Fotos Porsche 911 Turbo (2016)-540cv-0/100:3.0"-320km/h- ¡¡¡ 9,1 l./100km ¡¡¡ -200.822€

cybermad

Clan Leader
:)
porsche-911-turbo-01-1.jpg

porsche-911-turbo-02-1.jpg

porsche-911-turbo-03-1.jpg

porsche-911-turbo-04-1.jpg

porsche-911-turbo-05-1.jpg

porsche-911-turbo-06-1.jpg

porsche-911-turbo-07-1.jpg

porsche-911-turbo-08-1.jpg

porsche-911-turbo-09-1.jpg


http://www.km77.com/01/porsche/911/turbo/2016/informacion-y-fotos-322641-p.html
Porsche 911 Turbo y 911 Turbo S 2016
Última actualización: 01-12-2015
Pablo David González (@PD_Gonzalez)

Porsche actualiza las versiones Turbo y Turbo S de la actual generación del 911 (código 991), tanto en la variante cupé como en la descapotable. Las principales novedades son un incremento de la potencia (20 CV), un selector giratorio en el volante para elegir entre diferentes programas de conducción, una nueva calibración de algunos de estos modos y un nuevo sistema multimedia. También cambia, ligeramente, el aspecto. El precio de la versión más asequible (911 Turbo cupé) es 200 822 euros y el de la más costosa (911 Turbo S Cabriolet) es 247 927 euros. Precios de todas las versiones.

Al contrario de lo que ocurrió en la reciente renovación de la gama 911 Carrera (más información del Porsche 911 Carrera 2016), el motor del 911 Turbo 2016 no es completamente nuevo. Sigue siendo el mismo del 911 Turbo 2013, es decir, uno de seis cilindros en disposición bóxer, con 3,8 litros de cilindrada y dos turbocompresores con turbina de geometría variable, pero ahora da más potencia, 540 CV en el caso del 911 Turbo y 580 CV en el del 911 Turbo S. En el 911 Turbo, la ganancia de potencia se debe a un nuevo diseño del colector de admisión, a unos inyectores diferentes y al incremento de la presión de inyección. En el 911 Turbo S la ganancia se debe a que el tamaño de los dos compresores ha aumentado.

El cambio de marchas es siempre automático de siete velocidades (PDK de doble embrague) y la tracción en las cuatro ruedas (la distribución de fuerza entre los dos ejes la hace un embrague multidisco controlado electrónicamente y refrigerado por agua).

El motor tiene una nueva función denominada «dynamic boost», mediante la que la sobrepresión generada por los turbos no decae cuando se deja de acelerar durante uno breves instantes. Porsche dice que consigue este efecto interrumpiendo lainyección de gasolina y manteniendo abierta la válvula de mariposa del acelerador. De este modo, cuando el conductor vuelve a pisar el acelerador, el motor reacciona prácticamente sin demora. El efecto de esta función es más notorio en los modos de conducción Sport y Sport Plus que en el modo Normal



Las prestaciones y los consumos mejoran con respecto a los del 911 Turbo 2013. El 911 Turbo 2016 puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,0 segundos y llegar a una velocidad de 320 km/h (antes 3,4 y 315 km/h, ficha comparativa). En el 911 Turbo S 2016 estos valores son, respectivamente, 2,9 segundos y 330 km/h (antes 3,1 y 318 km/h, ficha comparativa). El consumo medio homologado de ambos es 9,1 l/100 km, 0,6 l/100 km menos que antes. Porsche consigue esta reducción mediante una nueva centralita de gestión del motor y una nueva programación del cambio automático (que sigue contanto con la función de circulación por inercia). En la actualidad, no hay ningún vehículo con 520 CV o más que tenga un consumo inferior al de este Porsche (listado comparativo).

