Fotos Pegaso Z-102 Saoutchik Berlinetta Series II de 1954, a subasta... y no se ha vendido.

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.470
Reacciones
94.451
Todo un bellezón, atención a la curiosa disposición en la palanca de cambio de marchas @McClane

1954-Pegaso-Z-102-Broad-Arrow-Auctions-00003-1536x864.webp

1954-Pegaso-Z-102-Broad-Arrow-Auctions-00002-1536x864.webp

1954-Pegaso-Z-102-Broad-Arrow-Auctions-00023-1536x864.webp

1954-Pegaso-Z-102-Broad-Arrow-Auctions-00001-1536x864.webp
1954-Pegaso-Z-102-Broad-Arrow-Auctions-00004-1536x896.webp
1954-Pegaso-Z-102-Broad-Arrow-Auctions-00005-1536x864.webp

1954-Pegaso-Z-102-Broad-Arrow-Auctions-00006-1536x864.webp

1954-Pegaso-Z-102-Broad-Arrow-Auctions-00013-1536x864.webp

1954-Pegaso-Z-102-Broad-Arrow-Auctions-00011-1536x864.webp

1954-Pegaso-Z-102-Broad-Arrow-Auctions-00008-1536x896.webp

1954-Pegaso-Z-102-Broad-Arrow-Auctions-00010-1536x864.webp

1954-Pegaso-Z-102-Broad-Arrow-Auctions-00014-1536x864.webp

1954-Pegaso-Z-102-Broad-Arrow-Auctions-00007-1536x864.webp

1954-Pegaso-Z-102-Broad-Arrow-Auctions-00012-1536x864.webp

1954-Pegaso-Z-102-Broad-Arrow-Auctions-00009-1536x864.webp
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.249
Reacciones
23.575
Increíble, es precioso. Me parece arte.
 
Última edición:

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
44.074
Reacciones
23.776
Todo un bellezón, atención a la curiosa disposición en la palanca de cambio de marchas @McClane

1954-Pegaso-Z-102-Broad-Arrow-Auctions-00003-1536x864.webp

1954-Pegaso-Z-102-Broad-Arrow-Auctions-00002-1536x864.webp

1954-Pegaso-Z-102-Broad-Arrow-Auctions-00023-1536x864.webp

1954-Pegaso-Z-102-Broad-Arrow-Auctions-00001-1536x864.webp
1954-Pegaso-Z-102-Broad-Arrow-Auctions-00004-1536x896.webp
1954-Pegaso-Z-102-Broad-Arrow-Auctions-00005-1536x864.webp

1954-Pegaso-Z-102-Broad-Arrow-Auctions-00006-1536x864.webp

1954-Pegaso-Z-102-Broad-Arrow-Auctions-00013-1536x864.webp

1954-Pegaso-Z-102-Broad-Arrow-Auctions-00011-1536x864.webp

1954-Pegaso-Z-102-Broad-Arrow-Auctions-00008-1536x896.webp

1954-Pegaso-Z-102-Broad-Arrow-Auctions-00010-1536x864.webp

1954-Pegaso-Z-102-Broad-Arrow-Auctions-00014-1536x864.webp

1954-Pegaso-Z-102-Broad-Arrow-Auctions-00007-1536x864.webp

1954-Pegaso-Z-102-Broad-Arrow-Auctions-00012-1536x864.webp

1954-Pegaso-Z-102-Broad-Arrow-Auctions-00009-1536x864.webp

o_O Cambio apto para el mercado del volante al revés, sin lugar a dudas. :LOL: Me encantan estas rarezas!! :)
 

Laduqui

En Practicas
Modelo
2 Nivas
Registrado
15 Abr 2019
Mensajes
536
Reacciones
419
Uno de los coches mas bellos fabricados nunca. Precioso se mire por donde se mire.
 

