Buenos días compis. Cómo dice el título y previa autorización de @pillin abro éste hilo. Como muchos sabréis, es muy probable que me quede con su coche y ando mirando las cosillas que pueda tener. El coche es un 530d auto. con 400 mil km y 193cv. Tiene algunas cosas y una de las que más me preocupan es que tiene una pérdida de aceite y nos ha dicho el mecánico que es por el turbo. Me gustaría que alguno me dijese de qué puede ser y si es algo complicado y caro de reparar. He buscado por el foro y no he encontardo mucha información al respecto. Un saludo a todos.
Por el turbo nos dijeron. ¿Qué es peor?. Supongo que por lo primero. Decir que el coche va como un tiro y el consumo, lo normal.
Hola es normal que sude un poco de aceite del turbo es un poco de desgaste,lo mismo te dura 2 dias que 2 meses o 2 años,si no es mucho no es para preocuparte viene siendo normal
Si no es mucho no es preocupante, es normal que "suden" algo los turbos, y mas en concreto, con un cierto kilometraje a sus espaldas, seguramente sea por los retenes que monta los mismos rodamientos.
Lo que se desgasta son como unos segmentos pequeños,no llevan rodamientos ni retenes solo un casquillo y los mini segmentos y algo de aceite sienpre se escapa no es estanco como un reten de goma
Lo primero, sí no se le ha hecho, es cambiarle el filtro de recirculación de gases. Una fuga de aceite es muy escandalosa, lo suyo es limpiar bien y revisar exactamente por donde pierde, lo demás es dar palos de ciegos, porque muchas veces no pierde por donde se ve el aceite.
Bueno compi. Mi coche tiene 284 mil km y no suda aceite el turbo. Muy normal creo que no es y sí más el principio de una avería.
Ésta unidad en concreto son 400 mil kilómetros compi. El mecánico comentó que lo mismo era una tontería y su reparación unos 80 Euros, o algo más serio y habría que cambiarlo. Pero admito que tampoco le dió mucha importancia. Estaba @pillin delante también mientras lo revisaban.
@Manol no creo que no le hayan cambiado nunca dicho filtro. Como bien dices es dar palos de ciego y unas gotas de aceite, vistas en un elevador y desde abajo, asustan y mucho. Como ya digo, el mecánico no le dió mucha importancia y por lo que aquí comentáis, parece que es así. Gracias
POr eso @Manol digo que no creo que lo hayan cambiado nunca. ¿Podría ser eso la causa de esa pérdida de aceite por el turbo?.
Ah, te entendí al revés. No creo, pero si está empapado igual rezume algo. De todas formas. no te comas el coco, primero limpia y revisa.
Te agradezco el consejo @Manol . De momento el coche sigue siendo de otro compi. Si fuese mío, lo hubiese limpiado nada más hacerme con el coche. Por lo que veo, no es de mucho importancia la pérdida por ahí.
Una cosilla menos entonces, u otra más si me lo quedo. Me veo haciédole una limpieza de las grandes, como hice con mi actual 25d.
Que el tuyo no sude no quiere decir que no gaste el mismo aceite que el otro que si suda,si sacas los manguitos del intercooler de ambos coches veras que ay aceite en los dos
Lo sé compi. Pero tú te asomas a uno y los ves enguarrinado de aceite. Ves el otro, el mío ahora mismo y te dan ganas de hacerte una sopa en el vanos motor. Eso, tira algo para atrás. No he observado yo a mi coche que gaste aceite, auqnue será porque le hago los cambios del mismo cada dos por tres. La verdad y como he dicho más arriba, me quedo mucho más traquilo. El mecánico mío tampoco pareció darle mucha importancia y por lo que comentais por aquí, es así.