Fotos Peugeot 504, los ojos de Sophia Loren / 504 4×4 Dangel / 504 Break Rivera de Pininfarina

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 11 Feb 2022.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.567
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Peugeot 504: el coche de los ‘ojos de Sophia Loren’

    11 febrero, 2022
    [​IMG]

    En 1968, con la Guerra de Vietnam de fondo y el ‘This is the end’, de The Doors, París vivió un estallido revolucionario que acabó convulsionado a toda Francia y cuyos efectos se extendieron por el resto de Europa. Aquel mes de mayo, unos estudiantes, liderados por Cohn-Bendit, hicieron saltar por los aires muchos tópicos, como describe Gabriel Albiac en ‘Mayo del 68: fin de la fiesta’. Ese mismo año, Peugeot revolucionó también el sector del automóvil con el Peugeot 504, el coche de los ‘ojos de Sophia Loren’.


    En aquella, la actriz italiana era la musa del cine europeo, tras haber protagonizado muchas películas formando tándem con Marcello Mastroianni. El 504 fue lanzado para reemplazar al 404 y supuso el inicio de una nueva era moderna para la marca francesa, en lo relativo a su imagen. Al igual que su predecesor, el nuevo modelo salió de la mente de Pininfarina, quien afirmó que poseía “los ojos de Sophia Loren”.

    Los ojos de Sophia Loren: Peugeot 504
    [​IMG]

    El carrocero italiano diseñó un coche muy moderno en su tiempo, que tenía como uno de sus rasgos más distintivos los míticos faros en forma trapezoidal. Fueron estas ópticas las que impulsaron a Pininfarina a comparar el coche con los ojos de la famosa actriz italiana.

    Además de este elemento, el Peugeot 504 también es recordado por la horizontalidad de la calandra, sus varillas, el efecto interior de sus faros que simulaban estar cincelados mediante un escoplo o la figura de las ópticas traseras, que recordaba a la de un bumerán. Todos estos trazos de estilo se convirtieron en una constante en posteriores modelos: en el Peugeot 206, en el 407, en el 607…

    Innovaciones técnicas
    [​IMG]

    El Peugeot 504 también supuso una revolución debido a sus innovaciones técnicas. Incluyó cuatro frenos de disco asistidos, suspensión trasera de ruedas independientes y la línea quebrada del portaequipajes. Su nivel de equipamiento también era elevado, ya que, dependiendo de la versión, contaba de serie con cinturones de seguridad, radio con casete, tapicería de cuero, dirección asistida, elevalunas eléctricos o aire acondicionado.


    Uno de los puntos que mejor describe al Peugeot 504 es la variedad de siluetas: su versión sedán de lanzamiento se enriqueció un año más tarde con carrocerías cupé y cabriolet, más otra familiar a principios de los 70. En el Salón de Ginebra de 1971 se presentó el 504 Riviera, un shooting brake basado en el cupé, que nunca llegó a producirse en serie y que supuso un salto en el tiempo hacia delante respecto a su época. También existió un 504 pick-up con tracción a las cuatro ruedas en colaboración con Dangel.

    Gran comportamiento en carretera
    [​IMG]

    En lo relativo a sus motores, el 504 montaba bloques gasolina y diésel, con cilindradas que iban desde los 1.800 hasta los 2.700 centímetros cúbico y potencias que oscilaban entre los 53 y los 144 CV.

    El dinamismo de la berlina respondía a su concepción como vehículo: la postura de conducción era cómoda y la visibilidad desde el volante, óptima. Destacaba por su buen paso por curva, la suavidad de su conducción, el notable filtrado de las irregularidades de la carretera o su aplomo. Estaba orientado al confort del conductor y los acompañantes y presentaba un comportamiento señorial.

    El Peugeot 504 de Sophia Loren: todo un éxito a nivel comercial
    [​IMG]

    El Peugeot 504 fue un éxito comercial, de crítica y aceptación. En lo relativo a lo primero, queda demostrado con las, aproximadamente, cuatro décadas en las que estuvo en producción, ya que en países como Nigeria se siguió produciendo hasta 2006. En todo ese tiempo, se construyeron 3.700.000 unidades.

    Por otro lado, además del público, la prensa especializada también dio su beneplácito al Peugeot 504. Un año después de su presentación, en 1969, ganó el premio ‘Car of the Year’, otorgado por los más prestigiosos periodistas del motor de Europa. De esta forma, el 504 se convirtió en el primer modelo de Peugeot en conseguir el famoso galardón.