dagoban

Forista
Modelo
E21 320/6
Registrado
7 May 2009
Mensajes
850
Reacciones
668
Como el pegaso de Pueche este fin de semana en Classic Madrid:

by dagoban, en Flickr
 

Pichon82

Forista Legendario
Modelo
cabrio v8 y M3
Registrado
3 Jun 2009
Mensajes
8.179
Reacciones
6.487
Bonito y bien hecho claro.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.470
Reacciones
94.451
A subasta un raro Pegaso Z-102 carrozado por Jacques Saoutchik

29 febrero, 2024
subasta-raro-Pegaso-Z-102-carrozado-por-Jacques-Saoutchik-1068x711.jpg

En plena autarquía, cuando España empezaba poco a poco a salir de la larga posguerra, nació uno de los coches más espectaculares, no ya de la historia del automovilismo patrio, sino también mundial. Un deportivo único que se produjo en cantidades muy limitadas. Ahora sale a subasta un raro Pegaso Z-102 carrozado por Jacques Saoutchik.

La casa de subastas Broad Arrow ofrece una unidad muy especial. Apenas se fabricaron 83 ejemplares del Pegaso Z-102 (prueba), en 1952 y 1958. Pero no todas eran iguales. Compartían el mismo chasis monocasco, motor delantero V8 de diferentes cilindradas (2.5, 2.8 y 3.0 litros), con potencias entre los 160 y 280 CV, y una caja de cambios manual ZF de 5 velocidades con eje De Dio (los frenos adosados en ella). Sin embargo, algunos fueron carrozados por Touring y otros por Jacques Saoutchik.


subasta-raro-Pegaso-Z-102-carrozado-por-Jacques-Saoutchik-6.jpg


La unidad que se ofrece aquí corresponde al segundo, que tiene una mayor presencia que las versiones de Touring. Quizá por eso fue uno de los dos coches elegidos para el stand de Pegaso en el Salón del Automóvil de París de 1954. A lo largo de todo este tiempo, ha recibido dos restauraciones y ha participado varias veces en el Concurso de Elegancia Pebble Beach, así como en el Tour d’Elegance asociado, así como el Concurso de Elegancia de Amelia Island de 2016.




Esta unidad en concreto tiene un motor V8 de 2.8 litros y 198 CV, gracias a un carburador Weber de doble cuerpo y una relación de compresión de 8,1:1. Una de las características del Z-102 era su peculiar transmisión, con las marchas dispuestas al revés de todo lo conocido, por lo que las opciones de equivocarse al engranar una marcha son elevadas para quien no esté acostumbrado.

subasta-raro-Pegaso-Z-102-carrozado-por-Jacques-Saoutchik-4.jpg


Recordemos que el Pegaso Z-102 fue obra de Wifredo Ricart, quien había tenido sus diferencias con un tal Enzo Ferrari, cuando ambos trabajaban en Alfa Romeo. El italiano abandonó la marca del Biscione a finales de los años 30 para dedicarse a su marca propia, debido a las continuas discusiones con el ingeniero español. Sin embargo, años más tarde, Ferrari terminaría adoptando algunas soluciones mecánicas de Ricart.

Ahora, este raro ejemplar del Pegazo Z-102 carrozado por Jacques Saoutchik busca nuevo dueño, aunque tendrá que contar con una cuenta corriente abultada, ya que la casa de subastas estima un precio de venta de entre 750.000 y 900.000 dólares, 691.000-830.000 euros al cambio, aproximadamente.

subasta-raro-Pegaso-Z-102-carrozado-por-Jacques-Saoutchik-7.jpg
subasta-raro-Pegaso-Z-102-carrozado-por-Jacques-Saoutchik-5.jpg
subasta-raro-Pegaso-Z-102-carrozado-por-Jacques-Saoutchik-3.jpg
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
13.235
Reacciones
11.940
Para tener casi 80 años (la matricula es de 1956), luce como si fuera nuevo. Magnifica restauración.
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.470
Reacciones
94.451
El “Ferrari” español de 1954 por el que nadie ha pujado en la subasta de Amelia Island

Una de las subastas de clásicos más importantes de Estados Unidos ha dejado sin nuevo propietario este espectacular y especialmente raro Pegaso de 1956.

