Avería Pérdida de anticongelante por la base del vaso de expansión

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.150
Pues eso. Hoy me ha dado la sorpresita el 323i.

Lo ha cogido mi mujer (primer error), y ya en casa, maniobrando para meterlo en el garaje, ha perdido todo el anticongelante de golpe.

Ha perdido por el tapón del radiador, y por la base del vaso de expansión. Pero sobre todo, por la base del vaso de expansión.

Para que os hagais a la idea, es por donde encaja el vaso de expansión (blanco), por abajo, en el radiador (es una foto de muestra, no es del mio, pero es el mismo).

5873__6__800x600.jpg


El vaso de expansión, está como abombado, en el mio, y el anticongelante salió limpio (lo cambié el año pasado, y estaba purgado y bien purgado).

La cuestión es, porqué habrá pasado eso?.

Merece la pena cambiar el vaso de expansión, o cambio el radiador completo?.

El radiador mio, presenta un aspecto bastante bueno, pese a sus 18 años y 293.000kms.

A alguien más le ha pasado esto?.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.615
Reacciones
226.317
El material es malísimo. Es una resina que con el paso del tiempo se va desintegrando. Yo he cambiado el radiador del 728i, el del 528i y dos veces el del 328i. Yo aprovechaba para cambiar todo, es un mantenimiento interesante. En el 728i con el termómetro digital noté cómo con el radiador nuevo la temperatura en atascos en pleno verano bajaba cerca de 10º
 

JuanG

Forista
Modelo
e36 25i Vanos
Registrado
21 Oct 2012
Mensajes
1.518
Reacciones
649
Pues eso. Hoy me ha dado la sorpresita el 323i.

Lo ha cogido mi mujer (primer error), y ya en casa, maniobrando para meterlo en el garaje, ha perdido todo el anticongelante de golpe.

Ha perdido por el tapón del radiador, y por la base del vaso de expansión. Pero sobre todo, por la base del vaso de expansión.

Para que os hagais a la idea, es por donde encaja el vaso de expansión (blanco), por abajo, en el radiador (es una foto de muestra, no es del mio, pero es el mismo).

El vaso de expansión, está como abombado, en el mio, y el anticongelante salió limpio (lo cambié el año pasado, y estaba purgado y bien purgado).

La cuestión es, porqué habrá pasado eso?.

Merece la pena cambiar el vaso de expansión, o cambio el radiador completo?.

El radiador mio, presenta un aspecto bastante bueno, pese a sus 18 años y 293.000kms.

A alguien más le ha pasado esto?.

No se donde lei que por la parte baja del vaso hay una junta que se suele estropear, mira a ver pero de ser eso no se si se hubiese salido de golpe o de poco en poco.

El material es malísimo. Es una resina que con el paso del tiempo se va desintegrando. Yo he cambiado el radiador del 728i, el del 528i y dos veces el del 328i. Yo aprovechaba para cambiar todo, es un mantenimiento interesante. En el 728i con el termómetro digital noté cómo con el radiador nuevo la temperatura en atascos en pleno verano bajaba cerca de 10º

me gusta mucho tu garaje
183296d1341152571-sigma-camaras-dp-sd-y-otras-homer-babas.png
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.150
El material es malísimo. Es una resina que con el paso del tiempo se va desintegrando. Yo he cambiado el radiador del 728i, el del 528i y dos veces el del 328i. Yo aprovechaba para cambiar todo, es un mantenimiento interesante. En el 728i con el termómetro digital noté cómo con el radiador nuevo la temperatura en atascos en pleno verano bajaba cerca de 10º

Lo acabo de descubrir hace 10 minutos.