    [​IMG]

    El modelo francés tuvo un espíritu global, como lo demuestra el hecho de que fuera ensamblado en numerosos centros de PSA repartidos por todo el mundo, como Sochaux, Buenos Aires… y también Vigo, siendo el primer modelo Peugeot de la historia que se atribuyó la planta española.

    El Peugeot 504 también cuenta con un capítulo propio en el mundo del deporte del motor. Su fiabilidad y durabilidad contribuyó a que este modelo fuese muy apreciado para la competición. En África cosechó victorias en pruebas como el Rally Safari, el Rally BandamaCosta de Marfil o el Rally de Marruecos.
     
    JEG, Barbinski, rotondator y 6 otros les gusta esto.
  2. Jokin

    Jokin Clan Leader

    Registrado:
    12 Abr 2006
    Mensajes:
    30.555
    Me Gusta:
    26.213
    Ubicación:
    NEVERLAND Valley ranch
    Modelo:
    535d GT
    La trasera siempre me ha parecido horrible con ese culo caido. El resto tampoco me seduce mucho que digamos.
     
    A Sechs y GermanE46swap les gusta esto.
  3. GermanE46swap

    GermanE46swap Forista Legendario

    Registrado:
    13 Mar 2020
    Mensajes:
    10.137
    Me Gusta:
    10.085
    Modelo:
    320Ci


    Este le hace la competencia...



    [​IMG]
     
    A Jokin le gusta esto.
  4. Coconut

    Coconut Clan Leader

    Registrado:
    18 Ene 2016
    Mensajes:
    28.466
    Me Gusta:
    154.093
    Ubicación:
    Madrid
    Coincido plenamente contigo.
     
    A Jokin le gusta esto.
  5. Ronin

    Ronin Navegando con bandera de pendejo Miembro del Club

    Registrado:
    27 Nov 2003
    Mensajes:
    51.011
    Me Gusta:
    191.151
    Ubicación:
    A Coruña
    Modelo:
    De manos
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Es un coche que no me gustaba nada en su época pero ahora le encuentro cierto interés. Me gusta.
     
  6. adrianmou

    adrianmou Forista Legendario

    Registrado:
    23 Jun 2018
    Mensajes:
    12.196
    Me Gusta:
    13.953
    Modelo:
    e46 320d
    Este tiene un aire soviético

    XD
     
    A Jokin le gusta esto.
  7. rotondator

    rotondator JAVI METAL Miembro del Club

    Registrado:
    23 Ene 2012
    Mensajes:
    24.721
    Me Gusta:
    57.150
    Ubicación:
    ferrol--laredo
    Modelo:
    Vespino alx
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    A mí me trae muy buenos recuerdos, hubo uno en casa (2.0 GL) y no andaba nada mal... hasta que se me cruzó un árbol delante (bueno, dos árboles)
     
    A Curro le gusta esto.
  8. ALBERTUSO

    ALBERTUSO Forista Senior

    Registrado:
    6 May 2008
    Mensajes:
    6.497
    Me Gusta:
    2.793
    Ubicación:
    Valencia
    Modelo:
    Captur Zen
    A mí tampoco me gustó nunca ese culo caído. Un vecino de mis padres tuvo uno y al lado del Seat 132 de mi padre, se veía feote.
     
    A Sechs y Jokin les gusta esto.
  9. user_1007.2120

    user_1007.2120 Baneado Baneado

    Registrado:
    19 Sep 2017
    Mensajes:
    698
    Me Gusta:
    1.090
    Modelo:
    520i
    Buen coche salio,y los diésel aun quedan por ahi.
    De niño me parecía enorme, ahora lo veo y está en la línea de 7n 206 en cuanto a tamaño.
     
    A Jokin le gusta esto.
  10. *PABLO*

    *PABLO* Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    29 Ago 2006
    Mensajes:
    27.447
    Me Gusta:
    70.540
    Ubicación:
    Baix Llobregat
    Modelo:
    Ni de lejos
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Jamás hubiera comparado un coche así con semejante mujer.
    Ese coche siempre me ha parecido horrible.
     