17/03/2024

pegaso-z-102-1954-1-65f5b98395de4.jpg


En España la mayoría del público asocia la firma Pegaso con los camiones, pero antes de que los vehículos pesados lucieran el emblema del caballo alado, 84 espectaculares deportivos llevaron ese logo. Eran los Pegaso Z-102, de los que 66 llevaban carrocería firmada por el carrocero italiano Touring y el barcelonés Serra y otros 18 "vestidos" por el francés Jacques Saoutchik. Este precioso Pegaso que ha salido a subasta en Amelia Island es uno de esos escasos modelos carrozados por el francés y con volante a la izquierda, además de conservar su matrícula original de Madrid.

pegaso-z-102-1954-4-65f5ba0586077.jpg



El artífice de estos deportivos míticos fue el ingeniero Wilfredo Ricart que empezó diseñando sus propios coches bajo las marcas Ricart-Pérez y Ricart-España en los años 20 del pasado siglo. En 1936 se traslada a Italia para trabajar en Alfa Romeo, donde coincidió con Enzo Ferrari, con quien nunca tuvo una buena relación. Dicen que esa rivalidad con Alfa Romeo y con el propio Enzo le llevó a fundar en 1948 Pegaso, su marca de deportivos que, curiosamente, se instaló en la factoría de otra mítica marca de automóviles españoles en aquellos años desaparecida, Hispano Suiza, en La Sagrera, cerca de Barcelona.

pegaso-z-102-1954-6-65f5ba9bc8628.jpg


De Madrid a Estados Unidos

Este precioso Pegaso Z-102 Saoutchik Berlinetta Serie II se exhibió en el Salón del Automóvil de París en 1954 y es uno de los cinco únicos Berlinetta con volante a la izquierda que quedan. Se matriculó en Madrid en febrero de 1956 y tuvo dos propietarios sin salir de la ciudad. El tercero, un militar norteamericano seguramente destinado en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz, lo llevó a Estados Unidos en los años 70 y lo tuvo guardado durante mucho tiempo.

pegaso-z-102-1954-7-65f5bafae35f5.png


Después de pasar por varios propietarios el Pegaso ha recibido dos restauraciones completas, en 1990 y en 2013. Ésta última le valió un premio precisamente en el Concurso de Elegancia de Amelia Island en 2016, además de otros premios y distinciones en todas las exhibiciones en las que ha participado. El año pasado consiguió el primer premio en el Pebble Beach Concours d'Elegance, uno de los más famosos y renombrados de Estados Unidos.

pegaso-z-102-1954-7-65f5bac8ebcb9.jpg


En la última subasta deBroad Arrow de Amelia Island se presentaba en el catálogo como uno de los coches más interesantes, con un precio estimado de entre 750.000 y 900.000 dólares, por debajo de lo que se han vendido otros ejemplares parecidos en los últimos años. A pesar de su excelente estado y de su palmarés en diferentes concursos de elegancia, no fue adjudicado a ningún comprador y su precio de venta ha quedado fijado en 760.000 dólares, unos 697.000 euros.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.470
Reacciones
94.451
Exposición de cuatro Pegaso Z-102 para los Premios del Instituto de la Ingeniería de España

Se han juntado cuatro unidades diferentes en la sede del Instituto de la Ingeniería de España en Madrid, en una reunión muy difícil de recordar en nuestro país.

Exposicion-Pegaso-Z-102-1500x845.jpg


Este jueves día 21 de marzo se convocaban los Premios de Comunicación y Divulgación del Instituto de la Ingeniería de España y la Fundación para la Innovación y la Investigación. Dado que uno de los galardones se denomina Wifredo Ricart, en honor al ingeniero español, la organización decidió contar con la presencia de varios ejemplares de una de sus obras más representativas. Por lo tanto, pudimos disfrutar de una exposición de Pegaso Z-102.

