Buenas estoy enamorado de este coche y lo encontre de importacion con 130.000km 4 años. Por 16000e. Precioso. Que me decis ???????. Esos rumores de turbos y cadenas ????
Rumore rumore... Yo primero miraría mercado nacional. Solo tiraría al extranjero en caso de querer una unidad en concreto o muy equipada.
Hola,muy buenas tardes.Para los kilómetros que tiene,es caro.Los hay con 80 000 o 90 000kms. año 2014 por unos 14 000 -15 000 euros.El tema del turbo y las cadenas,depende del mantenimiento.El BMW recomienda cambio de aceite y filtro cada 30 000 kms.Si hagas esto,dan fallos.Si cambias cada 15 000 como mucho, dudo que tengas problemas.Espero haber arrojado un poco de luz sobre el asunto.Un saludo.
Yo dejé un E90 320d con 330.000 kms, con primer embrague y revisiones cuando pedía. No creo que eso condicione lo que comenta el compañero, que si lo haces es mejor, pues sí. Para mí, sicenramente, es tirar dinero. Creo que para eso sacaron dichos aceites, para aguantar esos kms, de hecho, si callejeas, no son cada 30.000, puedo bajar a 20.000 kms. Yo hacía unos 45mil al año, y pasaban de los 35.000kms entre cambios.
Al final el mercado de segunda mano es una lotería, si no conoces la procedencia puede salir cualquier cosa, tanto buena como mala, e incluso aunque tengas un coche bien cuidado también te puede tocar la china, aunque lo “normal” es que con “esos” kilómetros no tendrías que tener ningún problema de ese tipo en un coche “premium”. Yo en tu caso, no me cogería un diésel moderno con esos kilómetros, me iría a un gasolina, ya que las probabilidades de que te toque el fap o la egr es bastante más alta cuantos más km tenga, y no es una avería barata, pero cada uno tendrá sus circunstancias.
Antonio,hola de nuevo.Primeramente voy a presentar me.Me llamo Estefan,soy bulgaro y he estudiado ingeniería automotriz.Viendo los comentarios que la gente hace, no creo que te ayudan para tomar una decisión.El tema del kilometraje es una cosa muy confusa.Veo que la gente cuenta lo que dura o lo que deja de durar un coche o un propulsor de un vehículo.Esto no es asi.Voy a intentar explicar te todo de manera más fácil posible.Puedo decir entre comillas,que los vehículos de antes duraban mas,y eran mas fiable.Esto no quiere decir que los de hoy en día sean malos.Simplemente por normativas de contaminación y un monton de recuesititos nuevos se le añade bastante mas mecanicamente y electrónicamente .Hoy en día,a los diesel se le instalan los famosos filtros de particulas, egrs y mucho mas.Cuando un filtro de microparticulas este saturado,el coche hace regeneración del dicho .Se empieza una inyección fuera de punto ( postinyeccion) para que los gases de salida alcannzen temperaturas de 800-900 grados,y asi queman las microparticulas( el hollín) depositadas.Si te mueves mucho por ciudad las regeneraciónes podrian ser necesarias cada 600-800kms.En que repercute todo esto..? Mientras dura la regeneración (unos 10-15 min. dependiendo la temperaturas de los gases)el carter de aceite se esta llenando de residuos(como gasoil no quemado)el turbo suporta temperaturas extremas en muchos casos el aceite se carboniza a la entrada y la salida del tutbo.Cundo un aceite pierde sus propiadades hace que el motor sufra de un desgaste primaturo.Todo esto es solo un ejemplo.No quere decir que el motor con 130 000 mil se vaya a romper.Lo unico que quiero decir,es la importancia de un mantenimiento correcto.Esto de cambiar a cada 30 000 es la politica de los fbricantes.Espero haber te ayudado.Lo mas importante es que tu tengas la respuesta.Un saludo a ti y a toda la gente del foro.
No me refiero a eso, si no a que me parece caro con esos km, y me iría a un gasolina moderno con esos km.
A ver mire el mercado como es logico a ver y si hay diferencia como mucho de 1000e pero me incluye la bola de enganche. Y el libro electronico firmado por la casa. Y claro este lo compro aunque sea de importacion a escasos 20 km de mi casa.
Turbos y cadenas en estos modelos se oyen pocos casos . Sobre el precio, en estos coches, uno de los factores importantes que lo marca son los extras que lleve. En función de ellos se te podrá decir si está en precio o no. Saludos
Ya es que leo por aqui y todo el que pasa de 100 000km sin averias es un milagro. Y claro vengo de un vag que tiene 310 000 km que solo le hize mantenimientos. Y nunca le cambie el embrage. Asi que igual la fama de Bmw es solo fama.
