Porsche Panamera, información técnica

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 19 Mar 2009.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Las imágenes técnicas pueden tener incluso más atractivo que las típicas fotos de prensa de un modelo. Siempre es interesante ver como son los entresijos de su estructura, como están montadas las suspensiones o como encajan la caja de cambios y el motor.

    En el caso del Porsche Panamera, al menos esta que os pongo aquí, tiene ya un lugar guardado en mi retina. Es simple, pero tiene un algo que hace que te fijes en ella. El flujo de aire frío y caliente, las turbulencias generadas por las llantas y la función del fondo plano están más que representadas aquí.

    Pero no sólo de aerodinámica vive el nuevo modelo de Porsche, tiene más soluciones tecnológicas a las que prestar atención y que en algunos casos, son una primicia dentro de su segmento e incluso dentro del ámbito general. Pasemos a ver cúales son.




    Una de las funciones más interesantes que podemos encontrar en el Porsche Panamera es el sistema Start&Stop. La deportividad no tiene porqué estar reñida con la eficiencia. Además, este sistema se presenta por primera vez en un coche de este segmento con un motor asociado a un cambio automático como es el PDK de Porsche.

    La eficiencia también se ha tenido en cuenta para desarrollar ciertos elementos del motor, como la inyección directa o la reducción de fricción en ciertas partes móviles, unida a un nuevo sistema de control de temperatura. Eso sumado a neumáticos de baja resistencia al rozamiento y ajustes en la aerodinámica, da unos consumos de 10,8 L/100 km en el Porsche Panamera S, bastante razonables para un motor V8 4.8 de 400 CV.

    Para la suspensión no se ha buscado un equilibrio entre la deportividad y la comodidad, sino que se ha buscado más bien hacer una combinación de ambos modos, tomando lo mejor de cada caso. En modo normal, el Porsche Panamera debería ser un rodador cómodo y suave, pero al activar el PASM, los parámetros cambian y la hacen más dura.

    Esto se consigue gracias a la suspensión neumática adaptativa, con una reserva de aire extra para cargar los amortiguadores cuando las condiciones lo requieran o al gusto del piloto. Esta suspensión sólo vendrá de serie en el Porsche Panamera Turbo, ofreciéndose como opción al resto de la gama.

    El control de estabilidad PDCC, el diferencial trasero activo, el control de tracción PTM (de serie en el Panamera 4S y Turbo) y el modo Sport Plus del paquete Sports Chrono Package hacen el resto.



    La carrocería y el chasis del Porsche Panamera son un compendio de materiales como el acero, aleaciones ligeres y aluminio o magnesio. Incluso se han utilizado plásticos de alta calidad para reducir pesos. Por ejemplo, los marcos de las ventanas en las puertas son de magnesio, mientras que el carrozado de éstas es de aluminio tratado con láser. El peso del Porsche Panamera S es de 1.770 kg.

    Su carrocería presenta diferentes soluciones para mejorar su aerodinámica. Uno de los elementos reseñables es el uso de un fondo plano. Cumple dos funciones, evita turbulencias en los flujos de aire canalizándolo de forma eficiente y reduciendo sus consumos y por otra parte, reduciendo la fuerza de sustentación en ambos ejes, provocando el conocido efecto suelo.

    Otro dato importante de su aerodinámica es el alerón del Porsche Panamera Turbo. Con cuatro tipos diferentes de movimientos, se va adaptando a las necesidades aerodinámicas del coche, mejorando notablemente su comportamiento en cada curva.

    Por último, la acústica también se ha mejorado respecto a anteriores modelos. Desde las primeras fases de desarrollo se ha trabajado con modelos de arcilla para reducir el molesto ruido aerodinámico, incluso a altas velocidades. Pero sin dejar de lado las sensaciones que transmite escuchar un motor V8 mientras se conduce, por lo que estas mejoras no interfieren en el sonido que entra al habitáculo proviniente de los escapes. En su justa medida, este sonido es necesario para disfrutar del coche al 100%.
     
  2. correcaminos-mic

    correcaminos-mic Clan Leader

    Registrado:
    13 Jun 2006
    Mensajes:
    25.089
    Me Gusta:
    1.054
    Ubicación:
    Cantabria
    Modelo:
    320D E90 y E46
    Gracias, muy interesante.
     
  3. Luis Rivero

    Luis Rivero Clan Leader

    Registrado:
    2 Abr 2006
    Mensajes:
    15.333
    Me Gusta:
    1.257
    Ubicación:
    las palmas
    Modelo:
    120i
    hasta la palanca de cambios es una pasada, y alguno decía que se estan cargando la marca, se han salido con este coche.
     
  4. TML

    TML Forista Senior

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    5.479
    Me Gusta:
    315
    Dios mio que de botones en el salpicadero!!! Muy interesante!!
     
  5. #Mon#

    #Mon# Forista Senior

    Registrado:
    30 May 2007
    Mensajes:
    6.968
    Me Gusta:
    3.998
    Ubicación:
    Hispanistan
    Modelo:
    ESS 325ci
    pues esta un poco gordo no?
     
  6. Poti T

    Poti T Forista Legendario

    Registrado:
    16 Nov 2004
    Mensajes:
    9.675
    Me Gusta:
    4.141
    Ubicación:
    Parque Nacional
    Modelo:
    Elle McPherson
    Me encanta :xray:
     
  7. Mois_03

    Mois_03 Guest

    Para que decir nada más...
     
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Se rumorea que sacaran mas modelos basados en el Panamera, en principio un GT coupe para competir con BMW M6, Jaguar XK, Aston Martin DB9, Bentley Continental GT y Mercedes CL biggrin

    [​IMG]

    [​IMG]

    Preview: Porsche GT Coupe based on Panamera sedan
    The car is almost certainly in production and should be on the market late next year as a 2011 model
    Back in 2003, Porsche CEO Wendelin Wiedeking gave a speech where he hinted at the possibility of a new 2+2 coupe. In the years that followed, no other mention of such a vehicle was heard until the confirmation of development plans for the recently revealed Panamera sedan. But is the new Panamera four-door coupe the same car Wiedeking was first hinting at all those years ago?

    The Panamera would easily lend itself to a proper two-door coupe body, and Porsche would be smart to spread development costs for its new front-engined rear-drive platform by launching more models based on it. The new car could also serve as a successor to the V8-powered 928 – something fans of the classic GT have long been longing for since its demise in the mid 1990s.

    The new car would likely be called the GT Coupe but unlike the Panamera it would be an all-out performance model rather than a comfortable tourer. This computer generated shows what a two-door version of the Panamera would look like, revealing a stylish grand tourer with classic Porsche proportions.

    Engine options would likely mirror those of the Panamera, which means a range of V8 powertrains as well as a new V6 unit. Power outputs would range from 300hp (225kW) in the base GT Coupe and top out at 500hp (368kW) in the range-topping Turbo model.
    [​IMG]
     
  9. Luis Rivero

    Luis Rivero Clan Leader

    Registrado:
    2 Abr 2006
    Mensajes:
    15.333
    Me Gusta:
    1.257
    Ubicación:
    las palmas
    Modelo:
    120i
    esta ultima foto se parece mucho a una ampliacion del rumoreado futuro compacto de entrada a la gama.
     
  10. kikocbr

    kikocbr Guest

    LA VIRGEN QUE COCHE MAS GUAPO!!!!!!:eek:
     

Compartir esta página