Perdida aceite Intercooler y turbo

Discussion in 'Serie 3 (E46) (1998-2007)' started by QTPTN, Aug 31, 2010.

  1. QTPTN

    QTPTN Forista Legendario

    Joined:
    Apr 30, 2005
    Messages:
    8,045
    Likes Received:
    161
    Location:
    L'Eliana (Valencia)
    Modelo:
    320D - 318is
    Hola compañeros, a ver si me hechais una mano, el otro dia me tiré debajo del coche a trastear y vi que el intercooler estaba lleno de aceite, además del tubo de plástico (conducto) que va del turbo al radiador, tambien fuga aceite.

    El coche va bien, no puedo decir que vaya mal, lo único que aprecio es que no estira las revoluciones con alegria, es decir llega hasta las 4.000-4.200 pero a partir de 3.800 r.p.m. le cuesta, no sube con alegria.

    Recomendaciones: ¿desmontar I.C. y llevar a limpiar? ¿cambiar juntas por si fugan por ahí?, a ver si me dais sugerencias y posibles soluciones, gracias.

    Unas fotos para ilustrar el problemilla.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. DoNi

    DoNi Forista Senior

    Joined:
    Aug 13, 2008
    Messages:
    4,773
    Likes Received:
    59
    Location:
    Madrid
    no puede ser que este rajado el manguito??
     
  3. fris

    fris En Practicas

    Joined:
    Jan 25, 2010
    Messages:
    287
    Likes Received:
    0
    Location:
    valencia
    eso creo k es todo el aceite k se escapa por el turbo pero el mio no tanto pero tambien tiene
     
  4. Gryd

    Gryd En Practicas

    Joined:
    Nov 21, 2008
    Messages:
    711
    Likes Received:
    42
    Location:
    Langreo - Asturias
    Yo tenía algo parecido, me tiraba alguna gotita que iba a caer al compresor del aire acondicionado y me manchaba toda esa zona. Hurgando un poco pude ver que provenía de un tornillo que está en el turbo por su parte superior, se lo apreté un poquito como pude (ya que no hay casi espacio) y mano de santo, en mas de medio año ni una gota más. Puede que a ti te pase algo parecido. A ver si das con el sitio por donde te pierde.

    Respecto al intercooler, no veo normal que tenga aceite en esa zona, podría pasar que te echara un poco por las uniones con los manguitos que vienen del turbo y van a la EGR (sobre todo en este último, de hecho el mio suelta algo por ahí, será la junta) pero por donde estan tus manchas me parece muy raro.

    Edito: echandole un ojo al asunto, puede que todo el aceite que tienes por abajo (excepto el del intercooler) venga de esta pieza:
    [​IMG]
    [​IMG]

    Por lo que se ve lleva tanto el aire al turbo como el aceite que suelta el filtro de recirculacion de gases famoso. Bueno, a lo que iba, en su parte baja la junta va encajada en el turbo y si está mal colocado puede echarnos el aceite por ahi justo encima del compresor del aire acondicionado:
    [​IMG]
    [​IMG]

    Como se puede ver, el mio también tiene restos de grasa y suciedad, de haber perdido aceite por ahí en algún momento. Por cierto que con una abrazadera que apretara un poco la goma se solucionaría todo esto, ¡¡no se que les cuesta ponerla!![​IMG]
    [​IMG]
     
    Last edited: Jul 17, 2014
    Yernajo and 330 . sanvi like this.
  5. *PABLO*

    *PABLO* Clan Leader Miembro del Club

    Joined:
    Aug 29, 2006
    Messages:
    27,465
    Likes Received:
    70,587
    Location:
    Baix Llobregat
    Modelo:
    Ni de lejos
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Tiene pinta de ser algun tubo,manguito pequeño,o alguna abrazadera q te haya rajado un poco algun tubo,no parece una fuga importante,pero mejor comprobarlo.
    si puedes limpia bien toda la zona y lo controlas a diario hasta que veas por donde esta la fuga.
     
