Buenas gente! Después de un añito con el problema del aceite al final lo deje pasar ya que me era menos problema rellenarle un litro de vez en cuando.. El problema ha sido hoy que me puesto a revisar niveles y me dado cuenta que en todo el vaso del líquido refrigerante se a formado un líquido pastoso.. el líquido sin embargo se veía rojo y limpio pero al meter la mano en el vaso había como un moco marrón pegado en toda la pared.. El coche llevaba un tiempo en verano que de calentaba en exceso hasta los 110 en ciudad.. pero en carretera que es donde iba casi siempre estaba a los 100.. Pero siempre noté un calor bestial proveniente del vaso de agua. Entonces desconozco un poco la composición de este motor y si por casualidad puede ser problema del enfriador o algún otro detalle que no de llame Junta de culata.. por que sería ya la clave principal para tirar todo el motor, para resumir consume aceite 1l casa 5kkm y echa humo blanco cuando se queda al ralentí un buen rato almenos solo he podido verlo de ese modo dejando 5/10m parado el coche, y luego también el refrigerante de cambio hace un año más o menos. Mi motor es el n46b20, había leído problemas sobre muchos aspectos del consumo de aceite pero nada sobre la junta de culata.. Ya me remata una avería así xD..
Si fuera el enfriador de egr con poner una junta ciega sabrías si es por ahí o no. El enfriador de aceite tb podría ser, pero claro, ese ya es más cabron sacarlo. Por lo que comentas, yo probaría a meterle presión pq estando chapapoteado, vas a tener que limpiar todo el circuito hagas lo que hagas y sea lo que sea. La junta de la culata son 80€, y la mano de obra no se lo que cobrarán, pero no creo q menos de 400-500. El tema es que fuera solo junta, tu sabrás cuántos dueños, km y demás tiene el coche. Suerte
Menuda putadita! Parece claro que en algún punto se mezcla el aceite y el agua. Con suerte podría ser el enfriador de aceite o algo así, digamos "más periférico". Si fuese la junta culata, si el motor está bien de compresión, con un repasito de válvulas y los retenes, ibas a dejarlo nuevo, matando así dos pajaros de un tiro. ¿Tiene muchos km el coche? ¿está decente de todo lo demás? (chapa, interior, equipamiento, al día de frenos, suspensiones, ruedas, etc), ¿te mola el coche o ya tienes pensado cambiarlo? Tienes que valorar, pero yo lo arreglaría aunque fuese para venderlo (averiado creo que valdrá dos duros). Suerte.
Si me gustaría arreglarlo pero no hay forma.. debe ser que doy con gente o que pasa o que no sabe que le puede pasar el coche sin tirar ya el motor al suelo :S No he podido probar las compresiones ya que no tengo el aparato y creo que de los 3 talleres que visite ninguno me lo hizo tampoco.. Mi idea principal era esa, cambiar retenes con un poco de suerte sin abrir motor con la manera que también he leído por aquí de aire a presión pero tampoco encontré ningún taller que fuese hacérmelo almenos por la cercanía.. El coche tiene 120kkm y lo compre hace año y medio xD Todavía lo estoy pagando, me acabo de gastar casi 500€ en el cambio de aceite de la caja de cambios y ahora me iba a gastar otros 600€ en cambiar las 4 ruedas y revisar suspensión que tiene una cosilla mal me comentaron.. Eso después de haberme gastado 800€ en tensores o las poleas de los tensores más después el AC entero por que reventó su polea.. Mi idea era quedarmelo la verdad, queria un BMW y además gasolina desde hace años y vengo de un i30 del 2016 que supera a este en todo sobretodo extras.. pero me lo compré diésel y le prendería fuego sinceramente xD y con el comercial dentro xDDD Además, me encanta esta marca desde siempre y la prefiero mil veces a cualquier otra marca asique intentaré arreglarlo en lo que pueda pero si ya me gasto ahora 600€ por necesidad ya que las ruedas es obligatorio y me está esperando una avería de 1500€ para darme la patada perfecta.. me mata, ya no tengo tanto presupuesto para mirar todo.. Estoy intentando dar con alguien en mi zona para revisar los kilómetros si son reales ya que me lo vendieron con 96kkm y todos los talleres me auguran lo peor pero no lo veía mal, algo abandonado por que tenia mugre atascando las canaletas y en el informe que pedí a carfax estuvo varias itvs parado durante meses sin sacarla.. lo que me dijeron que perteneció a un señor que lo movia poco pero a saber con la fama que tiene hoy en día los compraventas.. Resumiendote el único problema ahora mismo es ese, tengo otro con la radio pero eso lo tengo arreglado por mi cuenta, el resto del coche parece estar en buenas condiciones lo único en el moto tiene bastante suciedad o rezume del aceite pero no gotea en mi garaje. Ahora le echado medio litro después de aguantar 4700km con el litro que le eche, pienso que le dura más el aceite cuando le queda poco.. le monte un 5w40 magnatec. Edt: También para asegurarme en un punto este motor el n46b20 lleva enfriador de aceite? Para descartarlo o ir directo a por el. Por otro lado.. temperatura de aceite 105°C carretera más algo por ciudad.. pare en mi trabajo y el electroventilador estaba parado, eso es normal? Me lo comentó hace tiempo un compañero pero ni le preste atención a eso :S
Está claro que necesitas una revisión a fondo del motor. Ten en cuenta que lo barato sale caro. A ver si por buscar el taller más económico al final te hacen una chapuza que termina de matar al coche. Siendo de Madrid, yo te recomiendo que hables con nuestro patrocinador @ElectroBrico y así estará en buenas manos garantizado. Suerte.
