Noticia Por qué desactivar el Start/Stop evitará averías en tu coche

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por *NANO*, 28 Sep 2021.

  1. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    141.085
    Me Gusta:
    330.799
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    Con el obejetivo de reducir consumos y emisiones, el sistema Start/Stop se ha convertido en un obligado de cualquier coche gasolina o diésel. Desde sus inicios, esta herramienta ha evolucionado y mejorado, sin embargo el Start/Stop sigue siendo una tecnología bastante polémica por su vinculación con diferentes problemas y averías mecánicas. Y es por ello por lo que hoy nos preguntamos: ¿merece la pena desactivar el Start/Stop? ¿evitaré averías en mi motor si lo apago?

    [​IMG]

    ¿Para qué sirve el Start/Stop y cómo funciona?

    El Start/Stop es un habitual de los coches modernos, siendo más capaz y eficiente en los nuevos motores microhíbridos

    [​IMG]

    El Start/Stop es una tecnología diseñada para eliminar todos esos momentos en los que el propulsor térmico permanece encendido sin que el vehículo esté en movimiento: semáforos, atascos, stop, etc. Estas situaciones suelen representar de media un 30% de los trayectos habituales en ciudad, y por eso equipar un sistema Start/Stop puede llegar a alcanzar reducciones de consumo de hasta el 15%. La teoría respalda siempre el apagado del motor, pues la optimización del arranque de las mecánicas modernas consigue que apagar y volver a arrancar el motor sea más eficiente que mantenerlo encendido. Eso sí, esta eficiencia aparece siempre y cuando esas paradas entre los 10 y 20 segundos, añadiendo ventajas en impacto medioambiental y acústico.

    La arquitectura habitual del sistema Start/Stop se compone de un motor de arranque "reforzado", una batería de mayor capacidad y un motor de combustión interna optimizado para no verse penalizado en lubricación y refrigeración por continuas paradas y arranques. La evolución de esta tecnología ha permitido alcanzar sistemas muy avanzados, pudiendo eliminar el motor de arranque para usar un alternador reversible, arquitecturas eléctricas en paralelo (48 voltios) uso de supercondesadores o baterías más capaces (AGM, Li-Ion o Li-Pol).

    Para que el Start/Stop funcione de forma automática, la ECU del motor recoge información de diferentes parámetros del vehículo, determinando cuándo puede actuar y cuándo no. Por regla general, la parada del motor se produce siempre y cuando detenemos el vehículo o deceleramos hasta velocidades inferiores a 5 Km/h, aunque los sistemas más modernos alcanzan los 20 Km/h e incluso son capaces de apagar el motor a alta velocidad para circular a vela. El arranque del propulsor térmico se produce bien cuando soltamos el pedal de freno en coches automáticos o accionamos el embrague en coches con cambio manual o, en los sistemas más modernos, aceleramos. Si los primeros coches con Start/Stop hacían perceptible y hasta incómodo el proceso de parada y arranque, hoy en día su funcionamiento se ha pulido lo suficiente para trabajar de forma instantánea y con cada vez menor número de vibraciones.

    Averías que puedes evitar apagando el Start/Stop

    Desgaste superior en motor de arranque, alternador y batería: el diseño de los sistemas Start/Stop está pensado para poder soportar numerosos ciclos de parada y arranque, muchos más que cualquier motor equivalente que no ha sido pensado para instalar esta tecnología. Sin embargo es cierto que este trabajo continuado puede provocar un desgaste prematuro en motor de arranque, alternador y batería, tres elementos que además tienen un coste de reparación o sustitución más elevado por sus características especiales. Por ello, aunque suponga elevar el consumo de combustible y aumentar nuestro impacto medioambiental, lo cierto es que desactivar el Start/Stop alarga de forma considerable la vida todos estos componentes.