  6. QTPTN

    QTPTN Forista Legendario

    Joined:
    Apr 30, 2005
    Messages:
    8,045
    Likes Received:
    161
    Location:
    L'Eliana (Valencia)
    Modelo:
    320D - 318is
    Si Gryd, ese tubo que has puesto me pierde, ya lo he comprobado, al quitarlo salio aceite y es la mancha que se ve por todo el bajo del coche.

    Lo otro, lo del I.C. debe ser la abrazadera que lo une a los tubos de plástico, pero son una abrazaderas metálicas que vienen cerradas de fábrica, como remachadas, si las abro (rompo) luego no podré volver a ponerlas, ¿que puedo hacer para sacar los tubos y el I.C. y limpiarlo bien y cambiar juntas?
     
    Rulo76 likes this.
  7. Gryd

    Gryd En Practicas

    Joined:
    Nov 21, 2008
    Messages:
    711
    Likes Received:
    42
    Location:
    Langreo - Asturias
    Para sacar el intercooler hay que quitarlo desde aquí
    [​IMG]

    Lo que te marco en rojo es la grapa que hay que soltar, con un destornillador haciendo palanca sale bien. Luego desencajas los tubos. Lo raro es que la pérdida no sea por ahí que es el sitio más sencillo por ser la unión.
     
    setentaycuatro likes this.
  8. QTPTN

    QTPTN Forista Legendario

    Joined:
    Apr 30, 2005
    Messages:
    8,045
    Likes Received:
    161
    Location:
    L'Eliana (Valencia)
    Modelo:
    320D - 318is
    Unas dudas, con respecto al tubo del turbo, tú mismo has comentado el detalle de que no lleva abrazadera, yo también pienso que sería muy facil ponerle una abrazadera ahí, pero! si no la lleva ¿será por algo? o dicho de otro modo, ¿pasaría algo por ponerle una abrazadera?.

    Con respecto al I.C. efectivamente, cuando lo estube mirando vi que esa "grapa" era más facil de quitar y sacar el IC con los dos codos, pero para limpiarlo bien habría que quitarlos y mi duda es el sistema de enganche que lleva, no se si se podrá quitar y poner o hay que romper esa especie de abrazadera metálica que lleva.

    Hasta que no lo tenga claro, no lo voy a tocar, no vaya a cargarme algo. biggrin
     
  9. QTPTN

    QTPTN Forista Legendario

    Joined:
    Apr 30, 2005
    Messages:
    8,045
    Likes Received:
    161
    Location:
    L'Eliana (Valencia)
    Modelo:
    320D - 318is
  10. QTPTN

    QTPTN Forista Legendario

    Joined:
    Apr 30, 2005
    Messages:
    8,045
    Likes Received:
    161
    Location:
    L'Eliana (Valencia)
    Modelo:
    320D - 318is
  11. Gryd

    Gryd En Practicas

    Joined:
    Nov 21, 2008
    Messages:
    711
    Likes Received:
    42
    Location:
    Langreo - Asturias
    La verdad que no se si se podrá abrir el intercooler. Yo se lo quité hace un par de meses para limpiárselo pero no me metí en ese fregado, hice lo sencillo. Posiblemente tenga algun tipo de silicona o soldadura plástica o algo así para unir la pieza de metal con la de plástico, eso no lo se, la verdad. O puede que lleve un tope de goma y con eso sea suficiente para que no pierda presión, a ver si alguien nos saca de la duda.
    Respecto al tubo que va al turbo como ves en las fotos que puse lleva la goma que comentas (en una foto se ve puesta y en otra tirada delante de la boca del turbo), en caso contrario por ahi cogería aire sucio y caliente el turbo y se caería todo el aceite. No obstante y aun llevándola, encaja y desencaja con bastante facilidad por lo que no parece que apriete mucho, por eso digo que se podría poner una abrazadera o algo. No creo que vayamos a doblar la boca y que luego rozen las aspas, ¿no? Digo yo que no será tan blando el material con el que hacen los turbos. No obstante, lo primero prueba a encajarlo bien y limpiar la zona y revísala dentro de poco para ver si sigue igual. De todo lo malo no parece una fuga que te vaya a dejar sin coche.
     