Localizado el problema. No sé si será de resina o de qué, pero pedazo de raja. Ya hace como dos semanas, me hizo lo mismo, y lo achaqué al tapón del radiador. Pero parece que no.
vsdiu0.jpg


He visto que los vasos de expansión los venden sueltos, nuevos, por bastante menos que un radiador.
La verdad, es que el radiador mio, presenta buen aspecto, para tener casi 300.000kms y 18 años, con lo que sólo voy a cambiar el vaso de expansión, y ya lo tengo quitado todo.

Y aprovechando que tengo el radiador fuera, le cambiaré el termostato, y las correas.
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.134
Reacciones
8.141
No sé si mejoraron los radiadores en los post, pero el mio partió una de las bocas del radiador, y no debe de ser un caso caso aislado porque en archivo hay un brico para hacer una ñapa-reparación.
 

albertosmar

Forista
Modelo
318 IS M44 SE
Registrado
12 Mar 2010
Mensajes
1.858
Reacciones
390
El mio post tambien partio boca o racor, pero el vaso no me ha fallado nunca. Casi ni esta ligeramente deformado.
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.134
Reacciones
8.141
El material es malísimo. Es una resina que con el paso del tiempo se va desintegrando. Yo he cambiado el radiador del 728i, el del 528i y dos veces el del 328i. Yo aprovechaba para cambiar todo, es un mantenimiento interesante. En el 728i con el termómetro digital noté cómo con el radiador nuevo la temperatura en atascos en pleno verano bajaba cerca de 10º

Esta semana estuve con @///Mi16 (debe de estar harto de menciones) haciendo cambios en mi coche, y entre otras cosas descubrimos que mi viscoso está muerto (gira, pero se para facilmente con la mano). El caso es que en una tarde de bastante calor, dejamos el coche encedido un buen rato a ralentí esperando que saltara el electroventilador, pero no lo hizo. La aguja de la temperatura no pasaba del medio, pero en vista de que esta no es nada fiable, creo que los dos nos quedamos con la duda de si debería de haber saltado y no lo hizo por algún problema. Al poner el clima si que salta.

Mi radiador se puso nuevo hará dos años, y ahora me pregunto si tendrá algo que ver.

Por cierto, una vez me comentaste el intervalo de temperaturas entre las que oscilaba estando la aguja sin moverse del medio, pero no me acuerdo, ¿te importaría refrescarme la memoria?
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.615
Reacciones
226.317
me gusta mucho tu garaje
183296d1341152571-sigma-camaras-dp-sd-y-otras-homer-babas.png

Mi garaje personal actualmente se reduce el 323i. El 728i ya lo vendí y los 328i-528i son de mi hermana y mi padre lo que pasa es que he usado todos ellos bastante y salvo en el 328i que lleva años (desde 2006 calculo) fuera de Asturias y lo tengo un poco más despistado al resto siempre me he ocupado yo del seguimiento en el mantenimiento.

Lo acabo de descubrir hace 10 minutos.

Localizado el problema. No sé si será de resina o de qué, pero pedazo de raja. Ya hace como dos semanas, me hizo lo mismo, y lo achaqué al tapón del radiador. Pero parece que no.
vsdiu0.jpg


He visto que los vasos de expansión los venden sueltos, nuevos, por bastante menos que un radiador.
La verdad, es que el radiador mio, presenta buen aspecto, para tener casi 300.000kms y 18 años, con lo que sólo voy a cambiar el vaso de expansión, y ya lo tengo quitado todo.

Y aprovechando que tengo el radiador fuera, le cambiaré el termostato, y las correas.

Con la resina me refiero a las piezas negras donde van las embocaduras de los manguitos. En el 728i se rompió por ahí al poner los manguitos que se tuvieron que soltar para reparar el compresor del aire acondicionado. El mecánico, delante de mi, se puso a poner la abrazadera y la embocadura rompió. No hizo ninguna barbaridad, el material estaba medio deshecho. Lo cogías con la mano, apretabas un poco y partía. Por supuesto, partía con esa facilidad por degradación. De nuevos no son así pero entiendo que los múltiples ciclos de calentamiento-enfriamiento más las exigencias térmicas de un motor de casi 200 CV tirando de un peso cercano a las 2 toneladas a poco que cargues el coche más unas ruedonas de 235 mm y el resbalamiento del convertidor de par sumados a que yo solía andar alegre con el coche hicieron mella en el material. Seguro que ese mismo radiador en un 320i E36 que ruede habitualmente de paseo aguanta el triple.