Aunque en un principio iban a ser tres los coches en exposición, finalmente se consiguió contar con la presencia de cuatro Pegaso. Además, todos ellos diferentes y de distinto color, en la que es posiblemente una de las mejores reuniones privadas de Z-102 que se han hecho en nuestro país. Hubo representación de carrocerías firmadas por ENASA, Saoutchik y dos Touring, aunque uno de ellos fue modificado Serra.




A continuación, vamos a contaros brevemente de qué unidades se trataba exactamente, o como se dice en el argot de los pegasistas, “referencias”. Además, tenemos una primicia, pues una de ellas va a participar próximamente en el Gran Premio de Mónaco Histórico.

PEGASO Z-102 BERLINETA ENASA 2ª SERIE (REF. 13)
Esta unidad de 1952, ha regresado a nuestro país tras décadas en el extranjero, concretamente en Florida (EE. UU.). Fue uno de los primeros Pegaso fabricados, aunque no se vendió hasta 1955, concretamente a Jaime Lapetra. En su momento, tomó parte en el Gran Premio de Mónaco de 1952.







Según nos contaba Mario Laguna en la durante el evento, lo ha adquirido Jaime Vergel, quien piensa participar con el GP de Mónaco Histórico que se celebrará del 10 al 12 de mayo próximos. Actualmente está siendo restaurado, proceso en el que ha perdido el color azul que tenía por el rojo con el que participó en el principado en 1952. También tendrá capó amarillo, como corresponde a aquella recodada decoración.

PEGASO Z-102 BERLINETA SAOUTCHIK 2ª SERIE (REF. 37)
En este caso, estamos ante la unidad que ya pudimos disfrutar el pasado ClassicMadrid. Se fabricó en 1954 y su primer dueño fue el madrileño Jorge Fernández Menéndez. Aunque llegó a estar en muy mal estado, fue restaurado y es un ejemplar conocido por estar expuesto en el Museo de la Automoción de Salamanca.







Las sofisticadas líneas de Saoutchik resultaban un tanto anticuadas en su época, pero siguen llamando la atención por su exageración. Con todo, la combinación de esta unidad, con carrocería en color negro e interior en rojo, le sienta francamente bien al Pegaso.

PEGASO Z-102 BERLINETA TOURING 2ª SERIE (REF. 60)
En esta exposición de Pegaso Z-102 destacaban las creaciones italianas firmadas por Touring. Para muchos aficionados, son las que mejor le sientan al deportivo diseñado por Ricart. Además, las carrocerías son especialmente ligeras gracias al sistema de construcción empleado, derivado de la aeronáutica.







La referencia 60 se fabricó en 1955, año en el que se expuso en el Sector Automóvil de Barcelona. Hablamos de una unidad que se encuentra en un estado completamente original, pues conserva la combinación de colores crema/beige con la que salió de fábrica. Su primer propietario fue Mario Riviere.

PEGASO Z-102 BERLINETA TOURING 2ª SERIE/SERRA (REF. 65)
Nuestro último protagonista tiene sus particularidades, pues originalmente era un Touring como la referencia anterior. Se fabricó en 1955 y se vendió un año después a Antonio Lorenzo García, su primer dueño. Posteriormente, recibió un frontal revisado sin la clásica cruz de Pegaso, obra nada menos que del carrocero español Pedro Serra.







Esta unidad ha tenido diversos propietarios -hasta siete como mínimo- y fue reconstruida por completo hasta su excelente estado actual. Además, ha participado en los últimos años en diferentes exposiciones en Alemania, Francia y Bélgica.

En definitiva, una exposición de Pegaso Z-102 que ha hecho las delicias de los asistentes, aficionados o no a los coches clásicos.
 
Arriba