    drakonian likes this.
  12. QTPTN

    QTPTN Forista Legendario

    Joined:
    Apr 30, 2005
    Messages:
    8,045
    Likes Received:
    161
    Location:
    L'Eliana (Valencia)
    Modelo:
    320D - 318is
    Refloto este tema porque este fin de semana he cambiado aceite y filtros, incluido el de recilculación de gases, que la última vez, me dieron el decantador, en vez del filtro de espuma que le he vuelto a colocar ahora de nuevo.

    Revisando las fotos que puso Gryd, creo que tengo claro que el aceite me lo está tirando por el manguito del rebosadero del filtro de recirculación de gases, que lo chupa junto con el aire que viene del caudalimetro y lo impulsa por el conducto del intercooler hasta la EGR.

    Mi duda viene ahora si el problema puede venir del decantador que le puse en vez del filtro de recirculación de gases, porque no entiendo como funciona el decantador, ya que no almacena el aceite como el filtro, sino que lo conduce por debajo para que el turbo lo succione, no lo entiendo, ¿no debería retornarlo al carter?

    ¿Que misión tiene que se lo "lleve" el turbo? lo único que conseguimos es engrasar el intercooler, la EGR y toda la admisión, metiendo aceite en los cilindros. ¿alguien tiene alguna explicación lógica del tema.

    El caso es que ahora, tengo mucho más manchado el intercooler, todo el bajo del coche, las tomas de todos los tubos de aspiración, incluso la abrazadera de la EGR, está toda sucia, que ha rezumado por la abrazadera, no me quiero imaginar como estará el colector de admisión por dentro.
     
  13. Gryd

    Gryd En Practicas

    Joined:
    Nov 21, 2008
    Messages:
    711
    Likes Received:
    42
    Location:
    Langreo - Asturias
    Debería, pero parece ser que ni el filtro de espuma ni el decantador hacen bien su misión, mi impresión es que son demasiado pequeños para hacer su trabajo. Es una idea que tengo, nada seguro, pero creo que ni el tamaño ni la situación no son las mejores para que los gases se enfríen y el aceite se pase a su estado líquido de nuevo. Hay gente que pone un filtro adicional antes del conducto por el que circula el aire para que llegue la mínima cantidad de aceite posible. Puede que en un futuro yo también me decante por eso.

    En principio misión ninguna, al menos una misión lógica. Algo he leido por algún foro de engrase de válvulas, pero pffff, cuando los gases del carter iban al exterior no creo que nada engrasara las válvulas y los motores eran irrompibles, no como ahora. También lubricación de los álabes del turbo, pero este ya lleva su propia lubricación así que tampoco hago caso a eso. Inconvenientes en principio tampoco muchos, que te lo dejan todo lleno de aceite hasta la EGR y despúes de ella, al juntarse con la carbonilla, se forma esa guarrada pastosa que no hay dios quien quite.

    El colector parecido a la EGR, dará pena verlo. Si te sirve de consuelo a mi se me llenaba todo de aceite con el filtro de espuma y se me sigue llenando con el decantador de plástico. Algo debemos de inventar para librarnos de eso.
     
  14. QTPTN

    QTPTN Forista Legendario

    Joined:
    Apr 30, 2005
    Messages:
    8,045
    Likes Received:
    161
    Location:
    L'Eliana (Valencia)
    Modelo:
    320D - 318is
    pues cada vez tengo más claro que voy a anular el orificio por el que viene el rebosadero del flitro de gases y el tubo voy a dejarlo suelto, prolongado hasta abajo, que "desagüe" al suelo, lo limpiaré todo bien y veré como va la cosa.