    Exceso de temperatura: aunque el Start/Stop cuenta con sus leyes de trabajo para no apagar el motor térmico, lo cierto es que existen situaciones que no se tienen en cuenta. Por ejemplo el uso intensivo del motor por tiempos prolongados o una conducción intensiva. Tras un esfuerzo importante de nuestra mecánica, es importante que garanticemos un tiempo de reposo en donde refrigerante y lubricante reduzcan el estrés generado y eviten focos de calor. Esto es especialmente importante en motores turboalimentados. Es justo señalar que en los motores más modernos se instalan bombas eléctricas para lubricante y refrigeración, consiguiendo así evitar que se interrumpa el flujo de ambos elementos aunque esté detenido el propulsor.

    Más vibraciones, más averías: arrancar y parar numerosas veces un propulsor supone someter a la mecánica a continuas vibraciones, algo que afecta sobre todo a los tacos de motor. Estos silentblocks tienen como único fin absorver estas vibraciones para mejorar el confort, pero también para evitar problemas mecánicos. Es habitual que los coches que circulan en ciudad y cuentan con Start/Stop, acaben sufriendo este tipo de averías, tanto más cuanto más vibre el motor de por sí: diésel, propulsores de 2 o 3 cilindros, etc.

    ¿Cómo se desactiva el Start/Stop?

    [​IMG]

    Para desactivar la función Start/Stop en nuestro coche, tan solo tendremos que fijarnos en el salpicadero o la consola central de nuestro vehículo. En la amplia mayoría de coches existe un botón dedicado para desactivar manualmente el Start/Stop, pero nos obligará a repetir la maniobra cada vez que apaguemos por completo el vehículo.

    En algunos vehículos es posible desactivar el Start/Stop accediendo a la ECU del vehículo, sin embargo esta solución ya obliga a manipular la ECU y anularía por completo el sistema, pudiendo llegar a afectar al trabajo de los sistemas anticontaminación y perjudicarnos en la inspección ITV. Recordemos que la prueba OBD persigue detectar este tipo de manipulaciones.

    Si bien su desactivación es entendible en pos de evitar averías, no hay que olvidar que un motor en constante funcionamiento consume y contamina más, por lo que nuestra recomendación es desactivar el Start/Stop únicamente en aquellas situaciones donde sean demasiado constantes las paradas y arranques, o el motor necesite un perido de reposo a ralentí.
     
    ferrom333, marcoastur, Curro y otra persona les gusta esto.
  2. tronco39

    tronco39 Clan Leader

    Registrado:
    16 Ago 2007
    Mensajes:
    30.465
    Me Gusta:
    55.596
    Ubicación:
    Comunidad de Madrid
    Modelo:
    Unos cuantos
    A mi particularmente me gusta bien poco, directamente lo he desactivado con el bimmercode.
     
    A pUllastre, escopeta y Curro les gusta esto.
  3. Goler

    Goler Forista Legendario

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    12.534
    Me Gusta:
    8.629
    Ubicación:
    por Madrid sur y del atleti!!!!
    Modelo:
    un 54 plazas
    activado sirve para saber si la batería esta en las ultimas, algo bueno tiene.:floor::floor::floor:
     
    Bmwlife, juanignacio, marcoastur y 5 otros les gusta esto.
  4. Barbinski

    Barbinski Hybrid tester Miembro del Club

    Registrado:
    18 Mar 2004
    Mensajes:
    33.941
    Me Gusta:
    34.427
    Ubicación:
    St Qgat de Entrerradares.
    Modelo:
    Q5-Q3sb-S2R1000
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Admito que en un diesel, es bastante desagradable cuando re-arranca, en un atasco cada 5m, pero en un gasolina...:nose: es suave....y no ves el consumo medio despegar...

    Y en el híbrido en modo eléctrico, es una bendición, básicamente porque no se apaga ni arranca nada, simplemente aceleras y dejas al resto clavado, motos incluídas....