Le enviado MP aver si hay suerte y puede decirme algo.. Por que a los otros talleres lo deje para revisar el motor y nada, lo único que saco en claro es lo que leo en el foro a base de tirarme días buscando y leyendo cosas en Google.. una cosa se parece a la mía, otra se parece mucho pero no es lo mismo.. hay muchos tipos de casos también asique cada uno será un mundo supongo.. A base de leer cosas y mirando cosas del motor al final lo único que saco en claro es estarme la cabeza de mala manera, cuando mis familiares dicen que pase y listo siempre, que es una tontería cualquier avería y tal que para ellos hasta que no reviente no es una avería.. yo soy el paranoico que lleva el coche al taller por que un ruido ahora suena distinto xDD Dejo unas cuantas fotos, en el link a imgur hay unas cuantas más.. hoy por tercer día me puse a quitar roña al motor y vi que del lado que saco las fotos sale unas microgotas de aceite.. aunque me dijeron que eso daba igual en general en los talleres.. luego saque fotos del vaso de expansión y de una pasta negra que se está formando en el compartimento del motor.. juraría que es la misma roña que está por fuera pero tiene una masa negra en el fondo de dónde echamos el aceite.. Al final mi andanza por BMW va ser peor que por la de Alfa.. https://imgur.com/a/yn0XPva 15 fotos Pd: En uno de los talleres al ver el refrigerante me dijeron que era su color normal, a lo que me señalaron el rojo que se ve donde el tornillo.. por si alguno comenta que eso parece un río contaminado xD.. pero es que yo no soy mecánico.. :S
Buenas tardes, por lo que pones, solo se me ocurre una cosa, realizar un test al refrigerante, con un reactivo para verificar restos de aceite en el, si sale positivo, que tiene toda la pinta, hay que desmontar el motor para verificar, pinta a junta de culata, o enfriador, que realizando una prueba de esta quedad salimos de dudas si es el enfriador. Un saludo, Miguel Ángel www.resinacarservice.es
Entonces la única solución es desmontar para verlo no? Tenía la esperanza de tener algo claro antes de eso pero cada vez me está asustando más a la junta de culata y que aguante lo que aguante.. No tengo dinero para una avería de ese tipo la verdad xD.. El enfriador se podría ver sin necesidad de liarse con todo el motor? Y luego en lo que respectaria a semejante avería de inicio para desmontar cuánto podría costar para irme preparando? Eso te llevaría el coche un día para verlo si no tuvieses problema, además vivo por la zona sur y me queda bien la zona para llevar el coche, y gracias por la ayuda a ambos
Es lo que te dice, lo podeis intentar ver con una prueba de estanqueidad. Para ello no hay que desmontar, se hace por donde entra la bujía. Y ahí ya te apunta a si es junta de culata o va por otro lado.
Se puede hacer sin desmontar el motor, una prueba es analizar el refrigerante, la otra prueba es realizar una prueba de estanquedad al enfriador, en función de ello salimos de dudas, pero como comentas que también gasta aceite, pues pinta a los retenes de las válvulas o incluso segmentos, en definitiva levantar culata y ver lo que hay. un saludó, www.resinacarservice.es
Me puedes decir si el nivel es correcto, tu coche consumen anticongelante? Mi varilla está Rota, así que lo guió al rellenar por la "pared" que hay en el medio hasta desbordar, al cabo del mes, veo el nivel justo por debajo de esa "pared" justamente como lo tienes tú y relleno, tal vez lo estaba rellenado de más....