Pierde Compresion, arranca y revienta Vaso de expansion

Morenito330

En Practicas
Buenas no esperaba tener que abrir tan pronto un post sobre el 330 y que no fuera para mostraros las fotos nuevas y tal, resulta que hace unos dias me fui con el de viaje y tal y empezo a hacerme cosas raras y a calentarse muchisimo, asi que lo pare y llame a la grua, y a los dias fui al taller y cual fue mi sorpresa me han dicho que no saben que tiene aun pero que haciendo pruebas pierde compresion, y ahora al arrancar coje tanta presion el vaso de expansion que hasta se raja en cuestion de segundos... a ver si alguien sabe algo de esto o le haya pasado algo parecido y me diga algo, por que ahora mismo no tengo dinero para meterme en un cambio de motor y menos aun para una reparacion tan cara como la que me han supuesto que puede ser...... un saludo compañeros!!
 

BreAksou

En Practicas
Como todo: Diagnosis, puede ser un fallo de algun sensor de temperatura del liquido refrigerante

Si el vaso de expansion se raja es por sobrecalentamiento

Ve descartando cosas:

¿el nivel de líquido es correcto y no cambia? ¿Se ve una pasta blanca en el tapón, líquida o reseca?

¿Salta el electro ventilador a los 100º?

Según dices, puede que la falta de compreción sea debido a problemas con la culata, aros del pistón etc...

Cuantos más datos nos des mejor se puede llegar a una posible averia y, sobretodo, Diagnosis.
 

flores7026

En Practicas
si hay presion como para romper el vaso de expansion y pierde compresion es junta de culata y si el calenton fue excesivo se pudo rajar la culata.
 

QTPTN

Forista Legendario
Tiene toda la pinta de ser la junta de la culata, tanto por el calentamiento como por la presión que coje sistema de refrigeración que hace reventar el vaso.
 

Morenito330

En Practicas
BreAksou;12350822 dijo:
Como todo: Diagnosis, puede ser un fallo de algun sensor de temperatura del liquido refrigerante

Si el vaso de expansion se raja es por sobrecalentamiento

Ve descartando cosas:

¿el nivel de líquido es correcto y no cambia? ¿Se ve una pasta blanca en el tapón, líquida o reseca?

¿Salta el electro ventilador a los 100º?

Según dices, puede que la falta de compreción sea debido a problemas con la culata, aros del pistón etc...

Cuantos más datos nos des mejor se puede llegar a una posible averia y, sobretodo, Diagnosis.

Es lo que me tocara hacer pero sobre lo que dices no se ve pasta blanca y el nivel no es que sea correcto o incorrecto es que le relleno el refrigerante y es encenderlo y coje tanta presion que apenas arranca me toca abrir el vaso y se sale todo el refrigerante y el ventilador no salta no...
 

Morenito330

En Practicas
flores7026;12351561 dijo:
si hay presion como para romper el vaso de expansion y pierde compresion es junta de culata y si el calenton fue excesivo se pudo rajar la culata.

No fue excesivo se empezo a calentar asi que lo pare le mire los niveles y como vi que seguia igual lo deje parado y llame a la grua...
 

Morenito330

En Practicas
Entonces que me decis diagnosis y mandar a hacer la culata? o que? es que estoy bastante preocupado...
 

JUAN MARIANO

Forista Legendario
Morenito330;12352539 dijo:
Entonces que me decis diagnosis y mandar a hacer la culata? o que? es que estoy bastante preocupado...

Para meterte en el berengenal de la culata hay que estar seguro de ello, primero diagnostica y luego decide.
 

alberto gonzalez

En Practicas
Morenito330;12350399 dijo:
Buenas no esperaba tener que abrir tan pronto un post sobre el 330 y que no fuera para mostraros las fotos nuevas y tal, resulta que hace unos dias me fui con el de viaje y tal y empezo a hacerme cosas raras y a calentarse muchisimo, asi que lo pare y llame a la grua, y a los dias fui al taller y cual fue mi sorpresa me han dicho que no saben que tiene aun pero que haciendo pruebas pierde compresion, y ahora al arrancar coje tanta presion el vaso de expansion que hasta se raja en cuestion de segundos... a ver si alguien sabe algo de esto o le haya pasado algo parecido y me diga algo, por que ahora mismo no tengo dinero para meterme en un cambio de motor y menos aun para una reparacion tan cara como la que me han supuesto que puede ser...... un saludo compañeros!!
hola amigo mira lo primero es estar seguro de que tu sistema d enfriamiento esta trabajando bien es decir el termostato, tu fan clutch y el ventilador electrico, es necesario revisar tu radiador de agua para ver si no esta tapado eso seria lo primero, despues lleva tu auto con tu mecanico y dile que le revice la comprecion de cilindros, si todo esta bien entonces tu culata puede estar torcida por un calentamiento estamos al pendiente saludos desde mexico d.f
 