En el 328i y 528i no fue una rotura por manipulación, simplemente empezaron a perder, no recuerdo por donde.

Esta semana estuve con @///Mi16 (debe de estar harto de menciones) haciendo cambios en mi coche, y entre otras cosas descubrimos que mi viscoso está muerto (gira, pero se para facilmente con la mano). El caso es que en una tarde de bastante calor, dejamos el coche encedido un buen rato a ralentí esperando que saltara el electroventilador, pero no lo hizo. La aguja de la temperatura no pasaba del medio, pero en vista de que esta no es nada fiable, creo que los dos nos quedamos con la duda de si debería de haber saltado y no lo hizo por algún problema. Al poner el clima si que salta.

Mi radiador se puso nuevo hará dos años, y ahora me pregunto si tendrá algo que ver.

Por cierto, una vez me comentaste el intervalo de temperaturas entre las que oscilaba estando la aguja sin moverse del medio, pero no me acuerdo, ¿te importaría refrescarme la memoria?

En el 728i la aguja se centraba en unos 80º y en mi coche he llegado a ver en atascos de ciudad unos 112º y nunca se fue a la derecha. Según algunos compañeros que tuvieron fallos de viscoso en E38s la aguja empezaba a tumbar a la derecha al llegar a unos 117º

Sin viscoso a ralentí y sin que haga mucho calor es posible que con el ligero flujo que genera el ventilador desacoplado baste para que no se superen esos 115º
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.150
Ya está pedido el vaso de expansión nuevo.

Como tardará una semana en llegar (en Alemania me piden 30 euros con portes incluidos, y aqui de 60 no baja, SIN PORTES), me da tiempo a quitar el viscoso, comprar la junta del termostato, cambiar el termostato y las correas.

Y a darle una limpieza al radiador, A FONDO. Que por cierto, tiene CERO dobleces de la malla por delante, y tres por detrás.

Ahora bien, por alrededor del ventilador, tiene MIIIIIIEEEEEERRRRRDA para parar un tren.

Estoy convencido que con la limpieza del radiador, y el cambio de termostato, mejorará en consumos y puede que algo en respuesta.


EDITO. Por delante tiene una pluma de un pájaro incrustada, seguramente, desde el 2003 que pillé a una bandada, yendo por Olmedo a velocidades no peresianas.
 

david87

En Practicas
Modelo
318is
Registrado
12 May 2013
Mensajes
376
Reacciones
24
Ami me paso lo mismo...se rajo la bote de expansion,debe ser defecto del animal y el paso del tiempo
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.134
Reacciones
8.141
Mi garaje personal actualmente se reduce el 323i. El 728i ya lo vendí y los 328i-528i son de mi hermana y mi padre lo que pasa es que he usado todos ellos bastante y salvo en el 328i que lleva años (desde 2006 calculo) fuera de Asturias y lo tengo un poco más despistado al resto siempre me he ocupado yo del seguimiento en el mantenimiento.



Con la resina me refiero a las piezas negras donde van las embocaduras de los manguitos. En el 728i se rompió por ahí al poner los manguitos que se tuvieron que soltar para reparar el compresor del aire acondicionado. El mecánico, delante de mi, se puso a poner la abrazadera y la embocadura rompió. No hizo ninguna barbaridad, el material estaba medio deshecho. Lo cogías con la mano, apretabas un poco y partía. Por supuesto, partía con esa facilidad por degradación. De nuevos no son así pero entiendo que los múltiples ciclos de calentamiento-enfriamiento más las exigencias térmicas de un motor de casi 200 CV tirando de un peso cercano a las 2 toneladas a poco que cargues el coche más unas ruedonas de 235 mm y el resbalamiento del convertidor de par sumados a que yo solía andar alegre con el coche hicieron mella en el material. Seguro que ese mismo radiador en un 320i E36 que ruede habitualmente de paseo aguanta el triple.