    Nunca el start-stop ocasionó ningún problema: experiencia de muchos años con mi ex-118d N47. Eso sí, cayeron 3 baterías....:facepalm: Fue por eso? :nose:
     
    Sechs, agc, AlfredoSola y 3 otros les gusta esto.
  5. ALBERTUSO

    ALBERTUSO Forista Senior

    Registrado:
    6 May 2008
    Mensajes:
    6.497
    Me Gusta:
    2.793
    Ubicación:
    Valencia
    Modelo:
    Captur Zen
    j*der pues leyendo esto, lo voy a desactivar en mi Captur. Ahora falta que me acuerde de hacerlo cada vez que subo al coche.:facepalm:
    No tengo ganas de averías ni de desgastes prematuros.
     
    A Gus y Curro les gusta esto.
  6. MiniFER

    MiniFER Vicepresidente Ejecutivo Miembro del Club

    Registrado:
    18 Jul 2006
    Mensajes:
    13.840
    Me Gusta:
    22.900
    Ubicación:
    5 miles out
    Modelo:
    Lockheed SR-71
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Lo bueno es que en modo Sport no se activa, con lo que no tengo que preociuparme de quitarlo, aunque sea gasolina y es suave, no me gusta llevarlo.
    Es arrancar, salir...y dejar atrás a la mayor parte del tráfico, incluyendo SUVs híbridos de color azul biggrin

    El otro coche, por suerte, no lleva.
     
    Última edición: 28 Sep 2021
    A Curro le gusta esto.
  7. Sheila_

    Sheila_ En Practicas

    Registrado:
    28 Feb 2021
    Mensajes:
    89
    Me Gusta:
    170
    Ubicación:
    M.y.B
    Modelo:
    Bmw 118d
    Pues es algo que siempre he pensado, no saber si desactivarlo o no, pues no se

    ¿Vosotros lo lleváis desactivado?
     
  8. PacoX1

    PacoX1 Forista Senior

    Registrado:
    18 Nov 2016
    Mensajes:
    5.574
    Me Gusta:
    9.248
    Modelo:
    4 Ruedas
    Yo lo hago nada más arrancar. Ya es costumbre y muy pocas veces se me olvida.
    Y aún así, la batería ya está dando señales de desgaste con 4,5 años y 125k kms.

    No sé donde está la eficiencia y el ahorro.... debe ser que el cambio de piezas no cuesta nada ni contamina :comi:
     
    A Gus, smash y *NANO* les gusta esto.
  9. Curro

    Curro Clan Leader

    Registrado:
    30 Nov 2013
    Mensajes:
    20.203
    Me Gusta:
    34.553
    Modelo:
    Z3 Coupe 2.8
    Es una tecnología muy moderna para mi, creo que dentro de 7 u 8 años puede que tenga el dilema de desconectarlo.
     
    A Astropin, Bassmaster y *NANO* les gusta esto.
  10. AlfredoSola

    AlfredoSola En Practicas

    Registrado:
    13 May 2014
    Mensajes:
    665
    Me Gusta:
    1.045
    No sé qué hace ese tipo juntando palabras, cuando obviamente sabe más que todos esos pringaos de ingenieros que diseñan motores y podría estar vendiéndoles consultoría a partir de 200€/h (más IVA)
     
    A Gus le gusta esto.
  11. marcoastur

    marcoastur Forista

    Registrado:
    26 Feb 2015
    Mensajes:
    915
    Me Gusta:
    839
    Y porque los autobuses y camiones de basura no lo llevan!!!!
     
    A Sechs, Curro y smash les gusta esto.
  12. M1

    M1 Forista

    Registrado:
    22 Jul 2003
    Mensajes:
    1.743
    Me Gusta:
    1.704
    Llevo siete años utilizandono y ya ni me doy cuenta que se apaga el motor.
     
    A Gus le gusta esto.
  13. IBG

    IBG Forista

    Registrado:
    12 Jul 2020
    Mensajes:
    2.903
    Me Gusta:
    3.847
    Ubicación:
    Trasera
    Modelo:
    E84
    Siempre quitado: 8 años, 200.000kms y batería de fábrica
     
    A Curro le gusta esto.
  14. Ángel Bautista García

    Ángel Bautista García Forista

    Registrado:
    11 Sep 2016
    Mensajes:
    778
    Me Gusta:
    1.235
    Modelo:
    BMW 220i Coupé
    Cuando visite a Mpower para vitaminar el coche, una de las cositas que me regalo fue que el botón de desactivación del sistema recordara la posición donde lo dejé. Siempre va desconectado y así no tengo que desactivarlo cada vez que arranco el coche (tengo la memoria de un pez).

