Posible averia en caja automatica e53 3.0d

brosa7

Forista
Buenas compañeros! Vengo desde el subforo e39 para preguntaros una duda. Mi mejor amigo tiene un X5 e53 3.0d de 2005, y desde hace un tiempo experimenta unos tirones bastante acusados. Segun me ha contado todo empezo desde que le ajustaron la caida de las ruedas traseras y le cambiaron los neumaticos, y que no se le explica. En el taller dicen que es casualidad y que es la caja. Le han cambiado el aceite (comprado en la BMW) y sigue dando tirones... Pueden haberle tocado algo de la trasnmision al modificar la caida y tal? El grupo trasero? Hablo sin tener mucha idea...!
Por cierto, esta tarde le han vuelto a meter la maquina y da mala calidad de aceite en la caja... Fue ahi cuando me entere de que no habian vaciado el convertidor de par. Solo vaciar y rellenar lo que habia, y cambiar filtro. Estamos un poco perdidos y creo que le quieren pegar el hachazo de alguna forma... Espero un poquito de luz en el asunto compañeros! Un saludo y feliz navidad!
P.d. En frio los tirones son muy muy pequeños, pero aumentan en caliente de forma considerable... Pinta que la culpa es del aceite verdad?
 

Palau

En Practicas
brosa7;11213159 dijo:
Buenas compañeros! Vengo desde el subforo e39 para preguntaros una duda. Mi mejor amigo tiene un X5 e53 3.0d de 2005, y desde hace un tiempo experimenta unos tirones bastante acusados. Segun me ha contado todo empezo desde que le ajustaron la caida de las ruedas traseras y le cambiaron los neumaticos, y que no se le explica. En el taller dicen que es casualidad y que es la caja. Le han cambiado el aceite (comprado en la BMW) y sigue dando tirones... Pueden haberle tocado algo de la trasnmision al modificar la caida y tal? El grupo trasero? Hablo sin tener mucha idea...!
Por cierto, esta tarde le han vuelto a meter la maquina y da mala calidad de aceite en la caja... Fue ahi cuando me entere de que no habian vaciado el convertidor de par. Solo vaciar y rellenar lo que habia, y cambiar filtro. Estamos un poco perdidos y creo que le quieren pegar el hachazo de alguna forma... Espero un poquito de luz en el asunto compañeros! Un saludo y feliz navidad!
P.d. En frio los tirones son muy muy pequeños, pero aumentan en caliente de forma considerable... Pinta que la culpa es del aceite verdad?

Tiene pinta de ser la caja; que pruebe con el secuencial y cambié el de velocidad, a ver si también pega tirones.
La casa oficial ZF, recomienda no tocar la caja excepto si se averia o pierde líquido. El mantenimiento es muy caro y no asegura que no pueda haber una rotura; o almenos eso me comento un mecánico oficial de ZF.
Esta unidad de tu amigo, ya monta ZF, que busque un servicio oficial y pregunte, antes de que le sablen más probando cosas.
Saludos
 

brosa7

Forista
Palau;11213491 dijo:
Tiene pinta de ser la caja; que pruebe con el secuencial y cambié el de velocidad, a ver si también pega tirones.
La casa oficial ZF, recomienda no tocar la caja excepto si se averia o pierde líquido. El mantenimiento es muy caro y no asegura que no pueda haber una rotura; o almenos eso me comento un mecánico oficial de ZF.
Esta unidad de tu amigo, ya monta ZF, que busque un servicio oficial y pregunte, antes de que le sablen más probando cosas.
Saludos

Gracias por la información compañero. Con 250.000km que tiene ya el bicho el aceite salio feo feo. Conozco muchos compañeros que tienen e39 y han quedado muy contentos con el cambio de aceite. Y todos hablan de la maxima necesidad de cambiar el ATF cada cierto kilometraje, notando una recuperada suavidad al cambio. El tema es que el mecanico éste le vació la caja pero no el convertidor, y ahora lo que lleva ahi dentro es un mezclote que esperemos al menos que el aceite utilizado sea el mismo que el antiguo porque sino lo mismo rompe o termina de romper la caja en breve. No obstante le recomendare que contacte con alguien de ZF, a ver que dicen.
Mientras tanto alguien sabe algo???!
 

