Hola a todos, estoy dándole vueltas a cambiar mi E90 de 400.000 km, por un F10, premium selection; estoy viendo varios, y me gustaría que me asesoraseis. Entre uno de 2010-2011, o uno de 2013 en adelante, ¿hay diferencias sustanciales? ¿Debería gastar un poco más e ir a uno más reciente, o uno de 2010 o 2011 valdría perfectamente? ¿Que tenga 80.000 km o 100.000, habría mucha diferencia? yo ando unos 50.000 - 60.000 km al año, por lo que entiendo que no habría demasiada diferencia, pero no sé si en determinado momento hay que hacerle algún tipo de revisión más costosa..... Me gustaría conocer la opinión de gente que tenga este modelo y que me diga si realmente vale la pena o hay algunos aspectos que debería tener en cuenta a la hora de decidirme por un vehículo y otro. Gracias de antemano
Una de las principales diferencias es el navegador que desde 2013 es el NBT, mucho mejor sin duda. Por el resto "dicen" que los modelos de 2013 tienen las vibraciones mucho más controladas si bien no es algo completamente cierto y exacto Otro tema importante es que a partir de septiembre 2013 ya son los restyling y ahí si hay cambios sustanciales (motores con algunos CV más, más zonas con aluminio, intermitentes en los retrovisores, antinieblas de led, y algunas otras cosas) Suerte en la elección
lo del restyling lo sabía, pero al final, son 7CV de diferencia, lo de los intermitentes en los espejos, me parece un tema simplemente estético, y lo de más zonas de aluminio y led en los antiniebla, no me parece importante, tampoco; lo del navegador, lo investigaré. El tema es que hay unos 7-8.000 €, de diferencia en el precio, por eso me lo planteo...No creo que esas diferencias que me comentas, lo cuesten....
Bueno, las diferencias evidentemente no lo valen. Es más un tema de decir "tengo un modelo F10 LCI" que supuestamente estará mejor valorado que los PRE-LCI a la hora de desprenderte de él. Por lo demás lo cierto es que no hay diferencias importantes como para pagar por ellas. Tú mismo
gracias por tus opiniones, yo más bien, voy por el lado de si tienen algún problema mecánico los modelos anteriores respecto a los más modernos....
Desde el 3/2011 se hicieron algunos cambios en la distribución de los N47 que en teoría y según BMW elimina el riesgo de rotura de la cadena pero no de que haga ruido, aún así yo no descartaría una buena unidad de F10 de las primeras por riesgo de rotura de distribución, en los F10 apenas hay unas pocas unidades afectadas.
Las principales diferencias, las que te comentan los compañeros: -Algo más de potencia (6-7 CV) -Intermitentes en retrovisores -Inserciones aluminio en antinieblas -Cambio de navegador de CIC a NBT Del resto de cosas, como vibraciones y demás, pues no sé; el mío no ha tenido nunca. Yo tengo de los primeros, de 2010 y es un 525d, de no ser de los primeros no sería 6L (algo con lo que estoy súper encantado). En su momento (el mío también es de Premium Selection) elegí este aunque era más "viejo" (por tiempo, porque km sólo tenía 35.000) que otros modelos 520d de 2012 por ejemplo. Saludos.
yo estuve viendo un 530d, pero me informé en taller, y me dijeron que las revisiones, son prácticamente al doble de coste que las del 520d, lo cual, con lo que yo ando, me parece una pasta al año, por lo que me aconsejaron un 520d...No sé que opinas
no es el doble depende donde lo hagas .. lleva un poco mas de aceite simplemente el resto es igual .. pastillas discos filtros etcc.. llevan tanto 520d como 530d .. en consumo yo llevo ese motor capado osea 525d y me hace 6.5 en carretera .. y en viajes cortos 9.5 tanto como un 330i e92 .. si le pisas los 3mil cc hay que alimentarlos .. por lo demas encantao con el tacto del motor y el cambio de 8v . te aconsejaria como extra ya que veo q no valoras las chorradas de nsvegador y demas automatismos .. el bixenon direccional .. unos buenos asientos ..yo llevo los m y aun me gustaria poder tener los confort ..el park assist o la camara .. el bicho es grande y funciona bien el autoaparcador .. y si puedes que yo no llevo la suspension actica .. el resto de cosas .. bueno en mi caso el techo era imprescindible son chorraditas que al final ni caso les haces
En la BMW me comentaron que el aceite lleva un par de litros más, que los discos de freno y las pastillas son más grandes, y que los filtros son más grandes, con lo que entre 200 y 300 € más por revisión. Me comentaron que en el 520d, las revisiones me costarían lo mismo que en el 320d, que me salen entre 200 y poco las económicas y alrededor de 300€ las caras. Yo lo llevo a concesionario oficial. Yo ahora, con el 320d, estoy haciendo consumos medios del 5,5-5,6l/100; me comentaron que con el 520 haría los mismos consumos, o incluso algo menos, sobre todo si va con el cambio automático de 8 velocidades. En cuanto a extras, los sensores de aparcamiento, control de velocidad, xenon y bluetoth, para mi son esenciales, el tema de la suspensión activa, lo estoy pensando, pero hay muy pocos premium selection que la tengan, el autoaparcador, no me parece importante, y el techo, si lo tiene perfecto, si no, no me preocupa, nunca lo tuve y no creo que lo use mucho.