    En el foro VAG, hay varios que lo han hecho, pero poniendo un envase auxiliar para recoger el aceite, eso si, hay que estar pendiente de vaciarlo de vez en cuando.

    Como lo de dejarlo caer al suelo está prohibido y es una guarrada, le buscaré un retorno de aceite al carter y lo empalmaré con una "T", estaba pensando en el mismo retorno que va del turbo al carter, pero ese imagino que irá con presión y no se si será bueno meterle uno que va por decantación, ¿que opinas?
     
  15. Perryking

    Perryking Forista

    Joined:
    Feb 29, 2008
    Messages:
    796
    Likes Received:
    7

    No creo que sea buena idea empalmarlo a ese tubo. Piensa otra idea.
     
  16. Gryd

    Gryd En Practicas

    Joined:
    Nov 21, 2008
    Messages:
    711
    Likes Received:
    42
    Location:
    Langreo - Asturias
    Eso es, a lo del recipiente me refiero como un filtro auxiliar, al oil catch tank. El forero pumuky tiene en otro foro un brico de como hacerlo y la verdad que le ha quedado muy bien. Por el vaciado no me preocuparía ya que con una vez al año más o menos creo que sería suficiente y más que de sobra.

    Lo de dejarlo caer al suelo está bien para poder ver si proviene de ahí todo el aceite que tienes y no de fugas del propio turbo, pero si te pillan la multa supongo que sería considerable y la ITV no se pasaría ni de milagro. Ahora sí, es el mejor método ya que así solo entraria aire puro cuando se necesita potencia.

    Respecto al tubo de retorno del turbo, ¿te refieres al circuito de lubricación del turbo? Si es ese creo que va a con presión, ¿no? Y en ese caso puede que en vez de devolverte el aceite al carter lo que haga es metertela por el nuevo conducto pero en dirección contraria. Es una hipótesis. A ver si alguien más se pasa y da su opinión.
     
  17. QTPTN

    QTPTN Forista Legendario

    Joined:
    Apr 30, 2005
    Messages:
    8,045
    Likes Received:
    161
    Location:
    L'Eliana (Valencia)
    Modelo:
    320D - 318is
    Lo de empalmarlo con el retorno de la lubricación del turbo era solo una idea, pero ya está descartada.

    Ahora como comprobación, lo voy a dejar suelto unos dias y verificar si me sigue tirando aceite, entonces el problema es del turbo, sino, pues a colocarle el dep´´osito auxiliar y a respirar aire puro. biggrin

    Esta tarde comentandolo con un profesor de motores, me ha comentado que si el problema es de ahí, puede ser que tenga los segmentos de algún(nos) pistones gastados, que no haga buena compresión y que parte de la presión de la cámara de combustión esté pasando al carter, creando una sobrepresión que es evacuada por el filtro de recirculación y llevando consigo arrastre de aceite, más de lo normal.

    Así que lo primero que voy a hacer es una prueba de compresión de los cilindros a ver como van, porque si el problema es de ahí la broma también saldrá cara.
     
  18. davigar

    davigar Forista

    Joined:
    Nov 5, 2006
    Messages:
    2,960
    Likes Received:
    1,182
    Location:
    Avila
    Modelo:
    M3 E46 2004
    Pero... El turbo que sale en las fotos... No es el malo, no? Además pone en la fecha 04, año 2004.
     
  19. QTPTN

    QTPTN Forista Legendario

    Joined:
    Apr 30, 2005
    Messages:
    8,045
    Likes Received:
    161
    Location:
    L'Eliana (Valencia)
    Modelo:
    320D - 318is
    No pone 04, pone 40 (o eso parece), de todos modos esas fotos son del forero Gryd, las mías son las del intercooler.