El 911 Turbo acelera más rápido, alcanza la misma velocidad máxima y consume mucho menos que el Audi R8 V10 de 540 CV (ficha comparativa). Algo parecido sucede cuando se enfrenta al Porsche 911 Turbo S con el McLaren 570S Coupé de 570 CV, el cual necesita 3,2 segundos para pasar de 0 a 100 km/h y tiene una velocidad máxima de 328 km/h (ficha comparativa).

El volante, cuyo diámetro es de 360 mm, tiene un diseño muy parecido al del 918 Spyder y un selector giratorio en su parte inferior derecha para elegir entre cuatro modos de conducción: Normal, Sport, Sport Plus e Individual (imagen). En el centro de este selector hay un botón que activa la función «Sport Response». Porsche dice que con esta función se obtiene una «aceleración óptima durante 20 segundos», pero no da más detalles y no deja claro cuál es la diferencia con la función «overboost» que tiene el 911 Turbo 2013 y también el 911 Turbo 2016. El «overboost» incrementa la presión del turbo durante 20 segundos para aumentar la fuerza a bajo y medio régimen. La potencia máxima no sube, pero sí el par motor (de 660 a 710 Nm en el 911 Turbo y de 700 a 750 Nm en el Turbo S).


El control de estabilidad y de tracción (que Porsche denomina Porsche Stabilty Management o PSM de forma abreviada) tiene un nuevo modo llamado PSM Sport Mode. Éste modo se activa con un botón en la consola central y es independiente del programa de conducción seleccionado con el selector del volante. La novedad reside en que permite un mayor deslizamiento de las ruedas que en el modo Sport Plus del 911 Turbo 2013 porque interviene más tarde. Presionando durante unos segundos el botón PSM Sport Plus de la consola se consigue desconectar por completo las ayudas electrónicas.

La suspensión de dureza variable (PASM) es de serie y ahora ofrece una mayor diferenciación entre los modos extremos de confort y deportividad. El 911 Turbo S tiene de serie, además, el sistema de estabilizadoras activas PDCC y los frenos cerámicos PCCB. En opción para el Turbo y Turbo S está la alerta por cambio involuntario de carril y un sistema que eleva el frontal 4,0 cm del suelo (para salvar obstáculos o rampas de garajes). Las llantas tiene un nuevo diseño, aunque continúan siendo de 20 pulgadas.

Hay un nuevo sistema multimedia, el mismo que estrenó el Porsche 911 Carrera 2016. Se llama Porsche Comunication Management, se maneja a través de una pantalla táctil de 7,0 pulgadas y ofrece conectividad con Apple CarPlay, pero no con Android Auto porque, según Porsche, la mayor parte de sus compradores utiliza dispositivos de la marca Apple.

 

dperezs

....
Miembro del Club
Esas centralitas nuevas que mejoran el consumo huelen a chamusquina desde aquí... :floor:
Con todo y con eso, mala pinta no tienen los juguetes, aunque puestos en ese precio, a mi me van más otras cosas.
 

victor316

Clan Leader
Miembro del Club
Esos consumos me los puedo creer en las condiciones en las que homologan, con un motor con tanto par a pocas vueltas y tirando de unos desarrollos muy largos gestionados por una caja automática se puede conseguir, pero las circunstancias reales del tráfico no son las de un laboratorio.
Y digo que se puede conseguir porque hace pocos días me hice un trayecto de 40 km con el alfa a una media de 64 kmh y llegué a mi destino con un consumo medio de 5,6 litros a los 100, y estamos hablando de un 2.0 JTS. Pero se trató de un experimento para ver hasta donde podía bajar el consumo, en circunstancias reales y conduciendo de forma "normal" ese mismo trayecto lo hago con una media de 7
 

GERCAPE

Forista
Esos consumos me los puedo creer en las condiciones en las que homologan, con un motor con tanto par a pocas vueltas y tirando de unos desarrollos muy largos gestionados por una caja automática se puede conseguir, pero las circunstancias reales del tráfico no son las de un laboratorio.
Y digo que se puede conseguir porque hace pocos días me hice un trayecto de 40 km con el alfa a una media de 64 kmh y llegué a mi destino con un consumo medio de 5,6 litros a los 100, y estamos hablando de un 2.0 JTS. Pero se trató de un experimento para ver hasta donde podía bajar el consumo, en circunstancias reales y conduciendo de forma "normal" ese mismo trayecto lo hago con una media de 7


Pues un conocido tenía un 997 carrera 4s cabrio y el consumo medio lo llevaba por debajo de 9 litros. Y no era de los que tenía el pie tranquilo.... si le pisas seguro gasta, pero tranquilo me jugaría a que ronda los 10 litros de media....
 