A ver, ni una cosa ni otra... Ni todo lo que pasa de 100mil sin averías es un milagro. (Pasan sobradamente de esa cifra y más) Ni los 4 cilindros diesel de bmw es solamente fama. (Se han ganado a pulso la fama de problemáticos) Y ya que estamos... la fiabilidad de vag tampoco. (La época de los 1.9 tdi fiables ya hace mucho que pasó)
Creo que no hace falta decirte que un coche, no deja de ser una máquina, y la cual se expone desde que empieza a funcionar a su desgaste/deterioro. Antes de comprar mi 320d hace un par de años, venía de un 118d que no me dió nada mas que alegrías, y mira que los e8x padecieron muchos problemas de cadena. Miré y remiré el foro buscando males endémicos de fabricación en estos coches, y no encontré nada fuera de lo normal, quitando a lo mejor el ruido famoso del aire. A mi de momento con 60.000, no me ha salido ningun pero, y espero que no salgan, pero eso no quita que pueda salir rana.. Si no lo tienes claro, no te aventures, a no ser que la necesidad te apremie. Sólo te puedo decir que son motores fiables, y que si el coche esta bien cuidado será raro que te de problemas, pero tambien ten en cuenta que te estas ahorrando un pastizal con respecto a nuevo..siempre puedes ir por uno nuevo y estarás mas tranquilo, o irte a VAG si no estas convencido.
Lo unico que digo es que lo dicho por lo que decis aqui sin coches que de los 100 000 es un mundo. En mi casa hay 4 vag y uno tiene 19 años 450000km y no se le cambio nada. El mio 310 000km 13 años lo mismo otro 350 000 15 años y lo mismo. Cero averias. Si compro de segunamano es simplemente para probar el modelo y si no estoy agusto con el liquidarlo y no perder pasta. Estoy convencio en cogerlo por que creo que Bmw es buena marca tambien depende de las manos de quien caiga y estilos de conduccion. Hay peña que se pasa atascos completos con el pie encima el embrage y dice que claro una mierda coche pues con 100 000km gasto 4 embrages. Bueno espero tener suerte con el si no pues es un coche que tiene buena salida . Gracias por los consejos.
Está claro, hay VAG que salen muy buenos, si no, no se venderían como se venden. Yo tuve un Golf V 1.9 de trinca y al año se me fue el volante motor, a los 4 años el alternador, y luego los dos tubos del turbo...ojo, y sigo pensando que fue un buen coche, lo vendi con 178.000 kms, para comprarme el serie 1... y hasta hoy, después de 9 años en BMW, 0 averias.
Yo tengo un 2.0tdi, el coche anda bien y consume poco, ahora bien, suena como un tractor, vibra como una lavadora, la peste que suelta por el escape es horrorosa y me dio problema de egr y el circuito completo con 180mil km y eso que no hago absolutamente nada de ciudad. Tengo cerca un 120d, y las veces que lo he conducido lo encuentro muy similar al tdi en todo...
Que por supuesto es una loteria es una maquina los vag los modelos del 2008 y 9 comian injectores que daba gusto. Pero lo que quiero decir es que si me cambio para Bmw es por que creo que tiene uno de los mejores motores que existen. Lo cojo bmw por que mi idea si todo va bien es tenerlo 5 años o asi. Y luego ya coger algo o bien sea gasolina o ese mundo maravilloso que se sueña de los electricos. Yo suelo rodar unos 15 000km al año mas o menos el cohe tiene 130000km . Y soy de los que los cuida si los vag es que duran mucho los que duran . Yo soy de los que 15000km aceite fuera. Eso sagrao. Espero disfrutarlo . Lo del precio como repeti arriba los 16000e bola de enganche. Libro de mantenimientos por la casa. 1 año de garantia. Opciones la verdad podria traer alguna mas. Pero bueno asientos electricos. Calefactables. Las dos llaves. Peca de no traer leds. Pero mi experiencia con el leds tambien es un poco asustadiza. Si se funde un foco es una pasada de pasta. Pero compensa con una llanta 18 que le queda brutal. Por eso estos dias seguiré mirando hasta el viernes que doy el OK. Pero lo que se ve por internet la verdad todos mas o menos estan en el mismo precio Y si para ahorrar 1000e o 20000kmtengo que desplazarme a la otra punta de españa. De esta forma tengo a quien reclamar aquien denunciar o a patalear. Bueno espero disfrutarlo sin tantas averias como se comenta en este foro. Que en vez de foro pareze un tatatorio Bmw. Gracias feliz año y que los reyes se porten bien con vosotros.
