Fotos Porsche 959 S (1 de 29) de Nick Heidfeld, restauración de Porsche Classis

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 5 Jul 2022.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Extraordinaria parada en pits: el 959 S de Nick Heidfeld visita Porsche Classic
    04.07.2022

    [​IMG]

    Porsche Classic realizó una restauración de fábrica de un modelo muy inusual: un 959 S del que solo fueron fabricados 29 ejemplares. Además, este pertenece al expiloto de Fórmula 1 Nick Heidfeld.

    Ya sea por su elevada potencia, aceleración, velocidad máxima o precio original, los entusiastas de los autos de las décadas de 1980 y 1990 recordarán sin duda al Porsche 959 como uno de los modelos más importantes de esa época. Un superdeportivo con una velocidad máxima de 315 km/h, del que Porsche solo fabricó 292 ejemplares. El expiloto de carreras Nick Heidfeld posee la versión Sport, aún más exclusiva, de la que solo fueron construidas 29 unidades. Es más potente, tiene 515 CV y alcanza una velocidad máxima de 339 km/h. Y esta pieza de coleccionista tiene otra cifra que bate récords: su bajo kilometraje. El 959 S de Heidfeld tenía solo 4183 kilómetros cuando lo llevó a Porsche Classic en el verano boreal de 2017.

    A pesar de estar apenas rodado, este 959 ya necesitaba una amplia revisión técnica: "Si un auto tan innovador desde el punto de vista tecnológico no se conduce con regularidad, los daños por estar parado son inevitables", dijo Uwe Makrutzki, Director de Restauración de Fábrica de Porsche Classic. "Hay que revisar completamente el sistema de propulsión y el chasís. La experiencia ha demostrado que cualquier intento de ahorrar trabajo acaba dando problemas al final".

    [​IMG]

    Al igual que todos los propietarios de un Porsche clásico, los que tienen un 959 se pueden beneficiar de la experiencia y el utillaje únicos de este departamento, totalmente integrado en la empresa. Cuando la producción del superdeportivo llegó a su fin, Porsche Classic se hizo con las herramientas de mantenimiento y diagnóstico de todas las áreas de la fábrica. A ello se añade una gran experiencia con este modelo tan exclusivo: "Casi todos los 959 han estado con nosotros al menos una vez en su vida", dijo Makrutzki. "Así que tenemos mucha práctica. Sin embargo, debido a la gran complejidad de la tecnología, una revisión de un 959 es siempre una misión muy especial y maravillosa". En el caso del 959 S de Heidfeld, el diagnóstico reveló, entre otras cosas, que el sistema de gestión del motor había sido modificado. Tras consultarlo con el propietario, el personal de Porsche Classic restauró la unidad Motronic a su estado original.

    Una leyenda de alta tecnología
    En diciembre de 2021, el 959 S del expiloto de Fórmula 1 estuvo listo para volver a salir a la carretera. "He tenido el privilegio de conducir muchos autos de altas prestaciones, pero esta leyenda de la alta tecnología es algo especial para mí”, dijo Heidfeld. “A finales de los años 80, era un adolescente aficionado a los coches y para mí este Porsche siempre fue extraordinario. En aquella época, el 959 era el auto de producción más rápido del mundo y, con diferencia, el más avanzado. Por eso, incluso hoy, no se conduce como un vehículo de hace 30 años, sino como un auto mucho más moderno".


    [​IMG]


    Para que la reparación sea un éxito a largo plazo, Makrutzki aconseja realizar salidas regulares: "Recorrer unos 100 kilómetros por distintos tipos de vías al menos una vez al mes protege de los daños debidos a la inmovilidad. También lo han corroborado los comentarios de nuestros clientes". El 959 S ahora restaurado fue fabricado en 1987 con las siguientes especificaciones:

    Porsche 959 S

    Longitud/anchura/altura (mm) 4260/1840/1240
    Batalla (mm) 2272
    Peso en orden de marcha (kg DIN) 1350
    Motor Seis cilindros bóxer
    Transmisión Tracción total
    Caja de cambios Manual de 6 velocidades
    Cilindrada (c. c.) 2848
    Potencia máxima (CV - kW / rpm) 515 - 379 / 6900
    Par máximo (Nm / rpm) 561 / 6500
    Aceleración 0 – 100 km/h (s) 3,7
    Velocidad máxima (km/h) 339
    Precio base en 1987 (marcos alemanes / USD aprox.) 420 000 / 230 000