Palau

En Practicas
JANS;11213558 dijo:

Ok, queda claro. Entonces el chico con el que hablé hace poco me engañó; lo que me extraña es que podía haber ganado unos euros al pedirle yo que me hiciera el mantenimiento, y en cambio el me dijo "si te va bién, déjala como está. Estos cambios, mientras funcionen bien, cuanto menos se toquen mejor". Y repito, era y es un responsable de taller ZF.

Ya no sé a quién hacer caso.

Saludos
 

bemetín

Forista
Cuando el documento habla de circular en autopistas a altas velocidades, imagino que se referirá a las autopistas alemanas que no tienen límite y se cirula a medias de 180/200 sin problemas, ¿no?
 

JANS

Forista Senior
Palau;11214093 dijo:
Mirate la página 4 de este documento de la casa ZF de octubre de este mismo año:


http://www01apps.zf.com/kst464/ZF_InteroeleV2_manager/Work/2011-10-01/TE-ML 11_es0700.pdf

Saludos

¿Te refieres a esto?
Por un lado te dicen que no requiere mantenimiento y por otro dependiendo de las condiciones de uso, vamos que si se jode no protestes que ya te aclaran que dependiendo del uso hay que hacer el manteniemiento a los 80-120.000 Kms.

Cada una de las transmisiones automáticas de 5, 6 y 8 marchas así como la transmisión automática 4HP20 de ZF está llenada con
aceites ATF parcialmente sintéticos desarrollados especialmente para este caso y no requieren mantenimiento. El llenado que no
requiere mantenimiento vale para condiciones de servicio normales. Sobre todo durante una conducción con temperaturas de
servicios muy altas, se puede presentar un envejecimiento aumentado o bien un desgaste aumentado de los aceites ATF. Por esto,
en el caso de condiciones de servicio más duras como por ejemplo:
- muchos recorridos en autopistas con velocidades altas
- una manera de conducción ofensiva y deportiva
- frecuentes recorridos con remolque
recomendamos realizar un cambio de aceite de la transmisión automática entre 80.000 km y 120.000 km, ó después de 8 años lo que
depende de la carga respectiva.
Hay que tener en cuenta que para el cambio de aceite se utiliza solamente el respectivo aceite ATF autorizado y que el cambio de
aceite se realiza según las prescripciones correspondientes.​
Las transmisiones automáticas 5HP18 y 5HP30 de ZF forman una excepción, hay que llenar cada una de ellas de manera diferente.



 

brosa7

Forista
JANS;11214553 dijo:
¿Te refieres a esto?
Por un lado te dicen que no requiere mantenimiento y por otro dependiendo de las condiciones de uso, vamos que si se jode no protestes que ya te aclaran que dependiendo del uso hay que hacer el manteniemiento a los 80-120.000 Kms

Pienso que es lo mismo tener que cambiar el aceite de la caja a los 80 o 100.000km por conducción agresiva, que a los 250.000 con una conducción normal y corriente. Que las cajas rompen por deterioro del aceite está claro vamos. Y que hay talleres que ponen un aceite inadecuado y las cajas se terminan rompiendo a los 2 meses, también.
Con los síntomas de tirones en caliente, mientras que en frío nada o casi nada, sabe alguien si puede ser un mal llenado de la caja después del cambio de aceite? Solo se hizo un llenado, por lo que el aceite que había dentro del convertidor sigue dentro. Puede esto provocar tantos tirones? Si dichos tirones dependen de la temperatura descartamos algo "mecanico" de la transmisión (cardán, grupo, etc...)? Por cierto no hay ningún otro fallo memorizado en ningún otro módulo, tan solo el de mala calidad del aceite de la caja... Heeelp! [:>pray :ar:
 

Palau

En Practicas
JANS;11214553 dijo:
¿Te refieres a esto?
Por un lado te dicen que no requiere mantenimiento y por otro dependiendo de las condiciones de uso, vamos que si se jode no protestes que ya te aclaran que dependiendo del uso hay que hacer el manteniemiento a los 80-120.000 Kms.