Entonces no te compres un 4 cilindros diesel. Y te lo dice uno que tiene un 20d que no le ha dado problema alguno todavía. Pero tampoco nos flipemos, hay que ser realistas y los motores diesel de 4 cilindros no es el fuerte de bmw. Aunque personalmente tenga uno, comprado hace menos de 1 año, y siendo fan de la marca desde que era un niño. Si lo que quieres es uno de los mejores motores que existen y que sea bmw, vete a un 6 cilindros (gasolina o diesel) ahí ya si te dirá cualquiera que es de lo mejor que hay en el mercado. Y si dices que haces 15mil al año.... valora un gasolina ya, y no de aquí 5 años. Pero eso ya es más personal. Y de tanatorio bmw nada, amigo. Aquí la mayoría estamos muy contentos con nuestros 16d, 18d, 20d, 20i, 40i etc... Lo que pasa es que la mayoría de veces la gente busca en internet cuando tiene un problema con su coche. Y en contadas ocasiones ves algún usuario en este o cualquier foro de coches que se registra para decir lo encantado que está con su coche. Al revés, se registra o para despotricar del coche, la marca, o buscando ayuda a su problema. De ahí que parezca que solo hay problemas. Pero no, hay bastantes millones de unidades sin problema alguno y que su dueño no está registrado en ningún sitio para contar a internet que está muy contento con su compra.
Toda la razón. Yo tengo dos tetra diésel de bmw. El m47 es del 2000 y tiene 235.000 km aprox. Lo más significativo (caro) que le he cambiado es la dichosa bomba VP44 y la cardan de la transmisión. No rompiò, hacía ruido y creo que me la cargué circulando por carreteras con sal, por las nevadas. Durante bastantes años circulé mucho, tanto por trabajo como por ocio por esas carreteras y quizá limpié poco los bajos par eliminar la sal de la cardan y demás elementis de los bajos. El otro tetra es el n47 en un f30 de mayo de 2013, hasta ahora y ya con 95.000 km aprox aún no me ha dado niun problema. Sé que son pocos km, pero de momento ..... perfecto. Ambos tetra 20d.
En mi casa también hay un 320d de 136cv del 98, alemán. Sería de los primeros de producción yo creo. Tiene ahora 470mil km y sí, ahí sigue pero no con mantenimientos solamente. (Cosa lógica después de 20 años y casi medio millón de kms) Tuvo su respectiva fisura de chasis, su vp44 creo que también... El flexible que hacía que oliera el habitáculo (eso le salió hace poco, y está pendiente de arreglo aún jajaj) y no se que más. Tengo un taco bastante gordo de facturas de mantenimientos y arreglos. Pensé en abrir un hilo contando la historia de ese coche y como a acabado en mis manos en el subforo de e46 pero sería tan tocho que me da pereza escribirlo y seguramente pereza a los lectores
Buenas..casualmente tengo un 318d touring... automatico. Bixenon...bola... y poca cosa mas.. 102.000km.. del 2013 En mazda me lo han tasado por 11mil...en la citroen por 14.500 y en compramostucoche.es tambien 14.500. Un compraventa me ha comentado q me daria hasta 18.. si me quedo con un audi q5 o un bmw x5 de 25mileur q tiene.... Asi q calculando lo q me han dado... yo creo q el precio de mercado rondara los 17-18mil... (el mio exterior e interiormente esta impoluto)
Evidentemente con tantos años y km, es normal que tengas unas cuantas facturas de mantenimiento y quien diga lo contrario, sea el coche que sea, miente como un bellaco ....... Esta mañana he revisado niveles al mío, bueno al de mi mujer, 136 cv, presión de ruedas y vuelta de prueba y el motor va como siempre, del bloque motor no se ha tocado nada, ni gasta aceite ...... Se le nota más vetusto y ruidoso que al f30 y tira bastante menos, pero es un coche super válido y gasta muy poco. Es un cochazo ......
Un primo mio tiene un 318d, es un tractor como buen diesel, pero el coche se mueve bien, anda mas que mi tdi y eso que es mas pesado, asi que tampoco es que sea un cepo.
Yo estoy encantado con el mio tanto de motor como por el cambio automatico para mi va ligero nada de cepo como tu dices, el touring no se como se comportara por eso