    A Catulo, Jokin y nebur les gusta esto.
  11. Curro

    Curro Clan Leader

    Registrado:
    30 Nov 2013
    Mensajes:
    20.203
    Me Gusta:
    34.553
    Modelo:
    Z3 Coupe 2.8
    A mi me gusta, aquí había muchos taxis 504. Los touring tenían 3 filas de asientos,
     
    A marrero1970 y tronco39 les gusta esto.
  12. tronco39

    tronco39 Clan Leader

    Registrado:
    16 Ago 2007
    Mensajes:
    30.470
    Me Gusta:
    55.618
    Ubicación:
    Comunidad de Madrid
    Modelo:
    Unos cuantos
    Por el Cairo y por Hurghada funcionan una barbaridad de ellos, coches con 50 años.
    Y taxis fruteros de esos un montón...
     
  13. ENRI-57

    ENRI-57 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Jul 2006
    Mensajes:
    12.522
    Me Gusta:
    11.268
    Ubicación:
    Por encima del nivel del mar, de momento.
    Modelo:
    Ex E46, 718
    Cuando se empezó a fabricar en Vigo en 1977 ya estaba algo anticuado y duró poco porque en 1980 se lanzó su sucesor el magnifico 505.
     
    A Jokin, Sechs y pablo78 les gusta esto.
  14. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.567
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Peugeot 504 4×4 Dangel, el pionero crossover entre un familiar y un todoterreno

    14/03/2022
    [​IMG]

    Basado en el modelo 504, berlina reconocida por su robustez, fiabilidad y comportamiento en carretera, el Peugeot 504 4×4 Dangel puede definirse como uno de los primeros precursores de los actuales y tan codiciados SUV. Más que nada porque buscaba aunar la gran practicidad y el espacio de una carrocería familiar (Break, en lenguaje de la marca) con las capacidades para rodar sobre terrenos difíciles de un todoterreno.


    La historia de este peculiar y popular vehículo comienza dando entrada a la década de los 80. Henry Dangel, un preparador de coches de carreras asfálticos y 4×4, tuvo la idea de desarrollar una versión de tracción integral de la berlina del león. La marca apoyó esta iniciativa con una fuerte inversión, haciendo realidad el 504 4×4 Dangel, el primero en su clase de la historia de la marca. Y fue un completo éxito, especialmente en los terrenos del norte de África.

    Lanzado en 1981, el Peugeot 504 4×4 Dangel ofrecía tracción integral permanente, diferenciales delanteros de deslizamiento limitado y una altura libre de 210 milímetros, con unos ángulos de ataque de 53° (de entrada) y 41° (de salida). En primera instancia, solo estaba disponible con un motor de 2.0 litros gasolina con 96 CV y un diésel atmosférico de 2.3 litros 70 CV, a los que se sumaría un bloque de 2.5 litros diésel de 93 CV –también atmosférico– en 1984.

    [​IMG]

    Con estas credenciales, el Peugeot 504 4×4 Dangel tiene el honor de ser el primer vehículo de la compañía que participó en el Rally París-Dakar: 14 contendientes disputaron la edición de 1982, y sólo uno llegó al Lago Rosa, en el puesto 49. En ese entonces, muy pocos pensaban que esta experiencia en el difícil desierto, patrocinada por la emisora de radio francesa Europe 1, sería el primer paso de una saga de siete victorias y 13 podios en el rally más difícil del mundo.

    Dirigido inicialmente a empresas e instituciones como la Gendarmería Francesa, los cuerpos de bomberos o Éléctricité de France (EDF), pronto se abrió la venta al público a través de la red de concesionarios de la compañía. Una decisión que fue clave en su éxito comercial, dado que, en total, se comercializaron 3.186 unidades de la versión pick-up y 1.442 de la familiar hasta 1983, cuando llegó el fin de la vida comercial del 504 en Europa en detrimento del 505.

    [​IMG]

    Con unas buenas cifras de ventas, Dangel se ocupó de crear un nuevo modelo de tracción a las cuatro ruedas, esta vez sobre el 505. Sin embargo, este caso, el proyecto de conversión estuvo enfocado ya al gran público y no a un uso estrictamente profesional, como demuestra su gama mecánica coincidente con la de la berlina, incluido el propulsor de 2.2 litros con 130 CV del GTi. Podríamos decir que se creó para contentar a un público más amplio, como los SUV.

    De hecho, entre los detalles de su estética aventurera se podía destacar la rueda de repuesto montada en la puerta del maletero (opcional) o los pasos de rueda con molduras de plástico negro. Junto a su generosa altura libre al suelo, de 220 mm, y una capacidad de vadeo de 600 mm con sus correspondientes y 42° de ángulo de ataque y 29° de ángulo de salida, el Peugeot 505 4×4 Dangel sacaba el máximo provecho a las prestaciones off-road ofrecidas por el 505.