    EDITO: Pone 46, al menos eso pone en el mio, no se sai tendrá que ver con la serie E46

    [​IMG]
     
    carloscaraverde likes this.
  20. QTPTN

    QTPTN Forista Legendario

    Joined:
    Apr 30, 2005
    Messages:
    8,045
    Likes Received:
    161
    Location:
    L'Eliana (Valencia)
    Modelo:
    320D - 318is
    Por cierto, he dejado la salida de gases de recirculación libre (al suelo) para ver si me tira mucho aceite y mientras voy a fabricarme un oil catch tank para recoger ese aceite.

    Lo que he observado es que sale basante humo con fuerte olor a aceite por el respiradero y además bastante caliente, me estoy planteando incluso poner un pequeño radiador en el paso de rueda del lado derecho para que refrigere ese aire antes de chuparlo el turbo, seguro que mejora el rendimiento, Aire más limpio y frio le sentará mejor.
     
  21. merxante

    merxante En Practicas

    Joined:
    Jun 8, 2011
    Messages:
    630
    Likes Received:
    66
    Location:
    Requena
    Modelo:
    320td compact M
    Hola buenas, el problema puede ser que lo tengas en el casquillo del eje del turbo, y que por hay te deje escapar un poco de aceite, ya que de el desgaste que tiene va quedando holgura, que tipo de aceite utilizas??? otra cosa para saber si es de esto que te digo cuando arranque el coche tirara un poco mas de humo ya que si se sale por el casquillo del eje tambien se va al escape y se quema!
    si utilizas 5w30 yo te recomendaria que cambiaras de viscosidad y te pasaras a un w40 seguiras teniendo perdida pero menor, y tambien te aconsejaria desmontar el intercooler y que lo limpies, lo puedes hacer tu mismo con algun tipo de desengrasante que no dañe el aluminio.
    weno espero que no sea nada y ya diras como va el tema
    un saludo
     
  22. Gryd

    Gryd En Practicas

    Joined:
    Nov 21, 2008
    Messages:
    711
    Likes Received:
    42
    Location:
    Langreo - Asturias
    juasss estaba todo más guarrete aun que lo de mi coche :descojon: vaya limpieza que le has hecho, lo he visto en otro post que tienes. A ver ahora si en unos días no tienes na de aceite por los conductos y ya descartas del todo cualquier pequeña fuga del turbo.

    Lógico que huela a aceite el humo, después de un rato con el motor en marcha tiene que ser igual que si pones la nariz encima de la freidora del McDonalds pero menos insalubre. Por lo del calor tampoco te preocupes demasiado, para eso está el intercooler.
     
  23. QTPTN

    QTPTN Forista Legendario

    Joined:
    Apr 30, 2005
    Messages:
    8,045
    Likes Received:
    161
    Location:
    L'Eliana (Valencia)
    Modelo:
    320D - 318is
    Puedo "casi" aventurarme a decir que es el turbo, que ya tiene un pelín de holgura y fuga por los casquillos del eje.

    El aceite que le pongo, creo que desde siempre, le he puesto 5W40

    La limpieza se la hice ayer, ahora a ver lo que sale por el respiradero mientras fabrico el invento.

    Ya he preguntado en algunos sitios de Valencia sobre reparar el mio/intercambio (reparado)/nuevo, los precios son bastantes dispares desde 260€ reparar el mio, sobre 500€ de intercambio, que no entiendo que diferencia puede haber con reparar el mio, ya que el de intercambio es reparado (con un año de garantía) y uno nuevo que anda sobre 750€, así que no se que haré al final.

    La verdad que la limpieza le ha venido bien, noto el coche más suave y lineal, como que el turbo empuja constante desde abajo, antes era más brusco, como si a partir de unas r.p.m.'s o de carga del pedal se "disparase".

    Seguiré informando de las evoluciones ;-)
     
  24. QTPTN

    QTPTN Forista Legendario

    Joined:
    Apr 30, 2005
    Messages:
    8,045
    Likes Received:
    161
    Location:
    L'Eliana (Valencia)
    Modelo:
    320D - 318is
    Ójala, pero al mover el eje con los dedos, se notaba un pelín de holgura, cosa que, hace 30.000km, lo comprobé y no se movía un pelo.

