Buenas,queria saber que opinais y si es posible hacer un capo de fibra de vidrio..me lo han comentado y nose...es posible?no se rompera facil?saludos!
Factible si que es, pero necesitarias un capó como molde. Ahora eso si, quedara mucho más fragil que uno metalico. Saludos!
bueno..lo de itv no me preocupa...conservaria el original...pero es funcional??muy fragil??merece la pena?
Por poder se puede. Los carenados de muchos juguetes de circuito estan hechos en esa fibra pero... ¿te merece la pena? Si lo haces por ahorro de peso... quitale el asiento del copi y la rueda de repuesto y ya tienes el mismo ahorro. Y si se rompe o no... piensa que el capo de un coche no es un sitio donde se reciban demasiados golpes, pero de todas formas, donde antes te aparecería un bollito, ahora aparecerá una raja. Eso si, la reparación es sencilla, en muchos centros de bricolaje venden recipientes con fibra.
ya que te pones.....capo,aletas,asientos de copi y traseros..... por curiosidad ¿que pretendes hacer?
No mas del que podrias ahorrarte viajando solo y no con pasajeros. En serio, con una reduccion de pongamos, 30kg no vas a notar diferencia en prestaciones. No se que diferencia habra entre ir con el deposito lleno o vacio, pero seguro que 20kg. ¿Notas diferencias palpables si vas con el deposito vacio, comparado a cuando vas con el deposito hasta arriba? Si hablamos de reducir medio segundo por vuelta en competicion esta justificado el ahorro de peso, pero para llegar al curro 2 minutos antes... es preferible intentar todos los semaforos en verde. ¿Me siges?
Por supuesto que es factible. Respecto a la pérdida de peso, depende mucho de la rigidez que desees en el capó. Respecto a que es mas frágil que la chapa, es cierto, pero se puede hacer mas resistente que la chapa, aunque sea mas frágil.
ya si...no quiero un coche de rally,solo quiero saber si se nota algo y si es problematico...me lo han propuesto gratis y tal un colega....
A igualdad de resistencia, pesará bastante menos (sobre todo si empleas resina epóxica). Pero la fabricación me parece un poco difícil si no has hecho nunca nada en fibra. De entrada necesitarás hacer un molde, aunque para eso bastaría con emplear mat de fibra del mas barato y resina de poliester. Conseguirás reducir el peso mas aún si pones alguna capa en fibra de carbono (ronda los 30 euros por metro cuadrado) En esta tienda tienen todo lo que necesitas FEROCA COMPOSITES - Resina Poliester , silicona moldes, fibra de vidrio, resina poliester, resina epoxy, fibra carbono kevlar salu2
bastante menos??merece la pena crees?por hacerlo no es problema porque me lo hace un amigo que se dedica a estas cosas..
Hace no mucho, en el tuning, (ando un poco descolgado de esto ultimamente), vendian las falsas tomas de aire tipo lancia delta, f50 y compañia en una especia de plancha de fibra que se ponia encima del capó, recortando la chapa. Para mas inri, coches como el xantia llevan el porton trasero de fibra y si tocas las aletas delanteras de un 307 veras que son de plastico... asique poderse se puede... EL problema es la calidad que vayas a usar, porque en verano o con temperaturas fuertes tiende a rajar, es mas debil a un golpe y muchas mas cosas... asique piensalo bien que hay regalos que salen caros. Un saludo
ya weno...en el caso de que no me convezca puedo poner el que tengo ahora...pero lo que no quiero es hacerlo y que no se note nada el peso..
y ese carbono es verdadero??que diferencia puede tener de por ejemplo uno que venden en el foro mercado por casi 500 eur
Con el peso que pierdes, no vas a notar nada en absoluto, a no ser que forme parte de un proyecto integral de rebaje de peso, que lo dudo
como mucho quitariao que he dicho..maletero de fibra, capo de fibra, y quitar rueda de repuesto...que seria...50kg?no se yo si merece la pena..
Yo creo que no merece la pena, además la fibra de vidrio envejece muy rápidamente con los rayos ultravioleta, así que tendrías que pensar en protegerla con unas buenas capas de pintura que sean capaces de aislar de los rayos UV. Yo en caso de planteármelo, lo haría en fibra de carbono, infinitamente con más prestaciones en cuanto a resistencia-peso-durabilidad.
La diferencia es que en el secado hay que hacerle un vacío de aire, y las maquinas requeridas para eso son caras. Esa tela serviría par hacerte una pieza o forrarla, pero no se quedaría con la misma rigidez de las que tienen hecho ese vacío
Es totalmente verdadero, pero no te hagas líos: si quieres hacerlo de carbono al 100% te sale por un pico, ya que, así a ojo, para un capot calculo que habría que poner 3 o 4 capas y algunas nervaduras. Yo suelo hacer piezas para mis aviones en fibra de vidrio, y las capas mas externas las pongo en carbono: KTK. Elaboración de Aros. Version 1 salu2
si merece la pena o no, es difícil de determinar. No sé determinar cuánto pesaría. Sé que un tren de aterrizaje de un aeromodelo es mucho mas ligero en fibra que su equivalente con varilla de acero o de chapa de aluminio. salu2
..tenía en favoritos este enlace sobre fibra de carbono que te puede interesar. Fibra de Carbono: Sus secretos
..otra opción si es por cuestión estetica serían estas laminas que simulan la fibra de carbono.. DECALFX.com! Custom Vinyl Graphics, Decals, Stickers, Logos, Lettering, Carbon Fiber Vinyl, Cars, Trucks, Motorcycles DECALFX.com! Carbon Fiber Vinyl! Flexible, Stretchable, Low cost, high quality vinyl film overlay sheets! For hoods, custom interior trim moulding! video ... YouTube - Magical Carbon