Buenas a todos! Pues eso, es una duda que he tenido siempre, ya que alguna vez he oído que es bueno pisar el embrague al arrancar elcoche porque supuestamente le cuesta menos, pero no se si sera verdad o si es esa la verdadera razón y porque, lo habría oído o es simplemente una leyenda urbana???? Un saludo !!!!
Al pisar el embrague evitas que el motor de arranque tenga que arrastra también el cambio. Mi madre, en una ocasión decidió experimentar y probo a arrancar en primera y sin pisar el embrague. El coche acabo empotrado contra una columna.
Sí bueno....arranqué durante casi 10 años mi e46 sin pisar el embrague y nunca pasó nada...:meh: Los coches de ahora, si no lo pisas...simplemente no arranca. Además, de tanto leer el foro, incluso lo piso para apagarlo.... Sois una mala influencia !! maniáticos frikis !!!
Aparte a mi me pasa desde que leo el foro que me tiro 5 minutos para iniciar la marcha por aquello de que los turbos no funcionen en frio, procuro no pasarlo de 3 mil rev hasta que no veo la temperatura del aceite si no en 100 muy cerca de 100º , cuando paro a repostar otros 5 minutos a ralentí para evitar que quede aceite en el turbo, me paso el día intentando oir las watesgate , cualquier ruido de dirección o cambio, si el trayecto es corto y no a llegado a la temperatura de servicio lo dejo arrancado a ralentí hasta que la coja, vamos que disfrutaba mas de mi coche antes de leer el foro si me descuido me hace falta mas tiempo para ir en coche a currar que si lo hago en autobus
En el mío, si no pisas el embrague directamente ni arranca, no te deja. Así que no quedan más eggs que pisarlo
A no ser que hagas como mi parienta , pisa el embrague y antes de que termine de arrancar lo suelta ( el esfuerzo sobre humano de mantener pisado el embrague hasta que arranque del todo debe ser insufrible ) y el coche acaba dando bandazos y vibraciones y a mi se me queda esta cara
Juaaaaaas juaaaaas Entiéndelo, es una paliza insufrible e innecesaria el tener que pisar el embrague más de 2 segundos
Me parece una soberana gilipollez pisar el embrague para arrancar. He estado esta mañana con un Audi A3 que me ha dado otra paliza de cables y el mierda del coche, si no le pisas el embrague, no arranca. Un coñazo.
Sera de frikis pero a mi siguiendo esa tactica todavia no se me ha roto ningun turbo ni ninguna culata , ni me consumen mas aceite del necesario asiesque por si acaso yo sigo el ritual cada vez que voy a usar algun vehiculo
No sólo piso embrague para arrancar, sino que no arranco si está alguna puerta abierta para que con la vibración no se me descuelgue. Con eso no te digo na y te lo digo todo
No creas que es de ahora: en 1993 probé el Hyundai Coupé FX (pensé en cambiar el Calibra por él) y ya no arrancaba sin pisar el embrague.
Cambiar el calibra por el hyundai que nadie lo tiene??madre de dios ese coupe fue una autentica plaga
Tengo entendido que es bueno para coches con bimasa. Yo siempre lo hago para encender y apagar...no me cuesta nada.
Ya te digo yo que la bimasa se rompe aunque lo hagas, quizas dure mas tiempo porque conozco gente que le ha durado 130mil km y la mia aunque esta cascada ya va por 213mil
A ver, es cierto que al desembragar sólo se mueve el motor, pero para notar la ganancia marginal de arrastrar el disco y primario del cambio, la batería tiene que estar muy mal... es más un tema de seguridad, por si alguna vez no está el cambio en punto muerto, con un poco de mala suerte se puede liar muy parda. En USA es un requisito de homologación que los coches con cambio manual no puedan arrancar sin estar desembragados. Por eso aquellos modelos destinados a ese mercado lo incorporan, habéis mencionado algunos, mi TT también lleva ese sistema. Lo de desembragar para parar el motor, que alguien me lo explique por favor
Yo es un acto automático que hago desde siempre! 1º Piso Embrague 2º Arrancar PD: ¿Al parar el motor que sentido tiene?
Me sumo a la pregunta del porque es bueno pisar el embrague al apagar el coche Al arrancarlo puedo entenderlo (mis conocimientos de mecánica son nulos) y porque pueda evitar "sustos" por si tenemos engranada la primera...como le pasó ayer a uno fui a recoger el coche al taller y justo enfrente uno se había quedado sin batería, y apareció un amigo suyo, pusieron el coche capó con capó y el listo apago el coche con la primera engranada. Pues nada, colocan pinzas y va y arranca sin embrague, pues ostia al canto que se dieron
Que yo sepa tengo entendido que se hace para quitarle trabajo al volante motor... Yo lo hago de igual manera al arrancar que al pararlo y se nota en el sonido algo ...
Para arrancar el vehículo es muy recomendable pisar el embrague pues libras al motor de arranque de arrastrar el embrague y el primario de la caja de cambios, que eso supone una fuerza importante para el motor de arranque. ¿Pero para pararlo? Para apagar el vehículo no hace falta pues no se consigue nada. De hecho en los manuales de los coches en todos pone que para arrancarlo hay que pisar el embrague (aunque te deje arrancarlo sin pisar embrague) pero en ninguno pone que para apagar el motor también haya que hacerlo. Y es porque no se consigue nada
Y por cierto; para los que dejáis una marcha engranada cuando aparcáis. El 99% de la gente que deja una marcha engranada al aparcar lo hace cuando el motor está parado, sin pisar embrague ni nada, cogen el pomo y le dan un tirón fuerte hasta que meten 1º. Pues bien, estáis jodiendo los sincronizadores de la caja a una velocidad pasmosa. Lo suyo es (sobre todo en cuestas) poner el freno de mano y soltar el freno de pedal para que el peso del coche caiga en el freno de mano. Cuando el coche se sujeta solo por el freno de mano (sobre todo en pendiente, insisto), pisar el embrague, engranar la 1º velocidad y después apagar el motor. De lo contrario solo conseguiréis que los 1.500kg del coche recaigan sobre la caja de cambios, y no sobre el freno de mano
Yo esque soy de dejarlo siempre en punto muerto y estirar de la palanca hasta que la pongo vertical, alguna vez me han dicho que un dia arrancare la palanca
Al para el motor si pisas embrague tiembla menos el coche, probad. Por lo menos en los diesel, en mi ex-330d lo hacia. Que es mejor o peor? Ni p*ta idea la verdad.
El bimasa de mi E34 se cambió sobre los 340.000km creo recordar y no porque se jodiera, pero sí que empezaba a vibrar y antes de que se jodiera lo cambie. Era el bimasa de serie y ya aproveche para cambiar el kit de embrague, que también era de serie. Todavía el disco de embrague tenía bastante ferodo, pero era una tontería no aprovechar y cambiarlo teniendo toda la caja fuera.