En el 328i y 528i no fue una rotura por manipulación, simplemente empezaron a perder, no recuerdo por donde.



En el 728i la aguja se centraba en unos 80º y en mi coche he llegado a ver en atascos de ciudad unos 112º y nunca se fue a la derecha. Según algunos compañeros que tuvieron fallos de viscoso en E38s la aguja empezaba a tumbar a la derecha al llegar a unos 117º

Sin viscoso a ralentí y sin que haga mucho calor es posible que con el ligero flujo que genera el ventilador desacoplado baste para que no se superen esos 115º

¿Entonces es posible que el electro no salte hasta los 115º? Por lo que me dices la temperatura no superó esa cifra porque la aguja seguía centrada en el medio.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.615
Reacciones
226.317
¿Entonces es posible que el electro no salte hasta los 115º? Por lo que me dices la temperatura no superó esa cifra porque la aguja seguía centrada en el medio.

Las temperaturas del electro las ignoro porque en estos coches nunca lo escucho funcionar. En mi R18 cuando saltaba el electro parecía que iba a despegar un helicóptero biggrin
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.134
Reacciones
8.141
Las temperaturas del electro las ignoro porque en estos coches nunca lo escucho funcionar. En mi R18 cuando saltaba el electro parecía que iba a despegar un helicóptero biggrin

Sin irse a coches tan antiguos, más de una vez andando por la acera pasé por al lado de alguno que acababa de aparcar y parece que va a despegar.

Suponiendo que el electro salta a los 115º y que el termostato abre sobre los 90º, no parece muy conveniente andar con el viscoso muerto, al menos en verano, a no ser que esos 25º no sean relevantes.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.615
Reacciones
226.317
No, andar con el viscoso muerto es mala idea. Sobre todo en atascos o puertos de montaña en verano.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.615
Reacciones
226.317
Pues habrá que ir pensando en otros 100 euracos.

También puedes bloquearlo en posición de acoplamiento... Es una solución de compromiso para el verano aunque por 100 € yo no me lo pensaba. Dentro de lo que son los gastos de un coche 100 € son, lamentablemente, el chocolate del loro.
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.134
Reacciones
8.141
También puedes bloquearlo en posición de acoplamiento... Es una solución de compromiso para el verano aunque por 100 € yo no me lo pensaba. Dentro de lo que son los gastos de un coche 100 € son, lamentablemente, el chocolate del loro.

Desde la teoría, dejarlo fijo puede hacer que el motor funcione más frio de lo que debe. Lo pongo en lista de espera.

El problema es que este loro parece tener bulimia :duda:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.615
Reacciones
226.317
Desde la teoría, dejarlo fijo puede hacer que el motor funcione más frio de lo que debe. Lo pongo en lista de espera.

El problema es que este loro parece tener bulimia :duda:

Bueno, el termostato en buen estado no debería permitir eso, al menos en verano.

Lo malo de llevarlo permanentemente acoplado es que se pierde algo de potencia y se incrementa el consumo ligeramente.
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.134
Reacciones
8.141
Bueno, el termostato en buen estado no debería permitir eso, al menos en verano.

Lo malo de llevarlo permanentemente acoplado es que se pierde algo de potencia y se incrementa el consumo ligeramente.

Si estuviera trabajando, no me pensaba el cambiarlo ya, una por el kilometraje que lleva el coche y otra porque hay ingresos. Pero desde hace unos meses a penas muevo el coche.