    [​IMG]

    También incorporaba una dotación de equipamiento especialmente adaptada a la circulación por terrenos abruptos, como el inclinómetro o los protectores inferiores o de cárter, así como unos diferenciales anterior y posterior de deslizamiento limitado. Por eso, el Peugeot 505 4×4 Dangel gozó de una gran demanda en los mercados africanos, aunque no tanto en Europa. Eso hace que las pocas unidades aún en circulación se coticen por decenas de miles de euros.

    Como decíamos al comienzo de este artículo, el 504 destacó por su fiabilidad, su robustez y su dinámica de conducción en todo tipo de terrenos: tres características que lo convirtieron en una auténtica leyenda en África, donde sigue prestando servicio como taxi en muchas grandes ciudades del continente. Y lo mismo ocurrió con el 505, donde la asociación con el experto en sistemas de tracción total Dangel aún permanecen como parte de la marca en sus comerciales ligeros Partner y Expert.

    Fuente: Peugeot
     
  15. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.567
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
     
    A Xanrocho y AMM5 les gusta esto.
  16. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.716
    Me Gusta:
    223.537
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    A mi tampoco me gustaba el culo caído aunque sí el frontal. Hubo un V6 pero ¿En España se vendió alguna unidad? Lo dudo.

    Yo hice un Oviedo Madrid con un 505 Diesel y la verdad es que era un pestiño.
     
    A Jokin le gusta esto.
  17. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    137.985
    Me Gusta:
    225.428
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
  18. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.716
    Me Gusta:
    223.537
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    El guapo es el coupé, ese sí :)

     
    A Soberano, Catulo y Jokin les gusta esto.
  19. Cocreta

    Cocreta Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    9 Feb 2005
    Mensajes:
    9.145
    Me Gusta:
    6.147
    Ubicación:
    Cocreta's World
    Entro a ver los “ojos” de Sofía Loren… y resulta que no están. Hay que joelse con el clickbait… biggrin
     
    A Sechs le gusta esto.
  20. marrero1970

    marrero1970 Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    18 Jun 2010
    Mensajes:
    16.281
    Me Gusta:
    32.849
    Ubicación:
    PUES AQUÍ , DONDE SIEMPRE
    Modelo:
    DE TALLA GRANDE
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Este y el 240d de mercedes...
     
    A Curro le gusta esto.
  21. Curro

    Curro Clan Leader

    Registrado:
    30 Nov 2013
    Mensajes:
    20.203
    Me Gusta:
    34.553
    Modelo:
    Z3 Coupe 2.8
    Y siempre relacionaré el 504 Familiar con las monjas.
     
    A marrero1970 le gusta esto.
  22. PINGOLF

    PINGOLF Forista Legendario

    Registrado:
    10 Oct 2002
    Mensajes:
    10.268
    Me Gusta:
    12.587
    Ubicación:
    unos ratos aquí...y otros allá
    yo tambien venía a ver a Sofía Loren (que el 504 lo tengo muy visto)....

    y ya que estamos...

    [​IMG]
     
    A Cocreta, AMM5 y marrero1970 les gusta esto.
  23. Barbinski

    Barbinski Hybrid tester Miembro del Club

    Registrado:
    18 Mar 2004
    Mensajes:
    33.941
    Me Gusta:
    34.428
    Ubicación:
    St Qgat de Entrerradares.
    Modelo:
    Q5-Q3sb-S2R1000
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    504.....respect! :amo:

    Coche legendario...con muchas versiones, duro como una ejecución bíblica, muy cotizado en Africa hasta hace bien poco.

    Tuve el "honor" de tener un accidente yendo de copiloto....(n) el piloto se durmió, cuando me dí cuenta ya era tarde y nos dimos contra el guardarraíl. Coche al desguace.

    Nosotros con las rodillas doloridas (no airbags y los cinturones....eran testimoniales)
     
  24. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.567
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Peugeot 504 4×4, entre la pugna en el Dakar con Renault y el uso industrial

    En 1980 Peugeot puso bajo su manto al preparador Dangel para realizar con los 504 lo mismo que Sinpar ya hacía desde años atrás con los turismos de Renault. Conversiones 4×4 que, aún teniendo al mercado rural como objetivo prioritario, fueron usadas por intrépidos equipos capaces de enfrentarse con ellas a los desiertos africanos. Algo que generó una curiosa y robusta saga de modelos ranchera firmados por Peugeot y Renault cruzando las arenas del Sahara.