    Sobre el Porsche 959
    Para muchos conocedores del mundo del automóvil, el 959 es uno de los deportivos más fascinantes del siglo pasado. En 1983, Porsche presentó en el Salón de Fráncfort el prototipo ‘Gruppe B’, diseñado para homologarlo en aquella espectacular categoría de rallys. En el París-Dakar de 1986, los tres 959 terminaron la carrera en el primer, segundo y sexto lugares. La versión de pista, el 961, terminó en séptima posición en la edición 1986 de Le Mans, con victoria en la clase IMSA/GTX.

    El modelo de producción debutó en el Salón de Fráncfort de 1985. Entre sus innovaciones se encontraban los amortiguadores regulables y sensibles a la velocidad, la suspensión autonivelante, la tracción total variable controlada electrónicamente con selección del programa, el antibloqueo de frenos, un sistema de control de la presión de los neumáticos y una carrocería aerodinámicamente optimizada (Cx 0,31). Esta carrocería tenía elementos procedentes del automovilismo deportivo y de la aeronáutica: algunos paneles externos estaban hechos con material compuesto por resina epoxi reforzada con Kevlar y fibra de vidrio; el faldón delantero era de espuma integral de poliuretano; las puertas y el capó fueron fabricados con una aleación especial de aluminio.

    [​IMG]

    El 959 fue el primer auto de producción con un motor bóxer dotado de dos turbocompresores que funcionaban en secuencia, lo que reducía el retraso de respuesta. Las bielas de titanio aligeraban las masas oscilantes. Los cilindros estaban refrigerados por aire, como era habitual en Porsche en aquella época, pero las culatas de cuatro válvulas por cilindro tenían refrigeración por agua. Para una mejor disipación del calor, las válvulas de escape tenían un relleno de sodio. Solo fueron fabricados en serie 292 ejemplares del Porsche 959, entre 1987 y 1988.

    [​IMG]

    La versión Sport es aún más exclusiva: solo fueron vendidas 29 unidades. Esta variante tenía turbocompresores más grandes que funcionaban con una mayor presión de sobrealimentación. Contaba con 515 CV de potencia frente a los 450 CV del modelo base. El 959 S no tenía suspensión autonivelante. El climatizador automático, el cierre centralizado, las ventanillas de funcionamiento electrónico, el espejo lateral derecho y los asientos traseros también fueron suprimidos para ahorrar peso.

    Sobre Nick Heidfeld
    Con 183 Grandes Premios de Fórmula 1, Nick Heidfeld es uno de los pilotos alemanes más conocidos. Durante 12 años, este nativo de Mönchengladbach estuvo en equipos de Fórmula 1 de primera línea; entre ellos BMW, Lotus-Renault, Sauber y Williams. ‘Quick Nick’, como le apodaban, subió al podio en 13 ocasiones. Terminó quinto en el campeonato de 2007. Su mayor triunfo llegó en 2014, cuando ganó su categoría y terminó cuarto absoluto en las 24 Horas de Le Mans. Ese mismo año, también fue piloto invitado en la Porsche Mobil 1 Supercup. Entre 2014 y 2018, Heidfeld compitió en la Fórmula E.

    [​IMG]

    El piloto de 45 años está casado, es padre de tres hijos y vive en Suiza. Con sus primeros ingresos en la Fórmula 1, Heidfeld compró un Porsche 911 GT2 (996). Actualmente, el garaje de este aficionado a los clásicos incluye un Ford Mustang Fastback de 1965, un viejo Volkswagen Beetle descapotable y un Porsche Carrera GT. Y, por supuesto, el Porsche 959 S revisado por Porsche Classic
     
    Última edición: 5 Jul 2022
    KORANDO, hector8, Antago y 2 otros les gusta esto.
  2. i_minex

    i_minex Forista Legendario

    Registrado:
    24 May 2005
    Mensajes:
    8.070
    Me Gusta:
    4.069
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    E46-E85-987.2
    Lo he leído mal, o lo llevó a Porsche Classic en 2017 y lo terminaron en 2021?:eek:

