Duda perdida de potencia a 100-120 km/h

Tema en 'Serie 5 (E39) (1995-2004)' iniciado por Pantunflo, 22 May 2012.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Pantunflo

    Pantunflo En Practicas

    Registrado:
    13 Oct 2010
    Mensajes:
    240
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    Baraka
    buenas...llevo un tiempo que el coche me da un problemilla a 100-120 km/h y ya le he metido unas cuantas horas...cambiado la prebomba ( 2 veces) y revisado filtros de gasoil y demas...nada...lo que veo que pasa es que cada vez que noto esa falta de potencia me sale el fallo de presion de turbo baja y el coche se queda como en emergencia...sin embargo cuando bajo la velocidad cuando piso a fondo el coche sale como un tiro
    ya no se que pensar si es del turbo que no suena nada...la electrovalvula que controla el washgate la cambie con la del agr que es la misma y sigue haciendo lo mismo...o los inyectores que necesitan una limpieza a fondo o...no se...alguna idea mas?
    el turbo le mire y tiene un poco de holgura lateral y axial mucho menos...no quiero cambiar el turbo sin hacer antes un ultimo intento porque no esta la economia como para fallos asi que ...alguna ayuda por favor?
     
  2. Manol

    Manol ▒▒▒▒▒▒ Miembro del Club

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    51.660
    Me Gusta:
    44.851
    Ubicación:
    Cádiz
    Modelo:
    E46 M43B19
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Difícil diagnostico. ;-)
    ¿Has revisado todos los manguitos del turbo?.
     
  3. Pantunflo

    Pantunflo En Practicas

    Registrado:
    13 Oct 2010
    Mensajes:
    240
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    Baraka
    Si y también he llevado a reparar el intercooler...se puede saber cual es la holgura permitida en el turbo para medir en las aspas de admision?
     
  4. Adrianlf318

    Adrianlf318 Forista

    Registrado:
    5 Mar 2010
    Mensajes:
    763
    Me Gusta:
    22
    Ubicación:
    Asturias
    Modelo:
    530dA E39
    Ojo al intercambiar electroválvula con la de la EGR, porque puede darse el caso que las dos estén estropeadas.
    Te lo digo porque fue mi caso.

    Asegúrate del buen estado de los manguitos y la electroválvula.

    Si no es cosa de eso, puede ser porque se hayan agarrotado los álabes de la geometría variable y se queden abiertos, causando esa baja presión cuando el motor funciona a bajas r.p.m.

    Tendrías que comprobar que se mueven, aplicando depresión en el pulmón.

     
  5. Pantunflo

    Pantunflo En Practicas

    Registrado:
    13 Oct 2010
    Mensajes:
    240
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    Baraka
    Poco es que la presión sea muy baja...en el fallo marca 1450 mb a 2100rpm...pero ya te digo que en salida o a baja velocidad anda bien...y si voy a 140 tampoco tengo mucho problema...no acelera igual que a poca velocidad pero sube de vueltas bien...solo a 100/120 tengo problemas ya que no me deja acelerar y es un peligro en los adelantamiento...de todos modos es bueno que vuelva arevisar las electrovalvulas..
    Sigo esperando ideas gracias
     
  6. Pantunflo

    Pantunflo En Practicas

    Registrado:
    13 Oct 2010
    Mensajes:
    240
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    Baraka
    he comprobado la depresion y es correcta...el vacio se mantiene y la palomilla mueve correctamente...ademas y a cambie casi todas la tuberias de vacio del coche porque estaban hechas un asco:descojon:
    solo falta de cambiar las que van a los tacos de motor que por cierto no se para que sirven...en que condiciones se activa esa electrovalvula? lo sabeis? mira que si pierdo vacio por ahi ya me doy de cabezazos contra la pared:mus-:mus-:mus-
     
  7. Poteck

    Poteck En Practicas

    Registrado:
    2 Mar 2005
    Mensajes:
    153
    Me Gusta:
    22
    Ubicación:
    MADRID
    Vaya dolores de cabeza que dan estos bichos eléctricos, mi 530da tiene algún gremlim también de ese estilo. En mi caso, no es a 120 como el tuyo sino saliendo de parado y esta todo revisado y cambiado. Y sigo buscando...

    Pero no te robo el hilo [-X solo quería decirte que los tubos de los tacos
    son para provocar depresión en el pulmón que llevan estos y reducir las vibraciones cuando el motor va a diferentes regímenes. Digamos que es
    una suspensión para el motor algo rudimentaria, pero efectiva...

