- Modelo
- i3/Z3/MiniE/X1
- Registrado
- 28 Ene 2002
- Mensajes
- 171.077
- Reacciones
- 182.738
Pues me tomo la libertad de extractaros las preguntas que se le han planteado sobre el tema en la entrevista digital de los lectores de EP:
Entrevistas Digitales en ELPAÍS.com
A mi me queda claro por qué existe el vocablo "desfachatez":
¿No pensó en dimitir cuando se probó en televisión que el coche en el que usted viajaba circulaba por encima de los límites que la DGT permite?
No conducía yo pero ya pedí disculpas y ahora siempre ponemos el limitador de velocidad. (

...es que no puedo parar, perdonad: ni diferencia limitador de control cruise ni teme qu eno creamos que en una incorporación o carril de deceleración su conductor "ponga el limitador" cada 200 metros
)
¿Cuánto cuesta comprar e instalar un radar?
Al principio nos costaban a todos los españoles 60.000 euros cada uno ahora ya han ido bajando y cuestan 40.000 euros.
¿PINOCHO NAVARRO?
¿Por qué se esconden los radares de la Guardia Civil? En el País Vasco están pintados de amarillo, para recordar que hay que ir despacio.
Todos los radares fijos están señalizados y la señal es muy grande. Los de la Guardia Civil son móviles y se cambia su ubicación segun los datos de siniestralidad relacionados con la velocidad.................
:xray: Sublime trola.
Si la razón para que el límite de velocidad en autopistas sea de 120 km/h es la seguridad, ¿como es que en Francia es 130 y en Alemania es libre?. ¿Son menos seguras nuestras carreteras?
No. nuestras carreteras no tienen nada que enviadiar a las del resto de Europa. Estamos intentando armonizar las velocidades máximas en toda Europa para que al cruzar unas fronteras que ya no existen no cambien las reglas de juego pero Alemania no se deja. No nos oponemos sino todo lo contrario a los límites de Francia pero debería ser en todos los paises. No es del todo cierto que en Alemania sea libre la velocidad máxima, sólo es libre en el 15% de las autopistas y donde no han habido accidentes mortales, cuando hay dos accidentes mortales se pone límite y hay un gran debate abierto sobre si ponen o no límite en todas las autopistas......
Con la nueva ley, ¿va a seguir la permisibilidad de exceder un 10% los límites máximos?
El margen de error de los radares es obligado tenerlo en cuenta y esto se recoge en la nueva ley. Pero es el que pone en el certificado de la revisión del radar, en los viejos era del 10% y en las nuevas generaciones va siendo menor. Pero los radares son delicados, siempre aplicaremos lo más favorable para el ciudadano y solo debemos denunciar excesos significativos no insignificantes. No vale la pena.
(...se ve que paar el Dire de la Cosa Trágica 74 kms/H en limite 70 (M30) es exceso significativo...)
Entrevistas Digitales en ELPAÍS.com
A mi me queda claro por qué existe el vocablo "desfachatez":
¿No pensó en dimitir cuando se probó en televisión que el coche en el que usted viajaba circulaba por encima de los límites que la DGT permite?
No conducía yo pero ya pedí disculpas y ahora siempre ponemos el limitador de velocidad. (




¿Cuánto cuesta comprar e instalar un radar?
Al principio nos costaban a todos los españoles 60.000 euros cada uno ahora ya han ido bajando y cuestan 40.000 euros.

Ricardocaro;7741689 dijo:70.000 euros unitarios que se amortizan con apenas 800 multas por exceso de velocidad de las de menor cuantía.
La DGT se compra 43 nuevos radares | Seguridad | Motor | elmundo.es
¿Por qué se esconden los radares de la Guardia Civil? En el País Vasco están pintados de amarillo, para recordar que hay que ir despacio.
Todos los radares fijos están señalizados y la señal es muy grande. Los de la Guardia Civil son móviles y se cambia su ubicación segun los datos de siniestralidad relacionados con la velocidad.................
:xray: Sublime trola.
Si la razón para que el límite de velocidad en autopistas sea de 120 km/h es la seguridad, ¿como es que en Francia es 130 y en Alemania es libre?. ¿Son menos seguras nuestras carreteras?
No. nuestras carreteras no tienen nada que enviadiar a las del resto de Europa. Estamos intentando armonizar las velocidades máximas en toda Europa para que al cruzar unas fronteras que ya no existen no cambien las reglas de juego pero Alemania no se deja. No nos oponemos sino todo lo contrario a los límites de Francia pero debería ser en todos los paises. No es del todo cierto que en Alemania sea libre la velocidad máxima, sólo es libre en el 15% de las autopistas y donde no han habido accidentes mortales, cuando hay dos accidentes mortales se pone límite y hay un gran debate abierto sobre si ponen o no límite en todas las autopistas......
Con la nueva ley, ¿va a seguir la permisibilidad de exceder un 10% los límites máximos?
El margen de error de los radares es obligado tenerlo en cuenta y esto se recoge en la nueva ley. Pero es el que pone en el certificado de la revisión del radar, en los viejos era del 10% y en las nuevas generaciones va siendo menor. Pero los radares son delicados, siempre aplicaremos lo más favorable para el ciudadano y solo debemos denunciar excesos significativos no insignificantes. No vale la pena.
(...se ve que paar el Dire de la Cosa Trágica 74 kms/H en limite 70 (M30) es exceso significativo...)