Prefiero llevarlo "muerto" que acoplado permanentemente, que otra pega que le veo es el tiempo de calentamiento del motor, que si con él muerto le lleva una eternidad, cómo será si lo dejo fijo.
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.150
Si estuviera trabajando, no me pensaba el cambiarlo ya, una por el kilometraje que lleva el coche y otra porque hay ingresos. Pero desde hace unos meses a penas muevo el coche.

Prefiero llevarlo "muerto" que acoplado permanentemente, que otra pega que le veo es el tiempo de calentamiento del motor, que si con él muerto le lleva una eternidad, cómo será si lo dejo fijo.

Opino como Reihe. Si el termostato está bien, el viscoso no debería afectar al excesivo enfriamento del motor. Y seguramente al calentamiento tampoco.

El mio también tardaba una barbaridad en calentar, pero este mes, calentaba claramente antes. Probablemente, un síntoma de que estaba cerrado del todo.

Ya tengo fuera el radiador, el vaso de expansión (como se puede ver en la foto), y las correas. Sólo me falta que me llegue el útil para sujetar la polea de la bomba del agua, para poder aflojar el viscoso y sacarlo, y poder acceder bien a la carcasa del termostato.

Esta semana le daré una limpieza en profundidad, por dentro y por fuera al radiador.

La "suerte" que tenemos con estos coches, es que son muy muy accesibles para pequeñas reparaciones, hay surtido de repuestos muy grande (y no demasiado caro, comparado con otras marcas), y bastante documentación.

Si esto mismo me pasa en el Megane, me cago.
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.134
Reacciones
8.141
100 pavos un viscoso?. Yo estaba mirando para ponerlo nuevo, y me sale por 60 puesto en casa.

¿Y eso dónde?, supongo que se será fuera de España, porque en oscaro no suelen tener las piezas caras y es el más barato que encontré. Me dá que en el conce y en cualquier tienda de recambios es bastante más caro que esos 100 euros.
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.134
Reacciones
8.141
Opino como Reihe. Si el termostato está bien, el viscoso no debería afectar al excesivo enfriamento del motor. Y seguramente al calentamiento tampoco.

El mio también tardaba una barbaridad en calentar, pero este mes, calentaba claramente antes. Probablemente, un síntoma de que estaba cerrado del todo.

Ya tengo fuera el radiador, el vaso de expansión (como se puede ver en la foto), y las correas. Sólo me falta que me llegue el útil para sujetar la polea de la bomba del agua, para poder aflojar el viscoso y sacarlo, y poder acceder bien a la carcasa del termostato.

Esta semana le daré una limpieza en profundidad, por dentro y por fuera al radiador.

La "suerte" que tenemos con estos coches, es que son muy muy accesibles para pequeñas reparaciones, hay surtido de repuestos muy grande (y no demasiado caro, comparado con otras marcas), y bastante documentación.

Si esto mismo me pasa en el Megane, me cago.

En mi opinión eso es como decir que el viscoso no pinta nada. Si el termostato está bién, no empezará a circular agua por el motor hasta que este se abra, pero si el viscoso está acoplado no parará de solplarle aire al bloque, con lo que debería de tardar más en calentarse. Y sobre el calentamiento, el termostato no protege al motor, lo protege del frio, es decir, sirve para ayudar a que el motor entre en temperatura de funcionamiento lo antes posible, pero si el motor se está sobrecalentando, el termostato no hará nada.

Sobre el útil para la polea de la bomba del agua, en principio no hace falta, o al menos a mi no me hizo falta. Con darle un golpe seco a la llave de 32 debería aflojarse. Por cierto, ¿sacaste el radiador sin sacar el viscoso?
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.150
¿Y eso dónde?, supongo que se será fuera de España, porque en oscaro no suelen tener las piezas caras y es el más barato que encontré. Me dá que en el conce y en cualquier tienda de recambios es bastante más caro que esos 100 euros.