    Por cierto, tal vez tu fallo este en la "bombona" que va antes del turbo que acumula presión. Alguien comentó hace tiempo
    que se le había rajado y perdía por ahí la presión. Y sino es esto y todo los tubos están ok, pues como no sea que la
    bomba de vacio no provoque todo el vacio que debe...pues no se...no se que mas decirte.

    Saludos
     
  8. Adrianlf318

    Adrianlf318 Forista

    Registrado:
    5 Mar 2010
    Mensajes:
    763
    Me Gusta:
    22
    Ubicación:
    Asturias
    Modelo:
    530dA E39
    Has probado en mas marchas??

    Quiero decir, si es solo en un rango de revoluciones determinado durante el cual se aprecia la falta de potencia.
     
  9. blandonoscar

    blandonoscar En Practicas

    Registrado:
    1 Feb 2012
    Mensajes:
    107
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Medellin
    Hola a todos. Yo tengo un problema similar: es como una fuga de aire (un "pssssscht") cada que acelero o doy giro a derecha o izquierda, más en derecha. No es un silvido es como un escape de aire. El coche a veces se sostiene en ralenti y en otras ocasiones se apaga a pesar de intentar ponerlo rápido en neutro y acelarar para que no se apague. En ocasiones llego a una parada o semaforo y se pone duro el freno, suena a veces la bendita fuga de aire ( el psssssscht) y se apaga el coche o simplemente empieza a bajar las revoluciones hasta un punto crítico donde se apaga.

    Qué puede ser?. Agradezco la ayuda
     
  10. Pantunflo

    Pantunflo En Practicas

    Registrado:
    13 Oct 2010
    Mensajes:
    240
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    Baraka
    Gracias

    Gracias por la informacion...tengo que probar a anular estos tacos por si las moscas...y creo que tengo por ahí un reloj de vacío que voy a instalar en la valvula washgate del turbo...por cierto el deposito de vacío esta bien...lo mas cojonudo es que el fallo no me lo hace siempre porque del curro a casa no lo hace pero si en viajes largos a partir de 80km...ey además cuando falla lo intento poner en manual y no logro nada porque no me sube de vueltas.. .otra cosa el reloj de consumo no pasa de 14 cuando falla... y que mas hago? Gracias por las ayudas
     
  11. Pantunflo

    Pantunflo En Practicas

    Registrado:
    13 Oct 2010
    Mensajes:
    240
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    Baraka
    Tienes alguna tubería de vacío rota o el depresor de freno roto por eso e pssssss
    Cabialas todas y comprueba que la tubería que sale de la bomba de vacío esta bien
     
  12. Poteck

    Poteck En Practicas

    Registrado:
    2 Mar 2005
    Mensajes:
    153
    Me Gusta:
    22
    Ubicación:
    MADRID
    Pantuflo, revisa el sensor de presion del colector, MAP, no vaya a ser que este obstruido y te este "capando". A un amigo le paso esto y no era el propio sensor sino el cable que va al mismo estaba deteriorado. El sensor esta en la parte trasera del colector, si metes la mano lo localizas rápido.
    cuidadillo al limpiarlo.

    Un saludo
     
  13. Pantunflo

    Pantunflo En Practicas

    Registrado:
    13 Oct 2010
    Mensajes:
    240
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    Baraka
    tambien esta revisado...saque la admision para ver si alguna junta estaba rota y perdia presion de turbo por ahi...nada...
    otra cosa...es normal que cuando estoy en 5 marcha (es automatico) el medidor de consumo de combustible por mucho que le pise no pase de 24 litros? a partir de 100 aunque baje una marcha y por mucho que le pise kickdown incluido no sube el consumo por encima de 24 litros...sin embargo a bajas velocidades piso a fondo y sube a tope del medidor de consumo y mucho mas rapido que a altas velocidades...
    me estoy volviendo loco?:descojon::descojon:
    siempre he pensado que es cosa de gasoil que no le llega suficiente pero ya he cambiado dos prebombas y nada...hombre me falta la bomba del deposito pero esa solo es para el transvase de gasoil de un deposito a otro...no? :fs:
     
  14. Poteck

    Poteck En Practicas

    Registrado:
    2 Mar 2005
    Mensajes:
    153
    Me Gusta:
    22
    Ubicación:
    MADRID
    El mío también es automático y en 4a si llega hasta el tope pero en 5a creo recordar que no.