    Un saludo.
     
    Nauj, Gus, Curro y otra persona les gusta esto.
  15. Soberano

    Soberano Clan Leader

    Registrado:
    20 Ago 2018
    Mensajes:
    27.037
    Me Gusta:
    94.619
    Modelo:
    De los otros
    Yo lo llevaba siempre desactivado, mientras que mi mujer se empeñaba en activarlo cuando cogía ella el coche. Le molaba. Y así hasta que un día se fundió la batería del Start Stop y dejó de funcionar y se le jodió la fiesta, porque no la pienso cambiar.
     
    A Curro le gusta esto.
  16. jangel

    jangel Clan Leader Coordinador

    Registrado:
    15 Dic 2002
    Mensajes:
    74.433
    Me Gusta:
    90.447
    Modelo:
    Hormigonera
    Contaminar is my passion :woot:
     
    A AlfredoSola y Curro les gusta esto.
  17. Oscarcoupe

    Oscarcoupe Forista Legendario

    Registrado:
    17 Sep 2017
    Mensajes:
    9.371
    Me Gusta:
    22.561
    Yo en todos lo primero que hago es desconectarlo. En el serie 4 quería que Mpower me lo hiciese y al final lo fui dejando. El nuevo X3 no lleva para desconectarlo al ser Mild-Hybrid. Que rabia da, lo único, llevarlo siempre en Sport. :finga:

    He pensado en comprar un botón que lo lleve y ver si se puede codificar para que haga esa función. (n)
     
    A Curro le gusta esto.
  18. alber72

    alber72 Forista Senior

    Registrado:
    26 Oct 2006
    Mensajes:
    5.841
    Me Gusta:
    1.180
    Ubicación:
    san sebastian
    Modelo:
    X6 40d M (F16)
    Yo lo tengo desconectado por programación. Es la mayor mierda que han inventado
     
    A Curro le gusta esto.
  19. Meigallo

    Meigallo Forista

    Registrado:
    15 Abr 2021
    Mensajes:
    813
    Me Gusta:
    942
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    En busca
    Yo ya tengo asimilado el proceso de encender y pulsar botón para desactivar...
     
    A Curro le gusta esto.
  20. Manol

    Manol ▒▒▒▒▒▒ Miembro del Club

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    51.660
    Me Gusta:
    44.849
    Ubicación:
    Cádiz
    Modelo:
    E46 M43B19
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Es la mayor tontería que he visto en un coche, técnicamente hablando. :facepalm:
     
    A Curro le gusta esto.
  21. guz

    guz En Practicas

    Registrado:
    28 Sep 2005
    Mensajes:
    428
    Me Gusta:
    186
    Ubicación:
    varekai
    Con un coche automático tiene un problema añadido. Si llegas al garaje de casa, aparcas como yo, a escasos centímetros de la pared, pisas el freno para detener el vehículo, lógicamente, el motor se para y te puedes engañar al pensar que está parado. Pero si sueltas el freno.........el coche arranca y .......
    Tienes que estar listo. O se estampa en la pared.
     
    Gus, Sechs, marcoastur y otra persona les gusta esto.
  22. JaumeB

    JaumeB Forista

    Registrado:
    11 Abr 2020
    Mensajes:
    2.777
    Me Gusta:
    4.018
    Ubicación:
    Lleida
    Los mios no lo llevan pero he alquilado alguna vez alguno y si lo llevan y lo suelo desconectar y eso que el coche no es mio pero no me gusta, ademas en verano como se apaga el aire acondicionado no refrigera bien.

    De momento si se puede desconectar yo lo desconecto pero no me extrañaría que en un futuro no sea posible desconectarlo.
     