GERCAPE

Forista
Hombre, si llevaba el medio por debajo de 9, ya te digo yo que sí tenía el pie tranquilo.

Pues fijate como es que en aquella época tenía un M5 e60 y le deje el.coche y no me fui con el... porque da miedo jajajaja.
Que comente Nacho en que consumos esta el suyo. Yo quede asombrado al ver la media que llevaba cuando yo con em M5 de 16 era imposible....
 

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
Ha pegado una buena subida de precio no???

La pregunta ahora es... ¿y que tiene de diferente el Turbo con los demás modelos turbo de la gama?, ¿merece la pena la diferencia de precio con respecto al resto de gama?.
No me parece mal que los nuevos Carrera sean turbados, pero imaginarme un "simple" Carrera 4S, con una repro, humillando a un Turbo..., se me hace raro.

Por lo demás, es impresionante como siempre... Es y seguirá siendo mi favorito.
 

Tonigas

Forista Legendario
Que más da lo que consuma.:sneaky:
Cuánta pasta tendrás que ganar al mes para tener un parato como este?.
De todas maneras los 911 y 911 S ya son turbos, estos para los pobres.
 

*NANO*

Clan Leader
Pues fijate como es que en aquella época tenía un M5 e60 y le deje el.coche y no me fui con el... porque da miedo jajajaja.
Que comente Nacho en que consumos esta el suyo. Yo quede asombrado al ver la media que llevaba cuando yo con em M5 de 16 era imposible....

A ver, en un coche gasolina de más de 300 cv, es imposible que hagas consumos de menos de 9 litros si te pesa el pie. Para hacer esos consumos tienes que hacer autovía a ritmos constantes y no muy rápido.
 

Till

Pionero lavadoril
Que más da lo que consuma.:sneaky:
Cuánta pasta tendrás que ganar al mes para tener un parato como este?.
De todas maneras los 911 y 911 S ya son turbos, estos para los pobres.

Exacto. Quien se compre un 911 Turbo de 200.000 Euros porque consuma menos de 10 litros... en fin.
 

Carlos

Clan Leader
Un banco de rodillos está en un lugar plano, sin incidencia de ningún tipo sin nada conectado y sobre todo sin carga, velocidad (120 máximo para el consumo en carretera, que para ese morlaco 120km/h es insignificante) y aceleraciones estables lineales , en difinitiva difiere sustancialmente de la real , pero es el procedimiento a seguir para la homologación.
 

pacix

Clan Leader
El tema no es tanto si el dueño se lo puede permitir (que todo entendemos que sí). Hoy en día es un argumento de venta tan poderoso o más como el los cvs o la acelaración….y que, según los consumos que homologan, así se pagan de impuestos, por lo que, aunque sea en laboratorio, es mejor que homologuen 9,1 que 14.

El mío es sólo un 987s de 280cv pero se hacen muchos viajes por debajo de los 10litros, sin problemas, y más en los últimos años en España dónde correr era más complicado. Si te vas un sábado de curvas, 14-15 es fácil. Cuando entro en el Ring, sube a 22l/100.
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
a esos precios se juega en champions y es un coche buenísimo , nadie lo duda pero no deja de ser un shalke04 en cuartos de final de champions ....
Siento la comparación , pero ......
 

*NANO*

Clan Leader
Bufffffff, dando por descontadas sus cualidades, lo cierto es que ya compiten en precio con la estratosfera automovilística.