    El mío tuvo una muerte súbita de la bomba de alta presión hace un año. Empezó dando los típicos síntomas...le pisaba a fondo y se apagaba de vez encuando. Hasta que un día viniendo de viaje dijo hasta aquí llegue y ahí termino su vida.

    No se si tu problema será de falta de caudal, hay un sensor en la bomba que comentaban que es muy delicado y que lleva como unos poros muy pequeños y otro el de presión del comon rail, arriba bajo el colector. Si fallara uno u otro podrían dar menor caudal del que debería pero casi siempre salen en la diagnosis por exceso o falta de presión. Eso canto el mío en la diagnosis.

    Los gremlin electrónicos son la leche para cazarlos...

    ¿Has descartado problemas en el caudalimetro?
    Has revisado el cableado de la electrovalvula del turbo, no fuera que hubiera un mal contacto.
     
  15. Pantunflo

    Pantunflo En Practicas

    Registrado:
    13 Oct 2010
    Mensajes:
    240
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    Baraka
    Pues me falta cambiar el caudalimetro y eso que has dicho de los sensores de presión el la pre bomba es interesante...
    Lo malo del mio es que canta baja presión del turbo pero la presión sube bien...canta ese fallo porque la respuesta de subida de revoluciones es muy pobre uno alcanza el nivel nominal de presión del turbo...así que probar con un caudalimetro...hay que programarlos? Tengo el inpa y el dis ...muchas gracias por las ideas
     
  16. Watusy

    Watusy Forista

    Registrado:
    4 Feb 2008
    Mensajes:
    1.204
    Me Gusta:
    101
    Ubicación:
    Huelva York
    Modelo:
    Uno Con 4 Rueda
    Desconecta el caudalimetro y date una vuelta, si el coche va como tiene que ir....ya tienes la avería. De camino limpia el cauda, yo suelo hacerlo cada 3 meses.
     
  17. Watusy

    Watusy Forista

    Registrado:
    4 Feb 2008
    Mensajes:
    1.204
    Me Gusta:
    101
    Ubicación:
    Huelva York
    Modelo:
    Uno Con 4 Rueda
    Desconecta el caudalimetro y date una vuelta, si el coche va como tiene que ir....ya tienes la avería. De camino limpia el cauda, yo suelo hacerlo cada 3 meses.
     
  18. Poteck

    Poteck En Practicas

    Registrado:
    2 Mar 2005
    Mensajes:
    153
    Me Gusta:
    22
    Ubicación:
    MADRID
    El sensor no es de la prebomba es de la Bomba de ALTA presion de common rail. Pero como te digo alguien comento que era muy delicado y que sacarlo hay que saber como hacerlo sin dañarlo. Si no te ha dado error de presión en el rail yo lo descartaría por ahora.

    El caudalimetro hay una prueba en el DIS que te permite saber si se alcanzan los valores objetivos. Se hace con el coche a ralentí, luego a 3000 rpm son varios pasos, te lo va indicando todo el. Puedes también hacerle un reseteo de valores al mismo, que es la famosa programación. Que no codificación.

    Pero si, la prueba de desconectarlo y darte la vueltecita también te vale o medirle los voltajes en la clema.

    Un saludo
     
  19. Pantunflo

    Pantunflo En Practicas

    Registrado:
    13 Oct 2010
    Mensajes:
    240
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    Baraka
    Ok...prueba fácil y determinante...probare esta tarde a ver que tal...muchas gracias
     
  20. Pantunflo

    Pantunflo En Practicas

    Registrado:
    13 Oct 2010
    Mensajes:
    240
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    Baraka
    Tengo que meterla maquina para mirar un fallo del abs así que haré la prueba en el
    dis...muchas gracias por la informacion
     
  21. fegom

    fegom En Practicas

    Registrado:
    17 Sep 2006
    Mensajes:
    358
    Me Gusta:
    6
    Ubicación:
    España
    Hola dices que te sale Fallo de presión del turbo baja, pero dime que numero de fallo te sale en el diagnostico. Saludos
     
  22. Poteck

    Poteck En Practicas

    Registrado:
    2 Mar 2005
    Mensajes:
    153
    Me Gusta:
    22
    Ubicación:
    MADRID
    Pantuflo, te confirmo que el mio si le fuerzo en manual a 5a y le piso a tope sin hacer kickdown, si sube al máximo el consumo.
     