Cada una de las transmisiones automáticas de 5, 6 y 8 marchas así como la transmisión automática 4HP20 de ZF está llenada con
aceites ATF parcialmente sintéticos desarrollados especialmente para este caso y no requieren mantenimiento. El llenado que no
requiere mantenimiento vale para condiciones de servicio normales. Sobre todo durante una conducción con temperaturas de
servicios muy altas, se puede presentar un envejecimiento aumentado o bien un desgaste aumentado de los aceites ATF. Por esto,
en el caso de condiciones de servicio más duras como por ejemplo:
- muchos recorridos en autopistas con velocidades altas
- una manera de conducción ofensiva y deportiva
- frecuentes recorridos con remolque
recomendamos realizar un cambio de aceite de la transmisión automática entre 80.000 km y 120.000 km, ó después de 8 años lo que
depende de la carga respectiva.
Hay que tener en cuenta que para el cambio de aceite se utiliza solamente el respectivo aceite ATF autorizado y que el cambio de
aceite se realiza según las prescripciones correspondientes.

Las transmisiones automáticas 5HP18 y 5HP30 de ZF forman una excepción, hay que llenar cada una de ellas de manera diferente.




Efectivamente me refiero a lo que has copiado.

Creo que voy a probar suerte y si rompo, pués 3.000 euros y caja nueva para 200.000 kms. más.

Saludos
 
K

karljp62

Guest
A mi me salió defectuosa el aceite del cambio, y me van a cambiarlo junto con el filtro y la junta, el aceite tiene que ser el que da la bmw no puede ser otro y me soplan con mano de obra incluido unos 380 euros. tengo un 218 x5 del 2004
 

NOVA

Forista Legendario
a mi en un taller "especialista" en cajas me presupuesto el cambio en unos 300€, yo tambien estoy caliente para hacerlo. El mio tiene 193.000km y va como la seda.
 

Palau

En Practicas
NOVA;11240833 dijo:
a mi en un taller "especialista" en cajas me presupuesto el cambio en unos 300€, yo tambien estoy caliente para hacerlo. El mio tiene 193.000km y va como la seda.

Te va como a mi, como la seda; precisamente por eso en el servicio ZF me dijeron que no tocara nada que va bien.

De momento, yo no lo tocaré.

Saludos
 

NOVA

Forista Legendario
encontre un servicio oficial de ZF en vitoria y mi intención es llamarles para que me den su opinion, ya os comentare.

PD: palau me encanta el 4.8is, te lo cambio por el mio jajaaja
 

JANS

Forista Senior
NOVA;11245151 dijo:
encontre un servicio oficial de ZF en vitoria y mi intención es llamarles para que me den su opinion, ya os comentare.

PD: palau me encanta el 4.8is, te lo cambio por el mio jajaaja

Ya comentaras el resultado me interesa para el futuro y al ser Vitoria también por cercanía.
S2
 

Palau

En Practicas
NOVA;11245151 dijo:
encontre un servicio oficial de ZF en vitoria y mi intención es llamarles para que me den su opinion, ya os comentare.

PD: palau me encanta el 4.8is, te lo cambio por el mio jajaaja


El servicio ZF con el que hablé yo está en Lleida.

Ya me comentarás que te dicen a ti del tuyo y si no te sabe mal, y para yo tener otra opinión de otro servicio ZF, comentales lo de mi X5 con 190.000 kms. que funciona perfecto a ver que me recomiendan.

Por otro lado me sabe mal, pero a mi también me encanta el 4.8is, esperé más de 5 años desde que el sr. que me lo vendió, me lo enseñó cuando lo estrenó. Me acuerdo que le dije que yo era el primero de la lista para el dia que se lo vendiese.
Me quedé impresionado y más cuando lo probé; más tarde, cuando lo compré, con ya 170.000 kms. continuaba igual de fino que al principio.
Por lo tanto, no tengo intención alguna de cambiar "el trueno azul" que es como yo le llamó. El coche es una pasada y le voy haciendo solo unos 14.000 kms. al año, creo que tengo coche para muchos años y mi intención es conservarlo hasta el final de sus dias.

Saludos y gracias de antemano por si me consigues otro punto de vista de otro servicio ZF.

Feliz año 2012 a todos.
 
Arriba