Pues sí. El otro día lo hablaba con algunos foreros, y es que un Turbo S cabrio, a la mínima que le pongas unos extras, se acerca peligrosamente a los 300.000 euros.

En esos niveles de pasta me voy a otros coches sin dudarlo, empezando por el Huracán.
 

antuan

Clan Leader
Pues sí. El otro día lo hablaba con algunos foreros, y es que un Turbo S cabrio, a la mínima que le pongas unos extras, se acerca peligrosamente a los 300.000 euros.

En esos niveles de pasta me voy a otros coches sin dudarlo, empezando por el Huracán.

Es la historia de siempre. Y muchos cogerían otro coche antes que un M4. Pero a la hora de la verdad, qué coche te ofrece 4 plazas, algo de maletero, algo de discreción para que no te molesten.., mantenimientos a mano, buen tacto en circuito, curvas, autopista, ciudad.... pues los de siempre, los incombustibles M3 y 911. Eso sí, tener estos dos en el garage es tontería, con uno sobra jaja. M3 + 458 spyder
 

Till

Pionero lavadoril
El mío es sólo un 987s de 280cv pero se hacen muchos viajes por debajo de los 10litros, sin problemas, y más en los últimos años en España dónde correr era más complicado. Si te vas un sábado de curvas, 14-15 es fácil. Cuando entro en el Ring, sube a 22l/100.

Es que con un 3.2 de 280 cv moviendo sólo 1350 kilos tiene que ser muy posible ir por debajo de 10 litros, viajando biggrin
 

pacix

Clan Leader
Es la historia de siempre. Y muchos cogerían otro coche antes que un M4. Pero a la hora de la verdad, qué coche te ofrece 4 plazas, algo de maletero, algo de discreción para que no te molesten.., mantenimientos a mano, buen tacto en circuito, curvas, autopista, ciudad.... pues los de siempre, los incombustibles M3 y 911. Eso sí, tener estos dos en el garage es tontería, con uno sobra jaja. M3 + 458 spyder

Y que, muchos de los propietarios de los tienen....hasta los usan.....no hay más que ver los kms que tienen los Porsche Approved.
No me imagino a @Nacho Martinez saliendo de Valencia con un Huracan, haciendo 1000kms del tirón, currar, entrar al circuito y otros mil para casa…….hay que distinguir entre coches “de postureo” y coches de verdad. Por el precio de este aparato, claro que hay Lambos, Ferrayas y demás, pero no creo que sean el mismo concepto.
 

*NANO*

Clan Leader
Es la historia de siempre. Y muchos cogerían otro coche antes que un M4. Pero a la hora de la verdad, qué coche te ofrece 4 plazas, algo de maletero, algo de discreción para que no te molesten.., mantenimientos a mano, buen tacto en circuito, curvas, autopista, ciudad.... pues los de siempre, los incombustibles M3 y 911. Eso sí, tener estos dos en el garage es tontería, con uno sobra jaja. M3 + 458 spyder

Está claro que dentro de ser un deportivo, es un coche bastante polivalente, pero el precio se va de madre. A mí me parece una locura gastarse cerca de 300 k en este coche, y más ahora que un Carrera 4S también es turbo.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
un shalke04 en cuartos de final de champions ....
Siento la comparación , pero ......

Jodeeeeeeeeeeeeeer no te disculpes. Pudo ser peor si citas al Aleti :LOL::LOL::LOL::LOL::LOL:, pero reconozco que esa justamente es mi sensación. Estoy seguro que luego el preciod e tarifa no lo paga ni diox, pero es como "colocarse" vía precio (en sentido literal....y figurado)

Entiendo perfectamente lo que comenta @pacix, pero por esa misma regla de tres un 911 es puro postureo respecto a un m4 que te permite llevar aún mejor 4 adultos , sus equipajes y los esquíes dentro :LOL:...

(Espera, quizá es que realmente lo sea , por comparación :floor:)
 
Arriba