La mecánica no es demasiado cara, con un buen repaso, cambio de manguitos y correas, escape podrido casi seguro, limpieza de la gasolina vieja -quizá haya que limpiar el tanque- y alguna cosa más, el coche debería andar sin problemas.
Sus motores deberían ser o bien un 6L 2.8 de 185cv (280 SLC), V8 3.5 200cv (350 SLC) ó V8 4.5 225cv (450 SLC). Luego hubo dos versiones con motor 5 litros (450 SLC 5.0 y 500 SLC, este último distinguible exteriormente por un alerón muy feo de goma de moda en esos años), pero esos aparecieron ya en los 80, o sea que el "tuyo" debería ser uno de los tres primeros. Son mecánicas muy fáciles y duran un huevo de km son problemas, la única jodienda podría venir de la difícil regulación de su inyección D en los modelos anteriores al 76 (creo), los posteriores ya montaban inyección K más fácil de mantener a punto. Esto vale para los motores V8, el &l no sé qué inyección monta. Se distingen por la forma de la trompa de aspiración cuando los abres, si es más redonda con boca a la derecha es una D, si es más cuadrada con boca a la izquierda es una K.
Otra cosa a tener en cuenta es que en los V8 se les suele cascar un patín tensor de la cadena de distribución de los tres que lleva en la culata izquierda (según miras desde el puesto del conductor). Si el coche suena clac-clac-clac-clac al arrancar es que está jodido, suena así al no tener todavía presión de aceite suficiente, pero al momento coge presión tensándose la cadena y ya no pasa nada. Eso sí, hay que cigilarlo y cambiarlo porque si lo aceleras sin presión de aceite y se sale la cadena te puede romper la culata saliendo por un agujero, ya he visto varios MB V8 a los que les ha pasado.
Eso en cuanto a mecánica. En cuanto a lo demás, si está bien pues cojonudo, ahora si tiene mucho que rehacerse de interiores y exteriores puedes ir preparando la cartera. Como ejemplos, te diré que en el W116 qur tuve, que es como estos W107 pero en berlina, un faro costaba 65.000 pelas, las gomas de todas las puertas unos 500 €, la parrilla completa unos 900 €, el radiador de agua 900 € y así todo... los repuestos mecánicos en Mercedes no son demasiado caros, pero los "decorativos" sí. Los cromados valen una pasta, son de aluminio cromado y si les salen arrugas o rotos no hay arreglo, y valen un congo.
Eso sí, en Mercedes tienen todos los repuestos, TODOS. Creo que sólo les falta algún tapizado en particular, pero para repuestos tiene todo lo que se pueda necesitar de un coche fabricado a partir de la II Guerra Mundial. Si no lo tienen te lo traen de Alemania.
Todo esto lo conozco por mi amigo y mecánico Pepe alias Ce3k en el foro Pieldetoro y en MBfaq, si necesitas ayuda o quieres saber más sobre el coche búscale y pregunta por allí. A muchos foreros nos ha ayudado en infinidad de ocasiones, tanto por internet como en vivo. Una excelente persona que entre otras cosas me ayudó a descubrir la excelencia de los Mercedes, que él en particular tanto admira. Gracias a él pude mantener mi Mercedes 450 SEL W116, que con mucha pena vendí el año pasado, pero medio plazo pienso volver a comprar otro.
Me encantan los Mercedes de los 70 y 80 (los anteriores también), son unos auténticos cochazos hechos para durar 50 años sin casi problemas y cuando empieces a conocerlo de cerca verás por qué. Aunque nos pese a los amantes -también- de BMW, Mercedes entonces estaba bastante lejos de nuestros queridos beemes. Ahora ya no, ahora ya se fabrican con casi tan poco cariño como todos los demás coches, tiene sus averías porculizantes -y carísimas- y la marca ya ha dejado de ser lo que es. Como casi todas.