    Y a parte de esto, le encontraron un ‘chispazo’ en el motor? Stage 1? biggrin

    PD: qué bonito es el jodio
     
    A Gus le gusta esto.
  3. Cocreta

    Cocreta Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    9 Feb 2005
    Mensajes:
    9.154
    Me Gusta:
    6.193
    Ubicación:
    Cocreta's World
    Pues no sé yo… pero esas llantas en blanco no me terminan de enamorar
     
  4. topegun

    topegun Clan Leader

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    16.245
    Me Gusta:
    13.451
    Ubicación:
    territorio comanche
    Si, es posible y factible. Yo he estado un par de veces dentro de porsche classic viendo cómo restauran los coches (cuando fui estaban dos 959 del príncipe de barheim, uno blanco y otro rojo, haciendo revisiones).
    En el sótano tenían coches de clientes que según tenían dinero iban restaurando hasta que se acababa el dinero, luego lo dejaban en el garaje bajo una funda y hasta la siguiente partida de dinero.

    Con este coche me juego un Sugus a que le han hecho una restauración integral y eso implica desmontarlo entero hasta el último tornillo, ponerlo en la piscina de ácido y dejarlo en chapa viva y a partir de ahí, empezar a hacer presupuesto.

    Solo te digo que por no aprovechar, no aprovechan ni las arandelas, todo nuevo.
     
    A Gus y i_minex les gusta esto.
  5. i_minex

    i_minex Forista Legendario

    Registrado:
    24 May 2005
    Mensajes:
    8.070
    Me Gusta:
    4.069
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    E46-E85-987.2
    Por lo qué decía el artículo, parecería una revisión mayor, pero desmontarlo todo y volverlo a pintar no había caído. Supongo que los presupuestos de esas reparaciones deben de ser bonitas bonitas…

    Un saludo! :guiño:
     
  6. topegun

    topegun Clan Leader

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    16.245
    Me Gusta:
    13.451
    Ubicación:
    territorio comanche
    Por eso los tienen años guardados en el garaje

    Entrar ahí con el coche a restaurar teníamos a ojo estipulado más de 110.000 a tenor de como veíamos que tiraban piezas que estaban en buen estado (pero no perfecto), de ahí hasta el cielo
     
    A i_minex y Gus les gusta esto.
  7. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.083
    Me Gusta:
    177.856
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    4000 kms...en fin, creo que está todo dicho: proximamente en sus subastas.
     
    A i_minex le gusta esto.
  8. Barbinski

    Barbinski Hybrid tester Miembro del Club

    Registrado:
    18 Mar 2004
    Mensajes:
    33.953
    Me Gusta:
    34.451
    Ubicación:
    St Qgat de Entrerradares.
    Modelo:
    Q5-Q3sb-S2R1000
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Conozco el caso, hará unos 15 años: repaso a un Ferrari F40 con poquísimos kms: quitar los impactos de piedrecitas y descorches (por vibraciones) en la carrocería, revisión mecánica y poco más....enviando el coche a Italia.... factura de 60.000 euros.
    A la vuelta, tras 100 kms, ya tenía impactos y las vibraciones ya habían causado descorches en ciertos puntos de la carrocería.....:facepalm::LOL:

    Este tipo de coches es un drama ! No puedes ir a ningún lado ni hacer nada....si quieres mantenerlos impolutos. Y una vez al mes, esa pesadez de darte una vuelta sino se estropean aún más....:smuggrin:
     
    A i_minex y topegun les gusta esto.
  9. topegun

    topegun Clan Leader

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    16.245
    Me Gusta:
    13.451
    Ubicación:
    territorio comanche
    Los coches están para ser disfrutados y la verdad, prefiero un superviviente a uno restaurado
     
    A Barbinski le gusta esto.
  10. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Menudo parguelas biggrin que aprenda de este que los chinazos se la traen al pairo :LOL: que los coches están para usarlos jonio...

     
    A Barbinski le gusta esto.

Compartir esta página