  23. Bassmaster

    Bassmaster Forista Senior

    Registrado:
    13 Ene 2015
    Mensajes:
    5.038
    Me Gusta:
    9.450
    Ubicación:
    Karlsruhe, Alemania
    Modelo:
    2xE46/W140/VW
    Si conduzco uno que lleva ese sistema, significa que es un coche de alquiler o de leasing. Me importa más gozar de la ausencia de ruidos y vibraciones en parado que las futuras averías del coche.
     
    A Curro le gusta esto.
  24. carpal

    carpal Forista Senior

    Registrado:
    17 May 2006
    Mensajes:
    6.227
    Me Gusta:
    8.588
    Ubicación:
    Costa da Morte & Coruña
    Modelo:
    X1 2D xdriv e84
    Como la mayoría, nada más arrancar lo desconecto, alguna vez en semáforos que duran mucho tiempo o en alguna situación de estar parado varios minutos, sí lo he dejado actuar. La batería la cambié con 10 años ya que, aunque arrancaba bien, empezaron a salir cositas en el salpicadero, alarmas y otras historias, y como ya había leído varios casos que era de la batería, pues decicdí cambiarla y ya no volvieron a salir alarmas ni cosas raras.
     
    A Gus y Curro les gusta esto.
  25. Roge Cabrio

    Roge Cabrio Forista

    Registrado:
    1 Nov 2020
    Mensajes:
    1.397
    Me Gusta:
    1.224
    Ubicación:
    Valencia
    Modelo:
    325 Ci Cabrio
    Hace poco probé un Renault Arkana y soluciona ese problema frenando el coche solo.

    Mi Nissan Note lleva el sistema ss y siempre que me acuerdo lo desactivo, no me gusta nada. Me gustaría poder desactivarlo siempre y activarlo solo a mi deseo
     
  26. Barbinski

    Barbinski Hybrid tester Miembro del Club

    Registrado:
    18 Mar 2004
    Mensajes:
    33.941
    Me Gusta:
    34.427
    Ubicación:
    St Qgat de Entrerradares.
    Modelo:
    Q5-Q3sb-S2R1000
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    ...negro :chulo:

    :LOL:
     
    A MiniFER le gusta esto.
  27. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.017
    Me Gusta:
    177.584
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Buena observación...no lo habia pensado: yo aparco así (a 1 cm de pared) y lo cierto es que nunca se ha parado, porque entiendo que está previsto si el parktronic está marcando proximidad.... Digo que entiendo que es por eso porque a veces, si llego en modo normal, que es lo habitual ("strada") si se para cuando maniobro para meterlo de culo en casa. Luego hago todo el recorrido marcha atrás, unos quince metros, empiezo a ajustar a la pared entre pitidos y señales....pero jamás se paró. Tambien es que al no ser de convertidor el "avance" es distinto.

    Pero ahora que lo dices algo parecido me pasó con un Giulietta de alquiler en un cruce con mala visibilidad, que cada vez que iba a salir aparecia un coche por un lado o por otro y cada vez que soltaba/frenaba casi milimétricamente arrancaba/paraba prácticamente en el sitio (TCT)... y al menos era diesel y se dejaba notar cuando lo hacía...
     
    A guz y Curro les gusta esto.
  28. Barbinski

    Barbinski Hybrid tester Miembro del Club

    Registrado:
    18 Mar 2004
    Mensajes:
    33.941
    Me Gusta:
    34.427
    Ubicación:
    St Qgat de Entrerradares.
    Modelo:
    Q5-Q3sb-S2R1000
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    El problema es cuando tienes el boton de ayuda de arranque en subida activado. Entonces se activa cada vez que detienes el coche y arranca de forma brusca. Aún así dudo que se active con la marcha atrás puesta. Yo aparco con el start/stop activado y apunto al milímetro, sin problemas (salvo cuando el Audi sense le entra al pánico al acercarme demasiado "deprisa" y me frena el coche de golpe con el pretensor de los cinturones ahogándome...:facepalm::hungover:)
     
    A Gus le gusta esto.

Compartir esta página