alberto gonzalez

En Practicas
Morenito330;12350399 dijo:
Buenas no esperaba tener que abrir tan pronto un post sobre el 330 y que no fuera para mostraros las fotos nuevas y tal, resulta que hace unos dias me fui con el de viaje y tal y empezo a hacerme cosas raras y a calentarse muchisimo, asi que lo pare y llame a la grua, y a los dias fui al taller y cual fue mi sorpresa me han dicho que no saben que tiene aun pero que haciendo pruebas pierde compresion, y ahora al arrancar coje tanta presion el vaso de expansion que hasta se raja en cuestion de segundos... a ver si alguien sabe algo de esto o le haya pasado algo parecido y me diga algo, por que ahora mismo no tengo dinero para meterme en un cambio de motor y menos aun para una reparacion tan cara como la que me han supuesto que puede ser...... un saludo compañeros!!
se me olvidava comentarte que si en alguno de los cilindros no existe compresion pueden estar dobladas las valvulas o lo que te habia comentado torcida la culata al estar torcida la culata por la parte de enmedio que es de ahi donde se tuercen la compresion escapa por la pequeña distancia que tiene entre los cilidros la verdad es algo un poco complejo pero no es nada dificil no se que tan caro sea alla en españa pero aca en mexico una reparacion de ese tipo yo cobro $15000 con todo y refacciones y mano de obra saludos.
 

Morenito330

En Practicas
320TD_MKONZEPT;12353549 dijo:
diagnosis lo primero.. ahi veras el camino a seguir

Ya esta diagnosticado fallo en la centralita del electroventilador.. y debido a eso del calenton esta fallando la culata..
 

Morenito330

En Practicas
alberto gonzalez;12354030 dijo:
se me olvidava comentarte que si en alguno de los cilindros no existe compresion pueden estar dobladas las valvulas o lo que te habia comentado torcida la culata al estar torcida la culata por la parte de enmedio que es de ahi donde se tuercen la compresion escapa por la pequeña distancia que tiene entre los cilidros la verdad es algo un poco complejo pero no es nada dificil no se que tan caro sea alla en españa pero aca en mexico una reparacion de ese tipo yo cobro $15000 con todo y refacciones y mano de obra saludos.

Ya esta revisado y ya se ha conseguido el fallo pierde compresion debido a un fallo en la centralita del electrventilador, el calenton ha echo que se caliente la junta de la culata en la seccion final y debido a ese fallo me toca cambiar la culata a ver si puede repararse el fallo ya que parece que ha tocado tambien el bloque motor... ya os ire contado mas novedades, pero lo veo muy negro!!
 

BreAksou

En Practicas
Pues ahora compra un electro nuevo, con modulo (creo que es bosch) ya que el modulo no lo venden suelto. Yo conseguí un electroventilador de terceros fabricantes con modulo a 160 euros (mas o menos), y desde entonces no me ha fallado (unos 80 mil kilometros).

Con el electro nuevo prueva a ver si sigue consumiento liquido refrigerante, a lo mejor no le ha causado daño alguno a la culata y la junta no esta estropeada
 

MAXILEMCKE

En Practicas
Para alberto gonzalez:
Manito si no te has equivocado i as puesto un cero de mas has dicho que 15000$ dolares o euros es lo que vale casi medio coche en europa
saludos desde espaÑa
 

JUAN MARIANO

Forista Legendario
Morenito330;12360320 dijo:
Ya esta revisado y ya se ha conseguido el fallo pierde compresion debido a un fallo en la centralita del electrventilador, el calenton ha echo que se caliente la junta de la culata en la seccion final y debido a ese fallo me toca cambiar la culata a ver si puede repararse el fallo ya que parece que ha tocado tambien el bloque motor... ya os ire contado mas novedades, pero lo veo muy negro!!

Pues si que está negra la cosa, pero hasta que no se levante la culata y se vea lo que hay no sabras el coste el coste de la avería.
 

Morenito330

En Practicas
BreAksou;12360761 dijo:
Pues ahora compra un electro nuevo, con modulo (creo que es bosch) ya que el modulo no lo venden suelto. Yo conseguí un electroventilador de terceros fabricantes con modulo a 160 euros (mas o menos), y desde entonces no me ha fallado (unos 80 mil kilometros).

Con el electro nuevo prueva a ver si sigue consumiento liquido refrigerante, a lo mejor no le ha causado daño alguno a la culata y la junta no esta estropeada

No es que consuma liquido es que lo expulsa a presion por el vaso de expansion...
 

Morenito330

En Practicas
JUAN MARIANO;12362129 dijo:
Pues si que está negra la cosa, pero hasta que no se levante la culata y se vea lo que hay no sabras el coste el coste de la avería.