El mío es 520da del 2011 y encantado con el, pero te puedo decir que el consumo con calculadora en mano lo tengo en 6,55 con un 90% autovia y control de velocidad a 130km/h, lo cual me parece un consumo cojonudo, pero yo no entiendo cómo se puede hacer consumos de 5l. El cambio automático deportivo, una maravilla.
Yo también tengo, ya hace casi un año, otro 520d de Premium Selection y matrículado de junio 2012 con 80.000 km y disfrutando cada viaje. Lo de cogerlo Premium Selection para mí un acierto, tuve un problema de entrada de agua en uno de los faros de xenón y faro completo nuevo en garantía. El mío con cambio automático (de lo mejor del coche) esta haciendo consumos medios en autovia de 5,8 l. con el regulador a 128km/h. En ciudad ya es otra historia. No descartes la suspensión activa, el único pero que le pongo al mío es lo blandito que va. Suerte!!
Hola Opirri, Yo también soy de los que hace muchos kms al año. Como te han comentado ya, las únicas diferencias con modelos más modernos son simplemente estéticos. Yo tengo un F10 del 2011 y también compré el 520d pq el mantenimiento de un 530d es mayor, en todo. Consumo, revisiones, neumáticos... Si el mio se come los neumáticos traseros con cierta facilidad si te pasas un poco con el pie imagina con 70cv más. Los primeros neumáticos me duraron atrás 12.000 kms y todo por salir "alegre" de los pueblos, stops... Yo te aconsejo un 520d con pocos kms y muchos extras, independientemente del año que sea. En cuanto al consumo del 20d, si haces mucha autovía a ritmos legales es muy raro que pases de 6 litros. También depende un poco del diámetro de llanta que lleves. Saludos
La verdad q el tema de los extras es muy importante y en coches de esta altura da igual un poco la motorización, todos son cochazos.
Yo te yo un 525d recién adquirido y el pasado fin de semana fui a Asturias, me moví por allí (50 km) y volví a Madrid con un depósito. Programador de velocidad casi todo el camino a 150. Consumo 7,0 clavado. .... Y con ruedas 275 detrás y 245 delante. Con 60.000 kms año, parece más longevo un motor 6L.
He estado de viaje con la familia en Semana Santa (algo más de 1200 km) y la media de consumo de mi 525d 6L 204 CV ha estado en 6,1-6,3 a 130 km/h la mayoría del tiempo (datos de ordenador de viaje, real será algo más)
Exactamente igual que me consume mi 525d 6L. Yo he probado a hacer un trayecto de 50km de bajada y luego vuelta que es subida, total un poco más de 100km. Antes de salir llenar el depósito y al llegar llenar otra vez, a unos 90km/h de media me gasto 6 litros lo mismo que me marcaba el obd, 6,1
La verdad que a velocidades legales no consume más que mi anterior 320d e90, otra cosa es ciudad donde lo utilizo poco pero creo que no bajaría de 8,5
Yo de ciudad no puedo hablar, ya que uso mi pequeño astra de gasolina para moverme y el f10 únicamente carretera. Pero si es cierto que comparado como es mi caso con el e46 320d 136cv repro, 225, llantas de 18" etc que tenía antes hay muy poca diferencia de consumo en carretera, el e46 sobre 5,8-6 litros y el f10 6,1-6,3