanos, no cambiaría nada colocar 98 octanos. Sin embargo hay dos aspectos que pueden hacer discutible esta resolicuón y los explicaré a continuación:

    1º. Tecnología de encendido computarizado (tipo Motronic). Se encuentra ya en los vehículos modernos y semi modernos y consiste en un "sensor de picado" ubicado en el bloque de motor. Este sensor detecta cuando comienza a ocurrir la "detonación" del combustible (y no la inflamación). Cuando se detecta la indeseable detonación el sistema computarizado del encendido (control de chispa en la bujia) genera un "retraso" de chispa, lo que disminuye las presiones y/o exigencias de trabajo dentro de los cilindros y la detonación desaparece. Los vehículos modernos están constantemente variando los grados de salto de chispa para estar siempre al límite de la detonación y por ello aprovechar al máximo al combustible, y podríamos decir que "apreovechan al máximo los octanos del combustible", ya que el combustible de alto octanaje, como la de 98 octanos permite mayores grados de avance (o adelanto) de lachispa. Elemplo, motor a 4500 RPM como combustible 95 bajo carga trabaja a unos 25º APMS y con 98 octanos trabaja a 30º APMS aproximadamente.
    Por esto dicho se puede concluir que en vehículos reativamente modernos con sistemas de encendido por computador ECU si se ganará mayor potencia y economía colocando combustible de mayor octanaje.

    2º. Calidades generales de los combustibles. Porque el la teoría suena muy bonito que el combustible está contituido solo por átomos de heptanos y octanos. De hecho la verdad es que químicamente los combustibles poseen menos otanaje del que realmente tienen, y eso es porque obtener del petroleo combustible rico en moleculas de octano (que son las molécuas buenas que soportan harta presión) resulta demasiado costoso. Por ello enrealidad el combustible posee menos porcentaje de estas moléculas y en reemplazo las petroleras le agregan "aditivos" para mejorar su resistencia a las presiones de la compresión. Estos aditivos tambien son lubricantes y limpiantes (el aditivo más famoso era el plomo que ya no se utiliza, y era uno de los mejores porcierto). Por ello los combustibles más ricos en estos aditivos beneficiosos son las gasolinas de alto octanaje como la 98, y los combustibles de 93 poseen menos aditivos. Por eso se les llama combustibles "primium" a los de alto octanaje.
    Por esto se puede decir que puede significar un buen cuidado del motor colocar combustibles de alto octanaje, aunque por motivos de compresión no se requiera.

    En resumen yo personalmente te recomiendo utilizar combustible de 98 octanos en tu motor.

    Cualquier duda, corrección u aporte a lo que digo será bien acogido.


    Que ratifica el que notéis mayor optimización del motor con la de 98.
     
  26. Beaver

    Beaver Forista

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.060
    Me Gusta:
    708
    Ubicación:
    Sistema Solar
    Modelo:
    E28 M535i
    Por ese motivo en el post que relataba lo de mi prueba, apuntaba que a menor consumo = mayor optimización del combustible.

    En estos témas nunca se llega a resultados exactos, ya que los usuarios normales no disponemos de un laboratorio adecuado a estos menesteres y lo máximo que podemos hacer sin grandes medios, es saber cuanta distancia obtenemos mayor con una ú otra gasolina, y una cantidad estipulada, que en mi caso fué de 1/2 litro para cada una.

    Tambien digo que esa prueba no se puede hacer en carretera libre, por el riesgo que entraña quedarse sin gasolina en una vía de circulación normal. Por eso la hice en un lugar concreto que pudiera ver los metros exactos recorridos con ese 1/2 litro y que pudiera hacerlo con las mismas condiciones de temperatura, humedad, viento y sin tráfico externo que produjera cambios en la conducción. Yo lo hice por 2 veces y los resultados fueron exactos en los dos.

    Es muy importante poder hacer unas pruebas por uno mismo, se suma lo que otras personas aportan a un estudio, con la ratificación en los resultados de nuestras pruebas.
    Saludos
     
  27. GroovyDrifter

    GroovyDrifter Atento oyente Miembro del Club

    Registrado:
    10 Ago 2006
    Mensajes:
    18.352
    Me Gusta:
    131
    Ubicación:
    Depende.
    Modelo:
    NX-01
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Lo que dice tiene sentido. Y despues de leer esto y loas dos cosas que has puesto, ya lo he entendido.

    ARPEM.com -concepto de detonacion en motores, coches, automoviles, asesoría técnica, turbos, sistemas de alimentación, distribucción, frenos, averías, potenciación, caja de cambios, aceite, inyección, ralentí...-

    Se atrasa el encendido porque se produce una detonacion secundaria (debida a la presion conjunta de la compresion del motor y la que añade la ignicion del combustible) que aumenta la presion mas rapidamente de lo debido, adelantandose al punto en el que el piston esta arriba del todo. Vamos que si la chispa se adelenta con 98 octanos 30º, por ejemplo, y 25º solo con la de 95º, menos incluso si hay picado.

    Lo que quiere decir que el picado dista mucho del encendido de un diesel, pese a que muchas veces se explica que el picado es como el encendido de un diesel. No lo es.
     
  28. Kyalami

    Kyalami Aprendiz de brujo Moderador

    Registrado:
    27 Jun 2006
    Mensajes:
    20.393
    Me Gusta:
    450
    Ubicación:
    ¡En las barricadas!
    Modelo:
    Uno viejuno.
    Vaya, me alegro de que alguien lo haya explicado bien.

    Si lo recordáis, en este tema que sale de vez en cuando, ya os había dicho que la Motronic, que llevan nuestros motores de gasolina, hacía exactamente eso. ;-)
     
  29. djpitusbmw

    djpitusbmw Forista Senior

    Registrado:
    23 Jul 2004
    Mensajes:
    4.147
    Me Gusta:
    79
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    M4 Individual
    Interesante respuesta, comprobaré los resultados en los dos 7 y ya os contaré!

    Saludos
     
  30. Beaver

    Beaver Forista

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.060
    Me Gusta:
    708
    Ubicación:
    Sistema Solar
    Modelo:
    E28 M535i
    Así es, pero con la matización de gestionar las Motrónic el avance ó retroceso para evitar el picado, solo a partir de unas versiones, que en mi caso con el M30B35 mi Motrónic es versión 1.1 por lo que no lleva el sensor de picado. Cosa que me facilitó hacer las pruebas antes mencionadas, al no tener mi coche cambios de avances por la Motrónic.Saludos
     

Compartir esta página