  23. nixt_caniles

    nixt_caniles Forista

    Registrado:
    19 May 2010
    Mensajes:
    848
    Me Gusta:
    229
    Ubicación:
    Caniles - Granada
    yo tengo el mismo problema que el compañero, aveces cuando voi de 100 a 120 le pisas a fondo y no recupera el coche, lo enchufe en la maquina hace tiempo y me decia fallo de presion del turbo tambien.

    ¿si desconecto el caudalimetro no pierdo potencia? Que comprovamos desconectandolo?? perdon por la ignorancia
     
  24. Adrianlf318

    Adrianlf318 Forista

    Registrado:
    5 Mar 2010
    Mensajes:
    763
    Me Gusta:
    22
    Ubicación:
    Asturias
    Modelo:
    530dA E39
    Esto ocurre cuando no actúa el bloqueo del convertidor de par, que como mínimo actua a 90km/h.

    El consumo instantáneo es el cociente entre Litros/Velocidad y claro, si vas a 60 en 5º la aguja se dispara.

    Entre 90-120 Km/h con el convertidor bloqueado (importante, pues es la forma de que los valores sean representativos) y a plena carga mi 530d (184cv) tiene un consumo aproximado de 18-19l, mientras que cuando sufría el fallo del convertidor de presión, es decir, sin presión de sobrealimentación, se quedaba en 10-11l.

    Y esto es así, porque la centralita calcula el gasoil a inyectar en función de la presión; vamos, que a medida que va subiendo la presión se va inyectando mas combustible.

    Ya nos contarás...

    Basándome en mis datos me parece correcto lo que comenta Pantunflo, porque ha dicho que en el error tenia una presión de 1450 mb (0.44bares de sobrealimentación) y le marca un consumo de 14litros. Pues no se exactamente la presión máxima de nuestro turbo pero 0.44 es más o menos la mitad, y el consumo que observa (14l) está en la mitad de la escala jejeje.

    Lo que no me ha quedado claro del todo, es si el consumo no pasa de 14l solo en 5º, o cuando reduces a 4º tampoco pasa, porque si ocurre lo segundo es un indicio de que el problema está en otro lado. Al reducir una marcha, se aumentan lar r.p.m, hay mas explosiones por minuto, y por tanto se inyecta mas cantidad y el consumo aumenta.
     
  25. Pantunflo

    Pantunflo En Practicas

    Registrado:
    13 Oct 2010
    Mensajes:
    240
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    Baraka
    Muy buena informacion...no había caído en el funcionamiento del convertidor...tengo que hacer un viaje a león esta tarde así que si puedo iré con el ordenador durante un tramo...si me lee algún guardia que es broma eh?:dan::dan:
    Este fallo me esta volviendo loco...además cuando me falla esta el cambio subiendo y bajando cada vez que ve una cuesta...jo**r
    El fallo lo pondré el fin que ahora mismo no lo tengo que borre el otro dia
    Muchas gracias
     
  26. Poteck

    Poteck En Practicas

    Registrado:
    2 Mar 2005
    Mensajes:
    153
    Me Gusta:
    22
    Ubicación:
    MADRID
    Tienes razón Adrián, yo la prueba la efectue forzando a 5a en manual en torno a 80 90 km/h le pise a fondo sin tocar el kick y se me subio al tope de consumo la aguja entiendo que es el funcionamiento normal. Efectivamente si voy en autopista a 120 o mas en 5a y le piso no le veo subir mas de 20 y pocos.
     
  27. nixt_caniles

    nixt_caniles Forista

    Registrado:
    19 May 2010
    Mensajes:
    848
    Me Gusta:
    229
    Ubicación:
    Caniles - Granada
    adrian para solucionar el fallo del convertidor de presión, es decir, sin presión de sobrealimentación que habria que hacer? cambiarlo?
     
