pintura dañada por mosquitos. RESUELTO

katraska

Coordinador
Coordinador
Tras mi primer viaje con buen tiempo, he recolectado una buena manada de mosquitos en el frontal del coche.

El problema es que, tras lavarlo descubro que han quedado marcas en la pintura que no se quitan con nada. Tiene toda la pinta de que han dañado la pintura.

Lo que mas me sorprende es que tenía cera de carnauba de hace no mas de 2 semanas y que lo he lavado 4 días después de comenzar el viaje (es decir había mosquitos de uno y de cuatro días de antigüedad, que tamposco parece tanto).

No recuerdo que en otras pinturas me haya pasado nada parecido, y eso que no las cuidaba como esta ni de lejos.

¿tiene remedio?

salu2
 

La Guadaña

Forista
Yo suelo eliminarlos con 1z...

spacer.gif
1z_antinsect_lrg.jpg

y de momento me va bien, aunque es verdad que la pintura o mejor dicho la laca que usa bmw es una mierd*, se queda marcado cualquier cosa.
 

katraska

Coordinador
Coordinador
La Guadaña;6931151 dijo:
Yo suelo eliminarlos con 1z...

spacer.gif
1z_antinsect_lrg.jpg

y de momento me va bien, aunque es verdad que la pintura o mejor dicho la laca que usa bmw es una mierd*, se queda marcado cualquier cosa.

Eliminarlos no me ha sido muy difícil gracias a la cera que tiene la pintura. He pulverizado un poco de antimosquitos de marca "la pava" que tenía y manteniendolos en remojo con agua y champú han salido sin dificultad. El problema es que se ha ido algo mas que el mosquito.

En cualquier caso compraré un bote de esos, porque por lo que veo, en verano hay que llevarlo en el maletero siempre.

Vaya castaña de pintura: en invierno, cada viaje un lavado por la sal, y en verano, por los mosquitos.:ar:

salu2
 

Jimbo

Forista
Si, yo también tengo la misma impresión, se marca con solo mirar. Por lo que dicen es debido a las nuevas pinturas más medioambientales.

Antes tenía un serie 5 de los antiguos y la pintura nada que ver con esta.
 

katraska

Coordinador
Coordinador
¿entonces creeis que la única solución es pulir la pintura? porque se ponen los pelos como escarpias de solo pensarlo

salu2
 
Para evitar eso lo mejor es llevar la pintura lo más protegida posible. Para evitar que el ácido del mosquito o insecto que sea se coma la pintura. Mejor que se coma la cera que para eso está.

A veces una simple cera no es suficiente protección. Por eso mucha gente sella antes de encerar. Sellar es simplemete aplicar una cera sintética de mayor dureza y durabilidad. Yo en el frontal suelo llevar Carlack nano o bien Duragloss 105 o 111 y cuando salgo de vacaciones 2-3 capas de cera collinite 476S.
 
I

invitado 12

Guest
La verdad que las pinturas de ahora que son al agua deja mucho que desear.Yo opino que son mejor las de antes con disolvente:cry:
 

katraska

Coordinador
Coordinador
Aqua Auto Spa;6935540 dijo:
Para evitar eso lo mejor es llevar la pintura lo más protegida posible. Para evitar que el ácido del mosquito o insecto que sea se coma la pintura. Mejor que se coma la cera que para eso está.

A veces una simple cera no es suficiente protección. Por eso mucha gente sella antes de encerar. Sellar es simplemete aplicar una cera sintética de mayor dureza y durabilidad. Yo en el frontal suelo llevar Carlack nano o bien Duragloss 105 o 111 y cuando salgo de vacaciones 2-3 capas de cera collinite 476S.


Llevaba una capa de Collinite 915, que por lo que se vé no ha sido suficiente.
¿es mejor la 476 para estas cosas o me vale poner varias capas de la 915?

¿cómo puedo arreglar el desaguisado?

salu2
 

Izanhut

Clan Leader
Pues ahora que cometas, en la parte delantera cuando hago viajes de 700 km, se acumulan bastantes mosquitos y simpre que limpio esa parte no me queda del todo bien, no tenia ni idea que un insecto asi dañaria tanto la pintura..
 

katraska

Coordinador
Coordinador
Bueno, hoy tras lavar el coche me he puesto a quitar un pequeño arañazo que me habían hecho. Para ello me pertreché del kit completo de pulimentos de 1Z (amarillo, verde y rojo). He empezado por el amarillo y me ha sorprendido su capacidad de corte sin quitar apenas brillo. Luego he usado el verde y por último el rojo, con un resultado impresionante. Nunca había usado un pulimento tan efectivo y fácil de manejar.

Así que me he dicho: "probemos con los ataques de los mosquitos". He empezado por el verde (ya que me parecía muy agresivo emplear el amarillo) y luego un poquito de rojo. El resultado: PERFECTO. No ha quedado ni rastro. Os lo recomiendo.

Qué maravilla de producto.

salu2
 

Extrema_19

Forista Senior
katraska;6994793 dijo:
Bueno, hoy tras lavar el coche me he puesto a quitar un pequeño arañazo que me habían hecho. Para ello me pertreché del kit completo de pulimentos de 1Z (amarillo, verde y rojo). He empezado por el amarillo y me ha sorprendido su capacidad de corte sin quitar apenas brillo. Luego he usado el verde y por último el rojo, con un resultado impresionante. Nunca había usado un pulimento tan efectivo y fácil de manejar.

Así que me he dicho: "probemos con los ataques de los mosquitos". He empezado por el verde (ya que me parecía muy agresivo emplear el amarillo) y luego un poquito de rojo. El resultado: PERFECTO. No ha quedado ni rastro. Os lo recomiendo.

Qué maravilla de producto.

salu2

Yuhuuuuuuuuuuuú! Que alegría me da oir eso...Es que los compré hace pocos días y no veas, aun no los he utilizado como aquel que dice..Pero que grato es oir esto. Gracias.
 

katraska

Coordinador
Coordinador
Jimbo;6999452 dijo:
¿Los microarañazos también pueden quitarse a mano?

El arañazo gordo ha salido sin problemas. Lo único es que en la zona sobre la que trabajas siempre queda algún swirl de poca importancia (de los de ver con luz directa, buscandolos, vaya)

salu2
 
Arriba