Hola chavales/as, No sé realmente si es OT, porque al final tiene ruedas y motor jajaja. El caso es que tengo poco conocimiento de electrónica, y acudo a este nuestro maravilloso foro en busca de ayuda, por un patinete eléctrico al que le ha entrado bastante agua por una inundación en un garaje, y no sé cuánto de grave puede ser la avería, si tiene fácil solución, etc... Cargar no carga (el cargador sí parece funcionar), pero la pinta es fea, pongo foto ahora en el siguiente post. Por dónde puedo empezar? Toca darle caña al polímetro para ir descartando cosas para tirar/reemplazar? Gracias!!!
Sin querer parecer gracioso, creo que te sería más barato comprar un Xiaomi de 2@mano que repararlo. Por lo que veo esta todo oxidado y sulfatado con lo que habría que cambiar e todo, diría yo que hasta los cables. Y de lo que quede aprovechable del actual patinete, pues ya tienes piezas de recambio
Consulta con el seguro del local donde se ha producido la inundación... Igual tienes suerte y te dan uno nuevo o algo
Que pronto lo dais todo por perdido. La pinta es mala, pero si sacas piezas y miras si no ha entrado agua en el motor y limpias los contactos igual lo recuperas. Tal como se ve no se puede opinar. Parece que desde que se mojo hasta que lo has desmontado han pasado unos dias. Si es así mal tema. Siempre que se moja algo, hay que actuar con diligencia. Cosas peores he recuperado yo. Enga, animo y si tienes tiempo curratelo, si no, compra otro.
Parece que lo que está oxidado es el ESC (creo que se llama así) pero la batería no veo que tenga mala pinta. Sácalo, ábrelo y a ver cómo está de óxido. Si el agua que le ha entrado no es salada se puede salvar. No siempre agua + electrónica significa fracaso total.
Yo he resucitado un portátil duchado con un limpiador de ultrasonidos y una garrafa de alcohol isopropílico. Por intentarlo... Y el alcohol se puede guardar para la próxima desgracia. Otro mejunje que tengo entendido que puede funcionar es agua destilada. Sacar del baño, secar bien, montar y ver qué pasa.
Bueno a mi tambien me hizo gracia tu chiste. Pero el arroz es higroscópico, osea captará la humedad del medio donde se ponga, por lo que chupará, la humedad si se mete el motor o lo que sea, dentro del arroz, tal como ha dicho el compi @el_ovispo.
me da que ya es tarde para el arroz,aparentemente se ve que lleva tiempo a si y tiene oxido,ya no tiene humedad.y si tiene ya no puede hacer nada el arroz,eso en el momento si pudiese servir.
o sea que se le ha pasado el arroz.. que diria Matias Prats Yo le metería caña con un bote de limpiafrenos completo, y luego soplarlo bien con compresor de aire.
Eso que se ve es el controlador y la bateria, pero seguro que el motor que no se vé, también está dañado,.. yo que tú lo daba por perdido.
Yo fabriqué con una contraventana un artefacto de esos con rodamientos y como el tamaño del chasis era bastante grande le adapté un volante con una polea que saqué de una lavadora utilizando un cubo de plástico para elevar el volante al que adapté un tubo metálico a modo de eje que atravesaba el suelo del patinete y en cuyo extremo clavé un taco de madera al cual había sujetado un piñón de bicicleta y que tras clavar al manillar la cadena de la bici servía para mover la dirección desde el volante y ya para finalizar la obra le corté las patas a una silla y la clavé en la parte de atrás, por lo que el vehículo quedó muy bien, lo único que como todos estos chismes el sistema de frenado tenía serias deficiencias. Pero éramos la envidia de los chavales del barrio y no veas la de trompos que hicimos con el invento, ya que desde el respaldo de la silla empujabas para coger velocidad y luego al girar la dirección, con un buen empujón lateral al respaldo comenzaban los trompos. Eso sí para evitar roturas ambos ejes los hicimos con tubos metálicos.
Y lo tienes en 24h con amazon prime, más barato y con garantía jeje jeje. Está claro que hay cosas que se han perdido con las generaciones y a no ser que los padres transmitamos a los hijos... no se van a recuperar