    5 abril 2022
    [​IMG]

    Aunque pueda parecer extraño, las carrocerías ranchera han estado más presentes en la competición de lo que se pudiera sospechar. En este sentido, los aficionados a las carreras sobre asfalto seguramente recordarán al Volvo 850 Estate del Campeonato Británico de Turismos en 1994. Un modelo totalmente inesperado. Del cual, aunque incluso se adujeran razones aerodinámicas, no caben esperar más argumentos que el puro sentido publicitario. De hecho, todo el revuelo mediático levantado por aquel inesperado participante allanó el camino en la salida al mercado del 850 T-5R.

    No obstante, en otras ocasiones las carrocerías rancheras sí han estado plenamente justificadas desde un sentido práctico en la competición al poder albergar más espacio para bultos y repuestos. Así las cosas, quizás el ejemplo más llamativo sea el del Renault 12 Break 4×4. Un robusto y eficiente modelo capaz de imponerse en una de las pruebas más duras en toda la historia de los raids africanos. El Côte-Côte de 1977. Una carrera de desgaste para las mecánicas, pensada para ser aún más dura que el Rallye Costa de Marfil o el propio Rallye Safari. Justo el tipo de competición donde cuestiones más refinadas como la aerodinámica o la entrega de un gran caballaje a altas vueltas quedan relegadas por la necesaria fiabilidad.

    Precisamente una de las mejores características de los Renault de la época. Dotados, además, con la posibilidad de montar sistemas de tracción 4×4 firmados por Sinpar. La empresa fundada en 1946 para la conversión a tracción total de vehículos industriales. Especializada posteriormente en turismos Renault hasta el punto de que, en 1975, fue absorbida por la propia casa del rombo. Llegados a este punto, las ventas de los modelos Renault con sistema 4×4 Sinpar crecieron gracias a un mercado creciente en el ámbito agrario.

    [​IMG]
    Renault R12 Break 4×4 vencedor en el Côte-Côte 1977
    Todo ello aupado con un sistema publicitario basado en la propaganda por el hecho. Apoyando casi cualquier aventura que decidiera medir a aquellos Renault con las dunas del desierto. No obstante, Renault no coparía en solitario este nicho de mercado por mucho tiempo. Lejos de ello, en 1980 Peugeot tomó bajo su manto al preparador Dangel de cara a producir también versiones 4×4 de sus modelos turismo. Una operación con pleno sentido tanto comercial como mecánico. Ya que la robustez de los Peugeot era legendaria gracias a sus numerosas victorias en el Rallye Safari con los 404, 504 y 504 V6 Coupé. Un terreno donde, compitiendo con Renault, Peugeot debería seguir dando de qué hablar incorporando al fin los sistemas 4×4.

    [​IMG]
    Versión 4×4 del 504 Break
    PEUGEOT 504 4X4 DANGEL, LLEGA LA ACTUALIZACIÓN
    Cuando se presentó en 1968, el Peugeot 504 fue un buen sustituto del 404. También perfilado en sus líneas por Pininfarina, bajo su sobria carta de presentación se ocultaba un coche extremadamente fiable. De esta manera, Peugeot consolidó aún su fama de fabricante masivo en el que se podía confiar. Raramente capaz de engendrar vehículos con los que disparar la adrenalina, pero muy seguro a la hora de ofrecer productos con una de las mejores relaciones calidad / precio del mercado.

    Dominado por sus mecánicas con cuatro cilindros en línea -a excepción del V6 montado en la variante coupé de 1974-, el Peugeot 504 estrenó una versión ranchera en 1970. Justo aquella que, junto a la camioneta pickup, fue usada desde 1980 por Dangel de cara a sus conversiones a 4×4. De esta manera, Peugeot al fin contaba con una réplica a los Renault preparados por Sinpar. Pudiendo exhibir en su gama variantes todoterreno de su vehículo destinado al segmento D. Algo así como un primitivo y mucho más severo SUV, aunque pensado exclusivamente para el mercado agrario que sí necesita vehículos así para el acceso a según qué sitios.

    [​IMG]
    Con la variante camioneta pickup se ultimaba una ofertada pensada para el público industrial
    Respecto a las motorizaciones, el Peugeot 504 4×4 se ofrecía tanto en diésel como en gasolina. La primera con 2,3 litros de cilindrada y 70CV, mientras que la segunda contaba con un bloque de 2 litros responsable de entregar 96CV. Si a eso se le suma una altura al suelo de 21 centímetros y un ángulo de ataque de 53º se tenían las coordenadas para crear un solvente todoterreno. Y, de hecho, así fue. Algo respaldado por las ventas de estos Peugeot 504. Primero ofertados a la administración pública -ingeniería forestal, bomberos, electricidad, gendarmería- para enseguida ser puestos al alcance del público general en los concesionarios. En total se vendieron 3.186 unidades en forma de la camioneta pickup y 1.442 de la ranchera.

