Hola chicos. Como ya comenté en otro post, tengo un pc incompleto y he decidido montar una placa de la marca ECS (elitegroup), modelo P35T-A con chipset p35. El procesador será un Core 2 Duo e6750, memoria ram DDR2 2X 1gb a 800mghz, grafica asus eah2600pro con chip Ati y disco duro sataII de 320gb. En unos sitios se dice que las placas ECS son una porqueria, en otro sitios como esta review ECS P35T-A | BIOS & OC Options [ MADBOXPC.COM ] se dice que la placa está muy bien para su precio (80€ en pcbox) y ya no se que hacer, si devolverla y pedir otra (de similar precio) o quedarmela. Alguien sabe que tal marca es esta? Y ya de paso, preguntaros como buen neofito que soy en este tema y siguiendo en enlace anterior que puse... ¿como debo configurar la BIOS segun todo lo que voy a montar en dicha placa? En ese enlace salen pantallazos de todos los menus de la ECS asi que si alguien me hechase una manita... Por cierto, no quiero hacer overlocking ni nada de eso.
Yo ECS no compraría ni en pintura. Son similar a ASROCK. No es que vaya a funcionar mal pero.... Yo iría a Gigabyte o MSI. También tienes ASUS pero seguro que están en la parra de caras. Ayer lleve el pc a un vecino. Tuve que cambiarle la placa y si no recuerdo mal, la rota era una ECS de P4 socket 478. No me van las placas esas por la situación de los conectores y los acabados que suelen tener, las funciones de las BIOS, etc.
No encuentro un emoticono que describa la cara que se me ha debido quedar al leer tus palabras.... Segun he leido en todas las reviews de esa placa concreta (p35T-a) han quedado contentisimo con ellas. Por contra, en las opiniones personales de la marca, aunque otros modelos mas antiguos eso si, la gente las pone "de ajo perejil", osea, de pena... Lo tendré en cuenta cuando valla a pc-box para ver si tienen en stock gigabyte porque tengo 31 ordenadores con esa placa (socket 478) ni una a dado problemas y queria seguir asi... Referente a cómo configurar la bios en un pc ensamblado desde cero... ¿qué me puede decir SPTR? Y tambien e visto placas con conectores MOLEX ¿para que sirven? ¿y los conectores (uno) de 4 pines y 12V para que sirven?
Vete a noticias 3d alli hay analisis y pruebas sobre placas,antes me dedicaba a montar y vender ordenadores y con esa marca habre ensamblado unos 10 y no he tenido problemas nada mas que con una ,pero claro era cuando costaban menos de la mitad . Ahora no te puedo ayudar por que lo deje y con mi portatil ya no me complico en cambiar placas,ni graficas ni nada me he vuelto muy comodo.
Las mejores placas ( a mi entender ) son las ASUS, MSI y gigabyte... y con este orden ;-). Las AsRock y las ECS para mi ni en pintura tampoco. Saludos! ;-)
Según lo poco que se, asrock es una segunda marca de asus no?? Tambien he visto foros en los que las MSI no salen nada bien paradas pero bueno... Y bueno, insisto, ¿¿cómo configurar la placa base ECS teniendo en cuenta el hardware que puse arriba?? ¿se autoconfigura ella solita? En la review del primer post salen pantallazos de la bios por si quereis verlos..
Son las que monto yo personalmente. Solo me ha dado problemas en dos ordenadores, y siempre he localizado la avería. Uno de ellos, por supuesto y para no variar, el mío ;-)
Joer que kaka... Las opiniones de los usuarios acerca de esta placa son debastadores, por contra en las pruebas, sale muy bien para (calidad precio). aqui otra prueba traducida y la ponen "bien", incluso diciendo que les a sorprendido la calidad de algun componente segun los antecedentes que tiene la marca... Versión traducida de http://www.hardwaresecrets.com/article/475/2 En fin, a sabiendas de todo esto creo que me la quedare, porque en PCBOX que es donde la compre, las gigabyte que tienen se me van de precio y las que puedo pedir, no saben cuando llegaran...
Yo repito que no he dicho que ECS vaya a funcional mal, pero no tiene los acabados de otras marcas. Si vale menos es por algo (aparte de menos publicidad, vale, también es por eso). Pero yo he visto ASROCK, montarla en 754 y hacer una ruidera el ventilador que flipas, no regular una mierda el smart fan, cuando en gigabyte ni suena con el mismo ventilador (serie de AMD). Luego ver que en socket A, la asrock tiene límite (cierto modelo que no recuerdo) que a los 70º de temperatura del micro, pum, salta y se apaga por protección. No poder cambiar el valor en BIOS y tener que buscar un peazo disipador para que el hornillo AMD Socket A no llegue a 70 y se apague porque le sale los huevos a la placa. O que cuando lo apagas varias veces durante el post de la bios por hacer pruebas, la placa interpreta que ha fallado el arranque y cargarte la configuración por defecto de la bios porque le sale los coj*nes, y los 10 minutos que tardaste en configurarlo, no valer para nada. Ahora imagina que eso le pasa a un cliente que no tiene ni idea de configurar una BIOS. Conectores de corriente a tomar por cu... pasando por delante del ventilador. Conectores de red sin led, que no sabes si hay enlace físico o no a menos que lo mires en Windows... Conectores SATA tiña que según cuantas veces saques el cable se sueltan los remaches. ¿Que más puedo decir? Si hay que montar para un pc barato o sustitución de placa por otra porque se ha petado un Socket A y son los únicos que aun las fabrican pues se monta, pero siempre que se pueda evitar lo evito, por lo menos yo.
Fabulosisima explicacion compañero... El tema de calidad y acabados es lo que peor debia tener ECS pero segun comentan de esta placa, han mejorado bastante y de hecho "los felicitan" por ir por buen camino. Ahora SI lleva leds de red, buenos (aparentemente) disipadores, condensadores con mezcla de solidos de aluminio, conector molex por si se hace crossfire en fin..... parece como que han hecho algo bien por fin. En el tema de la bios, en este caso, es programada por American Megatrends Inc (ami) justo el mismo programa, que yo sepa,que las gigabyte.. En este caso "peca" del poco OC que se puede hacer con ella (memoria limitada a 800 mghz, voltaje de las mismas no mas alla de 2.0V cuando las hay que trabajan a 2,1 o 2,4..) en fin.... no puede ser perfecta ni tampoco lo pretendo. Pero bueno, mirare si tienen en stock alguna gigabyte........... Lo que realmente me es interesante, ademas, es saber si la bios he de configurarla manualmente de acuerdo a mi equipo, o se configura lo "basico" ella solita... Es que NO QUERIA ROMPER nada... jejeje Y en caso de ser manual.... ¿que debo configurar para optimizar el equipo (sin overlockear)? Es que estoy mas pez....