    Ya, me imagino, pero mal no le va a venir y a raiz de ver un brico en un foro de un Oil Catch Tank en un SEAT, me pareció muy facil y sencillo meterle un radiador en el frontal del paragolpes tras el paso de rueda, hay sitio de sobra y estaría "chuli" :descojon:
     
  25. enano330

    enano330 Forista Senior

    Joined:
    Nov 29, 2006
    Messages:
    5,101
    Likes Received:
    227
    Location:
    Guam
    Modelo:
    un BMW
    joer, me he leido el post completo...

    el mio tambien tiene manchado el IC como el tuyo, vamos en la misma zona, pero muchisimo menos, entonces, supongo que no es normal que manche por ahi, no?

    si ese aceite esta ahi, tiene muchas probabilidades de que venga del turbo y que sea por holgura del mismo. Malas noticias para mi, supongo...

    desmontare a ver que encuentro y a ver si el tubo que tu dices tambien esta manchado, entonces si es asi, no cabra duda de que es el turbo
     
  26. QTPTN

    QTPTN Forista Legendario

    Joined:
    Apr 30, 2005
    Messages:
    8,045
    Likes Received:
    161
    Location:
    L'Eliana (Valencia)
    Modelo:
    320D - 318is
    No, a ver, TODOS los coches tienen algo de aceite ahí, y no tiene que ser necesariamente del turbo, normalmente proviene del decantador o filtro de gases de escape, es por ley anticontaminación que los gases del carter se evacuen pero se filtren y recirculen metiendolos en la admisión para quemarlos (antiguamente se tiraban a la atmosfera libremente.

    Si tienes un pelín manchado no pasa nada, será cuestión de cambiar con más frecuencia el filtro de gases de escape.

    En el 330 no lo se, pero en el 320 es muy facil ver el turbo y tocar el eje para ver si tiene holgura.
     
  27. enano330

    enano330 Forista Senior

    Joined:
    Nov 29, 2006
    Messages:
    5,101
    Likes Received:
    227
    Location:
    Guam
    Modelo:
    un BMW
    aah, ok, es una mancha muy pequeña. Entonces no es malo que tenga aceite ahi? si es asi, lo limpio de vez en cuando y funcionando! me preocupaba que se jodiese el intercoler y tal.
    el filtro de recirculacion lo cambia no hace ni un año, le puse el de decantador.

    gracias y espero que soluciones tu averia.
     
  28. QTPTN

    QTPTN Forista Legendario

    Joined:
    Apr 30, 2005
    Messages:
    8,045
    Likes Received:
    161
    Location:
    L'Eliana (Valencia)
    Modelo:
    320D - 318is
    Pues en 4 dias de prueba y habiendo circulado con el coche 3, con el decantador de gases "al aire" ya se observa la cantidad de aceite que tira el sistema. Este fin de semana le monto el Oil Catch Tank sin falta.

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  29. enano330

    enano330 Forista Senior

    Joined:
    Nov 29, 2006
    Messages:
    5,101
    Likes Received:
    227
    Location:
    Guam
    Modelo:
    un BMW
    joer, eso si que es una pasada lo que tira, y yo que me quejaba!

    cuando te lo comente, el mio solo manchaba un papel si se lo pasabas, pero eso....
     
  30. armadainvencible

    armadainvencible En Practicas

    Joined:
    Feb 6, 2011
    Messages:
    127
    Likes Received:
    18
    Location:
    Madrid
    sé que estás con pruebas, pero no dejes que tire el aceite sobrante al suelo! aparte de ilegal y una guarrería, piensa en el resto de usuarios de la via!
    te lo pido yo, que además del bmw voy en moto, y los restos de aceite nos putean más de lo que te puedas imaginar, y provocan caídas que hacen bastante daño (por experiencia propia!)
    gracias y a ver como se soluciona al final!!
     

Share This Page