    [​IMG]
    Con sus amplios ángulos de ataque y salida, el 504 4×4 tenía unas habilidades todoterreno muy interesantes
    LA PULSIÓN POR LAS ARENAS
    Aunque a comienzos de los ochenta el interés de Peugeot Sport empezaba a enfocarse en lo que acabaría siendo el 205 T16 del Grupo B, en la marca no se habían olvidado de las carreras en África. Y menos mal. Ya que gracias al interés que tomaron por el Dakar tras la disolución del polémico Grupo B en el WRC, la marca del león ha logrado siete victorias. Siendo cuatro de ellas consecutivas comenzando con la que coronó a Ari Vatanen en 1987. No obstante, lo cierto es que durante las primeras ediciones de esta icónica competición el interés de Peugeot Sport no fue especialmente directo.

    [​IMG]
    Renault 20 ganador del Dakar en 1982
    De esta manera, aunque a partir de 1982 comenzaron a proliferar los Peugeot 504 4×4 en el Dakar, la verdad es que los más de ellos fueron llevados por equipos privados sin el apoyo de la marca. Una situación muy diferente a la vivida por algunos Renault. Lanzados a las dunas con el apoyo oficial de la casa del rombo, contando por tanto con una preparación y logística realmente superiores a las de los Peugeot. De hecho, con el apoyo de la casa del rombo los hermanos Marreau prepararon un R20 al que equiparon con el motor de un R18 Turbo.

    Todo ello, claro está, realizado sobre la base de una preparación 4×4 firmada por Sinpar. Así las cosas, los Peugeot 504 no tuvieron nada que hacer ante los Renault en el Dakar. Es más, aquel R20 que acabamos de nombrar fue el ganador de la edición de 1982. Eso sí, montando escrupulosamente piezas extraídas de modelos de serie. Evidenciando la dureza de los fabricantes franceses cuando hablamos del Safari, el Costa de Marfil o el propio Dakar.

    De todos modos, estos primeros años en los que aún se podían ver en las primeras posiciones unidades derivadas de modelos de serie fueron sustituidos por la profesionalización dada en los años siguientes. Aquellos en los que un coche de calle y el que iba al Dakar sólo compartían nombre y algunos pequeños elementos en la carrocería. Unos tiempos más modernos en los que la pericia y el arrojo necesario para ir a combatir las dunas con un Peugeot 504 4×4 quedaron como una historia devorada por el Sahara.
     
  25. Xanrocho

    Xanrocho Forista

    Registrado:
    10 Jun 2013
    Mensajes:
    1.410
    Me Gusta:
    3.398
    Modelo:
    MB W140 + W201
    El artículo es bastante confuso, porque habla de motores V6 pero no indica que fueron montados en exclusiva para las versiones Coupé y Cabriolet. La berlina tuvo que conformarse con el dos litros de inyección mecánica como tope de gama.

    Algunos con matrícula española, aunque no necesariamente nacionales:

    [​IMG]

    [​IMG]


    [​IMG]

    [​IMG]
     
    A Sechs le gusta esto.
  26. Garvan90

    Garvan90 Clan Leader

    Registrado:
    19 Ago 2006
    Mensajes:
    15.265
    Me Gusta:
    26.808
    Ubicación:
    Madrid
    Buenas gafas le hacían falta al que veía los ojos de Sofía loren en ese coche,:eek::floor: no es feo :hungover:
     
  27. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.716
    Me Gusta:
    223.537
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Ya me parecía raro.

    Sí que se usó el V6 en los 505 aunque en España también se debieron vender 3.
     
  28. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.567
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86


    En el artículo del post que hay justo detrás del tuyo lo cita, gracias por los datos y las fotos, que guapos los cabrio.
     
    A Xanrocho le gusta esto.
  29. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.716
    Me Gusta:
    223.537
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    A mi estéticamente me gusta mucho más el coupé que el cabrio.
     
  30. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.567
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    A mi ya sabes que donde se ponga una capota de lona que se quite el techo lata :chulo:

    Peugeot 504 CABRIOLET

    18 may 2016

    [​IMG]
    Peugeot Italia
     

Compartir esta página