  28. Pantunflo

    Pantunflo En Practicas

    Registrado:
    13 Oct 2010
    Mensajes:
    240
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    Baraka
    Lo que no me ha quedado claro del todo, es si el consumo no pasa de 14l solo en 5º, o cuando reduces a 4º tampoco pasa, porque si ocurre lo segundo es un indicio de que el problema está en otro lado. Al reducir una marcha, se aumentan lar r.p.m, hay mas explosiones por minuto, y por tanto se inyecta mas cantidad y el consumo aumenta.

    cuando me pasa esto intento cambiar a cuarta pero es como si no cambiara...ni sube ni baja de vueltas y es como si no se pusiera en manual...y tampoco en sport...aqui hace lo que le da la gana...
    :flip::flip::flip::flip::flip:
    el aceite lo cambie hace poco ademas de la caja y el filtro...hay un brico de ello y todo je je je...por si acaso hace poco tambien le eche metalube a la caja de cambios automatica que si funciona la mitad de bien que en el motor bienvvenido sea...
    asi que este find probare y a ver si en casa del suegro puedo hacer un par de pruebas y probar lo del caudalimetro y lo poner un reloj de vacio al depresor del turbo aunque son fiestas y no se si estare muy catolico:zartyman:zartyman:zartyman
    muchas gracias
     
  29. Adrianlf318

    Adrianlf318 Forista

    Registrado:
    5 Mar 2010
    Mensajes:
    763
    Me Gusta:
    22
    Ubicación:
    Asturias
    Modelo:
    530dA E39
    Por partes jeje

    1º Aprovechando que hoy pisé autopista, he grabado unos vídeo de la aguja del consumo en las situaciones que se están comentando. Además acabo de encontrar también unos de cuando se me había jodido a mi.

    Aclaro que en todos estos videos estoy acelerando hasta el tope, pero sin hacer kickdown.

    En éste (es un carril de aceleración), en la primera mitad ocurre lo que dice Poteck, el consumo se va hasta 30 porque el convertidor resbala bastante, mientras que en la segunda parte, una vez que se bloquea se va hasta los 18/19l que debería ser lo normal.



    Esto es lo que pasa si tienes el "convertidor de presión" algo tocado. Al acelerar a bajo régimen, el turbo no actúa y a medida que suben las revoluciones va despertando y el coche vuelve a tirar.




    Pero se puede dar el caso de una subida lo suficientemente pendiente para que no tengas fuerza y te quedes así (voy "pie a tabla" aunque no lo parezca). El consumo se queda marcando entre 12 y 13l



    Obviamente estos casos se dan en modo secuencial, de otra forma, al acelerar a fondo, el cambio baja de marcha automáticamente.

    No se lo que pasa si la válvula esta "más estropeada" de lo que estaba la mía, pero me da que muy mal tiene que estar el sistema para que a partir de 2500rpm no sople ya el turbo...

    2º Cambiando de tema lo que te comento de que al reducir una marcha debe aumentar el consumo es de cajón, no te líes. Con el motor en carga cuanto mas corta la marcha mas consume, así de simple. Por eso te digo que cuando el consumo se te estanca, pruebes a bajar una marcha y este tiene que aumentar si o si. Ejemplo:

    :descojon::descojon:

    Si me comentas que el consumo no aumenta aún reduciendo a 4º es porque a la centralita no le sale de los h**** de inyectar. Y aquí entraríamos en otro debate de porque pasa esto, que si caudalimetro... que si patatan...

    Así que mejor asegurarse primero de descartar lo que no es.

    Pásalo bien de fiesta :zartyman ya habrá tiempo pa arregrarlo:descojon::descojon:

    Como se dijo al principio del hilo, revisa los manguitos, y puedes probar a intercambiar el convertidor de presión con el de la EGR, o cambiarlo directamente si estas solvente :descojon::descojon:

    Con estos vídeos te puedes hacer una idea si van por ahí los tiros.

    Yo creo que va a ser el culpable en ambos casos, la verdad...

    Saludos
     
  30. Pantunflo

    Pantunflo En Practicas

    Registrado:
    13 Oct 2010
    Mensajes:
    240
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    Baraka
    muchas gracias por el aporte...
    ya estoy dudando si de verdad voy a tener bien el convertidor de presion del turbo...aunque lo intercambie por el del egr y lo tengo anulado pero buscare uno y probare...
    el find algo pude hacer y realice la prueba del caudalimetro y me dio correcta...tambien revise el sistema de depresion completo y no hay ninguna fuga tampoco en los amortiguadores de motor...
    por cierto el codigo de fallo que me sale es el 1E30 Presion del turbo demasiado baja
    tambien voy a colocar un reloj de depresion en el convertidor de presion...aunque a lo mejor es preferible colocarlo en el depositode depresion que hay antes del turbo para ver si hay perdidas...bueno ya hare pruebas...
    muchas gracias por la ayuda:xray::xray::xray::xray::xray:

    tamb
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página