Si, en Alemania. Por ebay.
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.150
En mi opinión eso es como decir que el viscoso no pinta nada. Si el termostato está bién, no empezará a circular agua por el motor hasta que este se abra, pero si el viscoso está acoplado no parará de solplarle aire al bloque, con lo que debería de tardar más en calentarse. Y sobre el calentamiento, el termostato no protege al motor, lo protege del frio, es decir, sirve para ayudar a que el motor entre en temperatura de funcionamiento lo antes posible, pero si el motor se está sobrecalentando, el termostato no hará nada.

Sobre el útil para la polea de la bomba del agua, en principio no hace falta, o al menos a mi no me hizo falta. Con darle un golpe seco a la llave de 32 debería aflojarse. Por cierto, ¿sacaste el radiador sin sacar el viscoso?

No es correcto, y no es correcto.

De todas formas, te lo explicará de forma más didáctica otro forero, de lo que yo podría hacerlo.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.615
Reacciones
226.317
En mi opinión eso es como decir que el viscoso no pinta nada. Si el termostato está bién, no empezará a circular agua por el motor hasta que este se abra, pero si el viscoso está acoplado no parará de solplarle aire al bloque, con lo que debería de tardar más en calentarse. Y sobre el calentamiento, el termostato no protege al motor, lo protege del frio, es decir, sirve para ayudar a que el motor entre en temperatura de funcionamiento lo antes posible, pero si el motor se está sobrecalentando, el termostato no hará nada.

Sobre el útil para la polea de la bomba del agua, en principio no hace falta, o al menos a mi no me hizo falta. Con darle un golpe seco a la llave de 32 debería aflojarse. Por cierto, ¿sacaste el radiador sin sacar el viscoso?

Cuando el termostato funciona bien, y esto se va degradando paulatinamente hasta que deja de funcionar, mantiene cerrado el paso al radiador con lo cual el motor se calienta bastante rápido. Que le metas aire con el ventilador cuando el refrigerante está a 50º da igual pues ese refrigerante no está pasando por el radiador.
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.134
Reacciones
8.141
Cuando el termostato funciona bien, y esto se va degradando paulatinamente hasta que deja de funcionar, mantiene cerrado el paso al radiador con lo cual el motor se calienta bastante rápido. Que le metas aire con el ventilador cuando el refrigerante está a 50º da igual pues ese refrigerante no está pasando por el radiador.

Pero no me refiero al aire que se le mete al radiador, me refiero al aire que le da directamente al bloque.
 

dnie

En Practicas
Modelo
318is
Registrado
8 Oct 2013
Mensajes
712
Reacciones
218
Al bloque no le da aire el viscoso le da el aire al radiador para enfriar
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.134
Reacciones
8.141
Al bloque no le da aire el viscoso le da el aire al radiador para enfriar

El viscoso y el ventilador están intercalados entre el radiador y el bloque del motor. El aire que pasa por el radiador va hacia algún lado, ¿no? Lo que no sé es en cuánto le afecta.

Vale que no es comparable por tamaño, pero antiguamente (ahora no sé) había ciclomotores refrigerados sólo por aire.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.615
Reacciones
226.317
Pero no me refiero al aire que se le mete al radiador, me refiero al aire que le da directamente al bloque.

Ya, pero eso es irrelevante en comparación con la refrigeración del radiador. Para eso tendría que tener un bloque aleteado y dispuesto de manera que recibiera el aire de forma más o menos uniforme. Si el aire que llega al bloque tuviera un poder de refrigeración elevado, el primer cilindro iría basante más frío que el sexto (con los problemas que esto causaría en bloque y culata) y esto no es así (las temperaturas son diferentes en cada cilindro pero son más o menos simétricas respecto al centro del bloque).

Es como si me dices que un coche a 120 km/h sufre pérdidas en rozamiento por los insectos. Pues sí, las sufre... pero al lado del rozamiento del aire o las pérdidas de rodadura es irrelevante.
 
Arriba