Estoy esperando a que me den el batacazo... ya estan con eso de desmontar la culata y demas
 

juanjete33

Forista Legendario
Morenito330;12352532 dijo:
Es lo que me tocara hacer pero sobre lo que dices no se ve pasta blanca y el nivel no es que sea correcto o incorrecto es que le relleno el refrigerante y es encenderlo y coje tanta presion que apenas arranca me toca abrir el vaso y se sale todo el refrigerante y el ventilador no salta no...

Lo retiro porque no me habia dado cuenta que ya se está abriendo el motor.
 

juanjete33

Forista Legendario
BreAksou;12364143 dijo:
Hubieras esperado antes de levantar culata para ver si la junta no estuviera afectada.

Si lo dices por mi, no iba a darte ninguna solución que lo evitara, simplemente te iba a decir que no es lo mismo que reventara el vaso y se saliera todo, a que al abrir el bote en caliente te lo tirara todo.

Si al arrancar en frio enseguida cogía presión el circuito como para reventarte el bote de expansión, ni bomba, ni termostato, ni obstruccion, esa presión viene de la generada en los cilindros y que por algún sitio pasa al sistema de refrigeración.

Suerte y que sea lo menos posible la avería y el precio, pero asegúrate de que te hagan un buen trabajo, si no, empieza la mala ostia de verdad y el gasto doble.
 

BreAksou

En Practicas
no lo decia por ti.

Si el calentón se produce por no saltar el electro, quiere decir que subia a 96-97 grados que es el punto donde salta el electroventilador.

Si revienta el vaso de expansión es que el circuito refrigerante se mantenía "hermético", por lo que puede que la junta de la culata no sufriera daño, ya que según dice "no consume líquido", si tuviera la junta jodida tendría perdida de liquido refrigerante y restos de grasa en el circuito (espuma blanca en el vaso de expansión, en el tapón de llenado de aceite etc...)
 

juanjete33

Forista Legendario
BreAksou;12366308 dijo:
no lo decia por ti.

Si el calentón se produce por no saltar el electro, quiere decir que subia a 96-97 grados que es el punto donde salta el electroventilador.

Si revienta el vaso de expansión es que el circuito refrigerante se mantenía "hermético", por lo que puede que la junta de la culata no sufriera daño, ya que según dice "no consume líquido", si tuviera la junta jodida tendría perdida de liquido refrigerante y restos de grasa en el circuito (espuma blanca en el vaso de expansión, en el tapón de llenado de aceite etc...)

Creía que eras el titular del tema.

96-97ºC es la temperatura de funcionamiento en caliente y cuando abre el termostato, hasta pasados los 100 no empieza a haber peligro o síntoma de que algo va mal.

En el resto no pillo que quieres decir.
 

Morenito330

En Practicas
Ya esta abierto no me pregunteis como por debajo de los cilindros mezclaba agura y aceite vaya cosa mas rara y si tenia muy jodida la culata a un punto que hasta se ha echo una deformacion en el bloque de motor, vamos me ha dicho el mecanico que o me gasto un monton de pasta en reconstruir casi todo el motor o me pillo uno nuevo y se lo monto con todo lo que conlleva ( un monton de pasta tambien que no me puedo permitir)... asi que mi intencion de ahora sera venderlo e intentar recuperar algo del dinero invertido...
 

JUAN MARIANO

Forista Legendario
Morenito330;12367302 dijo:
Ya esta abierto no me pregunteis como por debajo de los cilindros mezclaba agura y aceite vaya cosa mas rara y si tenia muy jodida la culata a un punto que hasta se ha echo una deformacion en el bloque de motor, vamos me ha dicho el mecanico que o me gasto un monton de pasta en reconstruir casi todo el motor o me pillo uno nuevo y se lo monto con todo lo que conlleva ( un monton de pasta tambien que no me puedo permitir)... asi que mi intencion de ahora sera venderlo e intentar recuperar algo del dinero invertido...

Lo mejor que puedes hacer es pillar un motor de segundamano que esté en condiciones y con garantía, uno nuevo ni de coña vale más que el coche.
 

Morenito330

En Practicas
Gracias por las ideas pero no puedo hacerme con el gasto ya que se me sube bastante me han ofrecido uno con garantia y todo pero se me va muchisimo montado y todo asi que ya esta decidido lo vendo! gracias por vuestro interes.. Un saludo compis
 

RDR_LPA

Baneado
Baneado
1 forero de Barcelona compró un motor de segunda en perfecto estado por 1200 € por el cigüeñal, pero su bloque está entero. No sé si ya lo ha vendido, pero tiene todo de su motor menos el cigueñal, que no partió, sólo lo tenía un poco doblado, pero a lo mejor te podría valer tu cigüeñal y lo reconstruyes.
El lo hizo todo por 2100 pavos, con desmontaje, montaje y todo lo que conlleva poner el coche luego en marcha.

Si quieres le pregunto por el msn y te digo.
Creo que lo estaba vendiendo todo con la culata completa y todo en 700-800 €.

Si el coche está bien compi, por 2000 € no deberías desprenderte de él.
 
Arriba