Pues aqui lo tenemos.... Por qué la fuerza de los motores se mide en caballos? La medida fue inventada por James Watt (1736-1819) en 1782 y corresponde a la unidad de fuerza necesaria para levantar en un segundo 75 kilos a un metro de altura. En términos del sistema de medición inglés, un caballo de fuerza corresponde a 33,000 pies/libra de trabajo por minuto. Al parecer... La medida fue inventada por James Watt (1736-1819) en 1782 y corresponde a la unidad de fuerza necesaria para levantar en un segundo 75 kilos a un metro de altura. En términos del sistema de medición inglés, un caballo de fuerza corresponde a 33,000 pies/libra de trabajo por minuto. Al parecer, la idea surgió cuando Watt trabajaba en las minas y quiso saber cuánta fuerza debía tener un caballo para movilizar la rueda que permitía cargar de carbón los vagones. Después de varias pruebas determinó que en promedio la hacían girar 144 veces en una hora. Tras varios cálculos notó que el caballo empujaba con una fuerza de 180 libras Curioso verdad? Lo sabiais? Saludos....
Interesante... comentar que esa unidad no forma parte del Sistema Internacional, por lo que cada vez más se ve reemplazada por el kilowatio (kW) a la hora de expresar la potencia de los motores. Os puedo decir que internamente los fabricantes de vehículos prácticamente sólo usan el kW, no el CV.
Efectivamente el uso del CV está muy limitado y en el mundo de los motores juraría que solo se utiliza ya para los motores de los coches, o motores muy grandes. Para el resto de motores se utiliza mucho más la medida del SI el kW, bombas, motocompresores, etc. Mundo de costumbres......
Pues síp, lo sabía, pero gracias por comentarlo. Añadir lo que ya se sabe, 1 KW = 1,36 CV, y se escribe CV por la equivalencia que se obtuvo para medir la potencia en máquinas de vapor (de ahí, Caballo Vapor). En inglés se emplea la terminología HP (Horse Power) y BHP (Brake Horse Power), que se diferencian en que en BHP se mide la potencia del motor a la salida del eje del cigüeñal, sin contar las pérdidas por fricción y arrastre de la caja de cambios y los periféricos.
Lo que yo no entiendo es porqué se sigue usando a día de hoy una medida de hace más de 100 años, incluso los nuevos coches eléctricos o hibridos se especifica la potencia en cv, sobretodo en las revistas y blogs de motor.
Un detallito ya que estamos en un foro de coches y no de punto de cruz. El CV es unidad de potencia, no de fuerza. Una fuerza elevada no siempre se corresponde con una potencia elevada al igual que una potencia elevada no siempre se corresponde con una fuerza elevada. La potencia indica la capacidad de realizar trabajo por unidad de tiempo. Y eso se consigue o bien a base de mucha fuerza o bien a base de mucha velocidad o, mucho mejor, a base de un buen equilibrio entre ambas cosas.
no lo sabía, muchas gracias por la info, que cuanto menos resulta interesante para soltar "el dato" en medio de una buena conversacion jeje pufff le he tenido que dar un par de vueltas al segundo párrafo para comprenderlo XD pena el ser de letras...
A ver si te lo explico fácil. La potencia te indica la capacidad para realizar un trabajo en un tiempo determinado. Imagínate que tienes que llevar 5000 ladrillos en carretilla desde el almacén a tu casa que está a 300 metros. Cuanto más potencia apliques menos tardarás en llevarlos. Si tienes mucha fuerza puedes llevar 300 ladrillos de cada viaje. Pero a lo mejor eres lento caminando y tardas más que otro que lleva 180 ladrillos de cada viaje pero camina muy rápido. El que haga antes el trabajo es el que habrá desarrollado más potencia.Uno a base de fuerza (el primero) y otro a base de velocidad (el segundo). Cuando la fuerza se entrega en un eje, como en los motores de coche, se habla de par motor. Aplicando el ejemplo de los ladrillos, si comparas dos motores puedes lograr la misma potencia usando diferentes combinaciones de par motor y velocidad de giro. No sé si así se entiende mejor.
Por cierto, edita el título del post, la FUERZA no se mide en Caballos, se mide en Newton. Es la POTENCIA lo que se mide.
Para la fuerza ya está el Newton y Hulk siempre acompaña al par pero eso ya es otra historia que me gustaría que alguien se la contara. mientras tanto haré algo de ganchillo ya que no me dejan hacer punto.